· Es momento de sumar esfuerzos para recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y autoridades, más allá de partidos y colores
“Como Poder Ejecutivo reiteramos la voluntad de cerrar filas con cada una de las autoridades municipales y legisladores electos, para el trabajo de colaboración institucional mediante acciones que nos permitan redefinir el rumbo de Morelos, con el único propósito de elevar la calidad de vida de las familias morelenses”.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina en rueda de prensa, donde aseguró que hoy más que nunca, en Morelos es momento de sumar esfuerzos para recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y en sus autoridades, más allá de partidos y colores.
Indicó que asumido el cargo el próximo 1 de septiembre, sostendrán reuniones con las y los diputados para establecer los canales de comunicación que deriven en una eficaz coordinación, a fin de impulsar iniciativas y reformas que lleven a alcanzar las condiciones de bienestar y desarrollo social, económico y político.
De la misma forma, una vez que asuman el cargo las y los presidentes municipales el próximo 1 de enero del 2016, se reunirá con los respectivos cabildos para definir la agenda en la que se replanteen los temas relacionados a la atención de aspectos locales como es en la administración pública, seguridad, desarrollo regional, salud, educación, obras públicas, por citar algunos.
Tras referir que construirán una agenda común tomando en cuenta la pluralidad que caracteriza a la entidad, indicó que el Gobierno del Estado es de puertas abiertas, que continúa con su labor de velar por una sociedad de derechos, de respeto a todas las expresiones, y de privilegiar el diálogo como única alternativa para enfrentar los retos que se tienen.
Dentro del mismo contexto, dijo que la propuesta que los ayuntamientos hicieron al Congreso del estado para reestructurar la deuda que tienen con Gobierno del Estado, forma parte de un trabajo que la Secretaría de Gobierno llevó a cabo con el IDEFOMM, a fin de que los municipios disminuyan el adeudo, ahorren y puedan hacer frente el pago de laudos que tienen
Etiqueta: legisladores
-
Diálogo y acuerdos con autoridades municipales y legisladores electos: Matías Quiroz
-
Legisladores en medios electrónicos podrán usar logo de partido
Rumbo a las elecciones 2012 se ha dirimido un par de causas que estaban rezagándose.
Sucede que los magistrados del Tribunal Electoral avalaron el que los legisladores podrán utilizar el logo de su partido en medios electrónicos.
Nadie estará violando la ley electoral y menos en los tiempos de las elecciones 2012, ya que los mismos legisladores estarán mostrando a que partido político pertenecen.
Ojo, podrán mostrarlo pero no los medios de comunicación ¿o si?
Digo, hay que ser observantes de la ley pero, ¿los medios de comunicación podrían caer en el problema de mostrar más entrevistas de uno u otro partido, no?
Como sea, vemos que en México nos podemos saltar cualquier regla dándole un giro, pero los magistrados del Tribunal Electoral ahora lo dicen así.
Por ello mismo las elecciones 2012 deben ser sumamente atendidas por cualquier cosa.
Dentro de los temas que había atorados, también se exoneró a Luisa María Calderón Hinojosa y al Partido Acción Nacional de presunta adquisición de tiempos en medios
-
Ejemplos de lo que no debemos de hacer
Por. @lydia70c
No hablo de que no debemos presentarnos en estado inconveniente a trabajar, que en efecto no debemos hacerlo si queremos conservar la chamba.
Hablo de lo que como ciudadanos no debemos hacer. No debemos permitir que gente de este tipo en nuestra política. A que me refiero, primero, no es manera de llegar a una reunión donde se votaría algo tan importante como en el caso de la reelección legislativa.
Haciendo historia, no debemos permitir que alguien que nos represente pida licencia para entrar a un reality show y sea más conocido por andar en la farándula que por hacer algo por el país.
¿Cuál es nuestra postura ante los diputados plurinominales? Es una figura que nos sirve de algo, no nos sirve, están para servir a la nación pero tienen compromisos con los partidos que los ponen ahí, no con los ciudadanos, con los partidos. ¿Necesitamos una reforma política?
Definitivamente si. Necesitamos que se logre el mecanismo para detener a estas remoras legislativas, no es posible que ganen lo que ganan de esa manera tan cínica. En 2009 el hombre ganaba según información 212 mil pesos por hacer â?¦.. nada.
Al menos nada por lo que le pagamos, a cualquiera de nosotros en la industria privada ya nos hubieran corrido hace mucho tiempo. Ahora bien con estos antecedentes y sabiendo que el hombre es de extracción verde porque así empezó (claro ya sabemos que cambian de bandera como de calcetines) porque los partidos grandes insisten en aliarse con este tipo de partidos representados por este tipo de personas.
