Etiqueta: libro

  • Todos quieren el libro de Bush autografiado

    Unas cuatro mil personas hicieron fila hoy frente a una librerí­a de Dallas para tener la oportunidad de saludar al ex presidente George W. Bush y comprar su libro autobiográfico, puesto a la venta este martes en todo el paí­s.

    Algunos acamparon durante la noche por fuera de la sucursal de la librerí­a â??Bordersâ?, ubicada al norte de la ciudad, para asegurar el obtener una copia autografiada de â??Decision Pointsâ?, el libro del ex presidente.

    Bush llegó al lugar a las 08:00 horas, media hora antes de lo programado para tratar de firmar el mayor número de libros posible.

    La ocasión fue aprovechada por un puñado de manifestantes que llegaron al lugar con pancartas en las que se leí­a: â??Nadie está por encima de la leyâ? y â??El torturar es ilegalâ?, en referencia al apoyo del ex presidente a los métodos de interrogación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

    Los manifestantes anti Bush fueron aturdidos por los coros de â??boosâ? de los cientos de simpatizantes del ex presidente y fueron luego escoltados por agentes de seguridad.

    En su libro, Bush enlista una serie de decisiones que tuvo que tomar en su vida y durante su desempeño como presidente.

    Bush considera en sus memorias como su logro más trascendental, los años que transcurrieron sin ningún ataque terrorista después del 11 de septiembre de 2001.

    El ex presidente reconoce que la calamidad económica que turnó al presidente Barack Obama fue â??una fea forma de concluir la presidenciaâ?.

    Bush recorrerá el paí­s durante las próximas dos semanas para promocionar su libro con actos similares al de este martes, además de presentaciones ante los medios de comunicación.

  • No viene a la FIL Vargas Llosa

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa, distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2010, no asistirá a la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, como estaba programado.

    Así lo confirmó su casa editora en México, sin embargo, sostuvo que el escritor de obras literarias e historias llevadas al cine y al teatro, estará en este país a principios de 2011 para hablar de su nueva novela «El sueño del celta».

    Aunque en un principio estaba programada su estancia durante la feria, los compromisos que ahora debe cumplir en torno a la ceremonia de entrega del máximo galardón literario, le impiden tomar la invitación a Guadalajara.

    La misma fuente destacó que, no obstante, la presentación de su más reciente novela sí se llevará a cabo conforme estaba programada durante la citada feria de las letras, con la finalidad de mostrarla a los grandes públicos de ese foro.

    Los escritores Xavier Velasco y José Miguel de Oviedo serán los anfitriones de aquellos que busquen saber más sobre «El sueño del celta». La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre.

  • Los otros mejores amigos. Por Tania Garza

    La semana pasada en Monterrey se llevó a cabo la FIL (Feria Internacional del Libro) ¿Qué encontramos en la FIL? Puedes apostar que encontrarás hasta el libro menos pensado, además uno puede â??convivirâ? con algunos escritores ya que aprovechan la FIL para promocionar su más reciente publicación. En esta ocasión, Victoria Garcí­a presentó su primer libro, que escribió a la edad de 5 años, si, leí­ste bien 5 años, llamado «Imagino cosas… porque pienso que estoy ahí­». Esta publicación compila 10 cuentos infantiles, bilingí¼es por cierto, ilustrados por ella misma a los 6 años. Además de todo esto, su Mamá llevó a cabo un taller de lecto-escritura para los pequeños llamado: «Yo leo, tú lees, México lees».

    Evidente es que la Mamá de Victoria tuvo muchí­simo que ver con que ésta pequeña escribiera los cuentos; Victoria, que al dí­a de hoy tiene 9 años, ha escrito más de 40 cuentos ilustrados por ella misma. Sabiendo esto no me queda más que felicitar a Victoria y a su Mamá por tan importante logro literario, me pongo de pie; uno nunca sabe, podrí­a ser que en un futuro Victoria gane algún reconocimiento importante a nivel mundial, como un Nobel de Literatura.

    Es increí­ble la cantidad de gente que está interesada en ir a la FIL y otra tanta la que puede ver uno por ahí­. Gente de todas las edades es la que se da cita en tan importante evento. ¿Tantos leemos? La cantidad de gente que se da cita en esta feria no representa ni la mitad de los que somos en nuestra comunidad. A pesar de ser tantos, somos pocos.

