Etiqueta: leon

  • Polemica postura de la Iglesia

    dos posturas ambas polemicas ambas... ¡correctas?
    La opinión pública se encuentra dividida.
    Y como no, cuando una figura como un obispo pide que no seamos tan duros con los narcotraficantes, la opinión publica se divide.
    Se divide ya que muchos ven la forma de seguir los dichos de los ministros de fe, otros que están en contra de las figuras de culto, señalan que n0o debería decir esas cosas en los tiempos en los que estamos.
    Haga sus apuestas.
    La cuestión es simple, ¿no ser duro con los narcotraficantes? ¿Es por un juicio de valor o por una defensa que se hace en su nombre?
    Como sea, creo que el arzobispo de León Guanajuato tendrá que dar una opinión mucho mas concreta al respecto.

  • Esta jugando o atacando?

    Esta jugando o atacando?

    este video muestra una conducta que no sabemos si es juego o ataque

    Dígame usted, ¿Cómo debemos entender esto? En el zoológico de la montaña Cheyenne, esta familia estaba de paseo tranquilamente en el zoológico hasta llegar a la jaula de los leones. La protección es un video como en muchos otros parques. ¿Corrió realmente riesgo el niño?, ¿su mama es demasiado insegura?, el león quería comer o jugar con el infante? Usted qué opina

  • ¿Privatizar el IMSS?

    El secretario de Salud, José Angel Córdova, descartó que la privatización del IMSS sea la solución a sus problemas financieros, y consideró que con las reformas planteadas se puede salvar y lograr un sistema universal de salud con un Seguro Social, ISSSTE y Seguro Popular sólidos.

    «Nosotros tenemos la firme convicción y deseo de que el Seguro Social sea fortalecido, que se den las reformas que el presidente ha señalado y el director del instituto, porque es una gran institución que ha contribuido al desarrollo de la salud de nuestro país y nadie queremos que el IMSS quiebre», señaló.

    Entrevistado luego de dictar la conferencia magistral «Liderazgo y libertad: 200 años construyendo una identidad», en León, Guanajuato, el funcionario sostuvo que «hay todavía formas de poder salvar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y poder crecer con todo un sistema universal».

    Afirmó que más que una privatización, el IMSS necesita lograr la sustentabilidad financiera a través del Estado, y reconoció el rezago en infraestructura y número de personal que enfrenta para brindar un buen servicio, aspectos que por muchos años se olvidaron y en los que hoy se trabaja.

    Por otra parte, Córdova Villalobos afirmó que para que las políticas públicas funcionen, se requiere establecer una relación con los gobernados, así como liderazgo y gobernanza; implantar cambios, acciones y estrategias que modifiquen los aspectos sociales relacionados con la salud.

    No obstante, aclaró que el gobernante tiene que responder a inquietudes, ideas y necesidades de los gobernados, que en el caso de la salud son el acceso a médicos de calidad, con calidez y sin costo.

    Indicó que las necesidades son diferentes por el cambio epidemiológico, debido al cada vez mayor número de adultos mayores, que en la actualidad representan ocho por ciento de la población total.

    El secretario de Salud señaló que en 2040 una cuarta parte de los mexicanos tendrá más de 60 años y, en consecuencia, aumentará la demanda de atención de los padecimientos crónicos y disminuirá la de los pediátricos.

  • Explosivo en Leon Guanajuato, desactivado

    Elementos de la policía municipal, estatal y el Ejército aseguraron un artefacto hallado en el interior de la tienda departamental Chedraui en León, Guanajuato.

    Hallado al interior del almacén, ubicado en las avenidas López Mateos y Francisco Villa, los empleados llevaron al estacionamiento la caja de cartón con el aparato, que contenía dos objetos con aspecto de cartuchos, unidos con cables a un aparente detonador.

    Con éstos, había un mensaje que decía «Aquí les dejó este aparatito. Explotará a las Doce. Su amigo el Zeta».

    La Secretaría de la Defensa Nacional consignó el artefacto para analizarlo y dejar las investigaciones en manos del Ministerio Público Federal.

