La libra esterlina enfrenta a los mercados ante el Britexit. El primer ministro británico, David Cameron, advirtió el lunes que si Gran Bretaña vota a favor de abandonar la Unión Europea tomaría una «decisión definitiva» con consecuencias desconocidas, en momentos en que la incertidumbre sobre el futuro de Gran Bretaña en el bloque hizo caer la libra en los mercados de divisas.
Cameron dijo a los legisladores en la Cámara de los Comunes que el referéndum del 23 de junio «es una decisión democrática absoluta: permanecer o salir».
El primer ministro trató de acallar las dudas acerca de permanecer en la UE entre muchos de sus legisladores conservadores, al decir que una posible salida del Reino Unido sería «un gran salto hacia lo desconocido» que podría dañar la economía y la seguridad de Gran Bretaña.
«Abandonar la UE puede hacernos sentir brevemente más soberanos», dijo, antes de advertir: «Estamos mejor luchando desde el interior».
La libra caía 2,1% a 1.4106 dólares por libra el lunes después de tocar un mínimo de siete años de 1.4058. También bajó 0,5% ante la moneda única europea, a 1,28 euros por libra, mientras los operadores reducían las probabilidades de que votarán a favor de separarse. Los mercados de apuestas siguen favoreciendo la probabilidad de que gane el quedarse.
Simon Smith, economista en FxPro, dijo que los siguientes cuatro meses «no serán divertidos» para la libra, la cual se ha debilitado en meses recientes.
«La incertidumbre pesará más en la moneda que los inversionistas esperando el resultado y las implicaciones para la economía, las cuales también son difíciles de argumentar», agregó.
Muchas empresas grandes han advertido que salirse de la UE -que tiene un mercado abierto interno de 500 millones de personas- puede dañar la economía británica, pero el alcalde de Londres Boris Johnson, un partidario de alto perfil a favor de salirse, dice que los temores de una catástrofe económica son «salvajemente exagerados».
Johnson lo comparó con las advertencias de aquellos que dijeron que si Gran Bretaña no se unía al euro, la City -el distrito financiero de Londres- sufriría y «grandes ratas mutantes carcomerían los rostros de los últimos banqueros».
«Y no fue cierto. Al contrario. La City es por mucho el centro financiero preponderante en esta parte del mundo, de hecho, el más grande del planeta», declaró Johnson durante una sesión de peguntas en el Ayuntamiento.
La retórica hace grandes apuestas a medida que los políticos comienzan una batalla de cuatro meses para convencer a los británicos de votar en el referendo del 23 de junio y ambos lados debaten si la membresía europea ha vuelto más o menos segura a Gran Bretaña ante ataques terroristas.
El líder conservador Iain Duncan dijo el domingo que la «frontera abierta» de la UE y el arribo de millones de migrantes de Medio Oriente y África vuelve más factible que los terroristas puedan infiltrarse al Reino Unido, aunque Gran Bretaña no es parte de la zona Schengen de fronteras abiertas de la UE.
En contraste, el ministro de Defensa Michael Fallon señala que la membresía europea hizo más seguro al Reino Unido.
Etiqueta: libra
-
La libra esterlina enfrenta a los mercados ante el Britexit
-
Hay dudas sobre habitabilidad de un planeta
Hace dos semanas astrónomos de Estados Unidos anunciaron el descubrimiento de un planeta habitable a 20 años luz de la Tierra; ahora la existencia del Gliese 581g fue puesta en duda por un grupo de astrónomos suizos.
Durante una reunión realizada en Turín, Italia, científicos del Observatorio de Ginebra, dijeron no haber encontrado rastro de algún planeta en el mismo sistema planetario estudiado por el equipo estadounidense, así lo pública la revista Science.
La estrella Gliese 581, ubicada en la constelación de Libra y ubicada a 20 años luz de la Tierra, ha sido estudiada por un consorcio de instituciones dirigidas por el Observatorio de Ginebra en Suiza que habían descubierto cuatro planetas orbitando a Gliese 581.
El 29 de septiembre, el equipo de astrónomos estadounidenses liderados por Steven Vogt de la Universidad de California, Santa Cruz, anunció el descubrimiento del quinto planeta orbitando alrededor de Gliese 581.
El equipo estadounidense dijo que el planeta se encuentra en el centro de una «zona habitable», a una distancia de una estrella donde recibe suficiente energía estelar para tener agua líquida en su superficie y, por tanto, sustentar la vida.
Para su investigación el equipo de Steven Vogt, utilizó una combinación de observaciones. La primera consistió en un periodo de 11 años con 122 mediciones y otra fue de 4.3 años de duración y 119 mediciones.
Pero esta semana durante la reunión de Sistemas Planetarios, el astrónomo Francesco Pepe del Observatorio de Ginebra y el equipo suizo informó que no pudieron encontrar ninguna señal de un quinto planeta en la zona habitable de Gliese 581.
Los suizos basaron sus propias observaciones junto con las publicada por el grupo estadounidense, incluyendo un análisis de longitud de 6.5 años y medidas de 180 y no encontraron nada.
«No vemos ninguna evidencia de un quinto planeta … según lo anunciado por Vogt «, afirmó Pepe. Sin embargo no negó que puedan existir otros planetas habitables.
Una fuerte polémica se ha desatado desde el estudio publicado por Steven Vogt, ya que apenas hace unos días el astrónomo australiano Ragbir Bhathal, aseguró haber captado un único y misterioso pulso de luz en 2008 procedente de la misma región del espacio en la que fue encontrado el Gliese 581g.
-
El dolars e debilita y fortalece al peso
Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
Traduzco.
Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
Esto, se traduce en dos cuestiones.
La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
Reflexiónelo…
Technorati Profile