Caray que andan de capa caída en la oficinas del «gobierno legitimo» y las oficinas del partido de la revolución democrática.
Les cuento, sucede que como sabemos, toda la pantomima de la presidencia legitima y demás, pues al menos no podrá seguir siendo mencionada en spots que se utilicen en tiempos oficiales que le corresponden al PRD.
¿Porque?
Es engaño a la gente y además, comprende un delito electoral así que quede de una vez por todas claro, ya no se debe usar y si lo hacen vendrán sanciones.
Y cuando el PRD pidió ayuda al Instituto Federal Electoral para coordinar una consulta ciudadana a nivel nacional, la respuesta fue un «no» pero…
¿Y los argumentos?
Sencillos, no ha dinero por el proceso de recredencializacion; el próximo año es electoral y en agosto se van 3 consejeros y llegan otros 3, por ende no se puede comprometer a mas, primero México.
¿Así… O mas directo?
Andan tristes realmente en el PRD y en las oficinas de Andrés Manuel, pero… Al menos el gusto les duro poco mas de año y medio, no? Tendrá el «gobierno legitimo» recursos para pagar sus propios spots de radio y desplegados de prensa? según tengo entendido viendo las elecciones del próximo año, no.
Technorati Profile
Etiqueta: legitimo
-
El PRD y Andres Manuel Lopez Obrador cerca del castigo
-
¿De donde sale dinero para proyectos asi en el gobierno de Lopez Obrador?
Caray, desde hace tiempo vengo diciendo que es curioso ver como se hacen planes programas proyectos y demás en ciertas áreas no solo del Partido de la Revolución Democrática sino en las movilizaciones sociales que se han emprendido.
No es curioso ver que hay gente que desea hacer valor su voz, no es no, digo, es un derecho humano y además, un derecho comprendido en nuestra carta magna dentro de los primeros artículos de la misma que es, el apartado de las garantías individuales.
Sino lo curioso es ver, de donde salen los recursos para ello.
Vean este caso.
Laura Itzel Castillo, hija del finado ingeniero Heberto Castillo, esta al frente de lo que será la propuesta informativa de la izquierda mexicana, que será una revista que imprimirá 50 mil ejemplares (quiero pensar que, mensuales, ¿ok?); un sitio en internet con secciones dedicadas a cada estado de la República (hay lugares de hospedaje de todos los precios, así que bueno, eso no es tanto problema) y claro esta, como por si fuera poco, un diario impreso gratuito de un millón de ejemplares diarios.
¿Mucho?, ¿Poco?, ¿Caro o Barato?
No se, pero lo que si se es que menciona que los medios tradicionales y existentes actualmente no atienden al 33% del electorado nacional que es afín de la izquierda mexicana, por lo cual estos medios le darán toda la información que desea saber.
Si mal no recuerdo, y esto lo podemos hacer en forma de ejercicio rápido de sobremesa o en el trabajo o en la escuela, da igual, no es tanta la gente que se identifica con la izquierda en México, de hechoí? pues que Yo recuerde a estas alturas del partido mucho menos gente luego de todo el barullo que hiciera desde 2006 Andrés Manuel (que por cierto, ¿saben algo de el? Esta tan calladito que creo hasta esta de viaje) que muchos se han desmarcado ya.
Quizá y también como costumbre, envíen a los que opinamos diferente íal diabloí® como es su afán o costumbre, pero me pregunto, í«¿de donde salio dinero para todo eso?
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
A un año de las elecciones, ¿que posicion tiene Lopez Obrador?
El respetable (ustedes mis apreciables lectores) me ha enviado a través de dos correos electrónicos cuestiones referentes a como veo la situación de poder y coto de influencia actualmente a López Obrador.
Les respondo gustoso.
Si bien tuve intención de hablar de esto el pasado 2 de julio, aniversario de las elecciones mas polémicas de hace décadas y las mas reñidas de la historia de México me gano la nostalgia hablando del trabajo que hace un año nos unió a varios blogs y de la amistad que aun conservo con varios de sus titulares, me parece excelente oportunidad atacar el tema ahora mismo.
