El Senado aprobó, a pesar de los legisladores de izquierda, las leyes de Hidrocarburos, de Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público-Privadas.
A la oposición no le alcanzaron los números. Con 91 votos a favor y 26 en contra, se inicia una nueva etapa.
Raúl Cervantes, presidente de la Cámara alta, citó para ya el debate en lo general de la Ley de la Industria Eléctrica, de Energía Geotérmica y la de Aguas Nacionales.
Esta sesión duró más de 15 horas y tuvo 139 oradores. Como siempre, se hizo visible la obstinación de la izquierda. Sabe que es necesario cambiar, pero no pierde su bandera.
Etiqueta: leyes secundarias
-
Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público-Privadas
Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público-Privadas -
Ventajas de las leyes secundarias de telecomunicaciones
El Senado dio a conocer una veintena de beneficios que traerá la aprobación de las leyes secundarias de telecomunicaciones propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto.
El marco regulatorio esperó 19 años para adecuarse a los cambios tecnológicos.
Entre otros frutos, está la eliminación de costos por larga distancia fija y móvil, con un ahorro para la población de más de 19 mil millones de pesos anuales; habrá modificaciones al sistema de roaming, especial atención a personas con discapacidad y reducción de abusos y arbitrariedades en los servicios de telecomunicaciones, entre otros.
Ventajas de las leyes secundarias de telecomunicaciones -
Leyes secundarias en telecomunicaciones garantizará la libertad de expresión, si como no
Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, señaló que la legislación secundaria en telecomunicaciones garantizará la libertad de expresión y el acceso a internet.
Expresó que la reforma aprobada en 2013 requiere reglamentarse para que sus beneficios lleguen a los bolsillos de los mexicanos.
Confiamos en que las leyes secundarias serán avaladas con un gran consenso, dijo, porque se trata de una reforma profunda que fortalecerá al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a los tribunales especializados para dar certidumbre jurídica a la inversión productiva en el país.
El sector será otro si los legisladores opositores dan su aval.
¿O seguirán abandonando las negociaciones?
Leyes secundarias en telecomunicaciones garantizará la libertad de expresión, si como no -
El sector de telecomunicaciones motivado
De hecho y siguiendo con el tema, dentro del sector de telecomunicaciones se recibió con muy bien ánimo el anuncio del senador Javier Lozano de que la próxima semana los senadores concluirán y votarán el dictamen de las leyes secundarias.
Aseguran que el actual texto es aceptable para todos los actores y que la prioridad también es que se mantenga la tarifa cero en materia de interconexión, lo cual garantizará que se liberen recursos para modernizar y ampliar la competencia.
Vaya hasta que en algo coinciden, habría sido por el trabajo limpio y pulido del senador del PAN o porque el presidente Enrique Peña Nieto ya hablo con varios y dijo que vean los puntos buenos no solo los malos de las reformas, a varios actores políticos… nadie sabe.
El sector de telecomunicaciones motivado -
Proponen blindar leyes secundarias
César Camacho del PRI, rechaza que legisladores de su partido en ambas camaras deban retirarse del debate por posible conflicto de intereses, como lo viene señalando Purificación Carpinteyro tras la grabación descubierta en redes sociales.
Las leyes secundarias en reformas estructurales esta siendo un verdadero dolor de cabeza, hay quienes en serio ya están pensando (como el PAN) en mandar los debates a diciembre, hay quienes urgen a las mismas, quienes no están aún seguros del todo, etc
Lo único que deberían pensar es que dichas leyes secundarias están deteniendo su aplicación y por ende, negocios que se traducen en crecimiento y claro, empleos en México.
Proponen blindar leyes secundarias -
En busca de las leyes secundarias, semana tirada a la basura
Pese a los esfuerzos de Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, quien pidió a los integrantes tricolores de las comisiones de Energía, Comunicaciones y Transportes, Radio y Televisión, Estudios Legislativos y Estudios Legislativos Primera mantenerse en la capital en caso de avances en las negociaciones de las reformas, ninguna de las comisiones ha convocado a sesionar.
El plazo legal para discutir y aprobar las leyes secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones venció el 9 de diciembre; para la legislación de la energética, el 20 de abril.
A la fecha, la discusión de ambas está atorada en Comisiones.
Primera semana tirada a la basura y parece que vienen más.
En busca de las leyes secundarias, semana tirada a la basura