El triunfo del sí en el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) podría tener en la economía global efectos similares a la quiebra en 2008 de la compañía estadunidense Lehman Brothers, que desencadenó la crisis financiera, consideraron analistas.
Según Vincenzo Longo, experto de la sociedad Ig Markets, existen todos los elementos para que el triunfo del Brexit (salida de Reino Unido de la UE) desencadene una crisis parecida a la provocada por la bancarrota de Lehman Brothers.
El resultado (del referéndum británico) ha sido una sorpresa para los mercados. Los desplomes que vemos ahora durarán y pese a que los bancos centrales actúen coordinadamente, podrán solamente limitar las pérdidas”, dijo.
Se trataría, añadió, de una acción similar a la de 2008, cuando la política monetaria también fue coordinada.
Asimismo resaltó que los bancos volverán a estar en el ojo del huracán y que los especuladores podrían aprovecharse del caos para atacar a algunos institutos más débiles.
Por su parte, analistas del banco helvético Credit Suisse consideraron que el Brexit no representa un riesgo comparable a la quiebra de Lehman Brothers, aunque pronostican para Reino Unido una recesión en la segunda mitad del año.
Marco Zatterin, del diario La Stampa, opinó que la perspectiva más optimista es una larga y peligrosa parálisis de la construcción europea, mientras que la más pesimista es una implosión de la UE.
Consideró que se trata de una tempestad que podrá ser superada no tanto con una revisión sobre el modo de funcionar de la UE, sino sobre todo mediante un cambio radical en el enfoque y en el comportamiento de los 28 gobiernos que la componen.
Dijo que los líderes europeos deberán reflexionar sobre sus propias culpas, como el incumplimiento de decisiones tomadas en Bruselas, haber perdido de vista los miedos de los ciudadanos o haber jugado con la UE como si fuera un enemigo al cual culpar por las derrotas internas.
Según Zaterin, mientras Europa podría disgregarse políticamente con un efecto dominó de la Brexit y la economía paralizada, el propio Reino Unido podría dividirse, con un nuevo impulso a las ambiciones independentistas de Escocia y las protestas de Irlanda del Norte.
Etiqueta: Lehman Brothers
-
Se teme un efecto tipo Lehman Brothers con el Brexit
-
JP Morgan paga 1.4 mmdd para cerrar litigios sobre Lehman Brothers
El banco estadounidense JP Morgan Chase aceptó pagar 1.420 millones de dólares para resolver juicios ligados a la quiebra de Lehman Brothers en 2008, según documentos judiciales consultados este martes.
El primer banco estadounidense, cuyas filiales eran clientes de Lehman Brothers, fue acusado de haber excedido sus atribuciones al hacerse rápidos reembolsos antes de que la famosa quiebra de la institución neoyorquina desestabilizara el sistema financiero mundial.
Fondos de inversión ligados a JP Morgan habían concedido préstamos a Lehman Brothers a través de complejos productos financieros y exigieron recuperarlos de forma anticipada, mientras se agravaba la situación del banco de inversiones. Al hacerlo, se adelantaron a otros prestamistas y contribuyeron a la aceleración de la quiebra.
«Este acuerdo resuelve dos de los principales litigios contra (JP Morgan) a cambio de un pago en efectivo de 1.420 millones de dólares y Lehman Brothers acepta retirar sus demandas», dice el documento.
Después de este acuerdo, los administradores judiciales de Lehman Brothers anunciaron que van a pagar unos 1.496 millones de dólares a otros acreedores del banco.
-
Un escandalo mas en el sistema economico norteamericano…
¿Procedería una demanda contra el ex presidente George Bush de manera legal o penal o siquiera, mediática para evidenciar lo que hizo con Bank of América?
Si.
Relataba Yo en el post anterior que puede ver hace unas horas (en el scroll de este sitio, debajo de este post) que Bank of América adquirió a su rival Merril Lynch a finales de 2008, luego que su director Kenneth Lewis fuera amenazado con perder su trabajo por miembros del gobierno del entonces presidente George W. Bush.
Terrible, pero la situación fue así, el entonces secretario del Tesoro, Henry Paulson presiono al director de Bank of América Kenneth Lewis de adquirir a su rival Merril Lynch o simplemente hacerle a un lado, claro, en las siguientes palabras â??podríamos cambiar al Consejo y a la administraciónâ?.
