Etiqueta: ley de seguridad nacional

  • Se rompe el dialogo con Javier Sicilia

    se rompe el dialogo por mexico

    Respeto y mucho al poeta y representante del Movimiento para la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, pero su salida y anuncio de ruptura de dialogo con el congreso de la unión no me parece para nada.

    ¿Por qué lo hizo? Dice que fue â??chamaqueadoâ? por el congreso de la unión ya que mientras existía el diálogo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo la Ley de Seguridad Nacional estaba detenida y eso era una buena señal, pero ayer la Ley de Seguridad Nacional paso por comisiones aunque en todos sus artículos con reservas (o sea que serán revisados uno a uno para poder mejorarlos o no pasarlos).

    Según Javier Sicilia esta Ley de Seguridad Nacional es algo excretable puesto que da validez a violaciones de los Derechos Humanos por parte de las fuerzas armadas, lo que a los ojos de UN SERVIDOR (o sea Yo) eso no es cierto, sino da un marco jurídico para que las fuerzas armadas justifiquen que hacen fuera de los cuarteles patrullando calles y combatiendo al narcotráfico en cuestiones muy señaladas.

    No estoy de acuerdo que por la Ley de Seguridad Nacional Javier Sicilia rompa el dialogo, que se quede y aporte y enriquezca esa ley pero no es el todo o nada.

  • Ley de seguridad nacional, avanza

    algunos datos de la ley de seguridad nacional - infografia

    La ley de seguridad nacional esta a debate Ya. Por fin el marco regulatorio que daría certidumbre a las fuerzas armadas está en la mesa de los diputados, de hecho, hace unas horas fue aprobada por el pleno de la comisión de gobernación de la cámara de diputados.

    Esta ley que viene siendo cacareada desde principios de sexenio seria la que pudiera dar luz sobre el caso a que las fuerzas armadas pudieran realizar ciertas actividades de inteligencia, patrullaje, etc. a favor o en contra pero lo ms importante es que tenemos en puerta una nueva reforma constitucional que dará fortaleza a las instituciones del país.

  • Ejercito pide su ley

    el congreso de la union no la aprueba

    Mucho se ha pedido de parte de la SEDENA que el congreso mexicano apruebe la ley de seguridad nacional. No es que el ejército mexicano se encuentre en estado de indefensión, pero si es dotarle de certeza jurídica ante la situación apremiante de estar en las calles combatiendo al crimen organizado en todo el país.

    Es verdad que se han dado violaciones a los derechos humanos, pero ciertamente esto también obedece a que muchas quejas han sido interpuestas por los mismos criminales que en acciones de inteligencia buscan desacreditar a las fuerzas armadas para que regresen a los cuarteles de nueva cuenta.

    Como sea, la SCJN dio un paso muy importante al pronunciarse sobre fuero militar y juicios a militares por tribunales civiles, pero en la balanza hay que poner que el congreso mexicano debe esta ley de seguridad nacional desde hace años y parece no quiere sacarla. ¿Alguna razón en especial?

  • Vazquez Mota por ley de seguridad nacional

    La coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, refrendó el compromiso de ese partido a favor de las reformas que den certeza a la actuación de las fuerzas en la guerra contra el crimen, pero también sancionar severamente a quienes traicionen a la institución.

    En el editorial de la revista «Semana» en su edición 13, destacó que los mexicanos valoramos la labor de las fuerzas armadas «en momentos difíciles, en momentos de desastres naturales y, en años recientes, sin duda, en esta valerosa batalla contra el crimen organizado».

    Recordó que el Poder Legislativo discute iniciativas que creemos fundamentales en la vida de las fuerzas armadas, iniciativas que con apego irrestricto a la legalidad, a los derechos humanos deberán acompañar las tareas de miles y miles de militares.

    Entre ellos â??soldados, marinos, mujeres y hombres que a diario enfrentan una batalla a favor de nuestros hijos, de la solidaridad, de la gobernabilidad y particularmente a favor del Estado de derecho y de salvaguardar las libertades de millones de mexicanos», señaló.

    Vázquez Mota expuso que para el PAN en primer lugar son urgentes las reformas para aquellos elementos de las fuerzas armadas que pierdan la vida en el cumplimiento de su deber, deben ser reconocidos post mortem y debe respaldarse de manera muy decidida y clara a sus familiares