Etiqueta: licitacion

  • Convocan a participar en licitación para segundo piso

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes convocó a las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras a participar en el concurso de adjudicación del proyecto de asociación público privada para el Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara, entre el Estado de México y Distrito Federal.
    En la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la dependencia federal, a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero, detalló que el proyecto incluye el diseño del la obra, así como el otorgamiento de la concesión por 30 años, para su construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento.
    El Costo de las Bases y Documentos del Concurso (IVA incluido) es de 100 mil pesos y la fecha límite para adquirirlas es el 16 de marzo del próximo año, mientras que la presentación de Propuestas y Apertura de Ofertas Técnicas se hará al día siguiente.
    La fecha para visitar el lugar de las obras será el día 11 del mismo mes, en tanto que el resultado de Evaluación de Ofertas Técnicas y Apertura de Ofertas Económicas se dará a conocer el 15 de abril de 2016, según la convocatoria publicada este miércoles.
    El capital contable mínimo requerido es de mil millones de pesos y la fecha límite para iniciar las obras será un mes después de la obtención del Certificado de Inicio de Construcción, y éstas deberán finalizar antes de los 24 meses fijados como límite tras haber obtenido dicho certificado.
    Los interesados deberán adquirir las Bases Generales del Concurso, cumplir y acreditar los requisitos técnicos, económicos, financieros y legales establecidos en las Bases Generales del Concurso.
    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) evaluará las propuestas conforme a las Bases Generales del Concurso y emitirá un dictamen interno mismo que será el fundamento del fallo del concurso y se dará a conocer el 29 del mismo mes a las 11:00 horas.
    Convocan a participar en licitación para segundo piso

  • Celebra el Gobierno del estado licitación de ingenios en el país

    Celebra el Gobierno del estado licitación de ingenios en el país
    Dos de los nueve puestos en venta están en Morelos
    El gobierno de Morelos se mantiene atento al proceso de licitación de ingenios azucareros “La Abeja” de Casasano en Cuautla y “Emiliano Zapata” de Zacatepec, que junto con siete más en otras entidades, fueron puestos en venta por el Gobierno Federal.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, hoy señaló que en Morelos lo más importante es garantizar la producción de la caña y su comercialización a precios justos, en beneficio de los productores.
    Dijo que el Gobierno del Estado celebra la licitación de ingenios emprendida por el gobierno federal: “Consideramos que es una oportunidad para los inversionistas incursionar en este proceso, ya que existen condiciones favorables para el desarrollo de este sector económico en la entidad”.
    La convocatoria de licitación de ingenios, a cargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, de la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, inició el 26 de marzo y concluye el 12 de junio de 2015, con la apertura de ofertas de compra y del fallo definitivo.
    “Le daremos puntual seguimiento desde la secretaría de Economía del gobierno de Morelos, para conocer con toda oportunidad a quienes están interesados en su adquisición, y una vez concluido este proceso generar acuerdos que beneficien a los productores cañeros y aseguren su crecimiento y desarrollo para el beneficio de las familias morelenses”, puntualizó Juan Carlos Salgado.
    Los ingenios de Morelos “La Abeja” de Casasano en Cuautla y “Emiliano Zapata” de Zacatepec conforman el paquete número tres, con un valor de mil 200 millones de pesos.
    Las otras siete fábricas azucareras están ubicas en los estados de Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.
    Con respecto a la venta de los ingenios en Morelos, Juan Carlos Salgado dijo que es un tema que el gobernador Graco Ramírez ha venido impulsando y velando por los intereses de los productores cañeros del estado, ya que es un tema trascendental para la vida económica en la entidad.
    ANTECEDENTE:
    El 23 de julio de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, se publicó el acuerdo por el que se desincorporan del Régimen de Dominio Público de la Federación diversos inmuebles, que forman parte de nueve unidades industriales denominadas ingenio azucareros, ubicados en los estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz y se autoriza su enajenación a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda federal.
    Al respecto, la SAGARPA manifestó que en este momento el sector azucarero presenta buenas oportunidades de negocio, que permitirán al Gobierno Federal, a través de la venta de unidades industriales, y que son materia de la desincorporación, recuperar la indemnización por la expropiación que el Gobierno federal realizó.
    Añadió que ante las perspectivas del propio sector, se observan tendencias favorables para que dichas unidades industriales se mantengan como negocios en marcha, con los consecuentes beneficios para los trabajadores que en ellas laboran, así como para el consumidor de sus productos.
    Al emitir la licitación, el Gobierno federal señaló que la venta de estas unidades industriales, a través de una licitación pública están por encima de cualquier interés particular, ya que de otra manera no podría garantizarse el cumplimiento de los fines públicos conforme a las bases y principios establecidos en el artículo 134 constitucional.