    En un estudio realizado hace tiempo, dice que, a los mexicanos no nos gusta leer ¿por qué no leemos? Porque no tenemos tiempo, no hay dinero (algunos libros son demasiado caros), no nos inculcaron la lectura, no sabemos qué leer, nos gana el tiempo en internet, el cine, la tele, etc. Qué triste. Conozco gente que no sabe leer, y no me refiero a que sea analfabeta, si no que realmente no sabe â??interpretarâ? las palabras que pasan por sus ojos. Si no sabemos leer, no sabemos escribir.

    Algunos beneficios de la lectura a cualquier edad: ayuda a que haya un desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorando la expresión oral y escrita, aumenta el vocabulario y mejora la ortografí­a. Nuestro nivel cultural aumenta, ya que los textos proporcionan información y conocimientos; de la misma manera en la que la lectura estimula a las personas a ser curiosas, ayuda a despertar intereses y desarrolla la capacidad de juicio y análisis.

    Que importante es inculcar a los niños y adolescentes el hábito de la lectura, es raro encontrarnos que un â??menorâ? está leyendo algo interesante, además de Harry Potter, Narnia y Crepúsculo, existen otros libros que son dirigidos a los niños o adolescentes.

    Estamos a tiempo de cambiar las estadí­sticas, podemos empezar por nosotros y seguir con nuestros hijos, amigos, familiares, etc. Cuando estés pensando qué le puedes regalar a alguien en su cumpleaños o en Navidad corre a la librerí­a más cercana, Sanborns o Gandhi siempre están a la mano, seguro encuentras un buen libro como regalo; de ser posible escribe una pequeña nota o en el mismo libro el porqué escogiste ese libro para la persona a la que se lo estas regalando, así­ será más personal y de esta manera quien recibe se sentirá intrigado por leerlo. Recuerda que además de las mascotas, los libros también son nuestros amigos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Tratan de darle librazo a Obama

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, sufrió el domingo en un mitin demócrata que tuvo lugar en Filadelfia un pequeño «ataque» de un hombre que le tiró desde la audiencia un libro de bolsillo, aunque el mandatario no se percató del incidente.

    En el vídeo del mitin apenas se percibe el libro, que no parece haber tocado al mandatario en ningún momento, dado que acabó en el suelo justo por detrás de Obama cuando éste saludaba al público, informaron hoy los medios de comunicación locales.

    El Servicio Secreto encontró e interrogó al hombre, pero no fue detenido porque se trataba de un fan «demasiado entusiasta» que quería entregar a Obama un libro que él había escrito» para que lo leyera, según señaló el agente especial Edwin Donovan a la cadena ABC.

    No fue el único incidente en ese mitin.

    Justo cuando estaba comenzando el acto, la Policía Local de Filadelfia logró detener a un hombre desnudo que trataba de desfilar por delante del presidente durante su discurso.

    El «streaker» fue identificado como Juan James Rodríguez, de 24 años, que fue arrestado por haberse exhibido desnudo en un lugar público, según la cadena de televisión CBS.

    Rodríguez intentó, aparentemente, interrumpir el acto por una apuesta con el multimillonario británico Alki David, quien prometió un millón de dólares a la primera persona que corriese desnudo delante de Obama, de acuerdo con la misma fuente.

    David dijo al Weekly Standard que dará a Rodríguez el dinero en efectivo si confirma lo que ocurrió el domingo.

    La única exigencia del multimillonario era que esa persona tenía que acercarse lo suficiente a Obama para que «éste le viera y oyera», gritar seis veces «battlecam.com» -empresa de Alki- y, por supuesto, estar desnudo.

    Rodríguez tenía escrita la publicidad de la firma del multimillonario en el pecho, según muestran las imágenes difundidas por las cadenas de televisión estadounidenses.

    Un funcionario de la Casa Blanca que viajó con Obama a Filadelfia afirmó que el equipo sabía de la presencia del «streaker», pero no vio su intento de interrumpir el evento en pleno escenario.

    El incidente recuerda al ocurrido en 2008 cuando un periodista iraquí lanzó sus zapatos al entonces presidente George W. Bush.

  • Presentara Garcia Marquez nuevo libro

    El escritor colombiano Gabriel García Márquez lanzará el próximo 29 de octubre, luego de seis años tras su última publicación Memorias de mis putas tristes, su nuevo libro de memorias titulado Yo no vengo a decir un discurso, que saldrá bajo el sello de la editorial Mondadori.

    La nueva publicación cuenta con veintidós textos escritos a lo largo de la vida del autor de Cien años de soledad para ser leídos en público y que saldrán a la venta de manera simultánea en España y en Latinoamerica.

