La dura recesión que sufre Brasil provocó el desplome de su mercado de automóviles, mientras en México la industria «estimulada por las exportaciones y el crecimiento del mercado nacional se ha afianzado como líder de producción de América Latina
Etiqueta: lider
-
México líder en la industria automotriz
-
Kim Jong Un ha ejecutado a 70 personas desde que llegó al poder
El joven líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ejecutó a 70 personas desde que llegó al poder a finales de 2011 en un «mandato de terror» que excede de lejos el derramamiento de sangre de su antecesor en el cargo, su padre, dijeron el jueves funcionarios surcoreanos.
El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, comparó en un foro en Seúl las 70 muertes ordenadas por Kim Jong Un con las ejecuciones decretadas por su fallecido padre, Kim Jong Il, quien dijo que había ordenado matar a unas 10 personas en sus primeros años en el poder.
Un funcionario del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, que rechazó ser identificado, confirmó que la agencia de espionaje cree que el más joven de los Kim ha ejecutado a unos 70 responsables, pero no reveló cómo se obtuvo la información.
Yun dijo también que este «mandato de terror afecta significativamente» a los norcoreanos que trabajan en el extranjero, inspirándolos a desertar al Sur. El ministro tampoco reveló cómo obtuvo los detalles.
Corea del Norte, una nación autoritaria gobernada por la familia Kim desde 1948, es hermética sobre su funcionamiento interno y la información, incluso la recogida por la inteligencia surcoreana, suele ser imposible de confirmar.
Kim Jong Un ha terminado con miembros clave de la vieja guardia a través de una serie de purgas desde su llegada al poder tras el fallecimiento de Kim Jong Il. La más espectacular hasta la fecha fue la ejecución de su tío, Jang Song Thaek, en 2013 por supuesta traición. Jang estaba casado con la hermana de Kim Jong Il y en su momento fue considerado el segundo hombre más poderoso del país.
La agencia de espionaje surcoreana dijo a legisladores en mayo que Kim ordenó que su entonces jefe de seguridad, Hyon Yong Chol, fuese asesinado por un arma antiaérea por quejarse sobre el joven mandatario, responderle y quedarse dormido en una reunión.
Expertos dicen que Kim podría usar el miedo para fortalecer su liderazgo, pero estos esfuerzos podrían fracasar si no mejora la destrozada economía del país. -
Ya se sabe quien es el lider de Anonymous
Cuando uno le pisa los juanetes a la autoridad es lógico que se quiera hacer pagar a la persona que lo hizo. Es por ello que en varias naciones hay una serie de seguimientos para dar con los piratas informáticos que firman como â??Anonymousâ??. Y es que en Italia se identifica por fin, al líder de dicha organización.
Si bien en su mayoría son adolecentes y menores de edad, la policía italiana ya tiene algunos indicios de cómo cuando donde y quien firma la mayoría de los ataques como â??Anonymousâ??. Se tienen identificados (al menos por sobrenombre) a quince implicados; de los cuales hay cinco menores cuya pena máxima seria una llamada de atención ante sus padres que están vinculados a la red de hackers.
Lo que le importa y mucho a muchos es su cabecilla, el líder de â??Anonymousâ?? es conocido como ‘Phre’ y reside en Suiza. Más datos no los proporciona ni el cable que viene fechado por ANSA y claro, la autoridad, ya que hay una investigación en marcha.
-
¿Quién es Muamar Al Gadafi?
Beatriz González Rubín
Es muy difícil para el pueblo mexicano que vivió la última dictadura con Porfirio Díaz, entender que un país haya soportado una cabeza durante cuarenta y dos años. ¿Quién es este hombre y como ha logrado mantenerse en el poder por tanto tiempo?
Ha sido definido en varias ocasiones como místico y puritano, sobrio y sensible. í?l mismo asegura sentirse satisfecho con su estilo de vida equilibrado en compañía de su esposa e hijos, en constantes ocasiones busca â??escaparâ? al desierto para retomar el estilo de vida de los beduinos, que viven en tiendas y se alimentan de la naturaleza, comiendo de dátiles, pan y leche de camello, buscando así retirase del mundanal ruido y concentrase en la oración, imagen conveniente para mostrar, bastante lejana de la realidad.
Nació el 7 de junio de 1942 en Sirte, Tripolitania, en la tribu beduina gaddafa. De familia de luchadores y guerreros en 1956 creó una célula revolucionaria que buscaba derrocar al rey Idris as-Sanusi. Estudio en la Universidad de Bengasi y a los 21 años se graduó en Leyes. Ingresó en el Colegio Militar y en sesenta constituyó junto a otros compañeros de armas un Movimiento Secreto Unionista de Oficiales Libres. El 1 de septiembre de 1969 tomó parte en el golpe de Estado que derrocó al régimen de Idris mientras éste encontraba de vacaciones en Turquía.
