Etiqueta: libertad

  • Guillermo Fariñas levanta huelga de hambre

    El opositor cubano Guillermo Fariñas levantó hoy su huelga de hambre de más de cuatro meses tras el anuncio de que serán liberados 52 presos polí­ticos encarcelados desde abril de 2003, informó una fuente de la disidencia.

    Al mismo tiempo, el Arzobispado de La Habana anunció que cinco de estos prisioneros â??podrán salir rumbo a España en los próximos dí­asâ?.

    Los reos que excarcelados por el gobierno del presidente Raúl Castro fueron identificados como Antonio Villarreal Acosta, Lester González Pentón, Luis Milán Fernández, José Luis Garcí­a Paneque y Pablo Pchecho Avila

  • Nace la Fiscalia Especial para la Atencion de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresion

    La Procuraduría General de la República (PGR) divulgó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, a fin de proteger la seguridad de los periodistas y comunicadores.

    El documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , establece que la fiscalía deberá dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones y, en su caso, la persecución de los delitos cometidos contra quienes ejerzan la actividad periodística.

    El convenio indica que será responsabilidad del titular de esa institución promover la cultura de la prevención del delito, el respeto y la difusión de los derechos relacionados con la libertad de expresión y la información, a fin de proteger la seguridad de los comunicadores.

    También dará seguimiento a acciones relacionadas con la protección al ejercicio del periodismo, e informará de ello al procurador y a las asociaciones profesionales mundiales y nacionales de periodistas a través de mecanismos de concertación que se establezcan para tal efecto.

    El acuerdo, que entrará en vigor el 6 de julio, indica que a partir de esa fecha los asuntos que se encuentren en trámite a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, averiguaciones previas y procesos penales pasarán al conocimiento de la recién creada institución.

    Por lo anterior, queda sin efecto el acuerdo A/031/06 del titular de la PGR por el que se crea la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de febrero de 2006, precisa el acuerdo

  • SCJN ordena se liberen presos de Atenco

    La Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) ordeno la inmediata liberacion de los 12 integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), que fueron detenidos y sentenciados de 31 a 112 anos de prision por los enfrentamientos y conflictos registrados en la comunidad de San Salvador Atenco, en febrero y mayo de 2006.
    Los ministros de la Primera Sala del alto tribunal, como lo adelanto un servidor, acordaron girar un telegrama dirigido a los penales en donde se encuentran recluidos los pobladores de Atenco, para que sean liberados de inmediato.
    Los integrantes de la Corte llegaron a la conclusion de que en su caso se utilizaron pruebas ilegales o insuficientes, para acusarlos de un delito que no cometieron.

  • Felipe Calderon llama a reconocer triunfos mexicanos

    El presidente Felipe Calderón aseguró que hoy la libertad se ejerce en México sin cortapisas, pero llamó a defenderla de los enemigos de la patria.

    El mandatario dijo que hoy México es uno de los actores económicos más relevantes en el ámbito internacional y que ha alcanzado «grandes conquistas» en educación, salud y otros sectores sociales.

    Calderón destacó la libertad como un legado de los héroes de la Independencia, pero pidió luchar por conservarla, ampliarla y heredarla a las siguientes generaciones.

    Al encabezar la ceremonia de recepción de Banderas Históricas en el Campo Militar Marte, Calderón hizo hincapié en el valor de la libertad alcanzada por Miguel Hidalgo y los héroes de la independencia.

    «Frente a los enemigos de la Patria, los mexicanos triunfaremos, triunfaremos cobijados en la potencia y el señorío de nuestra Bandera nacional», afirmó el Presidente.

    Hoy somos una nación orgullosamente democrática donde las libertades se ejercen a plenitud y sin cortapisa alguna», aseguró el mandatario.

    Indicó que los mexicanos de todas las épocas «hemos luchado por defender nuestra libertad de las fuerzas que inútilmente han tratado de apoderarse de lo nuestro e imponernos sus reglas. Frente a los enemigos de la Patria, los mexicanos triunfaremos, cobijados en a potencia y el señorío de nuestra bandera nacional».

    En el acto estuvo presente el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, mientras que en representación del Poder Legislativo asistió el diputado Felipe Solís y el senador Cleominio Zoreda Lobelo

  • EU saluda a Cuba por libertad de prisionero

    Estados Unidos calificó hoy como â??positivaâ? la liberación en Cuba de Ariel Sigler Amaya, uno de los 75 prisioneros arrestados en abril de 2003, quien cumplí­a una condena de 20 años de cárcel.

