Monumentos emblemáticos de la capital, como la glorieta de Colón, se iluminaron de morado pocos minutos después de las 20:00 horas de este jueves, como un llamado del Instituto Electoral de la Ciudad de México a los ciudadanos a salir a votar este 1 de julio.
Etiqueta: llamado
-
Llama el Instituto Electoral de la Ciudad de México a los ciudadanos a salir a votar
-
Y en Siria sigue la matanza
¿Por qué no sorprende tanto?, ¿Cómo es posible que actúen en pleno siglo XXI así?, ¿de qué manera el mundo puede quedarse impávido al ver la situación de Siria?
Permítanme decirles que desde hace un par de meses (al menos) y como resultado de la ola democratizadora que se vivió en África y algunas otras naciones en este mismo año, Siria tiene enfrentamientos y combates en sus calles por la búsqueda de un mejor mañana.
Siria es una nación musulmana absolutista que desde hace años ha patrocinado tanto a terroristas como también a grupos radicales. De esta manera el presidente en funciones de Siria ha logrado la simpatía de muchos pero a la vez la enemistad de otros.
Hace unos días Naciones Unidas voto en su consejo de seguridad una propuesta de vigilancia y visitas de Derechos Humanos a Siria siendo que hay informes sobre que el gobierno del presidente Bashar al Assad ha matado cerca de 2 mil personas contrarias a su régimen.
Pues bien, China y Rusia se negaron y vetaron el proyecto.
Hay que decir que Rusia y China tienen importantes intereses en la zona y este tipo de naciones están cercanas a ese tipo de países desde la guerra fría aun cuando la misma ya o exista.
Estamos siendo testigos de la muerte de protestantes en Siria y nadie hace nada, pues bien, de nueva cuenta que sea Rusia y China quienes lo lleven en sus conciencias y el karma colectivo sea de ellos.
-
Mas dinero a universidades
En un acto que sucedió después de que recibiera el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el rector de la máxima casa de estudios en México, la UNAM, el Dr. José Narro Robles se refirió al importante papel de las universidades y lo bajos que son sus presupuestos. Siendo que en unos días veremos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (Ernesto Cordero) entregar a la comisión de presupuesto del Congreso de la Unión el plan de gasto para el próximo año, se hacen llamados de diversas índoles para que los presupuestos se eleven. ¿Lo lograran?. La apuesta a la educación NO es una apuesta, es una inversión.
-
Verguenza en violencia a la mujer
Más de 365 mil mujeres fueron víctimas de la violencia durante el año pasado; de ellas, al menos 65 mil tuvieron que ser hospitalizadas por la gravedad de sus lesiones en alguno de los tres sistemas de salud pública: IMSS, ISSSTE o Salubridad, de acuerdo con cálculos de organizaciones civiles y de apoyo a víctimas.
Asimismo, estudios y estadísticas tanto del gobierno como de organismos internacionales, como el Banco Mundial, documentan los altos índices de agresión y maltrato hacia las mujeres en el país, aunque el porcentaje de denuncia sigue siendo bajo.
Según el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), cada 15 minutos una mujer es agredida y cada 35 minutos una pide ayuda. En tanto, el Instituto Nacional de las Mujeres reporta que cada 24 horas mueren seis mexicanas por violencia, cuatro por homicidio y dos por suicidio.
La Línea Pro Ayuda a la Mujer recibe un promedio de 100 llamadas diarias, a causa de la violencia. Tan sólo en 2010 â??recibimos un total de 26 mil 813â?, afirmó Mariana Baños, directora general de la Fundación Origen.
â??Las cifras que se nos presentan parecen indicar que la violencia va en aumento, aunque queremos atribuirlas a que hoy las mujeres tienen más información y conocen las distintas alternativas para pedir ayuda y eso las lleva a romper más el silencio, a recurrir más a instancias a solicitar apoyo o a levantar denunciasâ?, explicó.
La mayor proporción de personas receptoras de violencia física son las mujeres, con 61.4% de los casos, según la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007. Las edades más comunes para sufrir agresiones o maltrato son de 5 a 19 años y de 20 a 44 años, es decir, cuando se es hija y cuando se es pareja.
¿Quiere saber mas?
-
CSG llama a mexicanos
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari aconsejó que para enfrentar la crisis económica y detener el crimen organizado se necesita de organización y compromiso de la sociedad.