Entre de enero y julio de 1972 se encargó personalmente de la jefatura del Gobierno, tomando también la cartera de Defensa. El 31 de marzo de 1970 se retiraron los últimos soldados británicos y el 11 de junio de 1970 Estados Unidos evacuó la base aérea de Wheelus. El 15 de abril de 1973 proclamó la Revolución Cultural Libia y publicó El Libro Verde, la Tercera Teoría Universal y la Jamahiriya
en el que exponía su original concepción del un Islam politizado que no era ni laico ni integrista, y que aparecía como salido de un socialismo de tipo no marxista que para el autor venía a equivaler a la justicia social. La ideología de Gaddafi convocaba al derrocamiento revolucionario de todos los gobiernos del mundo y su sustitución por el «gobierno directo de Alá», fundado en la obediencia de la ley coránica y en el principio islámico de la shura o consulta colectiva de los fieles. En el 73 nacionalizó todos los bienes, prohibió el juego y las bebidas alcohólicas. Intentó sin éxito, la unión de Libia con los países cercanos, y organizó una campaña contra los intereses franceses, estadounidenses y británicos, en todo el mundo. Para ello dio apoyo a grupos revolucionarios armados palestinos, europeos (IRA) y a organizaciones de protesta (Black Panthers) de Estados Unidos, que respondió con un ataque aéreo sobre territorio libio en 1986 en el que murieron varios de los familiares y estrechos colaboradores de Gaddafi, a partir de este evento Estados Unidos rompió totalmente las relaciones económicas y comerciales conel país africano.
Se dice que Gadafi ordenó personalmente el atentado terrorista de Lockerbie en 1988 contra un avión de Pan Am; 270 personas, la mayoría estadounidenses, murieron en el ataque terrorista.
Tiene un ejército permanente de 50 mil hombres sobre las armas se declara listo para sofocar cualquier rebelión. Su fuerza radica o radicó a que nadie se había atrevido a cuestionar las formas y decisiones del dictador.
Según los cables filtrados por Wikileaks la familia de Gadafi lucran con los beneficios del petróleo, un ejemplo es que unos de los hijos Saif al Islam Gadafi, pagó un millón de dólares a Mariah Carey para que cantara en una de sus fiestas,
La misma fuente revela que Gadafi es hipocondríaco, amante de las carreras de caballos y del flamenco, que ayuna los martes y jueves, nunca vuela más de ocho horas seguidas, ni admite sobrevolar el agua alegando que le produce dolores de cabeza, cuenta con cuatro enfermeras ucranianas que se encargan de su bienestar, â??si bien sólo una de ellas, Galina, de 38 años, resulta imprescindible porque conoce su rutinaâ?.
Gadafi está casado con la enfermera Safiya Farkash, con la que ha tenido siete hijos.
Su hija Aysha al Gadafi, embajadora de buena voluntad de la ONU, y abogada de profesión, que formó parte del equipo de defensores del dictador iraquí Husein.
Estos son sólo algunos datos del terrible dictador que se niega a abandonar el país, está dispuesto a acabar contra cualquiera que se enfrente a él, lo vimos hace unos cuantos días cuando ordeno el bombardeo contra su pueblo.
Es un hombre sanguinario enfermo de poder que se autonombra el â??líder fraternal y guía de la revolución, está convencido que morirá como mártir luchando por el bienestar de su paísâ?.
Habría que preguntarnos ¿Si él es el mártir, quienes son todos aquellos que han vivido bajo el yugo implacable de este dictador?
http://impreso.milenio.com/node/8916924
http://www.reportajes.org/2006/02/28/biografia-de-muammar-gaddafi/http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/africa/libia/muammar_al_gaddafi
http://besodefosfoyeso.blogspot.com/
-
Muere Nazario Moreno?
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.
El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.
Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.
‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.
‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.
Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.
El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.
¿Quiere saber más?
-
CNC apoya a Moreira
El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que en México urge una reforma que transforme al sector rural para combatir la pobreza que se registra y señaló que Humberto Moreira, gobernador con licencia de Coahuila, ‘es la mejor garantía para apoyar nuestras causas y reforzar la condición de vanguardia del PRI’.
Durante la toma de protesta como presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseguró que el ex mandatario estatal es ‘el baluarte de empuje hacia las grandes reformas que reclama el país y que son inaplazables, y con tu liderazgo, estamos seguros, habremos de recuperar la Presidencia de la República en 2012
¿Quiere saber mas?