    â??Vemos esto como un desarrollo positivo, y esperamos que lleve a la liberación de más prisioneros de concienciaâ?, dijo el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley.

    El vocero, quien pidió la liberación â??inmediata y sin condicionesâ? del resto de reclusos opositores, reconoció la función de los que trabajan por un mejor trato de los prisioneros polí­ticos liberados, incluyendo la Iglesia Católica.

    Sigler, de 47 años y quien es parapléjico, fue liberado el sábado, y otros seis reclusos fueron reubicados a cárceles cercanas al lugar de residencia de sus familias.

    De los 75 detenidos en 2003, 52 todaví­a permanecen en la cárcel.

    Desde el pasado 1 de junio han sido reubicados 12 presos luego de un acuerdo de mejoras para los reclusos entre el gobernante Raúl Castro y el cardenal cubano Jaime Ortega.

    Cuba enfrentó crí­ticas de la comunidad internacional por la muerte del disidente Orlando Zapata en febrero pasado luego de una prolongada huelga de hambre en protesta por las malas condiciones carcelarias

  • EU apoya que se haga una investigacion independiente en medio oriente

    Estados Unidos consideró hoy como â??importanteâ? la participación internacional en la investigación del ataque israelí­ contra una flotilla de ayuda a la Franja de Gaza ocurrido la semana pasada que dejó nueve muertos.

    â??Entendemos que la participación internacional en investigar estos asuntos será importante para la credibilidad que todos quieren verâ?, dijo el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley.

    El funcionario evitó comentar sobre la propuesta de Italia y Alemania de incluir en la investigación al Cuarteto para la paz en Oriente Medio, que integran Rusia, Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos.

    â??Hay una variedad de maneras de lograrlo. No creo que nos hemos centrado en una manera particular en este puntoâ?, agregó Crowley, quien indicó que Estados Unidos quiere una investigación â??imparcial, creí­ble, rápida y completaâ?.

    Sobre la preferencia del gobierno de Israel de realizar una investigación interna, el vocero señaló que â??estamos en conversaciones con los israelí­es y otrosâ? sobre la mejor manera de lograr la participación internacional

  • Se insiste en rescatar rehenes en Colombia

    El Ejército colombiano persistirá en el rescate militar de 23 uniformados que están en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), advirtió hoy el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

    El funcionario colombiano aseveró a periodistas que, para avanzar en ese objetivo, las tropas realizan operativos con apoyo de la Fuerza Aérea en las selvas de los sureños departamentos de Guaviare y Caquetá.

    «Estamos haciendo operaciones orientadas a recuperar a nuestros soldados y policías. Tenemos la permanente disposición y acción para ese propósito y vamos a rescatar a nuestros secuestrados», apuntó.

    Silva hizo el anuncio luego que las FARC enviaran el domingo pasado pruebas de vida de cinco de los 23 efectivos que mantienen en su poder para canjearlos por rebeldes presos que están acusados de secuestro y terrorismo.

    El grupo insurgente amplió a 23 la lista de militares «canjeables» al capturar hace dos semanas, al infante de Marina Henry López, tras combates presentados en la sureña región del Caquetá.

    Silva reiteró que las Fuerzas Militares siguen desarrollando operaciones para garantizar el regreso a la libertad de los uniformados, con lo que se descarta una negociación para un canje humanitario con las FARC

  • Fundacion para la Libertad de Expresion en apoyo a Laura Castellanos

    Con temor y desconcierto vive desde 2007 la periodista Laura Castellanos, quien continúa siendo asfixiada y amedrentada como consecuencia de sus reportajes sobre grupos armados y movimientos radicales.

    La Fundación para la Libertad de Expresión hace patente su solidaridad con Laura Castellanos, demanda su derecho a la libertad de expresión y manifiesta su compromiso de acudir a las instancias correspondientes para darle la cobertura institucional necesaria, a fin de preservar su seguridad fí­sica y el goce de sus derechos fundamentales.

    â??El hacer sentir que tienen acceso a mí­, el hacerme sentir vulnerable y prácticamente decirme queremos silenciar tu trabajoâ?, afirma Castellanos, la hace vivir en la zozobra diaria.

    La también escritora de los libros â??México Armadoâ? y â??Corte de Cajaâ?, presentó el pasado 31 de mayo una denuncia ante el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, Gustavo Salas Chávez y el dí­a siguiente, 1 de junio, fue atendida por Andrés Calero Aguilar, Director General del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la CNDH.

