Etiqueta: ley de amparo

  • Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República

    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República, algo que hacía mucho tiempo no se veía, que una cámara completa votara a favor de una iniciativa de ley tan fácilmente como la Ley de Amparo.
    Cabe decir que Ley de Amparo trae detrás de sí una serie de revisiones que se han hecho a todos los niveles con todos los partidos políticos y claro está, con juristas de todo el país que han revisado la ley paso a paso por cómo se vea.
    De hecho el pleno del Senado de la República al avalar en lo general y en lo particular de la nueva Ley de Amparo, han mostrado que cuando algo tiene en verdad interés y trascendencia de todos, impresionantemente sale aprobada.
    Súmenle una reforma más al presidente Enrique Peña Nieto que aunque no parezca o no sea del todo suya, está en el tiempo político de su mandato.

    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República
    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República

  • Se aprueba reforma a ley de amparo

    El pleno del Senado de la República aprobó hoy en lo general, en la penúltima sesión del periodo ordinario de sesiones, reformas a la Ley de Amparo.

    La reforma permite â??abrirâ? la figura del amparo a más mexicanos, pues una vez que la Corte haya emitido cinco sentencias, tendrá el alcance general, y no sólo beneficiará a los interesados.

    Luego de la participación de una serie de oradores, como Ricardo Monreal, coordinador de PT; Tomás Torres (PRD), y Alejandro Zapata Perogordo (PAN), el paquete de reformas se aprobó por 89 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    Las reformas aprobadas este jueves amplí­an la posibilidad de que más mexicanos recurran al amparo, y por ende tengan mayor acceso a la justicia, y que la Corte se fortalezca.

    De igual forma se retirará el llamado â??efecto Oteroâ? lo que permitirá que las resoluciones protejan a todos en esas hipótesis y se crearán los plenos de circuito, que van a resolver las contradicciones de tesis, cuando ésta se presenten entre tribunales de un mismo circuito.

    Ahora el pleno procederá a analizar las reservas de artí­culos que realizaron los senadores, como Ricardo Monreal, coordinador del PT