-
Líder de antorcha campesina, asesinado
El dirigente campesino Miguel Cruz, miembro de la dirección nacional de la organización Antorcha Campesina, fue asesinado a tiros en el estado de Oaxaca, sureste de México, informaron hoy representantes de ese grupo.
«Miguel Cruz fue encontrado la tarde de ayer en el kilómetro 55 de la carretera cercana al municipio de Tlaxiaco en Oaxaca con tres impactos de bala«, explicó hoy a Efe el portavoz de Antorcha Campesina, Miguel Ángel Casique.
Explicó que el líder asesinado era miembro de la dirección nacional de la organización y era el responsable en la región mixteca, una zona donde existen fuerte conflictos agrarios con los caciques de San Juan Mixtepec.
El dirigente asesinado era el responsable de negociar una solución a los conflicto de tierras entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.
El portavoz indicó que no se tienen mayores datos sobre el crimen, aunque recordó que el dirigente había recibido constantes amenazas de muerte que habían sido denunciadas ante las autoridades del estado, las cuales hicieron caso omiso.
Recordó que con éste suman cuatro los homicidios que sufre la organización en este año, luego que en los últimos cuatro meses habían sido asesinados tres activistas campesinos.
El representante indicó que Antorcha Campesina es una organización que desde hace 37 años ha mantenido un trabajo de gestoría en defensa de los derechos de los trabajadores del campo y de los sectores más pobres en las ciudades.
Explicó que más tarde se darán a conocer más detalles del homicidio así como de las movilizaciones para exigir justicia por este crimen.
¿Quiere saber mas?
-
Angela Merkel, reelegida
La canciller alemana, Angela Merkel, fue reelegida hoy presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) con el 90.4% de los votos, tras un discurso ante el congreso de su partido centrado en la pujanza económica del país, la defensa de los valores conservadores y los ataques a la oposición.
Merkel logró así el claro respaldo, aunque por debajo del 95% de dos años atrás, tras orientar sus 75 minutos de discurso -que cerraron diez minutos de ovación del millar de delegados de Karlsruhe (suroeste)- hacia el ala más conservadora del partido.
La canciller, líder de la CDU desde el 2000, definió al partido como el artífice de un nuevo «milagro alemán» que «maravilla al mundo».
«Prometimos, en la cúspide de la crisis, sacar a Alemania adelante. Hoy Alemania está mejor que casi todos los demás», proclamó Merkel, para añadir que «el mundo habla de un nuevo milagro alemán».
«En realidad no es un milagro, sino algo que los alemanes, y la CDU en concreto, hemos logrado trabajando duro y en la dirección correcta», afirmó.
Merkel defendió cada uno de los pasos dados bajo su liderazgo frente a la crisis griega -«que puso en juego la estabilidad del euro y el futuro de Europa»-, así como las recetas defendidas ahora ante la cumbre del G-20.
«El buen europeo no es siempre el que actúa rápido, sino el que actúa con inteligencia«, sentenció, en alusión a las críticas iniciales a su gestión entre sus socios europeos, en que llegó a reprocharse a Alemania falta de determinación y lentitud.
Merkel sacó el descenso del desempleo -«asumí la Cancillería con cinco millones de desempleados, ahora hay menos de tres millones»- y se ganó una de las ovaciones más sonadas al defender la buena reputación del «Made in Germany».
«No vamos ahora a ser castigados porque los buenos productos ‘Made in Germany’ se exporten a todo el mundo», dijo, en relación al boom exportador alemán, motor tradicional de la economía del país, que suscita «la admiración y respeto mundial«.
La canciller asestó a continuación duros ataques a la oposición socialdemócrata y verde, y llamó a sus filas a presentarles batalla en la ronda de elecciones regionales de 2011, entre otros en el estado de Baden-Württemberg, al que pertenece Karlsruhe.
Incidió asimismo en los valores cristianos, como puntal y referente de la sociedad alemana, e hizo hincapié en que Alemania daba «de todo corazón» la bienvenida a todo aquel que «respete y observe nuestra cultura de referencia».
Merkel dirigió así claramente su discurso al ala más conservadora del partido, un cambio respecto a discursos anteriores, en que incluso se la tachó de «socialdemocratizada».
De Karlsruhe saldrá una cúpula renovada, marcada por la lealtad a su línea, con la elección como vicepresidentes de Ursula von der Leyen y Norbert Rottgen, ambos miembros de su gobierno, más Volker Bouffier, primer ministro en el estado de Hesse.
La cuestión más espinosa del congreso será el debate en torno a las pruebas genéticas en embriones fecundados in vitro, antes de su implantación en el útero materno, para detectar enfermedades hereditarias, un tema que divide al partido.