El maestro del Centro de Investigaciones y Docencia económica (CIDE) José Antonio Crespo Mendoza, acaba de presentar un libro que me tiene realmente sorprendido, a casi dos años de las elecciones del 2 de julio.
íLas actas hablan; Calderón no ganoî
Sucede que con números, cifras fuentes y como un Doctor en Historia así como politólogo, mas allá de apasionamientos y demás, el Dr. Crespo Mendoza habla y refiere lo que ocurrió seriamente en las elecciones del 2006.
¿Por qué no gano Calderón?
Ok, un alto porcentaje de casillas y por ende, actas tenían irregularidades que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictamino y regaño al Instituto Federal Electoral de no abrir todos esos paquetes electorales para remediar los conflictos de irregularidad.
No todos, cabe destacar eran contra el Partido Acción Nacional, No todos eran a favor del Partidos de la Revolución Democrática, muchos habían a favor o en contra del Partido Revolucionario Institucional., algunos fueron impugnados hasta por partidos de menor monta.
Pero dado al alto porcentaje de quejas e irregularidades así como el estrecho margen de diferencia entre uno y otro candidato (Calderón y López Obrador) se debió abrir todos los paquetes electorales y si era necesario invalidar la elección, hacerlo para dar certidumbre política al país.
Como caso de excepción Yo lo mencione en su momento, digo, la diferencia eran 233 mil 831, equivalente al famoso .6% y dije que lo que es parejo no es chipotudo y había que arreglarlo para dar confianza al país mas allá de apasionamientos, pero la Ley no lo permitía ya que se invalidaba la elección.
De hecho, el Dr. Crespo Mendoza lo que menciona en su libro es que lo único que debió ocurrir era el respetar la ley y que el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenia la facultad para ordenar eso, pero la desecho ya que se manejo como causa civil y no electoral aun cuando era una duda de demanda electoral nacida de un proceso electoral pero que los abogados del PRD no manejaron así.
Es como decir en el poker decir que se tiene, dependiendo como se menciona el juego tiene o no mayor valor.
En fin, pero en el libro queda algo sumamente serio, no se habla de ni señala de fraude alguno, solo de la falta de ícertibilidadî que tuvieron las elecciones al no abrirse los paquetes ya que habría ganado o no Calderón pero no quedaría duda alguna hasta el momento.
Cómprelo, sumamente interesante si a usted como a mi, les gusta estos temas y que no le cuenten en charla de sobremesa, la verdad ya que esa solo hay una y esta en manos de todos.
Technorati Profile
Etiqueta: libro
-
íLas actas hablan; Calderón no ganoî nuevo libro de Jose Antonio Crespo Mendoza
-
AMLO pelea con Carlos Salinas de Gortari
Lo logro, Carlos Salinas de Gortari logro uno de los objetivos que deseaba, el que alguien le tomara en serio.
Y es que fue Andrés Manuel López Obrador quien le tomo la palabra y se subió a la escena de lucha y diatriba de comentarios y argumentos inconexos que ya a muchos fuera de que les guste la historia no les interesa.
Y es que de acuerdo al libro del ex mandatario «La década perdida» el proyecto de Zedillo estuvo favoreciendo a empresarios y que en la oposición se busco quizá que subiera al poder el mismísimo Tabasqueño.
Por eso Andrés Manuel acaba de decir que nadie le ha regalado nada y que su lucha es legitima como para que venga (y luego, ¿quien verdad? Su Némesis) Carlos Salinas de Gortari y le diga eso.
Lo que si es que están enemistados ya que el PRI en los tiempos en que el Presidente de México dictaba línea en el partido, favoreció en Tabasco la candidatura de Roberto Madrazo y que provoco que López Obrador renunciara al partido se postulara vía el PRD y al perder comenzara su «resistencia civil pacifica» tomando pozos y carreteras en el estado.
Al menos los dos son igual de viscerales.
Technorati Profile -
Regresa Salinas de Gortari con libro nuevo (parte 2 y final)
Decía el día de ayer que Carlos Salinas, el ex presidente de México aparece a través de su ultimo libro escrito «La Década Perdida» señala como culpable de muchas cosas a su sucesor Ernesto Zedillo.
¿Estará siendo claro?
Personalmente se que no.
