En México las autoridades electorales siguen tratando a la ciudadania como niños, ya que al decretarse ley seca por elecciones, no dejan que la gente tenga la capacidad de entender el valor de una jornada cívica como lo es la votación.
Este domingo 5 de junio se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones de las 00:00 horas a las 24:00 horas, en los establecimientos mercantiles ubicados en la Ciudad de México.
Claro, en todo el país puede haber jornadas electorales pero lo cierto es que la ley seca se aplica ya que por derecho, cuando haya cotejos electorales no se debe ni puede estar alcoholizado en la casilla, entonces uno se pregunta, ¿para que sirven las autoridades de casilla como el presidente o secretario, escrutador y demás en la misma casilla?
Es de ahí la molestia de muchos cuando ven que en el país, nos siguen tratando como niños, mientras tanto los partidos siguen haciendo sus porquerías con tal de ganar votos, por ejemplo, se espera que se hagan un numero indeterminado de violaciones al COFIPE pero, sobre todo, en lugares como Tamaulipas y Sinaloa.
Habrá que esperar, pero todo indica que el PRI seguirá siendo la primera fuerza política del país, seguida por el PAN que va en coalición con el PRD y tras de ellos Morena, que ha ganado adeptos pero aun no alcanza para tener un estado con un gobernador bajo las ordenes de Andres Manuel Lopez Obrador.
Etiqueta: ley seca
-
Ley seca en México por elecciones el domingo
-
Bolivia con ley seca ante casos de violaciones
Decenas de habitantes de un pueblo cocalero boliviano recorren las calles a medianoche para hacer cumplir una ley seca que han impuesto para evitar violaciones y otros delitos.
Los vecinos van a bares y discotecas para asegurarse que estén cerrados y no se venda alcohol en el pueblo La Asunta, unos 100 kilómetros al norte de La Paz, que tiene sólo tiene siete policías para dar seguridad al lugar.
«Esto ya nos ha rebasado, la policía no puede con todo así que hemos decidido tomar medidas nosotros mismos y hemos llamado a que se cumpla 30 días de ley seca», dijo a The Associated Press Jorge Mendoza, presidente vecinal.
En los últimos días las niñas de La Asunta, con más de 7.000 pobladores y casas precarias, han sido blanco de los violadores. Pero el caso que colmó a los habitantes del pueblo ocurrió el sábado, cuando fue violada una niña de 11 años. El delincuente no ha sido detenido.
En los primeros días de control vecinal fue capturado un joven de 22 años que presuntamente violó a otra menor de 12 años, que avisó a sus padres e identificó al hombre.
Los vecinos fueron hasta su casa, lo sacaron y le pusieron un letrero que decía «Soy violador» mientras lo obligaban a caminar por las calles y recibía golpes de muchos padres de familia. Luego lo entregaron a la policía junto a un amigo y presunto cómplice.
«Ya era hora de que la gente tome conciencia sobre todo esto», dijo Flora Nati, madre de dos hijos que aseguró que tiene miedo por ellos y por eso se sumó a las rondas de vigilancia.
La semana pasada en la localidad de Llallagua, a unos 120 kilómetros al sur de La Paz, la violación y asesinato de una menor de 12 años causó indignación. Después de hallar el cuerpo de la niña una turba indignada apedreó las oficinas de la policía por la falta de resultados en la investigación.
La Defensoría del Pueblo reportó en 2013 que cada día 16 niñas o niños sufren vejámenes sexuales y que sólo en cinco casos estas agresiones se denuncian.
Según estos últimos datos disponibles, mientras en el mundo 20% de las niñas sufre agresiones sexuales en Bolivia el promedio llega a 34%.
-
Ley seca en las playas de México
Debido a los comicios federales, estatales y municipales que se desarrollarán el próximo domingo 7 de junio en el país, se aplicará la llamada ley seca en la mayoría de las playas del territorio nacional.
Esta medida se adopta la ley seca para savalguardar la seguridad durante la jornada electoral y restringe la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos con venta de licor, bares, restaurantes y misceláneas.
En la mayoría de estos centros turísticos, el reglamento de la ley seca comenzará aplicar en el primer minuto del sábado 6 y dejará de ser válido a las 24:00 horas del domingo 7 junio, es decir, no se venderán bebidas alcohólicas durante 48 horas.
