Etiqueta: lepra

  • Casos de lepra disminuyen 85 por ciento en el mundo

    Casos de lepra disminuyen 85 por ciento en el mundo. La lepra disminuyó en más de 10 millones de casos en el mundo desde 1985, es decir 85 por ciento menos, contrario a lo que se creía de atenderse a tiempo es curable, resaltó la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Lorena Lammoglia Ordiales.
    La lepra, conocida también como enfermedad de Hansen, es un padecimiento infeccioso crónico que afecta la piel y los nervios y lo causa el bacilo ácido alcohol-resistente Mycobacterium leprae, explicó la especialista en un comunicado de la UNAM
    La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que existen dos tipos de lepra: la lepromatosa y la tuberculoide, cuyas características son diferentes y su reacción y producción de micobacterias (bacterias aerobias y no móviles) son distintas.
    La enfermedad no es fácil de contraer, pues se requiere de un contacto íntimo y prolongado; además se transmite a través de un paciente enfermo y no todos los contagiados pueden infectar a alguien más, indicó Lammoglia Ordiales.
    “Las vías principales de transferencia son las mucosas y la piel”, indicó la especialista, quien mencionó que el diagnóstico temprano y el tratamiento con poliquimioterapia (dos o más medicamentos combinados) son indispensables para detener la enfermedad.
    Las sustancias para tratar este padecimiento son dapsona, rifampicina y clofazimina, cuya ingesta debe ser supervisada por un médico, mencionó la también investigadora del Hospital General Dr. Manuel Gea González.
    La académica indicó que hace más de 30 años se pronosticaba que para 2000 no habría más casos; sin embargo, esto no se logra todavía, pero su reducción es considerable.
    Lammoglia Ordiales expuso que ahora se conoce el genoma de la lepra, así como qué proteínas interactúan con el ser humano, lo que es muy probable que conduzcan a su erradicación en los próximos 20 años.
    Algunos síntomas de la enfermedad son la aparición en algunos casos de manchas sin coloración y sus lesiones no tienen sensibilidad, no hay sudoración y se pierde el vello corporal en la zona afectada.
    “Es importante que los centros de salud tengan medicamentos disponibles, pues algunos han experimentado contratiempos por falta de recursos”, señaló la especialista.
    “Además, la atención implica acudir al hogar del afectado a fin de revisar a sus familiares y verificar que no estén contaminados”, agregó.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir el tratamiento hasta por dos años si se trata de la variedad lepromatosa y durante seis meses si es la tuberculoide.
    Casos de lepra disminuyen 85 por ciento en el mundo

  • Hugo Valdemar llamo enfermo a Ebrard

    El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió a la feligresía católica ayudar a personas con lepra espiritual, quienes no reconocen los valores cristianos, ni lo imprescindible que es para la sociedad la defensa de la vida y de la familia.

    En nuestros días algunas personas que llegan a contagiarse de alguna lepra espiritual, reaccionan de la misma manera, en lugar de agradecer al que les descubre su enfermedad, se llenan de odio y proceden como el leproso, señaló el arzobispo durante la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México.

    Por su parte, al término del acto religioso, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar Romero, pidió que se revise el estado de la salud mental del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.

    Lo anterior, luego de que el gobernante capitalino acusará al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñíguez y al sacerdote Valdemar de haberlo afectado anímicamente y en su imagen por las críticas hechas contra él por promover el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    El vocero de la Arquidiócesis dijo, asimismo, que antes del martes, en un pronunciamiento conjunto con el arzobispo de Guadalajara, fijarán una postura ante la presunción de que habrían incurrido en faltas a la legislación electoral en su querella con Ebrard y el PRD