El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció el trabajo de los diputados y senadores al aprobar la Ley de Ingresos 2017, lo cual manda una señal de certidumbre para la economía del país, frente al complejo entorno económico mundial.
Durante la entrega del XXVII Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica, el titular de la dependencia aseguró que la mayor parte de las fracciones representadas en el Congreso se comprometieron a mantener un diálogo político y acompañar con certeza el Paquete Económico 2017.
“Ello refleja un consenso político alrededor, en materia de finanzas públicas, de políticas públicas sanas y una conducción de manera responsable de la política económica, y manda una señal clara de que en materia de conducción económica, los partidos políticos tienen la disposición de acompañar al país con responsabilidad», destacó.
Añadió que el Paquete Económico 2017 que fue entregado al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre, es certero, ayuda a generar certidumbre, además de que tiene como objetivo regresar a un superávit primario y refleja el compromiso del Gobierno de la República de mantener unas finanzas públicas sanas y responsables.
En su mensaje, Meade Kuribreña aseguró que, en materia educativa, México tiene un proceso vigente que está inmerso en todos los debates del mundo, incluidos los nacionales, que no se debe perder.
La finalidad del Premio Tlacaélel de Consultoría Económica es la promoción de un mejor nivel académico y reconoce la excelencia de los jóvenes economistas que realizan una tesis, trabajos de calidad y aportan con su esfuerzo a esta ciencia.
Etiqueta: ley de ingresos
-
Aprobación de Ley de Ingresos manda señal de certidumbre
-
González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, consideró que de ser necesario se aumentará el número de sesiones para la semana próxima, a fin de hacer las modificaciones pertinentes a la reforma fiscal y a la Ley de Ingresos.
Al respecto, indicó que la semana que viene será de intenso trabajo a fin de lograr un acuerdo y destacó el compromiso del Partido Acción Nacional (PAN) de no afectar a la sociedad con nuevos impuestos, por ello aseguró que la aplicación del IVA en hipotecas, educación y en compra de vivienda no tendrá futuro.
González Morfín prevé ampliar sesiones para modificar Ley de Ingresos -
Reculan priistas ante tema del IVA
A unas horas de haberse aprobado la Ley de Ingresos y el paquete fiscal del 2010, la diputación federal del PRI del estado de Hidalgo, aseveró que su partido está preparado para enfrentar las criticas por no haber reducido la tasa del IVA un punto porcentual.
El coordinador de los diputados hidalguenses, Jorge Rojo García de Alba dijo que esta decisión , de no reducir el gravamen fue para apoyar a 12 entidades de la Republica Mexicana que han padecido la inclemencia de los fenómenos meteorológicos.
â??Tuvimos que dar marcha atrás en esa propuesta pensando responsablemente que hoy tenemos unas condiciones en el país en 12 estados en donde se necesitan recursos para la reconstrucción de lo que han dejado los huracanes, las lluvias, y yo creo que aunque no nos guste actuamos responsablementeâ?.
El legislador hidalguense, reiteró que su fracción parlamentaria esta preparada y unida para recibir las criticas, pero subrayó que en estos momentos el PRD no tiene la calidad moral para llevarlas a cabo, porque este instituto se ha visto envuelto en hechos que ponen en duda su honestidad y la lealtad con su ideología política .
â??Bueno por supuesto que estamos preparados, somos una bancada unida pese a que hay divergencias en la propia bancada y somos una bancada unida y bueno lo que diga el PRD no es para preocuparse, no tienen calidad moral para criticarnos después de sus alianzas espurias con el PANâ?.
-
Siguen tratando de justificar acuerdo PRI-PAN
El acuerdo anti alianzas entre el PRI y el PAN fue para darle gobernabilidad al país, aseguró el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en respuesta a los cuestionamientos sobre si la aprobación de la Ley de Ingresos se usó como moneda de cambio por parte de los líderes de ambos partidos para pactar dicho convenio.
â??Fue un acuerdo para construir gobernabilidad en el país, con todo lo que implica tratar de generar condiciones para que los políticos puedan entenderse entre sí y construir acuerdos que le den viabilidad a la gobernabilidad del paísâ?, dijo el encargado de la política interna.
Ante la insistencia de representantes de los medios de comunicación, que lo siguieron a través de la explanada de la dependencia tras salir de un evento, Gómez Mont solo dijo a la distancia; â??respeto a la política y a los políticos que hacen políticaâ?, en respuesta a la defensa que hizo Beatriz Paredes, en la tribuna de la Cámara de Diputados y donde aseguró que su partido nunca comprometió su voto para aprobar el paquete fiscal a cambio de que el PAN no celebrara alianzas electorales con otras fuerzas políticas en el Estado de México.
Sin embargo nunca confirmó la versión de la líder nacional priista, en el sentido de que el acuerdo con el PAN sólo fue entre políticos
-
¿Porque lo hizo Cesar Nava?, ¿quien se lo encargo?
Políticamente hablando en México se han comenzado a mover contrapesos que en las mentes mas preclaras del análisis político estadístico de un país, se pueden evidenciar ya que si no, pasan siendo imperceptibles.