Te presentamos, las principales playas donde se aplicará la ley seca este fin de semana:
En Acapulco, desde las 00:00 horas del sábado 6 hasta la 24:00 horas del domingo 7 habrá ley seca. Los comicios, además de definir al nuevo gobernador de Guerrero, también servirán para elegir al próximo alcalde del puerto, diputados al congreso estatal y federal.
En Ixtapa Zihuatanejo, a pesar de que también se celebra la elección para mandatario del estado de Guerrero, congreso local y diputados federales, la ley seca sólo se aplicará desde el primer minuto del domingo 7 de junio hasta las 24:00 horas de ese día.
En Manzanillo se tendrá ley seca el sábado y el domingo, 6 y 7 de junio. En este municipio de Colima se elegirá presidente municipal, diputados locales, federales y gobernador del estado.
En Puerto Vallarta, Jalisco, se elegirá presidente municipal y diputaciones federales. La ley seca aplicará por 48 horas, es decir, el sábado 6 y domingo 7 de junio.
En Puerto Peñasco, Sonora, se votará por alcalde, diputaciones y gobernador. La ley surtirá efecto durante 48 horas, los días 6 y 7 de junio.
En Los Cabos, Baja California Sur, a pesar de que se realizarán elecciones para gobernador del estado, de acuerdo a la decisión edilicia, la restricción de bebidas alcohólicas comprenderá desde las 24 horas del sábado 6 de junio hasta las 09:00 horas del lunes 8, para el caso restaurantes, bares y centros nocturnos; mientras que para los establecimientos que expenden bebidas embriagantes en envase cerrado, la suspensión se realizará desde las 22:00 horas del sábado hasta las 09:00 del lunes.
Huatulco y playas de Oaxaca, tendrán que cumplir con el reglamento durante 48 horas, sábado 6 y domingo 7 de junio.
El Puerto de Veracruz tendrá elecciones para diputados federales y la normatividad se aplicará durante 48 horas, sábado 6 y domingo 7 de junio.
En Cancún, Quintana Roo, donde habrá elecciones para diputados federales, la medida se aplicará sólo el domingo 7 de junio, pero quedarán exentos los establecimientos ubicados en las zonas turísticas, siempre y cuando cuenten con su licencia para venta de bebidas alcohólicas actualizada. Asimismo, será requisito que la venta de bebidas alcohólicas esté acompañadas de alimentos y sean consumidas por turistas nacionales o extranjeros.
En Mazatlán, se aplicará la ley seca a partir de las 20:00 horas del sábado 6 de junio, con motivo del proceso de elección de diputados federales, y una vez que termine esta actividad se reactivará la venta y consumo de alcohol en negocios establecidos después de las 24:00 horas del domingo. -
[Jornada Electoral 5 de Julio] Hay ley seca en Nuevo Leon
Dos bares de esta capital fueron clausurados temporalmente por violar la prohibición de venta de bebidas alcohólicas con motivo de las elecciones de este 5 de julio.
Personal de la Dirección de Alcoholes del Municipio de Monterrey realizó esta madrugada un operativo para revisar que se cumplieran las disposiciones en la denominada ley seca.
Los inspectores primeramente clausuraron el bar «Retro», ubicado en el Barrio Antiguo, por mantener la venta de cerveza y bebidas después de la medianoche de ayer.
También fue clausurado el «Bar de Max», localizado en la esquina de las calles de Zuazua y Madero, en el primer cuadro de esta capital.
Los clientes de dichos establecimientos fueron desalojados de forma pacífica por efectivos de la Policía Preventiva local y los inspectores procedieron a colocar los sellos de clausura.
La clausura temporal para ambos negocios fue por un lapso de 72 horas, junto con la sanción económica que será determinada la próxima semana por la dependencia municipal.
En tanto, la mayoría de bares, antros, table dance y centros de espectáculos que normalmente expenden bebidas alcohólicas los viernes y sábados, permanecieron cerrados.
La Comisión Estatal Electoral (CEE) publicó este fin de semana en la prensa local un aviso denominado «Prohibición de Expendio de Bebidas Alcohólicas».
Establece que «conforme a lo ordenado por el Artículo 28 de la Ley Electoral del estado: Desde las 0:00 horas del día precedente al de la elección y hasta las 24:00 horas del día de la elección, queda prohibido el expendio de debidas alcohólicas».
Resalta que deberán «permanecer cerradas todas las cantinas y bares, así como los restaurantes bar, por lo que hace a esta última área y en general, los comercios que expidan bebidas embriagantes como actividad principal»