Resulta que viendo la situación a la distancia el día de hoy ya hay claras señales de rompimiento entre la alianza política denominada ífrente amplio progresistaí®.
¿Quiénes la conforman?
Ok, los partidos políticos PRD, Convergencia y el PT.
Y es que veamos. Según se hace constar por diversos columnistas de política en México, hay actitudes que han ido separando en lugar de ir forjando y estrechando lo que es el FAP y posturas de la izquierda en el país.
Menciono tres casos para que cada quien lo esboce en su mente, y dimensione de acuerdo a su criterio.
Cada lunes en la sede del ígobierno legitimoí® se reúne López Obrador con su gabinete a ver como se esta moviendo todo en el aspecto político del país, en algunas ocasiones desde ahí, al mas puro estilo PRIista de antaño y al que permanecieron varios de dicho circulo (como el mismo López Obrador y Camacho Solís) se tira línea (se decide que hacer por parte de los PRDistas y asociados) en el congreso de la unión sobre equis o ye tema.
Bien, pues se toco el tema de ísalvar a PEMEXí® de acuerdo a un plan que se tiene concensuado y hablado en suma con el PRI para cambiar el régimen tributario de la paraestatal.
Aquí diré algo, PEMEX enfrenta mas o menos una deuda de casi 150 mil millones de dólares (dos veces la deuda externa mexicana) no tiene reservas comprobadas mas allá de 6 a 9 años de crudo (esta variable de tiempo se debe a que ni en el Instituto del Petróleo saben a ciencia cierta cuanto petróleo nos queda, entonces algunos pesimistas hablan de seis años y los optimistas de 9), el sistema Cantarell en el sureste del país que es de donde se extrae la mayoría de la producción petrolera de México decrece el 10% al año y ya lleva dos años con esta tasa negativa y por ultimo, aunque crean que el excedente por las ventas petroleras se esta usando en pro de la paraestatal que tiene cerca de 300 mil empleados y es la principal participante de recursos para el erario, están mal, los excedentes petroleros se están repartiendo entre los estados para obra publica y demás cuestiones.
Exacto, no se gastan en la empresa.
Bueno, pues al escuchar esto López Obrador cerro la puerta y se puso a regañar a todos por igual puesto que una idea para salvar PEMEX aunque fuera de parte del PRD es hacerle el juego al íespurioí® (Felipe Calderón) y su gobiernoí? de hundirse PEMEX el seria quien lo rescatara el próximo sexenio (dijo) sino, que se hunda.
Algunos de los que estuvieron en dicha reunión dijeron que esa no era una buena actitud de López Obrador al momento en que se despedían al salir de dicha casona. Reflexionenlo.
En otro orden de ideas, bueno, sabemos todos que hay en juego tres elecciones a gobernador en México este año, el de Yucatán (a favor del PRI que ya se realizo), Michoacán y Baja California.
La búsqueda de estos espacios a favor de amigos colaboradores de López Obrador ha significado rompimientos y pugna en cacicazgos locales, por ejemplo, en Yucatán la presencia del PRD es nula, no digamos del PT y Convergencia así que mas que apoyar a la creación de candidatos y figuras locales, se imponen desde el centro del país los candidatos.
Ok, en Michoacán se ha peleado contra los Cárdenas que no cederán fácilmente el cacicazgo de su estado durante tres generaciones ante el impuesto Leonel Godoy desde la misma mano de López Obrador en el DF, algo pasara y sino que digan los Cárdenas que pasara, por lo mientras se le abre la oportunidad al PAN seriamente de ganar en ese estado que es cuna del presidente Felipe Calderón, la ruptura con el Cardenismo ene. PRD significa una ruptura profunda que nadie desea ya que seria luchar contra el ideólogo moral y fundador del PRDismo en México.
López Obrador esta dispuesto a pagar la factura sin importar el costo, situación que solamente ante lo endiosado que puede parecer su actitud es ilógico dentro de un sistema que gano la segunda fuerza en el congreso, mas votos que jamás había logrado y además con ciertas simpatías en el pueblo.
Guerras intestinas que la población de Michoacán se encargara de presentar en el balance luego de las elecciones.