    Yo no vengo a decir un discurso, es la frase que eligió García Márquez como título de este libro, como una advertencia que hace a sus compañeros en su época como escolar desde las primeras líneas.

    Los textos, en su mayoría inéditos, sintetizan también las obsesiones del premio Nobel de Literatura de 1982 como escritor, periodista y en ocasiones emulan el recuerdo de algunos de sus grandes amigos como Julio Cortázar o Álvaro Mutis.

    La obra también recoge temas que le han preocupado, como los problemas de su país, el peligro nuclear, el desastre ecológico, el futuro de la juventud, la educación en América Latina, entre otros

  • Sacan biografia del Chapo Guzman

    Reconocido como uno de los hombres más buscados de México y Estados Unidos, Joaquí­n El Chapo Guzmán, es retratado por Malcolm Beith, ex reportero de la revista Newsweek, quien este mes publica la biografí­a â??The last narco: hunting El Chapo, the World»s Most Wanted Drug Lordâ?, (â??El último narco: cazando a â??El Chapoâ??, el señor de las drogas más buscado del mundoâ?).

    Este es el primer trabajo biográfico sobre el capo de 53 años, quien entra así­ a la lista de narcotraficantes con libros sobre su vida, como el colombiano Pablo Escobar Gaviria. En este caso sobran los motivos: ocupa el segundo lugar en la lista de los más buscados del FBI, después de Osama Bin Laden, con quien incluso a veces se compara por su difí­cil captura; controla 59 mil 570 kilómetros cuadrados de territorio mexicano y es parte de una industria que emplea a 500 mil personas en México y genera ganancias de hasta tres mil millones de dólares al año, según algunas estimaciones.

    En su trabajo de tres años de investigación, Beith relata los orí­genes del personaje en una familia de campesinos de Badiraguato dedicados al cultivo de amapola en la Sierra Madre Occidental, entre Sinaloa y Durango.

    Beith apunta que El Chapo fue golpeado por su padre y enviado a vivir con su abuelo, pero su carácter ambicioso se fomentó con las ganancias de la industria de la droga, las conexiones polí­ticas y policiales y su inclinación por la violencia.

    Sobre su captura en 1993 el estadunidense escribe que durante su encarcelamiento, el imperio de Joaquí­n Guzmán Loera creció. Viví­a como un rey en la cárcel, disfrutaba de fiestas particulares, gozaba de la libertad para vagar por los pasillos e incluso contratar prostitutas, hasta decidir su fuga años más tarde.

    El Chapo es descrito como un encantador mujeriego, coleccionista de pistolas chapadas en oro y con actividades empresariales en al menos 78 ciudades en Estados Unidos.

    En los dos años recientes han sido arrestados operadores de su cártel en casi todas las naciones de América Latina.

    Actualmente, El Chapo se ha coludido con pandillas en Liverpool, Inglaterra, para llevar hasta allá heroí­na, cristal y cocaí­na.

    De acuerdo con Michael Braun, jefe de la DEA, una vez que las operaciones de El Chapo se establezcan en Europa, la región tendrá que encarar los problemas que Estados Unidos enfrentó con la popularización del consumo de crack en los años 80.

    El libro no deja pasar uno de los momentos clave en la historia del delincuente, por ejemplo, cuando en 2009 fue ubicado por Forbes, la más influyente revista de negocios en el mundo, en el lugar 41 de la lista de personas más poderosas del mundo.

    La crí­tica estadunidense señala que el libro de Beith fracasa al ignorar que el aumento del poder de los cárteles mexicanos fue consecuencia directa a que Estados Unidos cerró la ruta del Caribe para inhibir el ingreso de cocaí­na colombiana, lo que fortaleció el trasiego de droga por la frontera mexico-estadunidense.

    También se señala que el libro adolece de un análisis sobre los esfuerzos del presidente Felipe Calderón, como parte del contexto de la lucha contra la delincuencia organizada

  • Stephen Hawking separa a Dios de la formacion del universo

    El reconocido cientí­fico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la fí­sica moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.

    Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biologí­a, el conocido astrofí­sico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorí­as cientí­ficas hacen redundante el papel de un creador del universo.

    El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la fí­sica, argumenta Stephen Hawking en su libro.

    Hawking renuncia así­ a sus opiniones anteriores expresadas en su obra Una Breve Historia del Tiempo, en la que sugerí­a que no habí­a incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión cientí­fica del universo.

    â??Si llegamos a descubrir una teorí­a completa, serí­a el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conocerí­amos la mente de Diosâ?, escribió Stephen Hawking en aquel libro, publicado en 1988 y rápidamente convertido en un éxito de ventas.