Jamás Merril Lynch aunque tuviera todo el tiempo en el mercado, tendría el tamaño de Bank of América, de hecho Merril Lynch estaba gravemente descapitalizado, así que la amenaza del entonces secretario del Tesoro, Henry Paulson fue mas allá â??podemos cambiar al Consejo y a la administración, en caso de que informe a los inversionistas sobre la situación de Merrill Lynch.
Esto no solo lo describe el director de Bank of América Kenneth Lewis, sino también hay una fuente oficial que lo corrobora.
¿Un nuevo escándalo?, no.
Ya que la intención del gobierno, era evitar un ‘riesgo sistémico’ si quebraba Merrill Lynch, luego de la quiebra de Lehman Brothers y meses antes, el banco de inversión Bern Stern, pero de todos modos los dueños del dinero aunque de dientes para afuera pueden decir â??Thnxsâ?, en sus adentros están nunca mas celosos de lo que el gobierno les pida que hagan.
-
¿Un mal paso en el rescate bancario?
Si Estados Unidos hubiera salvado (hey Bernanke!, Paulson… lean) Lehman Brothers…
El hubiera no existe pero desde Asia, llega la opinión de Kashimi Lorata, un maestro de escuela de negocios cuya voz, es sumamente valiosa; que de haberse salvado Lehman Brothers Estados Unidos no tendría tan nerviosos los mercados.
Increíble.
Si ese banco cuya deuda de 600 mil millones de dólares, hubiera recibido 200 mil, estaríamos hablando de que no habría tanto nerviosismo y con el apoyo de la Reserva Federal y el Tesoro, algún departamento de finanzas (lo creo seriamente) o ministerio de hacienda, de nación árabe, lo habría comprado.
El año pasado lo vimos con Merrill Lynch, JPMorgan y City Group.
Si hubiera Estados Unidos no dejado quebrar a Lehman Brothers… quizá, pero el quizá y el hubiera no existen Y, nos dejan de sentimiento sobre que quizá, no estaríamos así.
Technorati Profile -
Bank Of America a la baja en sus acciones
La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
°Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
¿Y México?
Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
Technorati Profile -
Arrojo ante la adversidad, malos tiempos, tiempos para invertir
La situación que mantienen los bancos norteamericanos y grandes empresas por la situación financiera ha hecho que saquen la chequera algunas personas.
Por ejemplo… ante la adversidad y en lugar de recortes para evitar dispendios, muchos creen es el momento de crecer; al menos es la filosofía del hombre mas rico del mundo, Warren Buffett.
Acaba de comprar 5000 millones de dólares del banco Goldman Sachs.
Además, tiene una carta intención de comprar otros 5000 millones de dólares mas, en un periodo «a mediano plazo» lo que le haría uno de los accionistas mas importantes de la institución.
Con esto, Goldman Sachs tiene un importante respiro ante una situación que se viene complicando en Estados Unidos y, lo hace no urgido ante la necesidad de créditos de parte de la reserva federal pero que de todos modos, podría aspirar a ello para, fortalecerse aun mas.
Pero… no es el único caso.
Bancos japoneses han visto con agradables ojos el que ciertas instituciones para irse capitalizando en los tiempos actuales, busquen dinero fresco y con ello se abran a la posibilidad de nuevos inversionistas.
Por ejemplo, el quebrado Lehman Brothers o Morgan Stanley que ya esta moviendo sus hilos para evitar problemas como Lehman, son oportunidades únicas para entrar al tan competido protegido y también, difícil mercado bancario de Estados Unidos.
Por lo cual, hay auténticos planes que de ser aprobados tanto por la reserva federal y el tesoro, podrían llegar a Wall Street miles de millones de dólares desde la tierra del sol naciente.
Ejemplos, de que ante la adversidad, arrojo no miedo.
Technorati Profile -
Imagenes del Mundo en el lunes negro
Les presento imágenes que han dado al mundo la vuelta, el lunes negro sencillamente NO quedara en la memoria de algunos, sino de muchos.