Y por ultimo, el propio primero de julio en un acto multitudinario que consiguió llenar la plaza de la constitución con acarreados y que no fuera seguido por todos los medios posibles se dijo mas en orden por el mismo ílegitimoí® (López Obrador) que a la reforma fiscal se diría que íNOí®.
Si, así rotundo y sin ni siquiera algún visto de contra propuesta ni nada, la negativa es la respuesta en si misma.
Bueno, pues resulta que ya varios congresistas del PRD y políticos de los partidos Convergencia y PT hablan de que no pueden estar fuera de esta negociación ya que el ser conocidos como los ícontrerasí® en todo, los que ítodo dicen no pero nada proponení® y demás, les esta restando popularidad aun entre sus seguidores.
De hecho algunos diputados y senadores del PRD han hablado de que se debe ser íresponsableí® y tratar de ayudar a México con el costo que sea aun así sea viendo reformas que vienen ímalí® de inicio, pero que en el congreso se ípueden mejorarí®, eso es una actitud mas responsable a seguir en el estatismo que durante el sexenio de Fox impidió de todo a todo no sacar siquiera una reforma estructural.
¿Quieren ver como México sigue perdiendo competitividad ante el mundo?, como ¿estamos rezagándonos por culpa de nuestros legisladores?, además de que los problemas del estado no desaparecen solos sino se les resuelve, al contrario, crecen quiméricamente y los que tendremos que pagar el costo al final de todo somos los ciudadanos que elegimos a dichos congresistas que creen, hacen lo mejor siguiendo a un ílíderí® que cada vez esta mas lejos de la realidad.
Sino, vean su libro, habla de un pasaje donde supuestamente se reunió con dueños de medios de comunicación y ahí mismo ínegóí® expropiaría como le habían hecho ver a Emilio Azcarraga su consorcio Televisaí? cuando, en reiteradas ocasiones López Obrador dejo ver intolerancia a medios y periodistas a quienes les hacia llegar mensajes como que se írevisarían contenidosí® o íexiste una lista negraí® de gente contra López Obrador.
Oh ¿porque creen que Brozo salio realmente del aire?, por el escándalo Bejarano y toda la parafernalia de esbirros cercanos al poder del DF que comenzaron a ítiburonearí® al ípayaso tenebrosoí® quien, mejor se dio unas vacaciones, de hecho el mismo televisa no estaba seguro que López Obrador no llegaría a la presidencia; y eso se vio también cuando Pablo Gómez fue y visito a López Obrador para pedirle en su calidad de líder de la fracción PRDista de la cámara de diputados en la pasada legislación, línea sobre la mencionada íley televisaí® y consiguió la venia del íMesíasí® para apoyar el proyecto dictado casi casi por los abogados de la televisora.
Cada día que pasa, respondiendo como inicie este post, a petición del respetable, López Obrador muestra que su peor enemigo, es el mismo.
Technorati Profile -
Toma de posesion de Lopez Obrador, Gobierno Legitimo y 20 puntos en su gobierno
Ahora entiendo porque el diario Español íEl Paísí®, dijo ayer martes, que AMLO es un peligro para la paz en México
Ayer López Obrador tomo íprotestaí® como ípresidente legitimoí® ante no mas de 120 mil personas (no caben mas en el zócalo capitalino, lo siento, quien diga que de menos había mas de 300 mil, miente, y aquellos que hablan de hasta mas de un millón, ni siquiera han visitado el estadio azteca (el segundo mas grande del mundo y que esta, en México) para saber que son 100 mil personas), aunque dudo se haya llegado a dicho numero, así que por ello mismo exagero en cuanto a los asistentes antes que, caer en lo que los que me critican, dicen desdeñar el trabajo e interés de miles de mexicanos en el movimiento de resistencia civil.
Ok, el acto fue carente de valor alguno, como acto protocolario o busque la imposición de un gobierno, ¿estamos? De hecho, juristas han dicho que decirle ígobierno alternoí® es incorrecto ya que no tienen carácter oficial o son legales, son ciudadanos pero nada mas, no tienen institucionalidad alguna.
