Etiqueta: lineas

  • HASTA HOY se tenia para registrar celulares

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) prevé que el miércoles inicie la cancelación masiva de lí­neas celulares que no fueron inscritas en el Registro Nacional de Usuarios de Telefoní­a Móvil (Renaut).

    La dependencia informó que entre hoy y mañana martes dará trámite al registro de solicitudes que se hicieron en tiempo y forma, pero quedaron pendientes de concretarse.

    Al vencimiento del plazo para registrarse â??medianoche del sábadoâ?? el Renaut procesó 70% de los números existentes.

    El corte final reporta un total de 58 millones 297 mil 065 lí­neas inscritas, de un total de 83 millones 500 mil que operan en el paí­s, por lo que no se registraron 24 millones 702 935 dentro de la fecha legal lí­mite.

    La Cofetel explicó que permitirá a los operadores desahogar esta última fase del proceso de inscripción y que dará preferencia a solicitudes que ingresaron a partir del domingo 11 mediante la habilitación de las redes que cada empresa telefónica realizó para permitir el registro de los usuarios, los cuales tendrán la opción de mandar un mensaje de texto al Renaut para darse de alta.

    Organizaciones no gubernamentales defensoras del consumidor informaron que darán apoyo a usuarios que soliciten ampararse contra la medida. Hasta ahora 74 personas han solicitado el recurso.

    Alertaron que el registro de celulares con datos personales resultará en un mayor riesgo a la seguridad de las personas más vulnerable, sobre todo niños y jóvenes

  • CFE tiene mas fibra optica

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrí­a incluir más de un par de fibra óptica en la próxima licitación de esta infraestructura luego de que la paraestatal encontró más pares disponibles para la provisión de servicios de telecomunicaciones, adelantó Rafael del Villar, comisionado de la Cofetel.

    â??Si así­ se define es posible que se haga porque el mecanismo de licitación no limita la capacidad que se puede licitarâ?, sostuvo el funcionario.

    Dijo que luego de que la CFE asumió los activos de Luz y Fuerza del Centro, tanto esta paraestatal como la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrán que definir si se licitará la red de fibra óptica de la desaparecida compañí­a eléctrica.

    â??Es una decisión que se tomarí­a en conjunto con la Comisión Federal de Electricidadâ?, dijo el funcionario.

    Al abundar sobre la licitación pendiente de fibra obscura de la Comisión Federal de Electricidad, el funcionario indicó que este proceso se retrasó varios meses debido a diversos factores como la discusión sobre si el mecanismo de la licitación es constitucional o no, sin embargo, esto ya se resolvió y siguen los trabajos para realizarlo lo más pronto posible.

    â??Ahorita estamos en las etapas finales para dar el banderazo para la publicación de convocatoria y las bases de licitaciónâ?, sostuvo el comisionado.

    Amplia disponibilidad

    Al participar en la conferencia internacional â??Cambios y estrategias para promover el crecimiento económicoâ?, organizada por el Banco de México, Del Villar dijo que la red de CFE tiene mas de 21 mil kilómetros tendidos y tiene amplia disponibilidad de fibras ópticas no utilizadas actualmente.

    A la fecha, la CFE opera una concesión por la cual es carrier de carriers, es decir, que por su red transporta señales de telecomunicaciones de operadores que así­ se solicitan, y estos servicios que presta son cada vez mas competitivos, y es una buena opción para las empresas que no quieren invertir en esa infraestructura pues ya se ven reducciones en los precios de este arrendamiento, agregó el comisionado.

    Bandas de servicios móviles

    Por otro lado, el comisionado de la Cofetel señaló que es posible que esta misma semana se publiquen las bases para la licitación y convocatoria de las bandas de 1.9 GHz y de 1-7 a 2.1 GHz del espectro para servicios móviles.

    Ayer por la tarde el pleno del organismo discutió la resolución que envió la Comisión Federal de Competencia (CFC) sobre los criterios a incluir en materia de competencia.

    El documento fue modificado por el órgano de competencia tras recibir comentarios de la Cofetel sobre algunos aspectos técnicos pero dejo intacto el lí­mite de 80 MHz como máximo permitido para la acumulación del espectro por cada operador participante.

    Se prevé que el mecanismo de licitación se realice hacia finales de este año y que sea hasta principios del siguiente cuando se asignen las frecuencias a los ganadores en el concurso, dijo.

