Etiqueta: limpio

  • Google quiere invertir en energia eolica

    Google y un grupo de firmas de tecnologia e inversiones crearon un fondo de mil 800 millones de dolares para construir una red de lineas de transmision submarinas para futuras granjas eolicas frente a la costa atlantica, se informo el martes.
    Las lineas de transmision, que correran paralelas a las costas desde Virginia hasta Nueva Jersey, seran capaces de producir dos mil megavatios de energí?­a eolica como para abastecer a medio millon de hogares. La red se conectara con el servicio de PJM que suministra electricidad a 13 estados y Washington DC.
    El proyecto es encabezado por Google Inc., la firma de inversiones Good Energies, el conglomerado industrial japones Marubeni y la compania de transmision Trans-Elect de Maryland.

  • Cofepris va a Perote Veracruz, no encuentra nada

    Casi dos meses después de que 591 personas de La Gloriaun poblado de sólo dos mil 343 habitantes,en Perote, Veracruz, enfermaron de influenza, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretarí­a de Salud realizó una verificación sanitaria y no encontró ni humanos ni cerdos enfermos.

    Este brote en la comunidad veracruzana provocó una alerta para la Organización Mundial de la Salud, y más tarde se confirmó que el primer caso del virus de la influenza humana precisamente fue de un habitante de esta localidad.

    Ayer el titular de la Cofepris, Miguel íngel Toscano, informó que en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del 29 de abril al 1 de mayo, se hizo la visita de verificación en algunas granjas de la comunidad de La Gloria.

    â??Las dos conclusiones es que ni en las granjas ni en las casas observamos cerdos o personas enfermos, ni con tratamientos respiratorios ni diarreicos y, por lo tanto, podemos concluir además que el consumo de carne de cerdo no representa riesgo alguno para la salud de los hombresâ?, aseguró el funcionario federal.

    Detalló que se escogió la granja más cercana a la localidad de La Gloria, de la empresa Carrol, con el objetivo de constatar las condiciones sanitarias; revisar la documentación y procedencia de animales; y verificar condiciones ambientales.

    â??Encontramos que el manejo de cadáveres se hace mediante composta. Esto significa que aunque la mortalidad de la granja es muy inferior al resto de las que hay en Veracruz entre 2.1% y 2.9% es la mortalidad, una vez que algún animal muere por cualquier causa, inmediatamente se lleva a una planta de composta y hay un manejo adecuado del manejo de cadáveresâ?, aseguró Toscano.

    Indicó que se realizó un recorrido por 524 casas del lugar, con la finalidad de verificar también la presencia de personas enfermas o animales enfermos.

    â??En 57 casas se encontraron chiqueros; 90% de estas casas tienen de uno a nueve cerdos. Y también durante la visita en el ciento por ciento de las viviendas no encontramos animales enfermos ni tampoco personas enfermasâ?, enfatizó.

    En tanto, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos comunicó que, al corte de este jueves por la mañana, 44 personas habí­an muerto a causa del virus de la influenza A H1N1.

    â??70% (de las defunciones) fue en el Distrito Federal, porque aquí­ se concentran las unidades de alta especialidad; 7% es del Estado de México; 7% de San Luis Potosí­; 7% de Tlaxcala; 5% Hidalgo; 2% de Chiapas, y 2% de Oaxacaâ?, detalló el funcionario federal.

    Córdova Villalobos señaló que se tienen mil 204 casos confirmados, de los cuales 49.5% corresponden a mujeres y 50.5% a hombres, tendencia que se presenta por primera vez después cuando fue declarada la emergencia sanitaria, porque siempre el número de mujeres habí­a sido mayor

    Technorati Profile

  • En NEZA se reparte cloro a escuelas

    NEZAHUALCí?YOTL, Méx.â?? Ante la emergencia sanitaria que existe en el paí­s por el virus de la influenza humana tipo A H1N1, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl entregará 30 litros de cloro a cada uno de los 130 planteles de preescolar, primaria y secundaria de los turnos matutino y vespertino para que sean limpiadas las instalaciones de las escuelas.

    Además, el gobierno municipal también proporcionará 10 litros de gel antibacterial a cada escuela para que los alumnos los usen durante el tiempo que permanezcan en las aulas.

    Autoridades explicaron que se formarán brigadas integradas por 10 trabajadores del gobierno municipal por cada plantel, al que se sumarán los padres de familia, quienes acudirán a las centros educativos del nivel básico a lavar salones, comedores, patios y sanitarios para desinfectar los espacios públicos antes de que los más de 130 mil niños y niñas se incorporen a clases el próximo 11 de mayo.

    Armando Soto Espino, presidente municipal suplente, manifestó que el gobierno local otorgará gel antibacterial para que sea utilizado por profesores, conserjes y los estudiantes para que exista una mejor higiene personal, con lo que se pretende evitar cualquier posibilidad de contagio del virus de la influenza humana entre los estudiantes a partir del lunes.

    Antes de que se reanuden las actividades escolares luego de la suspensión impuesta por el gobierno federal desde el viernes 24 de abril, las autoridades municipales, educativas y los padres de familia, revisarán las condiciones en las que se encuentran las instalaciones para proceder a desinfectarlas.