    La denuncia ante la Fiscalí­a fue puesta en defensa de su derecho por la libertad de expresión, luego de que la madrugada del 10 de mayo, mientras realizaba la promoción de sus libros fuera de México, sujetos no identificados ingresaron en su departamento y manipularon objetos personales, llevándose consigo información periodí­stica contenida en una libreta de apuntes.

    â??Hay otros detalles que por razones legales me pidieron no comentar. Pero sí­ puedo decir que éste es el incidente que de manera más directa deja el mensaje más grave, el haber ingresado a mi intimidad, el hacerme sentir vulnerable», acotó.

    El pasado miércoles, durante una reunión con el fiscal Salas Chávez, el presidente de la Fundalex, Armando Prida Huerta, hizo hincapié en el caso de Laura Castellanos, así­ como en el de los periodistas muertos y desaparecidos en los meses recientes, con el compromiso de la Fiscalí­a de que no sólo están siendo atendidos, sino que pronto habrá resultados.

    El acoso a Laura Castellanos inició tras la publicación de â??México Armadoâ? que salió a finales del año 2007 y de â??Corte de Cajaâ? que salió pocos meses después, mismo que contiene una entrevista con el subcomandante Marcos.

    La periodista denunció que â??en otros momentos ha habido una presencia que ha rondado mi edificioâ? pero que lo del allanamiento a su casa ha sido â??hasta ahora- la manera más directa de amordazar su trabajo. â??Buscan inhibirme y silenciarmeâ?, señaló la periodista.

    La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), siempre preocupada por la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en México, se manifiesta a favor de salvaguardar el derecho del libre ejercicio periodí­stico de Laura Castellanos y de todos los periodistas y exige al Estado la garantí­a del mismo.

    Es importante que no sólo el gremio periodí­stico se solidarice a esta causa sino también la sociedad en general y en conjunto hacer un cerco que proteja y ponga fin al acoso del que son ví­ctimas los periodistas del paí­s.

    «En la medida en que los medios de manera solidaria y sensible se abran no sólo a cubrir las ejecuciones de los periodistas, sino también cualquier tipo de intimidación o amenaza, en esa medida se podrá parar este tipo de acciones», exclamo Laura Castellanos, para finalizar diciendo que los periodistas â??no queremos ser nota de un dí­a o de 48 horas y yaâ?

  • Condena mundial por ataque israeli

    México condenó en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el ataque perpetrado hoy por fuerzas de Israel contra un buque que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de al menos diez personas.

    ‘Condenamos en los términos más enérgicos el ataque armado realizado por las fuerzas armadas de Israel en aguas internacionales en contra de la flotilla de barcos de carácter civil que buscaban llevar ayuda humanitaria para los habitantes de la Franja de Gaza’, dijo Claude Heller, representante de México ante la ONU.

    El diplomático mexicano explicó ante el Consejo de Seguridad â??reunido expresamente para tratar el ataqueâ?? que México deploraba asimismo la pérdida de vidas humanas y transmitió sus condolencias a los familiares de las ví­ctimas y de los heridos.

    Heller indicó también que los ataques contra civiles, así­ como las restricciones de acceso a la asistencia humanitaria en Gaza, constituyen crí­menes internacionales y violaciones graves a las normas y principios del derecho internacional humanitario.

    ‘Consideramos que este tipo de acciones son contrarias al derecho internacional y coartan arbitrariamente el derecho a la libertad de navegación legí­tima’, manifestó.

    Como consecuencia, México solicitó una investigación amplia sobre los hechos y exhortó a reanudar a la brevedad el proceso de paz en el Medio Oriente.

    Heller también afirmó que el bloqueo de Gaza afecta profundamente no sólo a la población civil de la zona, sino también a Israel, debido a que propicia incidentes como el ocurrido este lunes.

    ‘Por ello, exhortamos una vez más al Gobierno de Israel a levantar el bloqueo contra la Franja de Gaza, a fin de permitir el acceso de la ayuda humanitaria para la población’, enfatizó.El Consejo de Seguridad debate en una sesión de emergencia celebrada pocas horas después de producido el ataque, una declaración presidencial que condene el ataque llevado a cabo por

    Israel. Una resolución que contenga sanciones contra Israel está, de acuerdo con diplomáticos enterados de las negociaciones, fuera de la mesa de discusión