Y les voy a platicar; a raíz de la negociación del Tratado de Libre Comercio se inicio un despilfarro de parte de l gobierno federal para mostrar el boyante por venir gracias a que el presidente Salinas representara el éxito y milagro mexicano.
Viniendo de elecciones cuestionadas (y que la mayoría sabíamos eran fraudulentas en su totalidad) había no solo sorteado las dificultades de trabajar con una oposición tan reacia (el PAN con Manuel J Clouthier creo el gobierno alterno y toda la izquierda del país se fue uniendo en una sola fuerza que se aglutino en el hoy conocido PRD) sino un país que le cuestionaba dándole no solo la cara (de forma mediática) sino hechos (pactos y gasto social a través de programas unidos en el conocido Solidaridad).
Vamos, Bill Clinton que acababa de ganarle las elecciones a George Bush el signante del Tratado de Libre Comercio, dijo que alguien así merecía comandar la apenas naciente Organización Mundial de Comercio (OMC) y Estados Unidos le daría su respaldo.
Caray, todo parecía miel sobre hojuelas, pero ese fue el problema de Salinas de Gortari que jamás imagino que el país estaba aceleradamente en un proceso de descomposición que se venia arrastrando.
El acallar a los medios nacionales e internacionales con festejos y rimbombantes noticias inauguraciones y demás se fue olvidando que muchos de los mas necesitados no se estarían tranquilos con el regalo de una banderola y una gorra con el nombre del presidente en donde eso no importa mas allá de una promesa en pro de tener mas.
Pero la única prueba de la palabra empeñada eran esa banderola y gorra que no sirvió para mitigar el hambre o el dolor del niño muerto en el nuevo y flamante nuevo hospital rural donde ni aspirinas llego haber.
descomposición social cuando el ejercito fue detenido en varias ocasiones para no entrar en el combate al narcotráfico ya que era una tarea que fue otorgada por De La Madrid a civiles en las procuradurías estatales siendo sin ninguna enseñanza y pundonor los policías blanco del crimen organizados comprados con dinero y amedrentados con ser muertos.
Los carteles fueron echando tierra en aquellas zonas donde la pobreza duele y con unos kilos de arroz y fríjol vieron nuevas figuras que seguir.
Así que en dicho libelo de nombre «La Década Perdida» donde Carlos Salinas, si el que por ego (el suyo) hizo a ton ni son tantas cosas creyendo que la presidencia era una monarquía para la que fue electo que quiere desde lo interno de su propio ego, ver la forma de congraciarse con la historia de México culpando a su sucesor Ernesto Zedillo de lo que EL provoco.
De todos modos, el tema dará para mas y aquí lo seguiremos de cerca.
Technorati Profile -
Regresa Salinas de Gortari con libro nuevo (parte 1)
Regresa de las sombras un personaje que quienes mas de 35 años de vida, piensan ha sido uno de los mejores presidentes del país pero que, yo que no tengo dicha edad mas se lo que les puedo decir, me parece uno de los que mas han saqueado no solo el país sino la credibilidad en la clase política mexicana.
Hablo del Doctor Calos Salinas de Gortari.
El fue muestra de lo que el sistema hacia por mantener el poder al costo que fuera; no en balde se estuvo en 1988 al borde de un levantamiento social por el no respeto al voto popular, lo que vino a traducirse en diversas reformas de estado y con ello el giro en muchas décadas, del engranaje institucional de la política mexicana.
La caída del sistema se tradujo en el mas descarado y vil modo en que la «institucionalidad» del partido en el poder lograba retener el puesto presidencial.
Así comenzó además de un sexenio en el cual la oposición presiono y pacto órganos como un Instituto Federal Electoral autónomo, el cual fuera ciudadano y demás.
Salinas, no le quedo mas que irse legitimizando con acciones, como su plan solidaridad, los pactos económicos, detonar la construcción de infraestructura a todos los niveles por todo el país, en fin una serie de acciones que para la mitad de su mandato, había ya mas seguidores de el que opositores ciudadanamente hablando.
Pero claro, todo tendría un costo.