    Señaló que la Cofetel también ha estado trabajando en el proceso de licitación de la banda de 3.4 a 3-57 GHz, para el despliegue de tecnologí­as como WiMax, en el cual la CFC fijará otros lí­mites de acumulación de espectro

    Technorati Profile

  • Via sde comunicacion

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias
    Technorati Profile

  • Por la fusion de Mexicana y Aeromexico

    Se están haciendo gestiones para que la Comisión Federal de Competencia vea el caso seriamente el caso de fusión de aerolíneas.
    Los altos costos del combustible así como también el cada vez mas recortada demanda de parte de los viajeros por boletos de avión, han hecho que las aerolíneas vean la forma de subsistir.
    Así es como en Estados Unidos y Europa, se ha logrado, pero en México pareciera que no se piensa así, por ello mismo la Comisión Federal de Competencia evaluaría la situación de fusión para saber, que ventajas y desventajas atraería para el sector ya que las demás aerolíneas podrían sufrir por una decisión así.
    En fin, no es fácil el momento en que se esta viviendo, de hecho… es algo que algunas aerolíneas necesitarían para sobrevivir y eso lo mostraran en los meses por venir.
    Technorati Profile

  • Posibles fusiones de aerolineas mexicanas

    Los altísimos precios de los combustibles en el mundo están comenzando a impactar en los costos de insumos por ejemplo, de ciertas marcas y hasta en los precios internacionales de alimentos.
    Ok, por ello mismos en ciertos sectores se han comenzado a ver fusiones estratégicas para ir pudiendo hacer frente a los retos que están presentando los tiempos modernos y que, jamás volveremos a ver los precios a los niveles antes de esta escalada alcista de los petroprecios.
    Bueno, pues hace unos días hable de la fusión entre Delta y Northwest dos aerolíneas que se unieron entre otras razones para abaratar costos en el combustible y aprovechar potencialidades de ambas en el mundo (Delta de sus viajes en Estados Unidos y Latinoamérica (parte de Europa pero ni tanto) y Northwest de una base de operaciones logística en Asia que tiene desde el aeropuerto de Tokio) y seguir creciendo reduciendo a mediano plazo, lógicamente, las perdidas que ahora también serán mutuas.
    Ok, pues el secretario de comunicaciones y transportes Luís Tellez esta comenzado reuniones estratégicas con representantes de aerolíneas que han manifestado su interés de fusionarse en México al mas puro estilo del ejemplo que ya cite y así hacer frente a los retos que en el mercado de la aviación se están presentando y se antojan ya complicados.
    Así es como el como titular de la dependencia ha comenzado a platicar con la comisión Federal de Competencia para ver la viabilidad y claro esta, competencia que pudiera generarse en este rubro el cual, hay aerolíneas que llevan trabajando meses en numero rojos aun cuando están haciendo lo imposible para revertir esta situación.
    Pronto sabremos un poco mas de ello pero era una idea que se tenia desde que la controladora de mexicana y aeromexico, Cintra, existía y se deseaba hacer, porque no fusionarlas y venderlas como una sola marca para que, se creara una magna línea aérea, no pareció atractivo en su momento aunque ahora, ya son otros tiempos.
    Ah y a propósito, claro esta de que no se buscaría una fusión así, se habla de pequeñas aerolíneas para que puedan mantenerse en su esquema de «bajo» costo.
    Technorati Profile

  • Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta

    Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
    Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
    En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
    La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
    Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
    Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
    Technorati Profile

  • Delta y Northwest se fusionan, la aerolinea mas grande del mundo

    Pues en el mundo de los negocios hay noticias que han venido a sacudir un poco los mercados, y ojo que aun no se sabe la verdadera razón de porque el director de Banorte renuncio, ¿vale?
    Pero bueno, lo que nos llama en esta ocasión es ver que Delta Air Lines Inc. y Northwest Airlines Corporation, las firmas de aerolíneas con el mismo nombre; anunciaron hace unas horas que han lograron un acuerdo para fusionarse.
    Si, así como lo lee mi estimado amigo lector, esta es una transacción valorada en más de 3,000 millones de dólares (que usted dirá, no es mucho, pero para tener un comparativo nacional Aeromexico alcanzo en subasta publica abierta el precio de 200 millones de dólares y eso, que se pago 10 veces su precio de salida que fue de 20 mdd por su deuda, no esta saneada, así que si fue grande la transacción) lo que daría origen a la creación de la mayor aerolínea del mundo.
    Aun no se sabe si Air France y KLM van por Alitalia pero por el momento Delta y Northwest lo han hecho, lo que se verificara es que las rutas repetidas en las bitácoras de ambas aerolíneas serán abandonadas para no repetir rutas y, si, adquirir nuevas lo que provocara su expansión mundial.
    Cabe señalar que ambas aerolíneas tienen equipos trasatlánticos pero, pero ni 747 400 jumbo o el tan mencionado y poco visto, Airbus 380.
    Solo como corolario y eso porque estamos tocando a lo que aerolíneas respecta, se abrirá en México próximamente una oficina de aerolíneas Saudis propiedad de la familia real de Arabia Saudita en sus planes de expansión mundial, comenzarían con dos aviones desde aeropuertos alternos en rutas locales y una vez al mes, un vuelo internacional de medio oriente a México (tentativamente, Cancún) y viceversa.
    Cheers Delta, Northwest y Saudi Air lines
    Technorati Profile