Siendo así, lo dicho es mas flamígero e incendiario que en otro sentido, propositivo o real, quizás sea la plataforma que deseaba llevar López Obrador en sus primeros meses de presidencia, pero siendo que no gano, bueno, ahora se la endosa a sus legisladores ene l frente amplio democrático (PRD, PT y Convergencia).
¿Por qué?
Porque durante el evento de ayer, se leyeron 20 puntos que el ígobierno legítimoí® ira presentando a través de sus legisladores en el congreso de la unión, para reformas y propuestas que se logren y así, vaya mejorando la calidad de vida de todos.
Ok, la propuesta de pasar de un reaccionario callejero a una resistencia política a través de una institución como lo es el congreso de la unión, se lo felicito.
Va siendo hora de que deje de pensar que todo en la calle se solución y además, que su mesianismo continua como el que mas, es (personalmente lo digo) penoso ver como se ha ido derrumbando en su imagen, poder de convocatoria y cantidad de recursos por continuar con esta imagen de Mesías ungido por el pueblo para salvar al país con discursos que vienen de los peores años que el PRI tuvo en el poder, ¿o que?, ¿ya olvidamos todos que viene del PRI?, ¿Qué sus colaboradores mas cercanos y reaccionarios, también provienen del PRI?, de aquel PRI que no les hizo íjusticiaí® en su momento y comenzaron la desbandada para ir al populismo, al partido que crecería y llegaría al poder (se pudo, pero los errores que Yo personalmente aquí cite el mismo mes en que se realizaron las elecciones en México) y que ahora pretenden, destruir (y sino, que bien lo están haciendo, tan bien que parece es adrede) dilapidando todo el botín político que en su vida imaginaron tendrían, como segunda fuerza política del paísí?
Pero bueno, ni hablar, no hay peor ciego que el que no desea ver.
Los 20 puntos que menciono como directrices en su ígobierno legitimoí® no están mal, de hecho, creo que todos los partidos los contemplaban o siquiera, han sido mencionados en algún momento como importantes para avanzar en el país.
Por ejemplo, 1 Impulsar proceso para renovar instituciones publicas, lógico, lo primero es hacer una reforma de estado que fortalezca al sistema electoral mexicano; además, la reforma de estado se debe desde los tiempos del mismo Dr. Zedilloí? 2 defender el derecho a la información, demandando la apertura de los medios de comunicación, ok, pero esto obedece al supuesto de que esta el Frente amplio progresista en un cerco mediático, lo cual es aun reminiscencia de lo paranoico que viene estando la gente que le rodea ya que hay la obtusa idea de que medios de comunicación, le tienen tendido un cerco mediático el cual es íimposibleí® de romper, Yo vi esto en CNN, en la noche hubo cobertura del acto, radio formula se quedo con 32 peticiones de entrevista a López Obrador en el escritorio, etc etc etc o sea, creo que ya es absurdo este punto.
Sigamos, 3 atender el problema migratorio, insistiendo en el cambio de política económica, vamos, depender menos de EEUU siempre ha sido una excelente idea, pero de todos modos el cambio en la política económica generando trabajos en México es solución de fondo, no para los emigrantes sino para el país entero, ya que emigrantes o no emigrantes, se ven favorecidos; 4 denunciar por siempre, cualquier injusticia vigilando al poder judicial, vamos, esto de hecho debe ser, por calidad moral y además, evitar ser cómplice en un delito o injusticia; 5 a los legisladores llegara una iniciativa para elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, lo cual me parece fantásticoí? se pierde cerca de 10 mil millones de dólares al año en pago de corruptelas; 6 no mas impuestos a los pobres si es que los ricos tienen privilegios fiscales, pues paguemos todos impuestos primero, ¿no?, digo, México tiene 103 millones de personas de los cuales 43 son la PEA (Población Económicamente Activa) pero descuenten que cerca de esos 42 millones, 16 millones están en la economía informal, y de los que están trabajando hechos y derechos, no mas de 12 o 18 millones de personas pagan bien sus impuestos, ¿creen que eso esta bien?, vengo pidiendo se haga una reforma (no miscelánea, ¿ok?, reforma) fiscal.