Uno de ellos fue la serie de privatizaciones sin control que fueron afectando diversos rubros de la economía mexicana, por ejemplo, con el sexenio de Salinas no hubo mayor precio por acción de un banco como Bancomer en toda la historia bursátil, el Grupo Aeroportuario del Sureste dijo que estaría construyendo un aeropuerto por año en los estados del sureste del país y la joya de las corona de las privatizaciones personalmente creo que fue Teléfonos Mexicanos; pero cada quien tendrá una opinión diferente.
Bueno, pues el presidente Salinas viene desde el silencio años después de irse hasta del país y habiendo terminado su mandato para buscar una reivindicación con México y la historia.
La apuesta es clara, venganza contra el Dr. Zedillo, desacreditar a López Obrador que tanto uso su imagen para encarnar el «mal» y la perdición de México y claro esta; aprovechar la poca memoria de los mexicanos en estos temas.
Esto es a través de su nuevo libro «La Década Perdida» que acaba de terminar de escribir, ya paso la revisión editorial y estará en breve en los anaqueles en librerías.
En este libelo ya que el señor para mi tiene la credibilidad que merece con esta nueva intentona que busca de forma mediática desacreditar al ex presidente Zedillo al cual, ni siquiera se atreve a mencionar aunque quien sepa un poco de política vera que las analogías y ejemplificaciones son evidentes; Salinas de Gortari pretende que los mexicanos de cierta clase social (porque el libro costara mas de 200 pesos y no cualquiera en este país compra un libro de un ex presidente que saqueo tanto dinero del país y ahora busca decir que el no fue y tuvo la culpa en tantas cosas) sepan su «verdad».
Espero dichos mexicanos tengan memoria de que Salinas de Gortari llego a través de un fraude y así solo debilito el y su antecesor las instituciones, tanto que tuvo de gobernadores interinos casi la mitad de estados en el país durante su sexenio.
Tanto, que el desconocimiento por la critica se llevo a un plano grosero altanero y retador, impropio de un presidente como lo era en la frase «ni los oigo ni los veo».
Que en aras de su egocentrismo no hubo inauguración alguna de obra publica o escenario donde existiera una negociación donde el no estuviera; al grado que los millones de dólares fueron repartidos entre periodistas poco éticos tanto nacionales como internacionales para que cambiaran la imagen de el poco a poco.
Que buscando que esas mentiras no se desvanecieran trabajo tanto que termino tragándoselas y se creía el salvador de México, así que no se dio cuenta de la descomposición social que se venia generando y en 1994 vino a derivar en presentación del Zapatismo, luego el Ejercito Revolucionario Popular también en los asesinatos como el del Cardenal Posadas, Ruiz Masseu y el tan deseado candidato presidencial pero poco apoyado Luís Donaldo Colosio.
Que fueron sus privatizaciones sin ton ni son las que comprometieron el sistema carretero que tuvo que ser saneado en el sexenio del Doctor Zedillo, que el sistema aeroportuario del sureste tuvo igual que ser rescatado, así como el sistema bancario que fue entregado a casa bolseros sin experiencia y que llevo casi a la quiebra del país y de ahí el tan multi criticado y citado FOBAPROA el cual con la subasta de Aeromexico por la cual se esperaban 20 millones de dólares pero que al final llegaron 200 pagados por Banamex y un grupo de empresarios nacionales, quedo claro fue una sabia decisión ya que de la deuda monstruosa quedan solo 800 millones de dólares por recuperar del IPAB.
Y hasta aquí dejo este escrito el cual creo por esta serie de eventos que estamos por ver en los medios será mejor externemos la opinión aquí para que nadie sea tomado por sorpresa y quizá sorprendido.
Mañana la siguiente entrega
Technorati Profile -
íLa Traicionî, libro de Roberto Madrazo que habla del 2 de julio, PRI, Fox, etc.
Se ha iniciado una polémica que mas que polémica, resulta como que risible y silenciosa ante la verg¸enza ajena que sienten algunos por el político caído y que, mas que humildemente retirarse a la vida civil, desea seguir estando bajo los reflectores pero en busca de la auto humillación.
Entremos en materia.
Sucede que el año antepasado, preparando todo para la jornada de campañas presidenciales que derivo en llevar a la presidencia a Felipe Calderón, los partidos estaban mas que delineados con sus candidatos.