    En su nuevo libro, titulado en inglés The Grand Design y que sale a las librerí­as el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo.

    En esa obra, escrita con el fí­sico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking rechaza, según un adelanto periodí­stico, la hipótesis de Isaac Newton según la cual el universo no puede haber surgido del caos gracias sólo a las leyes de la naturaleza sino que tuvo que haber intervenido Dios en su creación.

    De acuerdo con Hawking, el primer golpe asestado a esa teorí­a fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol.

    â??Eso hace que las coincidencias de las condiciones planetarias de nuestro sistema -la feliz combinación de distancia Tierra-Sol y masa solar- sean mucho menos singulares y no tan determinantes como prueba de que la Tierra fue cuidadosamente diseñada (por Dios) para solaz de los humanosâ?, escribe el famoso cientí­fico inglés.

    De acuerdo con Hawking, que fue hasta el año pasado profesor de matemáticas de la Universidad de Cambridge, puesto que ocupó en su dí­a el propio Newton, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, es decir un multiuniverso.

    En opinión del reconocido cientí­fico, si la intención de Dios era crear al hombre, entonces esos otros universos serí­an perfectamente redundantes.

    El conocido biólogo ateo Richard Dawkins se felicitó de la conclusión a la que parece haber llegado su colega Hawking: â??Es exactamente lo que afirmamos nosotros. No conozco los detalles de la fí­sica, pero es lo que he sospechado siempreâ?, comentó Dawkins.

    En su libro, Hawking no excluye la posibilidad de que haya vida también en otros universos y señala que la crí­tica está próxima a elaborar una teorí­a de todo, un marco único capaz de explicar las propiedades de la naturaleza.

    Eso es algo, recuerda el diario The Times, que han estado buscando los fí­sicos desde la épica de Einstein, aunque hasta el momento ha sido imposible reconciliar la teorí­a cuántica, que da cuenta del mundo subatómico, con la de la gravedad, que explica la interacción de los objetos a escala cósmica.

    Hawking aventura que la llamada teorí­a-M, proposición que unifica las distintas teorí­as de las supercuerdas, podrá conseguir ese objetivo.

    â??La teorí­a-M es la teorí­a unificada con la que soñaba Einstein. El hecho de que nosotros, los seres humanos, que somos tan sólo conjuntos de partí­culas fundamentales de la naturaleza, estemos ya tan cerca de comprender las leyes que nos gobiernan y rigen el universo es todo un triunfoâ?, escribe el astrofí­sico.

    Hawking da a entender que en lugar de ser una ecuación única, la teorí­a-M puede consistir en â??toda una familiaâ? de teorí­as inscritas en un marco teórico consistente, del mismo modo en que distintos mapas -polí­ticos, geográficos, topológicos- pueden referirse a una sola región sin contradecirse entre sí­

  • Cocina para Geeks por Maye Gonzalez

    Te gusta innovar, al cocinar vas a un ritmo diferente y sueles expresar tu creatividad en lugar de sólo seguir las recetas?

    ¿Te interesas en la ciencia detrás de lo que sucede a los alimentos mientras se cocinan?

    ¿Quieres saber qué es lo que hace que una receta funcione para que tu puedas improvisar y crear tu propio platillo único?

    Si respondiste sí, éste libro del autor Jeff Potter es para ti:
    Cooking for Geeks – Real Science, Great Hacks and Good Food / Cocina para Geeks – Ciencia Real, Grandes Trucos y Buena Comida

    Con Cooking for Geeks podrás:

    Iniciar tu cocina y calibrar tus herramientas

    Aprender sobre las reacciones importantes en la cocina, como la desnaturalización de las proteínas, las reacciones de Maillard (glicosilación) y caramelización, y cómo afectan a los alimentos que cocinamos.

    Jugar con tu comida usando hidrocoloides y cocinar al vacío, (técnica sous vide)

    Tomar ideas de primera mano de entrevistas con los investigadores, científicos de alimentos, expertos en cuchillos, cocineros, escritores y más, incluidos el autor Harold McGee, la personalidad de TV Adam Savage, el químico Hervé Este.

    Definitivamente Cooking for Geeks, es un libro de cocina para quienes desean mezclar la preparación de ricas recetas, con el conocimiento científico, ya que te ayuda a preparar una buena cena y al mismo tiempo entender los procesos físicos y químicos que ocurren en su preparación.

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.

  • Prsenta libro Carmen Aristegui, ¡ENHORABUENA!