7 en unos días a diputados les llegara un proyecto de egresos para 2007 reorientando gasto publico a la sociedad, las propuestas son bien escuchadas, pero en el modo de pedir esta el dar, así que veamos que desean hacer, ya que proyectos populistas creo que va siendo la hora queden fuera de toda negociación en el país; 8 mañana por la importancia de enfrentar monopolios ligados al poder, con una lista de precios competitivos que reglamente el #28 de la constitucional, se espera que empresas como telcel Telmex, Banamex, Cablevision, Prodigy de Telmex, Cemex, PEMEX y CFE bajen sus precios para que sean ídignosí® y al alcance de todos.
Mmmí? ¿así o mas populista?
9 una comisión de la verdad en el fraude del fobaproa, resta de carretera, ingenios azucareros y banca de desarrollo, lo cual estoy de acuerdo, se han hecho miles de corruptelas y negociaciones en lo oscuro; 10 protección de productores nacionales ante la apertura del mercado Mexicano en el 2008 del campo, lo cual se tuvieron 14 años para instrumentar formas planes y programas y así darles fuerza y se defendiera solo los productores, se dejo al campo durante 14 años, sin contar todo el tiempo anterior al TLC.
11 defender el derecho a salario justo, de acuerdo pero no con un tinterazo se busca mejorar el salario, sino desarrollando un proceso que tiene que tener a fuerza, inversionistas nuevos, seguridad social, nuevas fuentes de empleo, crecimiento sostenido, etc. no es decirle a la comisión de salarios mínimos, sube un 100% el salario mínimo al trabajador, ya que eso crearía un caos en el paísí?12 que los trabajadores del sector informal de la economía (jornaleros, ambulantes y demás) tengan derechos sociales, magnifico, pero también paguen impuestos, digo, así estamos un poco mas parejos, ¿no?; 13 autonomía sindical y democratización en los sindicatos, por favor, claro que si, de hecho eso venia en la reforma laboral pero ya ven, hasta el ex líder del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) rompió dichos acuerdos en el momento en que violento la elección de líder en dicho sindicato, dejando en su lugar a un amigo y cómplice de corruptelas ara cubrirse las espaldas, ya que no le salio obtener un cargo de elección popular y así, tener fuero para estar tranquilo, el próximo gobiernoí?
14 no permitir la privatización de PEMEX y CFE, ok, va, pero si que en un % reciba financiamiento privado, ¿sale?, digo, no sea el mayoritario pero PEMEX y la CFE no tienen recursos para nada.
Zocalo15 no le escuche por un problema en el suministro de luz, por lo cual brindo una disculpa a todos ustedes; 16 se establezca el estado de bienestar (dar protección y vida digna desde la cuna a la tumba)í? ¿no se pretende desde hace décadas?, perdón, creo que caí en un hoyo negro, creí que los gobernantes, buscaban eso, ¿se descubre el hilo negro?í? 17 impulsar cumplimiento de acuerdos de san Andrés en Chiapas, va, que vega Sebastián Guillen aunque diga es Marcos y de la cara para decirle a nivel nacional, que las peticiones que no se hicieron y no violentaban el estado de derecho fueron cumplidas y por el y sus seguidores, ignoradasí? pero ya sin mascaras, ¿vale?; 18 luchar para impedir sean rechazados tal cantidad de jóvenes en las universidades publicas, con gusto, de a cuerdísimo, solo la educación y la responsabilidad es plataforma de crecimiento; 19 hacer valer el derecho a la salud, desde hace décadas se busca eso y por ultimo, 20 ayudaremos a millones de mexicanos sin servicios públicos y viviendas precarias, para llevarles a un mejor status de vidaí? es lo que se pretende, ¿no?, pero sin distinciones partidistas.
Por ultimo, mis estimados amigos, además de lo dicho, creo Yo que va siendo hora de un viraje en la forma en que la íresistencia civil pacificaí®, lleva sus actos en el país, ya que mas de uno, esta poniéndose nervioso y, aunque mas de un tercio de los que votaron por el PRD y López Obrador, no volverían hacer, parece ser tampoco votarían por el pan, verbigracia, aunque López Obrador pierda simpatía, no la esta ganando Felipe Calderóní? a pensar.