Etiqueta: Ley General de Educación

  • Se prepara Ley General de Educación

    El diputado federal sin partido, Jaime Arturo Vázquez impulsa una reforma a la Ley General de Educación para combatir el acoso escolar, conocido como ‘bullying’, que sufren los estudiantes de nivel básico.

    El legislador alertó que de acuerdo a varias investigaciones, 10 por ciento de los estudiantes de nivel básico son víctimas de acoso escolar, y que, a pesar de que cuatro de cada 10 profesores saben de la existencia del problema, no intervienen para solucionarlo.

    Vázquez Aguilar consideró que las medidas establecidas por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para disminuir los niveles de violencia en las escuelas, son insuficientes y no solucionan el problema de fondo.

    Por ello propuso agregar un capítulo a la Ley General de Educación donde se especifique que los estudiantes tienen derecho a ‘desarrollarse en ambientes libres de agresiones y violencia’.

    La iniciativa también establece más responsabilidades a los docentes para garantizar un ambiente pacífico en las instituciones, así como lineamientos de ‘respeto y tolerancia’ que los alumnos deberán seguir.

    La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

  • PVEM con propuesta contra el bullying

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y fomentar una cultura de no violencia y de respeto a las nuevas generaciones, para que las autoridades educativas frenen la violencia intraescolar y no solamente se quede en campañas para prevenir estos abusos.

    De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 70% de los estudiantes de primaria y secundaria en nuestro país, han padecido en algún momento de su carrera académica del -bullying-, es decir, de abusos, maltratos psicológicos, verbales o físicos por parte de sus compañeros.

    Esta problemática, se ha agudizado y va a la alza, por lo que es necesario prevenir, detectar y corregir estas conductas para atender casos de cualquier tipo de abuso entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar, aseguró el vocero del PVEM, Jesús Sesma.

    Sesma Suárez, reveló que las causas de esta problemática (bullying) suelen ser multifactoriales, sin embargo, principalmente se debe a la situación de violencia creciente en nuestra sociedad en los últimos años.

    La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, plantea reformar los artículos 7, 8 y 49 de la Ley General de Educación para promover una convivencia de respeto y de armonía en condiciones de igualdad y libre de cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico.

    Así como difundir los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes y las formas de protección con que cuentan para ejercerlos; desarrollar de manera permanente programas especializados, a fin de prevenir y atender casos de cualquier tipo de abuso entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar.

    Paralelamente, se sugiere que el Estado realice programas asistenciales, ayudas alimenticias, campañas de salubridad y demás medidas para contrarrestar las condiciones sociales que inciden en la efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.

    Para esto, el Partido Verde consideró fundamental dotar de instrumentos a los padres de familia e instituciones educativas para eliminar en todas las escuelas este fenómeno.

    «También es necesario enseñar a nuestros niños a resolver conflictos de forma constructiva por medio de programas de prevención de violencia escolar que incluya la mediación y la negociación como métodos de resolución de conflictos sin violencia», señaló.