López Obrador para el PRD y algún partido satélite que deseara aprovechar los tiempos del Mesías que decía todo podía resolver en el país; Calderón que fue el caballo negro que alcanzo y gano frente al ífavoritoí® (al menos de la familia presidencial ya que en el mismo partido acción nacional no muchos estaban convencidos de su candidatura) Santiago Creel y en el tricolor, pues Roberto Madrazo que sencillamente robo y secuestro al partido para convertirse en su candidato.
¿Oh que?, ya se nos olvido quizá que se formo el TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) que aglutinaba gobernadores, auténticos detentores del poder factico del partido revolucionario institucional y no deseaban un candidato desde el centro elegido, por ello mismo en lo que algunos llaman, enmascarada de alto nivel, candidatos como Enrique Jackson o Jose Murat y Arturo Montiel deseaban una contienda interna limpia y justa para determinar quien seria el abanderado tricolor.
Los golpes bajos y artimañas se dieron a todos los niveles, Roberto Madrazo fue el vencedor y se congratulo llamándose en ícandidato de unidadí® que el partido necesitaba.
Perdió convirtiendo al PRI en la tercera fuerza política del país, al menos en votos a la candidatura presidencial, ya que si bien muchos claman la muerte del revolucionario institucional, la verdad es que sigue siendo fuerte pero en localismos, sino, vean el congreso de la unión y numero de gobernadores que sigue teniendo.
Luego de aceptar la derrota en menos de 24 horas de dados los primeros resultados de conteo rápido por parte del Instituto Federal Electoral, Roberto Madrazo acepta que la tendencia no le favorece y se retira, entre cuestionamientos de porque aceptar los resultados tan rápido y el amargo sabor de verse derrotado, a ícurarseí® las heridas de la contienda de meses.
Estaría en Miami en alguno de sus súper lujosos departamentos, se dijo, no no no quizá en Acapulco aunque se le vio en su casa que es un palacio en compañía de su familia, confortando y atendiendo a su esposa que esta muy enferma.
Nadie sabia a ciencia cierta donde estaba, que estaría haciendo, la vida tenia que continuar y el partido comenzar a recomponerse, una elección interna buscando nueva dirigencia y dando por resultado que la Tlaxcalteca Beatriz Paredes fuera la triunfadora, diciendo que el partido seria íbisagraí® para grandes acuerdos pero también, no se vendería al mejor postor.
Esta semana, hemos comenzado a saber, donde estaba y que estaba haciendo Roberto Madrazo, se retiro a escribir un libro que desde el nombre se antoja morboso, íLa Traicióní®.
La Traición es un libro donde Roberto Madrazo conversa con Manuel S. Garrido donde relata como los mexicanos hemos vivido en un estado de hipnosis colectiva ya que no puedo explicarlo de otra forma y, que el PAN no fue quien ganara históricamente las elecciones del 2000, sino que fue algo muy sucio, negociado en los pinos desde tiempo atrás, donde a horas del asesinato de Luís Donaldo Colosion en Lomas Taurinas en 1994, Ernesto Zedillo pactó con acción nacional el que le dejaran llegar a la presidencia y, en pago, entregaría la presidencia en el 2000 a como diera lugar.
Caray, creí que los ciudadanos habíamos votado libre y de manera soberana por Vicente Fox en mayoría suficiente para que bastara el relevo en el poder y cambio de bandera política en la residencia oficial de los pinos, pero ahora lo veo todo claro, fui abducido por un equipo de lavadores de cerebro que indujo mi voto.
Además, entre otras grandes revelaciones, dice que Vicente Fox es un genio y estratega político al haberse aliado con Elba Esther Gordillo para construir la derrota de Madrazo en las urnas, amen claro esta de que lanzarían a Eduardo Bourns como tercer candidato, que se construyo la imagen y la caída de Arturo Montiel y así quemar al tricolor, que personajes cercanos a Madrazo le fueron volteando la espalda y abandonándole, etc etc etc
Perdón, pero me parecen ridículas dichas aseveraciones que no puede siquiera comprobar y solo son su palabra contra los hechos que hemos vivido día a día en el que hacer político del país.