«Los que los mexicanos no hagan por ellos, nadie lo hará», recalcó.
En entrevista con Yuriria Sierra para Cadenatres, Salinas de Gortari reiteró que el país vive en un riesgo eminente por las fallas económicas y la violencia del narcotráfico; sin embargo, insistió en que no se puede dejar todo el trabajo a las autoridades al considerar que los ciudadanos deben colaborar.
«En estas circunstancias tan difíciles se requiere de dos cosas, primero reconocer el esfuerzo gubernamental y hay que sumarse como ciudadanos organizados y participativos, dejar de lado el yo y pensar en el nosotros», acotó.
Al presentar su tercer libro bajo el título Democracia Republicana: ni Estado ni mercado: una alternativa ciudadana, el ex mandatario federal dijo que el narcotráfico y la violencia han puesto al país en una encrucijada de la que ya no se debe buscar responsables sino soluciones prontas.
Y es que, aseguró que existen dos hipótesis sobre el crecimiento del tráfico de drogas en el país. La primera, explicó, afirma que durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos pidió a México que plantara amapola para producir morfina para sus militares.
La segunda, continuó, es que el país del norte cerró el paso de drogas por el Caribe pero no erradicó el consumo, por lo que los traficantes la introdujeron por nuestro país.
«Es momento de dejar de lado lanzar culpas o responsabilidades, tenemos un problema serio y hay que enfrentar el asunto. No tengo noticia de ningún gobierno del PRI o PAN que hayan hecho pacto con criminales y así que mejor a organizarnos», acotó.
Cuidadoso de no dar nombres o fechas, el también economista afirmó que durante su gobierno se dio el decomiso de drogas más grande hasta el momento y se detuvo y enjuició a más criminales; información que aseguró está registrada en los informes oficiales.
-
Felipe Calderón quiere incendiar al pais, absurdo.
Me llama poderosamente la atención el título de ciertas noticias como que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, llamara a evitar el retorno del PRI a los pinos.
Y lo digo así porque reconozco en él una persona inteligente que tal tipo de provocaciones a dos años de las elecciones, no las haría.
Es más, sería impensable que se atreviera siquiera a justificar razón como para que el poder lo detentara a raja tabla, el PAN.
Como si tanto tiempo no hubieran luchado desde la oposición, contra el PRI y criticaron este tipo de actitudes para repetirlas al segundo mandato panista y que efectivamente, pareciera el último de la alternancia.
Seria arrogante y comenzaría a existir un ambiente que se estaría enrareciendo en la política nacional si Felipe Calderón llamara a evitar que el PRI retornara a la presidencia a través del voto popular el próximo julio del 2012.
Como si él no lo hubiera vivido cuando el poco político y nada diplomático Vicente Fox, le regañó ya que dos años antes Ramírez Acuña como gobernador de Jalisco, le destapara.
No creo posible que el presidente Calderón, invite a los mexicanos a dejarnos guiar por nuestro voto, sabiendo que en el PAN hay candidatos tan buenos como â?¦ bueno, también esta â?¦ esteee â?¦ ejum, ustedes les conocen solo que olvido los nombres.
Descarto desde ahora que Felipe Calderón llame a cerrar filas en torno a su partido expulsando a Manuel Espino y tratando a toda costa quedarse con los altos puestos de la dirigencia como muchos creen que lo ha hecho con Germán Martínez y Cesar Nava.
Ese no es el Felipe Calderón que dirige el paísâ?¦ ¿o sí?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Llamado a vacunarse contra neumococo
La Secretaría de Salud (SSA) promueve la vacunación contra neumococo entre niños menores de dos años y adultos mayores de 65, con lo que se evitan graves enfermedades que provocan la muerte.
En un comunicado, la dependencia federal exhortó a la población a que lleven a los niños y ancianos a los centros y las unidades médicas del Sector Salud, para que de manera gratuita se les aplique la vacuna.
â??Los menores de dos años están más expuestos a desarrollar enfermedades por neumococo debido a la inmadurez de su sistema inmunológico; sin embargo, pueden prevenirse daños, incluso la muerte con sólo aplicar la vacunaâ?, afirmó la dependencia.
La jefa del Departamento de Evaluación de Vacunas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Gabriela Echániz, indicó que el suero se debe aplicar a los dos, cuatro y 12 meses de edad, no antes ni después porque el efecto protector puede disminuir.