De verdad ¿No les da pena? Dime con quien andas y te diré quien eres dicen las abuelas. Políticamente las alianzas son necesarias eso lo entiendo y el miedo no anda en burro mas vale afianzar que quedarse con la duda. Este hombre cercano a Elba Esther y el PRI como que queriendo acercársele a la maestra, vuelvo a lo mismo, que confianza van a generar con ese tipo de compañías por muy â??buena imagenâ? que tengan los candidatos del PRI, que aun esta por verse, con esas compañías yo si correría a buscar otras opciones.
Claro es solo una opinión.
-
Las perlas negras
Por:@lydia70c
Pues si, se prohibieron las perlas negras, mucha gente ni sabe que son las perlas negras pero ahora sabe que se han prohibido. Con el afán de ampliar su cultura general les comento que es una mezcla de licor de hierbas con bebidas energéticas, se sirve en un vaso la bebida energética muy fría y en un caballito de tequila el licor, el caballito se sumerge en la bebida energética y ahí esta se lo toma usted y ya, ahí luego me cuenta.
El punto no es eso, si estoy de acuerdo que son bebidas que pueden ser peligrosas para los jóvenes que de repente mezclar los efectos del alcohol con energizantes como taurina y demás es peligroso, el punto es que como mucha gente me pregunto ¿No había algo más urgente? Cabe aclarar que en mi lista de deseos de navidad esta un reloj de tiempo legislativo, ese se para y se echa andar a placer así los días me durarían las horas que quisiera ¿o no es así como funciona? El caso es que ni consejeros electorales tenemos, pero ya no hay perlas negras.
Señores legisladores, gracias por preocuparse por nuestros jóvenes futuro de nuestro país, la esperanza, pero no la arruinen hay cosas más urgentes o ¿No les llego el memo?.
– Reforma Política
– Análisis de presupuesto
– Aprobación de presupuesto
– ¿Reelección legislativa?
– Reforma educativa
– Reforma a sistemas de salud
– ¿Qué va a pasar con el IMSS?
– Reforma hacendaria¿Le sigo? Y no entre en asuntos de seguridad, hay muchas discusiones pendientes importantes, de relevancia en el país y ustedes ¡pensando en alcohol!. Primero la discusión del aborto, ahora las perlas negras, ¿Acaso lo que quieren es tratar temas que levanten comentarios para que pensemos que si están trabajando? En serio creen que va a funcionar.
Por favor pónganse a trabajar en serio, necesitamos que este país camine, necesitamos que de verdad se cimiente lo necesario para crecer, para poder llegar a dónde los mexicanos podemos llegar, porque no es falta de ganas de la gente eh, les aclaro la gente tiene ganas, la gente trabaja, la gente lucha todos los días. ¿Y ustedes?
El tema es tan importante que ningún precandidato lo ha comentado, y miren que ahora estamos en el momento que se agarran de cualquier alcayata aunque esta este caliente para poder opinar y que la gente los conozca.
Claro es solo una opinión, yo me voy a tomar un agua de horchata para no ofender a nadie.
-
La vergüenza del congreso de la union
Cierto diario de circulación nacional en México hace un comparativo entre los congresos de varias naciones y los resultados son terribles.
Por ejemplo, se sabe que el congreso más caro del mundo es el brasileño, con un gasto de 4000 millones de dólares al año; el de México está en segundo lugar (mas caro del MUNDO, ¿ok?) con un gasto de más de 700 millones de dólares al año, después viene Venezuela, Argentina y demás naciones.
Dentro de los 10 congresos más caros del mundo no están los de naciones ricas eh, los primeros cuatro lugares son latinoamericanos (donde hay verdaderos problemas de pobreza) y la rendición de cuentas los hace aun más caros ya que el de México es de los menos trabajadores del mundo.
Si usted creía que quizá el congreso Alemán, japonés o hasta norteamericano eran caros no conocían el brasileño.
-
Por un periodo extraordinario en la ALDF
Quizá y a ustedes no les parezca, quizá estén en desacuerdo con ellos, quizá y hasta le caigan mal pero los asambleístas del Distrito Federal van por 13 proyectos de ley en periodo extraordinario lo que los diputados no pueden hacer, demostrando que (sin señalar siquiera una sola bandera política) que si se quiere, se puede.
-
Excusa tonta
Esta excusa si no me la sabia, los diputados frenan reformas que México necesita por â??responsabilidad y pluralidadâ?
Esto lo dice el dirigente de la fracción del partido del trabajo en san lázaro Pedro Vázquez González al tiempo que le preguntan por qué cree que las reformas (laboral, seguridad, política) no serán aprobadas urgentemente como las necesita el país.