    La movilización policíaca y el acordonamiento de la zona no interrumpieron el flujo vehicular en las avenidas López Mateos y Francisco Villa, en las que se localiza el supermercado afectado. Las actividades del supermercado, de un hotel y restaurante cercanos, no fueron interrumpidas por el incidente

  • Todo en orden en la Conferencia Mundial de la Juventud de ONU

    Todo está listo en Poliforum León para recibir a 20 mil jóvenes de más de 163 paí­ses de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a con motivo de la Conferencia Mundial de la Juventud o World Youth Conference, que fue organizada por la ONU y se realizará a partir de hoy y hasta el 27 de agosto.

    En punto de las 8:30 de la mañana de hoy se realizará la ceremonia del corte de listón, a la que acudirá el gobernador Juan Manuel Oliva Ramí­rez entre otras autoridades y representantes de ONGâ??s y la ONU, con lo que se pondrá en marcha de manera oficial el programa de actividades de la conferencia.

    Dentro del esquema de este evento habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud, del 25 al 27 de agosto.

    El segundo será el Foro de ONGâ??s, donde se contempla la participación de 163 organizaciones a nivel mundial, del 23 al 25 de agosto.

    Mientras que el tercero será el Foro de Legisladores en la ciudad de México, los dí­as 26 y 27 de agosto.

    Paralelo a esto, se efectuará durante toda la semana el Foro Interactivo Global, un espacio donde los jóvenes podrán participar, no solamente ver y escuchar, sino debatir y dar sus puntos de vista. Será que tendrá la mayor asistencia de jóvenes.

    En términos generales, se trata de la cumbre mundial más importante en el tema de juventud que hoy, de manera histórica, tendrá lugar en León, Guanajuato, durante toda una semana.

    La Conferencia Mundial de la Juventud reunirá a ministros de juventud, legisladores de más de 190 paí­ses y organizaciones de la sociedad civil internacional.

    En este evento se discutirán temas cruciales relacionados con los jóvenes, con el propósito de formar parte de la agenda internacional del desarrollo.

    Se habla de una asistencia diaria de 5 mil jóvenes en esta conferencia, de los cuales el 45 por ciento serán estatales, 45 por ciento nacionales y 10 por ciento internacionales.

    Los temas a debatir en este evento serán: pobreza y exclusión, educación, salud, equidad de género y desarrollo sustentable.

    También ocuparán los foros de debate otros temas como asociación global y cooperación, empleo, tecnologí­a e innovación, seguridad, justicia social y derechos humanos, así­ como migración internacional participación ciudadana y cultura.

    De esta manera, la Conferencia Mundial de la Juventud que comenzará hoy será un espacio donde jóvenes de distintas nacionalidades debatirán y reflexionarán acerca del papel que tienen como agentes de cambio para la consecución del desarrollo, haciendo especial énfasis en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

    En el primer foro, que será el de Organizaciones no gubernamentales (ONG), participarán jóvenes de 163 paí­ses de todo el mundo, pues durante el segundo foro intervendrán ministros de 147 paí­ses en conferencias y mesas redondas.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y múltiples conferencias, se espera una asistencia diaria de 5 mil a 7 mil jóvenes.

    Hoy en Poliforum León arranca la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, evento al que se espera una asistencia total de 20 mil jóvenes de 163 paí­ses de los continentes de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a.

    Contará con tres espacios de participación vinculados entre sí­, para hacer posible la participación de la juventud en la elaboración, implementación y seguimiento de las polí­ticas de desarrollo con ONGâ??s y gobiernos.

    Habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud. Además, se hará uno de ONGâ??S y otro de Legisladores, que se realizará en la Ciudad de México.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y conferencias, se espera una asistencia diaria de hasta 7 mil jóvenes. La ocupación hotelera es de casi 100 por ciento