Desde Pakistán hasta Dubai, pasando por Zurich o Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York, Ciudad de México, Brasil y demás naciones tanto economías emergentes así como naciones industrializadas, todas han resentido la negativa de la cámara de representantes que dijera íNoî al rescate bancario presentado por el presidente George Bush.
Diversas firmas están cercanas a la quiebra por falta de liquidez, no tanto por quiebra absoluta, de ahí que las mismas autoridades norteamericanas estén buscando el restablecer las líneas de crédito que hagan dinámica la recuperación en el mediano plazo.
¿Alcanzara el tiempo?
Parece estamos próximos a ver, la quiebra de otro gran banco norteamericano.
Technorati Profile
-
Sucesos en Wall Street que no debemos olvidar
¿De que forma se puede explicar el problema financiero de las principales empresas que han sido intervenidas, apoyadas, rescatadas, etc. en la unión americana?
De la forma en que la frialdad de los números, solamente que permítanme decirles, desde la gran depresión de 1929, jamás había sucedido algo así con tan diversas firmas y que claro, ahora son mundiales, ¿verdad?
Por ejemplo, la acción de la principal aseguradora del mundo, American International Group (AIG) acumula durante este año un retroceso de 96.5 por ciento, y cotiza apenas arriba de los dos dólares por acción, cuando al inicio del año su precio era de 58.3 dólares y entre 2001 y 2005 su precio rebasó los 125.
¿Pero les parece terrible?
Vean.
Fannie Mae y Freddie Mac, que en su cartera tienen aun, el 52 por ciento de las hipotecas totales de la unión americana; su retroceso combinado es del 98 por ciento y el precio conjunto de sus acciones no llega ni siquiera a un dólar, juntas valen apenas 70 centavos; la primera de ellas, 43 centavos y la segunda 27.
Pero aun hay mas, Washington Mutual que es el mayor prestamista hipotecario de ese país, no se queda atrás, su papel se han desplomado 84.79 por ciento en lo que va del presente año; se menciona fuertemente su rescate o su quiebra, habrá que ver de que forma responde aunque su quiebra es lo mas probable.
Pero aun no tan escandalosa, el gigante bancario, Citigroup, que esta considerado el mayor banco estadounidense, registra una caída de 52.3 por ciento en el precio de su acción.
Que me dicen de Bank of America retrocede 34.08 y ojo, acaba de comprar Merrill Lynch por 40 mil millones de dólares.
Otros casos son JP Morgan que pierde 18 por ciento y el Wachovia Bank su perdida acumulada es de 76 por ciento.
Pero en otro sentido, que me dicen de los bancos de inversión, que están estrechamente ligados a esquemas de ingeniería financiera para garantizar subyacentes como los créditos hipotecarios… bueno, no es nueva, se encuentran igual de mal que todas las empresas anteriormente mencionada, por ejemplo Goldman Sachs Group cuyos títulos se han derrumbado 46 por ciento en este año y bueno, Morgan Stanley reporta ya una caída de 59.05%.
Estarán de acuerdo que solamente habiendo mencionado a las empresas anteriores, se podría entender porque el principal índice financiero de Nueva York, el NYSE Financial acumule una pérdida de 33.80 por ciento en el año, también la mayor caída desde 1929 cuando retrocedió 38 por ciento en un solo día, y 68 por ciento de forma acumulada.
Terriblemente ensombrecedor, ¿cierto?
Technorati Profile -
Porque se salvo la aseguradora AIG
American International Group (aseguradora AIG) recibió 85 mil millones de dólares que le vinieron a salvar el cuello ante la picada de sus acciones en el mundo.
¿Porque?
Simple, en el primer trimestre del año tuvo que desembolsar 20 mil millones de dólares que había asegurado de ciertas acciones basura de la crisis inmobiliaria.
Pero en el segundo trimestre no mejoro, tuvo que conseguir otros 18 mil millones de dólares.
Así que necesito ver la forma de recapitalizarse, pero con su valor en los parques financieros por debajo de 10500 mmdd y, activos globales reales de mas de 1.05 billones de dólares (apenitas mas de un millón de millones de dólares), solo necesita tiempo.
Aunque los bancos cercanos a AIG dijeron que viendo los tiempos que atraviesa el mundo de los negocios gigantescos, no podrían prestar dinero sino era con un aval del gobierno norteamericano.