  • Corrupcion en la CFE

    ahora es la cfe la que esta señalada por corrupcion

    Ahora la que está en el ojo del huracán es la Comisión Federal de Electricidad, quien acaba de ser denunciada por otorgar un contrato millonario a una empresa que nadie sabe siquiera quien es.

    Y se dice ya que Altos Hornos de México demuestran que el capital social de Prominercuyo es de 50 mil pesos como para poder responder por una obra, con seriedad y garantizar el dinero de la CFE en dicha obra.

    En muchos casos para que el gobierno de una licitación, se debe mostrar una serie de requisitos que simplemente en esta ocasión no es el caso, por lo cual preocupa y mucho que estén ocurriendo estas cosas

  • Desierta licitacion en Riviera Maya

    Desierta licitacion en Riviera Maya

    desierta la licitacion aeroportuaria de este lugar

    Es lamentable que una licitación para una obra medular en alguna zona del país, se tenga que considerar desierta. El aeropuerto de la Riviera Maya simplemente no parece intereso a nadie y a los que intereso, no llenaron todos los requisitos. Ni hablar.

  • Proximo el fin de Mexicana, exito o fracaso?

    proximos a saber el destino de la aerolinea

    Parece que por fin, habrá humo blanco en la venta de Mexicana.

    La línea aérea que ha sido el peor negocio de Gastón Azcárraga por fin vuelve como ave fénix de entre sus cenizas.

    De esta forma el próximo 27 de mayo sabremos quién se queda con la aerolínea y en caso de darse algún imprevisto de última hora, declarar la quiebra y fin de la misma.

    Aunque muchos apuestan porque sea RG Grupo, seguía sin mostrar solvencia económica para hacer frente a los compromisos aun con negociación de pilotos y aeromozas.

    El capitulo Mexicana está próximo a su fin, así que el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación en este proceso de concurso mercantil, Gerardo Badin está próximo a mostrar si funciono su trabajo o no.

  • Nadie quiere carreteras en Mexico

    parece que nadie quiere licitar por una carretera

    Por El Enigma

    Y dado que ni la situación económica actual esta en boga ni tampoco son como que ya muy atractivos los rendimientos, hay empresarios en todo el mundo que han dicho â??noâ? a las licitaciones carreteras en México.

    Así­ como lo oye, no solo bajo el esquema de â??inquebrablesâ? sino además, â??amigos del gobiernoâ? son aquellas empresas que ayudan en la infraestructura nacional, han sido suficientes para que los empresarios del sector constructor se hagan de las licitaciones que tiene el gobierno federal para kilómetros de carreteras por el paí­s.

    Quizá y hay que señalarlo, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes tampoco esta haciendo bien su trabajo, cosa que no me sorprenderí­a, el gobierno panista (primero con Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón) no han sabido hacer bien las cosas.

    Pero mas allá de todo creo que también hay ya un elemento que juega en el esquema que no invita mucho a invertir en construcción, que es el crimen organizado.