  • Explosivo en Leon Gto

    Un artefacto presuntamente explosivo fue encontrado en la mueblerí?­a denominada í¢â?¬Å?Muebles Santuarioí¢â?¬Â ubicada en la calle Miguel Alemí?¡n casi esquina con í?lvaro Obregí?³n en la zona Centro.
    Alrededor de la 9:40 de la maí?±ana cuando se abrií?³ la cortina de la mueblerí?­a se dieron cuenta de que junto a la puerta se encontraba un cilindro metí?¡lico con una cinta gris y unos cables por lo que llamaron a las autoridades.
    Policí?­a Preventiva llegí?³ al lugar y minutos despuí?©s bloquearon las calles contiguas y desviaron la circulacií?³n de la í¢â?¬Å?orugaí¢â?¬Â y una parada de camiones aledaí?±a.
    Por lo menos unos 15 comercios cercanos cerraron y desalojaron a los comerciantes ambulantes.
    Los alumnos de la escuela primaria Eufrasia Pantoja fueron desalojados; de acuerdo a la directora del plantel, Cruz Catalina Contreras son alrededor de 800 alumnos que fueron llevados a la plaza del Mariachi.
    Ahí?­ se encuentran los menores en espera de lo que les digan las autoridades.
    Al lugar acudieron tambií?©n agentes del Grupo Especial Tí?¡ctico y elementos del Ejí?©rcito Mexicano.
    Alrededor de las 11:30 aí?ºn continuaba el trí?¡fico cerrado y las autoridades en espera del grupo antibombas.
    De acuerdo a las autoridades el artefacto estaba solo.

  • En Leon Guanajuato se violan los derechos humanos impunemente

    Hace unos días fuimos testigos de como policías municipales, aun cuando estaban adscritos a una unidad «elite» del municipio de León, Guanajuato, eran «adiestrados» para «resistir la tortura» física y psicológica, recuerdan?
    Bien, aunque el municipe dijera que le «valía wilson» que traduciendo su insulso, vacío, insultante calo para todos ustedes significa «me importa poco», lo que la gente y la comisión de derechos humanos, dijera, el seguiría impartiendo el curso a sus policías ya que era voluntario y ellos, los vejados, estaban de acuerdo.
    Hasta que el problema llego a niveles federales; desde la secretaria de gobernación llego un apercibimiento privado, desde las oficinas centrales del partido acción nacional, otro y el escarnio publico fue subiendo de tono.
    Dos días después de decir que le «importaba poco», echo abajo las palabras y suspendió los cursos.
    Pero, ahora, es la ciudadanía quien marcha por las calles pidiendo la renuncia del gobernador del estado y el municipe, argumentando su mal tino para gobernar.
    Han ido saliendo poco a poco, al menos de parte de la ciudadanía, historias que como sentencia la comisión Estatal de los Derechos Humanos, la tortura, es algo «cotidiano» de la localidad.
    Pero mas aun, las comisiones estatales son rara vez escuchadas, digo, hay casos que lo documentan muy bien, Acteal en Chiapas; Aguas Blancas en Guerrero; las detenciones de globalifobicos por Ramírez Acuña en Jalisco; etc. pero que cuando ingresa a escena la comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya hay un poco de prestancia y atención a sus palabras.
    Que estimo al Dr. Soberanes pero ha sido un poco blando, hace falta otro presidente de la CNDH como el Dr. Carpizo que ese si decía sin pelos en la lengua, lo que ocurría, pero bueno.
    Así que luego de saber esto, la CNDH mando visitadores extras a recabar información de lo que concluye: «funcionarios públicos del estado ejercen la tortura como una práctica sistemática para obtener información o declaraciones».
    Así que preparados, que viene un alubión de criticas por el caso, pero que no olvide la población civil, que para destituir a un representante electo por voto popular, el camino es vía el congreso local para que envié la petición a congreso de la unión y se haga juicio de procedencia y concluya en juicio político; no manifestaciones y desmanes que derivan en mostrar que los que solicitan el se vaya el municipe de León Guanajuato, son peor que el mismo presidente municipal.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • Leon Guanajuato, lugar donde se violan los derechos humanos

    Que terribles escenas se dieron a conocer con las imágenes de un «entrenamiento» que policías recibían en el estado de Guanajuato.
    Sucede que en estas escenas que llegaron a la televisión nacional, la «capacitación» de un grupo especial de la policía de aquella entidad, debía resistir «tácticas de tortura» como que les metieran la cabeza a un bote con excremento, luego fueran rodados sobre sus propios vómitos y demás.
    Y es que aunque el munícipe dijera que los policías se habían metido por su voluntad a este curso y luego dijera que era para prepararles a luchar contra la delincuencia organizada.
    Pero por México y la comisión nacional de los derechos humanos, dijo que enviaría visitadores adjuntos para recabar información de este caso y luego, hacer recomendaciones.
    Pero como lo vemos, las recomendaciones de la comisión Nacional de los Derechos Humanos las toman los gobiernos estatales como llamadas a misa, pocos le hacen caso.
    Así que, ese tipo de «entrenamiento» lo único que produce es policía represora, lista para la tortura y no resistente a ella, ¿no han visto acaso Naranja Mecánica? Hay estudios sumamente interesantes sobre la psicología de la conducta que se ve tanto el presidente municipal de León Guanajuato y el gobernador de la entidad ante la poca verg¸enza de sus declaraciones defendiendo esta practicas, asi que veamos…
    Diría que renunciaran, pero como no pueden por la forma en que los cargos de elección popular se tienen en México; pero deberían pedir licencia y, el pueblo de Guanajuato, ver que este par de Panistas pueden llegar a hacer.