Así es como el mismo sábado AIG se vio en la necesidad de unos… 75 mmdd y sin donde acudir, fue al tesoro que si, les presto el dinero.
Además de lo expuesto sobre que AIG es victima también de la crisis hipotecaria, lo que le diferencia del quebrado banco Lehman Brothers es que AIG si tiene activos interesantes y vendibles en el mundo que le pueden hacer frente a esta nueva deuda a una inusual tasa de interés del 15 por ciento sobre el monto de 85 mmdd.
¿Y quiere saber como que tiene AIG entre sus menesteres? Tres sencillas menciones.
1.- International Lease Finance Corporation, que es la mayor arrendadora de aviones del mundo, dueña nada mas de un 6% única y exclusivamente esta firma, de todos los aviones que están en el aire del Mundo.
En numero negros.
Valor estimado entre 80 y 95mmdd
2.- Porcentajes sumamente interesantes que le sitúan en segundo lugar de las tres empresas lideres de los mercados de telecomunicaciones satelitales, medios de comunicación en Asia y minas en ¡frica.
Todo, en numero negros.
Valor estimado de lo mencionado por encima de los 200 mmdd
3.- Centros de recreación y deporte, spas y hoteles en el mundo, que sin ser cadena bajo un solo nombre, son perfectamente identificables en la región, país y hasta continente.
Sin ir mas lejos, el centro de esquí como el de Stowe, Vermont que única y exclusivamente le vale a AIG 1150 millones de dólares.
Todos en números negros y que valen en este rubro no menos de 60 mmdd.
Por citar tres casos a bote pronto así que hay de donde echar mano, ¿estarán de acuerdo?
Technorati Profile -
Mas sobre quiebras y ventas en Wall Street
Ya hablamos de que Lehman Brothers no fue salvado, aun cuando siendo el cuarto banco mas importante y grande de Estados Unidos y noveno del mundo, arrastro por tres días consecutivos a las bolsas del mundo por espirales de perdidas tasando la reducción en un 4 por ciento los indicadores mundiales.
Ok.
Pero, ¿porque Paulson y Bernanke salvaron una aseguradora?
Simple, American Internacional Group o mejor conocida como AIG, era demasiado grande para dejar que quebrara.
¿Y Lehman no?
Si pero no.
Esta es de las actitudes mas raras, ya que los activos de Lehman valían entre 100 y 300 mil millones del mundo dependiendo los acuerdos a los que se pudiera llegar, claro, su deuda era de 610 mil millones de dólares que viene siendo a cálculos rápido, el 56% del Producto Interno Bruto de México del 2007.
Insostenible.
Pero AIG aun tenia ganancias, vamos, es rentable y tiene activos por todo el mundo en poco mas de uno punto cero cinco billones de dólares (vamos, 1.05 millones de millones de dólares) y en tablas listas perspectivas y demás, es sumamente importante.
Pero la verdadera razón es que la deuda hipotecaria estaba «casualmente» asegurada (vamos, no toda) por AIG en los bonos de riesgo que hasta el momento le han costado cerca de 48 mil millones de dólares.
Con ventas netas de mas de 110 mil millones de dólares y, ganancias comprobadas de 9 mmdd, la caída en este año a 5 mmdd, era una locura por lo cual solamente su valor en los mercados internacionales de valores, era de 10500 millones de dólares.
¿Que hacer?
¿Destapar de nuevo la cloaca del tema de la crisis hipotecaria cuando ya el mundo esta viendo que hay «otras» cosas en mente y sobre las que ir trabajando?
Pues no.
Por ello mismo, se rescato AIG, pero ojo… el rescate en lugar de dar tranquilidad y tener la aprobación de la comunidad bursátil internacional, creo recelo, abrió la puerta del tesoro a cualquier empresa grande con problemas en EU y lo peor de todo, incrementa la deuda de Estados Unidos que ya era un gravísimo déficit para el gobierno, esta en 33 trillones de dólares, que para que entendamos, es el numero 33 y 18 ceros detrás.
Ahora basta esperar ya que, esto aun no acaba, mencionan a Merrill Lynch y otras instituciones como las siguientes sujetas a rescate por parte del tesoro o escandalosas quiebras.
Sus apuestas…
Technorati Profile