    Quien en su sano juicio quiere ir a meterse a cierta sierra del norte del paí­s para hacer caminos y puentes si es zona de sicarios y hasta dicen que de narcotraficantes fuertes y pesados.

    Quizá y es eso en verdad lo que desmotiva a que muchos grupos de industriales en el mundo (no solo ene l paí­s eh) digan que no a México y a realizar obras que mejoren la infraestructura de comunicaciones en el paí­s.

    Ah apropósito, con tantos ires y devenires, hay un factor que ya casi no se menciona en el mundo de los negocios pero es que con la pasada recesión mundial, quien en su sano juicio presta dinero así­ porque si y mas a dichas cantidades en los menesteres de carreteras con lo temerosos que quedaron los bancos, no cualquiera eh.

  • Segundo piso lo construira OHL

    El grupo constructor y concesionario español OHL anunció hoy que un consorcio en el que participa obtuvo la construcción y explotación de una vía urbana de peaje en el Distrito Federal por un importe total de 361.2millones de euros (5 mil 977 millones de pesos).

    OHL tiene el 50% del consorcio ganador, mientras que el grupo mexicano Copri tiene el 50% restante.

    Las compañías construirán la vía de peaje de 5 kilómetros en el suroeste de la capital mexicana.

    La compañía española añadió que las obras comenzarán en el segundo semestre del año y que prevé finalizar la construcción en 2012.

    El consorcio explorará la vía durante 33 años. La vía de peaje forma parte de la proyectada autopista urbana de peaje de 37 kilómetros dentro de la capital para unir las salidas a Querétaro, Toluca y Cuernavaca.

    Los restantes tramos dela vía serán adjudicados por el gobierno del Distrito Federal este año, añadió OHL.

    La constructora española acaba de perder su batalla por otra gran concesión en Mexico, la autopista que conectará las ciudadesde Culiacán y Mazatlán, que finalmente fue adjudicada a IDEAL, grupo controlado por el empresario mexicano Carlos Slim

  • SCT alista bases para fibra oscura

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer las prebases para la licitación de un par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que daría paso a la adjudicación de la infraestructura en el primer trimestre de 2010.

    En conferencia de prensa, la subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández detalló que el 6 de noviembre terminará el plazo para recibir comentarios que contribuirán a diseñar las bases de licitación, las cuales podrían estar listas a mediados del mismo mes.

    Los interesados en participar en el proceso deberán pedir una opinión a la Comisión Federal de Competencia (CFC) para evitar concentraciones de mercado y garantizar así que habrá más competencia y por consecuencia mejores precios y servicios.

    Technorati Profile

  • Nueva licitacion para frecuencia en Mexico, ¿quien ira?

    Sigo sin creer realmente como los operadores de telefonía residencial siguen resistiéndose a la apertura del mercado, lo que ha generado no una sino varias agrias disputas entre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del lado de los operadores de telefonía residencial y la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

    Pero vean, se antoja ahora otra gran disputa, y es que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) quiere que la licitación de uso del ancho de banda de 1.9 gigahertz para telefonía celular; la SCT quiere se haga en paquete y la COFETEL no, que sea haga por separado y además, no puedan concursar Telefónica y Telcel.

    Y no piensen mal, no es por apoyar a Iusacel o Unefon, pero es que Telefónica y Telcel están siendo las dos empresas que han comenzando un dúo-polio muy fuerte no muy competitivo en tarifas aunque si en servicios.

    Y esperen que si se antoja agria la disputa; viene la licitación de unas 12 bandas de WiMax que, son para el segundo semestre del año donde los negociadores sacaran espuma literalmente por la boca al sentarse COFETEL y SCT a dirimir las reglas del juego en la licitación, pero es derramar bilis de a gratis, sabe porque?

    Porque de acuerdo a las nuevas leyes de licitación que diseño la cámara de diputados, la COFETEL dice como, pero la ultima palabra la tiene la SCT, así que es mas una guerra de poder que ver quien tiene la razón.

    Technorati Profile