El que Cesar Nava dinamitara los acuerdos en la cámara de diputados hizo que salieran a cuadro, auténticos aprietos y demostrara un valle casi insalvable que pudiera ser el poder y su relación con los otros poderes; o sea, del ejecutivo y sus secretarios al legislativo de diferentes colores de partido.
Josefina Vázquez mota, operadora panista en la cámara de diputados, había logrado alcanzar con Beatriz Paredes el acuerdo de impulsar el ISR e IVA, sobrevivencia del IETU y desde luego, el monstruo a telecomunicaciones además de ajuste al IDE.
Pero, el costo político debería ser un acto «responsable por México» así que iría compartido, ¿quien le dijo a Cesar Nava que acabara con esa tregua?, evidenciando este acuerdo político entre diputadas, amén de, quemar al PRI ante la sociedad y dejarle la papa caliente, a Manlio Fabio Beltrones?
Quien sabe, de antemano sabemos que Cesar Nava no resalta en el firmamento político por luz propia, vamos, sabemos que es muy miope de los tiempos y las formas amen de no ser muy inteligente y que si esta al frente del PAN se debe a una serie de eventos desafortunados que terminan con la renuncia luego de la perdida de las elecciones federales de este año, de Germán Martínez.
Pero… de verdad, me deja pensando, ¿quien diablos le asesoro o pidió a Cesar Nava, que dijera lo que casi cuesta el paquete fiscal 2010 aun como bodrio creado?, ¿vino la solicitud de parte de los pinos?
Digo, el ataque fue tan certero que el único que gano, fue el equipo Calderonista en el PAN; se lastimo al foxismo, al de Josefina Vázquez Mota, al de Beatriz Paredes y hasta el de Manlio Fabio Beltrones.
Ya se soluciono… pero creo que es de las cosas que pocos han reparado camino a las elecciones del 2010, ya hay quienes mueven sus piezas y están cargando sus fichas.
¿Estamos?
-
Revisara calificacion de Mexico la EIU
The Economist Intelligence Unit (EIU) estimó que la aprobación del paquete fiscal por parte del Senado puede que no sea suficiente para satisfacer a las agencias de riesgo crediticio, luego de que los cambios en los impuestos sólo aumentarían tasas existentes, en vez de ampliar la base tributaria a través de nuevos gravámenes o fuentes de ingresos fiscales.
En su análisis sobre el paquete fiscal, advirtió que existe el riesgo de que las agencias crediticias bajen la calificación soberana de México aunque el Senado de la República apruebe el paquete fiscal para 2010; porque a pesar de que México mantendrá su calificación de inversión grado, podría ser bajada a un nivel inferior dentro esa categoría.
Apuntó que sin más fuentes de ingresos no petroleros, el gobierno seguirá siendo peligrosamente dependiente de los ingresos petroleros (que financia una tercera parte del presupuesto), los cuales se espera que continúen disminuyendo.
La principal desventaja de un descenso de las clasificaciones sería que aumentarían los costos de financiamiento para México, alertó EIU.
Precisó que los cambios fiscales ayudarán a México durante 2010, momento en el cual se habrá reanudado el crecimiento económico, sin embargo permanecerá la gravedad de sus desafíos estructurales a largo plazo.
México ha ganado una reputación bien merecida para su prudente manejo macroeconómico, pero ha hecho pocos progresos en reformas estructurales necesarias para poner a las finanzas públicas en una base más sólida a largo plazo e impulsar el crecimiento económico por arriba de sus recientes bajos niveles, agregó
-
Legisladores mexicanos inservibles
Que triste es ver que los legisladores en México, simplemente no trabajan por usted o por mi o por nuestros vecinos, trabajan casi en su integridad, por ellos mismos.
Que quiero decir.
La idea romántica de que para ser legislador en el país se necesita como parte del perfil de aquel mexicano que lo desease así, tener vocación y espíritu de servicio, hoy se encuentra simplemente olvidado.
Los diputados son 500 personas que no han mostrado en las últimas tres o cuatro legislaturas, un interés real por México; se necesitan reformas de fondo para que así ocurran los cambios que podrían permitir el que México crezca y mejor el status de vida de todos.
Mejor hablan de que leyes no pasaran, que impuestos subirán, cuantas veces un secretario de estado le dirán inepto o demás… Ok, son críticos, les felicito pero de propuestas no, eso si no.
Para ser diputado en México simplemente se necesita hambre y sed de poder y contactos fuertes en el corto plazo para que la política vuelva a demostrar en México, que es un camino al enriquecimiento rápido.
Triste, pero muy cierto.
Pero lo mas lamentable es que seamos una sociedad tan apática, incomoda hasta el tuétano evidenciando que nos quejamos y mucho en la sobremesa, en el trabajo o casa pero nada mas ahí ya que no mencionamos mucho siquiera cuando nos invitan a hablar ante cámaras sobre algún tema.
Lamentable, esos diputados llegaron ahí porque nosotros mismos votamos por ellos, ¿no lo lamenta?