    Technorati Profile

  • Vicente Fox no opina sobre Salinas de Gortari

    No hay comentarios, fue lo único que dijo el ex presidente Vicente Fox cuando a pregunta directa y expresa le hiciera un reportero.
    La cuestión fue, su opinión sobre el nuevo libro de Carlos Salinas de Gortari en el cual recibe una buena dosis de señalamientos así como Ernesto Zedillo.
    Pero siendo Vicente Fox una persona enferma de «declaracionitis» se pensó que como siempre, tendría algo que dejando a todos con un «sin comentarios».
    El único de todos quien le respondió a Salinas a sido Andrés Manuel López Obrador y se entiende, esta hambriento de ver su nombre en las marquesinas.
    Technorati Profile

  • Regresa Salinas de Gortari con libro nuevo (parte 2 y final)

    Decía el día de ayer que Carlos Salinas, el ex presidente de México aparece a través de su ultimo libro escrito «La Década Perdida» señala como culpable de muchas cosas a su sucesor Ernesto Zedillo.
    ¿Estará siendo claro?
    Personalmente se que no.
    Y les voy a platicar; a raíz de la negociación del Tratado de Libre Comercio se inicio un despilfarro de parte de l gobierno federal para mostrar el boyante por venir gracias a que el presidente Salinas representara el éxito y milagro mexicano.
    Viniendo de elecciones cuestionadas (y que la mayoría sabíamos eran fraudulentas en su totalidad) había no solo sorteado las dificultades de trabajar con una oposición tan reacia (el PAN con Manuel J Clouthier creo el gobierno alterno y toda la izquierda del país se fue uniendo en una sola fuerza que se aglutino en el hoy conocido PRD) sino un país que le cuestionaba dándole no solo la cara (de forma mediática) sino hechos (pactos y gasto social a través de programas unidos en el conocido Solidaridad).
    Vamos, Bill Clinton que acababa de ganarle las elecciones a George Bush el signante del Tratado de Libre Comercio, dijo que alguien así merecía comandar la apenas naciente Organización Mundial de Comercio (OMC) y Estados Unidos le daría su respaldo.
    Caray, todo parecía miel sobre hojuelas, pero ese fue el problema de Salinas de Gortari que jamás imagino que el país estaba aceleradamente en un proceso de descomposición que se venia arrastrando.
    El acallar a los medios nacionales e internacionales con festejos y rimbombantes noticias inauguraciones y demás se fue olvidando que muchos de los mas necesitados no se estarían tranquilos con el regalo de una banderola y una gorra con el nombre del presidente en donde eso no importa mas allá de una promesa en pro de tener mas.
    Pero la única prueba de la palabra empeñada eran esa banderola y gorra que no sirvió para mitigar el hambre o el dolor del niño muerto en el nuevo y flamante nuevo hospital rural donde ni aspirinas llego haber.
    descomposición social cuando el ejercito fue detenido en varias ocasiones para no entrar en el combate al narcotráfico ya que era una tarea que fue otorgada por De La Madrid a civiles en las procuradurías estatales siendo sin ninguna enseñanza y pundonor los policías blanco del crimen organizados comprados con dinero y amedrentados con ser muertos.
    Los carteles fueron echando tierra en aquellas zonas donde la pobreza duele y con unos kilos de arroz y fríjol vieron nuevas figuras que seguir.
    Así que en dicho libelo de nombre «La Década Perdida» donde Carlos Salinas, si el que por ego (el suyo) hizo a ton ni son tantas cosas creyendo que la presidencia era una monarquía para la que fue electo que quiere desde lo interno de su propio ego, ver la forma de congraciarse con la historia de México culpando a su sucesor Ernesto Zedillo de lo que EL provoco.
    De todos modos, el tema dará para mas y aquí lo seguiremos de cerca.
    Technorati Profile