    La periodista Carmen Aristegui presentó hoy su nuevo libro â??Transicionesâ? en la Sala Miguel Covarrubias, de la UNAM, donde expresó que nadie en México puede renunciar a la idea de que se puede tener un paí­s mejor.

    Señaló que ubica a su libro, presentado en edición de bolsillo, en un momento histórico, la alternancia polí­tica, que en otros paí­ses costó sangre mientras que México logró transitar por este camino de manera pací­fica.

    Acompañada del fotógrafo Ricardo Trabulsi, quien participó con las imágenes de los personajes del volumen, la comunicóloga explicó que su libro ubica la transición en 1988, pues entonces se puede ubicar con más claridad el momento cuando empezaron los cambios legales e intitucionales en el paí­s.

    Añadió que con ese año como referencia partieron las entrevistas que realizó para el libro, con personas que participaron en la toma de decisiones y en las batallas, con sus luces y sus sombras, del proceso que México ha vivido.

    Recordó que en ese año por primera vez en la historia se vio la posibilidad de una alternancia polí­tica, con una candidatura a la Presidencia de la República encabezada por Cuahtémoc Cárdenas.

    Asimismo, en esos años se vieron las primeras transformaciones en el paí­s, entre ellas el reconocimiento de las iglesias por parte del Estado Mexicano o la transformación legal del Ejido Mexicano.

    Igualmente se negoció una apertura comercial muy amplia a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con Estados Unidos y Canadá, y otros muchos acuerdos del mismo perfil.

    A partir de ese año, continuó, se dio un giro muy importante al rostro del Estado mexicano, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari.

    â??Las luces, las sombras; el significado que tení­a transformar de esa manera a las estructuras legales e institucionales de nuestro paí­s fueron esencialesâ? para la transición en el paí­s, afirmó Aristegui.

    El discutido proceso electoral de 1988, abundó, significó un nuevo proceso de liberalización y apertura polí­tica, que llevó a cambios en la legislación electoral de México que concluyó en la creación de un órgano electoral que organizará los procesos electorales.

    Por su parte, Ricardo Trabulsi, el fotógrafo que se encargó de retratar los rostros de los 26 de hombres y mujeres incluidos en el libro â??Transicionesâ?, comentó que la propuesta inicial era hacer solo un libro de retratos, donde se documentaran rostros y lugares, pero esto cambio hasta llegar a esta publicación.

    Dijo que durante las largas sesiones de trabajo, buscó presentar los retratos mas profundos de los personajes que han conformado la vida polí­tica de este paí­s.

    â??En muchos retratos van a ver lo que en las entrevistas no se puede plasmar, que es lo que dicen sus rostros, su lenguaje corporal, como están vestidos; es un complemento a las entrevistas de Carmenâ?, advirtió.

    El libro â??Trancisionesâ?, de Carmen Aristegui y Ricardo Trabulsi, fue publicado en versión de bolsillo por el sello de Random House Mondadori

  • Llama Fundación Colosio refundar la Educacion publica

    El secretario general de la Fundación Colosio, Ernesto Enrí­quez Rubio, aseguró que es necesario transformar el sistema educativo para brindar a los mexicanos auténtica oportunidad de movilidad social.

    Durante la presentación del libro â??Nacionalismo revolucionarioâ?, de Augusto Gómez Villanueva, consideró indispensable un cambio en los conceptos de asistencia social con el fin de que los mexicanos obtengan herramientas para crecer y no dádivas.

    Es necesario transformar el sistema para que todos tengan oportunidad y â??no condenar a nuestro hijos y nietos a hacer filas interminables para obtener empleos, porque la gente quiere trabajo, no dádivasâ?, expuso.

    Sobre la obra de Gómez Villanueva señaló que revisar la historia patria en el marco del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, ayuda a situarse como nación en el mundo global y a rescatar las lecciones de los antepasados.

    En tanto, Augusto Gómez Villanueva explicó que su libro â??Nacionalismo revolucionarioâ? pretende recuperar los pasajes más importantes de la historia de México, a través de las lecciones aprendidas durante las guerras vividas en el paí­s.

    Las luchas sociales, entre ellas la Independencia, la Revolución y la Reforma Juarista, han contribuido a dar un origen genuino a la nación y al establecimiento de las leyes que rigen, expuso.

    Las gestas heroicas, agregó, â??deben servirnos para reunir en las armas de la experiencia y de la historia, la respuesta de nuestro tiempo a la globalización para el reencuentro de nuestra identidadâ?