    Soto Espino señaló a partir del próximo lunes se distribuirán entre los alumnos de nivel básico y los padres de familia 250 mil ejemplares de una historieta en el que se muestra a través de dibujos animados a los estudiantes las medidas preventivas que deberán seguir tanto en su hogar como en la escuela para evitar la propagación de la enfermedad. El dí­ptico incluye 12 pasos preventivos contra el virus AH1N1, signos y sí­ntomas, hasta qué hacer en caso de estar infectado

    Technorati Profile

  • Tercer dia sin muertos en México dan respiro a las autoridades

    El número de fallecidos confirmados por la gripe A en México ya son 19 y 454 contagiados dieron positivo por este virus en las pruebas de laboratorio, informó hoy el secretario de Salud, José Angel Córdova.
    Después de haber analizado 1.303 pruebas, un total de 473 dieron positivas y de ellas 19 corresponden a personas que fallecieron entre los pasados días 11 al 28 de abril.
    El funcionario explicó que de los muertos por la gripe A, catorce son mujeres y cinco hombres y que la tasa de mortalidad del virus es del cuatro por ciento.
    En el encuentro con los medios para dar a conocer las actualización de los datos, Córdova indicó que la epidemia abarca ya 18 de los 32 estados del país, principalmente en el Valle de México, que incluye la capital mexicana y más de 27 municipios aledaños.
    Precisó que 13 personas han muerto en el Distrito Federal, otros cuatro en el estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala.
    Indicó que las autoridades han recibido 2,4 millones de consultas telefónicas sobre todo de personas que han requerido información y apoyo emocional.
    Asimismo, destacó que entre las 473 personas contagiadas por el virus, 255 son mujeres y 218 hombres y que casi el 50 por ciento de ellos son personas menores de 19 años.
    El ministro agradeció el apoyo de todos los especialistas que han colaborado en esta emergencia epidemiológica, en particular a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
    Además subrayó la buena respuesta ciudadana para atender las recomendaciones para contener la propagación de la epidemia.
    Córdova afirmó que el próximo lunes se tendrán los datos que permitan determinar los siguientes pasos en la estrategia para frenar la epidemia, particularmente sobre la reanudación de actividades académicas y económicas.
    El ministro reiteró que el optimismo reflejado en declaraciones de que la epidemia estaba en proceso de estabilización se debe a que el 70 por ciento de los hospitalizados no son casos graves, «además de que entre los casos confirmados el último deceso fue el 28 de abril.
    En el encuentro con los medios, el ministro afirmó que en octubre se realizará una semana de vacunación y que aplicarán la vacuna contra la gripe, aunque admitió que probablemente hasta diciembre no se tenga en existencia una vacuna específica contra el nuevo virus.
    El pasado 23 de abril el Gobierno decretó una alerta sanitaria después cuando se comprobó la presencia de un virus totalmente nuevo denominado virus AN1N1 o de influenza humana.
    Las autoridades ordenaron la suspensión de actividades escolares y académicas en todos los niveles, la cancelación de eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales, religiosos y se paralizaron todas las actividades económicas que conlleven concentración de personas

    Technorati Profile

  • Japon aun sin casos de Influenza Humana AH1N1

    Las autoridades sanitarias niponas informaron hoy de que un bebé de cuatro meses, que se creía que podía ser el primer caso en Japón de la nueva gripe A, dio finalmente negativo en las pruebas, informó la agencia Kyodo.
    El niño estaba aislado desde el viernes en la base estadounidense de Yokota, a unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, tras llegar en un vuelo procedente de Seattle (EEUU), pero finalmente padecía una gripe común y no la de tipo AH1N1, que se originó en México.
    Las fuerzas militares estadounidenses habían aislado al niño, a la madre y a otros trece pasajeros del mismo vuelo pero hoy finalmente decidieron abandonar esa medida, al considerarse innecesaria.
    En Japón se han registrado tres casos sospechosos de gripe A, que al final dieron todos negativos, lo que mantienen a este país, de momento, sin ningún infectado a diferencia de lo ocurrido en Hong Kong y Corea del sur

    Technorati Profile

  • Nicaragua sigue limpio, sin AH1N1

    El ministro nicaragüense de Salud, Guillermo González, aseguró hoy que aún no se registran casos de gripe AH1N1 en Nicaragua y que los pacientes sospechosos que se han analizado, y que no cuantificó, han resultado negativos.
    «Hasta el momento todos los casos (sospechosos) los hemos estudiado y el laboratorio nos ha dado negativo», sostuvo González en declaraciones al canal 4 de la televisión local, afín al Gobierno de Daniel Ortega.
    El funcionario no precisó la cantidad de casos sospechosos de la enfermedad que se ha analizado en laboratorios y ha dado resultados negativos.
    El médico nicaragüense Guillermo Porras dijo, por su lado, al diario La Prensa, de Managua, que él ha atendido al menos a cinco pacientes que presentaban un cuadro clínico que se identifica con la influenza, sin que sean reconocidos por las autoridades, aunque aseguró que los reportó.
    El ministro explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado los casos entre sospechosos, probables y confirmados.
    «Los sospechosos son los que clínicamente están muy próximos al cuadro que se ha identificado» con el virus AH1N1, apuntó.
    Los probables son cuando se comienzan a hacer pruebas rápidas a las personas, añadió.
    Reafirmó que en Nicaragua no se han reportado, hasta el momento, ningún caso probable ni comprobado.
    El presidente Ortega decretó este miércoles un estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por 60 días para prevenir, controlar y mitigar la amenaza de la gripe AH1N1.
    Ortega informó que para desarrollar las acciones y requerimientos mínimos para hacer frente a la emergencia sanitaria se necesita de 20 millones de dólares.
    Reconoció que actualmente su Gobierno solo dispone de 3.300 dosis del medicamento necesario para responder a la gripe severa que amenaza a todo el mundo e hizo un llamado a estar preparados para que en Nicaragua no se registren casos mortales por esta epidemia, cuyo brote surgió en México

    Technorati Profile