Y lo digo así por una sencilla razón, el mismo Vicente Fox se encargo durante todo el sexenio de convencerme personalmente a mi como a miles sino es que millones de mexicanos que de estratega político, no tenia ni el mas pequeño de los pelos de su bigote, y lo digo por casos como el de íComes y te vasí® con Fidel Castro, el asunto Bibriesca de sus hijastros, la falta de autoridad como presidente frente a las actitudes políticas de su esposa Martha Sahagun, los diferendos con Venezuela y para acabar pronto, queme dicen de las disparatadas declaraciones banqueteras que hacia día con día y que mostraban que solamente mas grande que su boca era su pata que la metía cada vez que usaba la primeraí? todo derivo en decir que el presidente vivía en Foxilandia, un país que por lo visto, era hermoso porque no correspondía a la realidad de México.
Les aviso ya que el libro dará mucho de hablar, es clara la animadversión que se lee en el hacia el ex presidente Zedillo, pero los dichos vertidos por la boca de Madrazo no son mas que letras que se puede llevar el viento por una sencilla razón, habla muy tarde de cuestiones que de haberse sabido en el momento, quizá derivarían en cuestiones que cambiaran la historia, ¿Por qué no lo hizo? Simple, o son mentiras (apuesto mi certeza en un 90% mas o menos) o es cómplice porque se beneficio regresando a su feudo que es Tabasco y colocando ahí al actual Gobernador que es un títere Madrazista, para luego, aprovechar y tener el partido en sus manos y utilizarlo a discreción ya que además de MUY endeudado el tricolor, parece que desapareció dinero que ahí debía haber y, desde la tranquilidad de su hogar señalar a través de un libelo a todos los que cree estuvieron en su contra desde hacia años.
Patético.
Technorati Profile -
íLa Mafia nos robo la presidenciaî, libro de Lopez Obrador, serias y cuestionables hojas de contenido
El libro de López Orador íLa Mafia nos robo la presidenciaí® es una serie de cuestiones ya escuchadas o leídas o sabidas desde hace mas de un año, no aplica nada nuevo.
Hacia unas semanas, leí en algún medio de comunicación que se mostrarían ípruebas irrefutablesí® sobre el crimen electoral que le costo a la coalición del PT, Convergencia y el PRD la elección presidencial del 2 de julio del 2006.
Luego, supe de acuerdo a un conocido que lo que sucede es que en dicho libro vendrían contenidas algunas actas en las cuales se mostraría como el sindicato de maestros que comanda ya de forma vitalicia la maestra Elba Esther Gordillo.
La cuestión según me entere estuvo así, sucede que el sindicato de maestros en los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron movilizados para que el 2 de julio votaran por el candidato de acción nacional, vamos, al mas puro estilo del corporativismo durante el priismo.
No me extraña, Elba Esther Gordillo de donde salio, ¿perdón?
Pero eso esta muy difícil de comprobar ya que para ser honestos, Jalisco y Guanajuato son entidades panistas, así que ahí ganara el candidato blanquiazul no era difícil, es de extrañarse se diga lo mismo de Michoacán cuando, López Obrador en dicha entidad tuvo mas votos que los Cárdenas jamás dentro del prdismo.
¿Conclusión?
Suena muy descabellado.
Ahora, no solo se hablaría de ello, sino también que muchos maestros fueron utilizados para suplantar a los representantes de partido en casillas en dichas entidades, con ello lograr hasta una diferencia de 8% en los resultados.
Seamos honestos, eso aunque suena un poco mas creíble, de todos modos en los estados mencionados seria muy difícil ya que estaríamos hablando de una cuestión gigantesca y casi titánica para realizarse sin que nadie haya abierto la boca el día en que los medios de comunicación, partidos y gente en general estaba buscando razones y motivos para clamar a los 4 vientos fraude así como también, engaño.
Los mexicanos mismos estuvimos a la caza de cuestiones extrañas, no en balde mas de 32 blogs estuvimos enlazados desde 24 horas antes de las elecciones en el proyecto Mirada Publica.
Ok, la situación hasta antes de las elecciones, era un empate técnico, recordemos que esa misma noche en que se comenzó a dar información sobre lo que eran las encuestas de salida, no había suficiente información que fuera concluyente para dar un veredicto, de hecho hubiera sido irresponsable.
La diferencia entre candidatos fueron menos de 250 mil votos, el fraude no existió.