La bacteria se adquiere a través de pequeñas gotas de saliva expelidas al toser o estornudar y puede permanecer en la nasofaringe del infante hasta que llegue la oportunidad para atravesar los tejidos de la garganta, alcanzar el torrente circulatorio y de ahí llegar al cerebro, los pulmones y los oído.
Los adultos no están exentos de padecer del neumococo y sus enfermedades, principalmente los mayores de 65 años que se exponen ante un niño portador.
Cuando la bacteria pasa al sistema nervioso causa meningitis, cuyos síntomas son moretones, fiebre alta, dolor intenso de cabeza, malestar, sensibilidad a la luz, náuseas, vómitos y rigidez en el cuello; la mayoría de los casos de meningitis neumococcica se presenta en niños desde la infancia hasta la adolescencia.
El comienzo de la enfermedad puede ser rápido y es posible que se inicie con una infección de las vías respiratorias altas o irritación de garganta, pero rápidamente se puede volver mortal.
Si afecta los pulmones puede producir neumonía, esto es una infección de uno o de ambos pulmones, al ocasionar inflamación grave que ocasiona dificultad para respirar y a veces también dolor.
Los síntomas pueden ser dificultad para respirar, escalofrío, fiebre y sudoración, dolor en el pecho, tos con flema o seca y mayor producción de mucosidades.
También puede provocar otitis media, que es una inflamación persistente de la mucosa que recubre el oído; se produce una exudación líquida que queda atrapada por el cierre de la trompa de Eustaquio, lo que produce dolor y alteración de la audición.
El streptococcus pneumoniae ,comúnmente llamado neumococo, es una bacteria que evoluciona constantemente y representa un peligro potencial para la salud infantil, ya que las infecciones están dentro de las principales causas de morbilidad y mortalidad en menores de cinco años.
Existen 92 variedades de la bacteria, de las cuales casi la mitad se relaciona con distintas enfermedades invasivas, y esta vacuna protege a los niños de hasta dos años contra los siete serotipos más frecuentes.
El especialista en infectología y pediatría del Hospital Infantil de México, Demóstenes Gómez Barreto, afirmó a su vez que la aplicación del esquema completo de vacunación protege a los niños del neumococo, que â??sólo espera un descuido del sistema inmunológico para atacarâ?.
-
FCH sigue llamando a la unidad entre mexicanos
El presidente Felipe Calderón clamó desde aquí por la unidad de los mexicanos, porque con ella â??se logran todos los objetivos.
â??La unidad da resultados. La unidad da hospitales como este; la unidad da carreteras como la que inauguraré hoy en Arriaga. Con unidad se da precisamente lo que la gente necesitaâ?, dijo Calderón entre aplausos de la gente que lanzaba porras.
â??Con unidad podemos construir el México que queremos y que merecen nuestros hijos y en materia de salud, desde luego que lo vamos a lograrâ?.
Al inaugurar el nuevo Hospital General de Villa Flores, el jefe del Ejecutivo federal dijo: â??La salud es un factor que iguala a los mexicanos, que rompe esa cruel diferencia en la cual sólo sobrevive el que tiene dinero para pagar un médico o un hospitalâ?.
Dijo que por ser este el año del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, se ha fijado como meta con el secretario de Salud, José íngel Córdova, que cuando finalice este año habrán concluido obras hospitalarias nuevas o reconstruidas y remodeladas.
â??Estoy seguro que si seguimos trabajando, vamos a alcanzar, con todas las dificultades que naturalmente eso implica, un futuro promisorio para Méxicoâ?, dijo Calderón Hinojosa
Afirmó que se quiere un México fuerte, moderno y próspero, â??que no será fácil alcanzar, que implicará esfuerzos y sacrificios de todos, pero que trabajando juntos, trabajando unidos, como hemos trabajado el gobernador Juan Sabines y un servidor, trabajando unidos, tendremos éxito y construiremos ese México mejor, más fuerte y más digno que merecen los mexicanos».
El gobernador Juan Sabines Guerrero, fue especialmente prodigo en elogios con Calderón, a quien dijo que â??aquí se le quiere y se le reconoceâ? y lo calificó como estadista de la libertad y â??rector ideológico de Méxicoâ?