Etiqueta: Libros de Texto

  • Arranca distribución de 3.8 millones de libros de texto gratuito

    “La educación en Morelos es pública, laica y gratuita; los libros de texto gratuitos siempre han sido, son y seguirán siendo gratuitos”, reiteró este martes el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez.
    En compañía del director general del Consejo Nacional del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg), Joaquín Díez-Canedo Flores se dio el banderazo de salida a la distribución de 3.8 millones de libros para los 400 mil estudiantes de educación básica inscritos en los mil 900 planteles educativos de la entidad.
    En las instalaciones del IEBEM, Canedo Flores enfatizó: “hacer llegar en tiempo y forma los libros de texto gratuito es una gran responsabilidad porque los libros son los instrumentos que garantizan los aprendizajes de los estudiantes; al inicio del ciclo escolar 2016-2017 deberán contar con ellos”.
    Pacheco Godínez, fue puntual al desmentir categóricamente versiones que “personas mal intencionadas han circulado por diferentes medios” respecto a que la educación se privatizará, y que los libros de texto gratuito se venderán.
    El titular del IEBEM envió un mensaje a los padres de familia para que apoyen a sus hijos en la mejora de los aprendizajes usando y leyendo – conjuntamente- los libros de texto; asimismo los exhortó a mantenerlos en buen estado, ya que son los instrumentos por excelencia para mejorar la calidad educativa.
    Arranca distribución de 3.8 millones de libros de texto gratuito

  • CDHDF pide criterios para regular manifestaciones

    El ombudsman capitalino, Luis Armando González Placencia, consideró necesario establecer criterios para que quienes quieran hacer uso de su derecho a manifestarse, lo hagan sin afectar a quienes desean transitar libremente por la ciudad.

    En entrevista, destacó que lo importante es no plantear el tema desde una perspectiva en la que un derecho cancela al otro, sino que el gobierno de la ciudad debe crear `mecanismos para armonizar ambos derechos».

    En la inauguración de la campaña de reciclaje de utensilios escolares «Haz de tus útiles un buen papel`, dijo que el gobierno local también debe generar estrategias para concientizar tanto a quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión a través de las manifestaciones, como a quienes sufren las consecuencias de ese ejercicio.

    Lo que se ha observado es que en la capital se hacen planteamientos generales y llamados a las partes, lo cual es un buen comienzo, pero `hay que buscar mecanismos para que se generen líneas claras de acción`, enfatizó.

    González Placencia expuso que la finalidad del derecho a manifestarse `tiene como objetivo generar una molestia`, pero `el tema aquí es a quién, si a la ciudadanía o a las autoridades, que desde el punto de vista de quien se manifiesta son las que deben de resultar afectadas`.

    Sin embargo, alertó, la ciudadanía también tiene que ser sensible porque el derecho a la manifestación `lo hemos usado todos con diversas causas y lo que no podemos decir es que sí hay causas que ameritan manifestarse en las calles y otras que no`.

    Sobre las quejas que se han recibido por los operativos contra la trata de personas que se llevan a cabo en la capital, comentó que la comisión se ha manifestado contra ese flagelo, pero solicitó que esas acciones se apeguen al respeto de los derechos humanos.

    Mediante la campaña de reciclaje de utensilios escolares se recolectará papel, que será enviado a la Comisión Nacional de los Libros de Texto (Conaliteg) para fabricar otros ejemplares