Al contrario, hay que recordar la forma en que López Obrador y colaboradores comenzaron a despreciar a los medios de comunicación en entrevistas, como dijeron, había ya una lista negra de periodistas que criticaban a López Obrador, que me dicen de la amenaza de revisión de contenidos que haría una vez llegando al poder, que dijo el mismo López Obrador en un discurso cuando no le gusto lo que su personaje en un programa cómico, hizo, etc etc etc
Aunque también, sus colaboradores mas cercanos ya estaban pensando que cargos les tocaría, Camacho Solís quería de nueva cuenta la cancillería del país, dicen que no era Rogelio Ramírez de la O el candidato de Andrés Manuel a la secretaria de hacienda, sino mas bien Agustín Cartens, pero entoncesí?. ¿mintió cuando apareció con López Doriga y dijo eso? O porque no vemos como se supo un mes después, que sus colaboradores Alberto Pérez Miranda, que fue quien supervisó la promoción del voto, y Francisco Yee, quien se encargó de la estructura de representantes de casilla se quedaron con unos 300 millones de pesos que no pudieron gastar durante la campaña, puesto que no hicieron su trabajo.
Quizá también ya olvidamos o no hemos querido ver que su trabajo fue tan pobre, malo, nefasto, etc que cuando se buscaron las actas de cómputo que supuestamente en manos de los representantes de casilla debieran estar, para documentar la impugnación de fraude, sólo se alcanzaron a recaudar 25% del totalí? malamente, los representantes de casilla no recibieron su paga y se fueron o no llegaron o sencillamente ni supieron para que estaban ahí, y tuvieron que acudir los prdistas a otros partidos para alcanzar el 75% de las actas, con las se impugno la elección.
No hay nada nuevo bajo el sol en dicho libro, mas bien se quiere recuperar algo de dinero quizá con tal libelo, pero dudo mas allá de algunos par de miles, se venda mas, personalmente no lo recomiendo.
Technorati Profile -
Invitacion y aviso
Conste que se les avisa con tiempo, sucede que me hicieron llegar vía correo electrónico de la presentación del libro íEl deseo postergadoî de Mario Bojórquez que es Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007; quien guste ir la cita es el próximo domingo 24 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (que se encuentra en la esquina de Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas), ¿ok? Conste, avisados están.
Technorati Profile -
Aviso e invitacion
Conste que se les avisa con tiempo, sucede que me hicieron llegar vía correo electrónico de la presentación del libro íEl deseo postergadoî de Mario Bojórquez que es Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007; quien guste ir la cita es el próximo domingo 24 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (que se encuentra en la esquina de Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas), ¿ok? Conste, avisados están.
Technorati Profile -
Nueva obra de Octavio Paz (inedita)
Para aquellos que hemos leído diversas obras del Nóbel Mexicano, sin duda esta noticia sea gratificante. A los nueve años de la muerte del poeta mexicano Octavio Paz (que dicen es mas ensayista que poeta, pero con la pena, hacia poemas y muy buenos), el historiador y ensayista Antonio Saborit dio a conocer en un libro unas crónicas inéditas que el Premio Nóbel de Literatura escribió en 1945 en San Francisco (EU), la obra, titulada Crónicas truncas de días excepcionales y editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , con una introducción y notas de Saborit, fue presentada anoche en la Casa de las Humanidades en la capital mexicana. Se dice que los grandes, trascienden más allá de la muerte, pero que sigan produciendo luego de muertos en trabajos no conocidos, es aun más excepcional.
Technorati Profile -
Recomendacion, Carlos Ruiz Zafon
Muchas veces las listas que se hacen para buscar el mejor libro, mejor autor, mejor programa, etc. son relativamente manipulables, esta no creo sea la excepción salvo que la hizo la misma gente, íHarry Potter y la piedra filosofalî, que es la primera entrega de la saga del conocido aprendiz de mago y por cierto, que esta a punto de acabar con la octava entrega este mismo año, ha sido elegido el mejor libro de los últimos 25 años por los británicos; dentro de las curiosidades que hay que exponer de dicha lista cabe resaltar entre los primeros diez nombres sitúa en sexto lugar íLa sombra del vientoî (que estoy comenzando a leer), del español Carlos Ruiz Zafón, heredero del buen uso del idioma español de Perez Reverte quien confiesa esta ya cansándose de escribir y pasara un tiempo en silencio