Autoridades de diez estados que cuentan con participación en el sector automotriz se reunieron en la Cumbre Nacional del sector, junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para discutir las reglas con las que trabajarán cuando entre en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Etiqueta: libre comercio
-
Cumbre Nacional del sector Automotriz
-
Convoca a mejorar las reglas del libre comercio mundial
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, convocó durante la 11 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, a mejorar las reglas del comercio internacional porque sólo así se logrará un desarrollo sostenible.
-
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay defienden el libre comercio
Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Michel Temer; Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, Tabaré Vázquez, defendieron hoy el comercio abierto multilateral al participar en la apertura de la 11 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio
-
México y Alemania hablan de libre comercio
México continuará promoviendo y defendiendo el libre comercio, aseveró hoy el presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó que «esa será nuestra guía en todas nuestras negociaciones comerciales, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y con América del Norte».
En el marco de la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, el titular del Ejecutivo Federal subrayó que «en estás negociaciones, México protegerá por igual las inversiones nacionales como extranjeras».
-
México y la UE modernizarán su TLC
México y la Unión Europea (UE) acordaron acelerar las negociaciones para modernizar su tratado bilateral de libre comercio y concluirlas este mismo año, anunció hoy la secretaría de Economía mexicana.
La decisión fue tomada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, en conferencia telefónica.
Las dos próximas rondas de negociación tendrán lugar del tres al siete de abril, en Bruselas, y del 26 al 29 de junio, en México.
Entre una y otra, Guajardo y Malmström se reunirán en la Ciudad de México para “evaluar el trabajo de los equipos negociadores y avanzar en el proceso de modernización”.
“Juntos hemos visto con preocupación el actual ascenso del proteccionismo alrededor del mundo”,señaló la dependencia mexicana.
“Como socios que comparten una visión, defendemos el principio de una cooperación global y abierta. Aceleraremos el ritmo de las negociaciones para obtener sus beneficios lo más pronto posible”, precisó la fuente.
“Posicionaremos nuestras relaciones comerciales de lleno en el siglo 21. Seremos capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. Ello permitirá ampliar las opciones de consumo y empleo para ambas partes”, aseguró.
El tratado de libre comercio entre México y la UE entró en vigor en el año 2000 y contribuyó a triplicar el comercio entre ambos socios de 1999 a 2015, cuando pasó de 18.5 mil millones de dólares a 62 mil millones de dólares.
El proceso de modernización del documento comenzó en junio de 2016.
-
México seguirá apoyando el libre comercio
Mexico seguirá apostando por el libre comercio, bajos las premisas de continuar la expansión hacia nuevos mercados, profundizando los existentes, y promoviendo la competitividad de América del Norte, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la clausura del XXIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano (Comce), el mandatario aseveró que «México mira hacia los cuatro puntos cardinales para fortalecer su presencia en todos los mercados internacionales».
Acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Hacienda, José Antonio Meade, señaló que «cuando en otros lugares se habla de cerrarse al mundo, es notable que México mantiene su compromiso con el libre comercio.
«Difícilmente podríamos concebir un mundo sin comercio, donde las empresas enfrentarán insumos limitados; las personas escasos productos y servicios, y las economías no pudieran explotar sus ventajas comparativas», apuntó ante dirigentes de organismos empresariales.
Luego de entregar el Premio Nacional de Exportación, el jefe del Ejecutivo federal apuntó que «el que seamos un país promovente, un participante activo del comercio exterior, nos hace como sociedad el ser más libres».
En el ejercicio de nuestra libertad, podemos escoger entre productos diferenciados, «no tenemos una sola opción, gracias al comercio exterior, gracias a que nuestra economía compiten con otras empresas en calidad y en precio», resaltó el jefe del Ejecutivo federal.
Por lo tanto, las ventajas del libre comercio, expuso, no sólo tienen impacto en la economía y en la generación de empleos, sino que contribuyen a reducir las brechas de desigualdad.
Ante el cambio de gobierno de Estados Unidos, el presidente Peña Nieto subrayó que «la política comercial de México trasciende coyunturas», con una política de Estado que empresarios y gobierno han construido a largo de tres décadas.
«No es la primera vez ni será la única que enfrentemos retos y adversidades, pero estoy seguro que juntos seguiremos avanzando», para que los productos y servicios mexicanos alcancen más mercados y la mano de obra sea reconocida, para lo cual, es necesario trabajar en unidad.
Peña Nieto enfatizó que «México está resuelto y preparado a tener mayor presencia del mundo», y mencionó que aunque el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) vive un momento de incertidumbre, se debe aprovechar la base de neogociación que ya se logró para lograr acuerdos bilaterales a integrarnos en la región Asia-Pacífico.
Respecto a la relación de América del Norte, en la nueva etapa de la relación de los países que la integran, «tenemos claros los intereses para México» y «buscaremos espacios para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio, bajo una premisa de ganar-ganar».
Este acuerdo, puntualizó, debe permitir que todos los países miembros ganen, tengan ventajas y permita acrecentar la productividad y competitividad de toda América del Norte.
Al destacar la cifra de empleos creados durante su administración y la posición exportadora de México en todas las regiones del mundo, el mandatario sostuvo que los mexicanos hemos aprovechando los beneficios de abrirse al mundo con un modelo comercial «que nos lleva a competir con los mejores, nos obliga a mejorar y a integrarnos en cadenas globales de valor».
Agradeció al sector empresarial por contribuir a la generación de empleos a través de sus inversiones, y dijo que el gobierno sólo es un facilitador que va haciendo los caminos para que las empresas y los emprendedores puedan desarrollarse.
En este acto, reconoció la labor del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y destacó que es la primera vez que un mexicano, que una persona originaria de una economía emergente, será gerente general del Banco de Pagos Internacionales, en referencia al ofrecimiento que le hiciera ese organismo.
Añadió que esta elección acredita el profesionalismo en la conducción del Banco de México, y es un reconocimiento mundial el que se le haya encargado esta alta responsabilidad en el sector financiero internacional.