Curiosamente hay que destacar que el diputado Vázquez González por el PT no es otra cosa mas que un legislador a medias puesto que no sabe que si hay trabajo que hacer en la cámara de diputados no es para procastinarlo a otras fechas sino para que salga aprobado o mejorado puesto que se necesita en México.
No sé que piensen algunos, pero lo que son los partidos pequeños como el Partido del Trabajo simplemente me parecen como que sin rumbo en su política y sus aspiraciones en un proyecto de nación.
-
Reforma politica en Mexico
Por El Enigma
La reforma de estado está avanzando y esta por presentarse en unas horas o máximo unos días.
En ella se busca crear más consensos entre los actores políticos del país y no existan vacios de poder ni tampoco existan desconocimiento de instituciones ya sea en materia electoral o por ejemplo, seguridad.
Estamos en los tiempos de necesitar crear una nueva nación te los retos que vienen en la próxima década, que quizá usted crea, son pocos.
Pero le puedo decir tres grandes retos que vienen para México y eso sin contar los que vengan de fuera del país y que hay que tenerlos listos o en la mira para saber cómo actuar.
El país en el que estamos creámoslo o no, es uno de los más importantes 15 de una lista de 200 que hay en el mundo.
Tiene altas y bajas y quizá graves desaciertos, pero también tiene una macroeconomía que aun no logra transformar la microeconomía y sea provechosa para todos los que le habitamos.
Bien, pero estamos por ver el vencimiento de las reservas estratégicas de exportación de petróleo, ¿Qué haremos cuando México pase de ser exportador a un país que tiene crudo de consumo interno? Y conste que el â??que haremosâ? viene en el sentido económico, político, energético, industrial, comercial, fiscal, etc.
También vienen tiempos en los cuales México deberá hacer frente a la inseguridad y con todo lo que conlleva estar en la frontera del país numero 1 de consumo en el mundo como lo es Estados Unidos, que tiene problemas muy específicos en el tema energético, armas, económico y financiero.
Por último, ¿les parece poca cosa el tema del alimento?, México tiene una de las poblaciones más amplias del país y dar de comer a esta nación no es cosa fácil, tanto que no somos autosuficientes en granos ni en semillas ni tampoco en varios rubros por lo cual hay que revisar en todos los sentidos como podemos hacernos autosuficientes cuando vemos que el mundo mismo ya tiene complicaciones alimentarias.
No he mencionado temas como el fiscal, ni tampoco el de salubridad o el educativo, ¿se dan cuenta cuantos temas están fuera?
La reforma de estado debe mostrar y sentar las bases para un mejor país el día de mañana y aunque han dejado fuera temas muy importantes los legisladores como loe s la segunda vuelta electoral o por ejemplo la reducción del congreso de la unión que tiene 232 legisladores plurinominales en ambas cámaras o la ratificación de gabinete, sigue avanzando y estamos por ver el producto de las negociaciones de los partidos políticos.
¿Les tiene confianza?
-
Gerardo Sánchez García líder de la CNC
La Comisión Nacional de Procesos Internos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) informó que hoy recibieron 900 mil firmas de campesinos del país, en apoyo de Gerardo Sánchez García, para ocupar la próxima presidencia de esa central.
Destacó que Sánchez García, actual secretario de Desarrollo Municipal y de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, es a partir de hoy el presidente electo número 26 de la CNC, desde que en 1938 la central fue creada por el ex presidente Lázaro Cárdenas.
Ante el respaldo que ha recibido el presidente electo, se espera que hoy rebase la meta de obtener un millón de firmas como apoyo a su candidatura única para la presidencia de la organización, la cual desempeñará de 2011 a 2015, indicó en un comunicado.
En su oportunidad, Gerardo Sánchez indicó que ha comprobado que el sector rural es «particularmente vulnerable, donde la pobreza se ha convertido en una constante que ha hecho manifiesta la desesperanza, el desaliento, la incredulidad y el desánimo entre nuestra gente».
Agregó que en la actualidad esta situación también ha provocado que el tejido social se siga deteriorando y las familias se desintegren.
â??Lo más grave es que la vida institucional muestra serios signos de debilidad y agotamiento, pues ya no solamente se padece hambre, migración y falta de oportunidades en el campo mexicano, sino también la amenaza del crimen organizadoâ?, sostuvo.
El presidente electo de la CNC aseveró que la amenaza de pulverización del campo mexicano es una realidad y que «los altos costos de insumos como el diesel, gasolina y fertilizantes, generan unos costos inalcanzables para los productoresâ?.
Además el crecimiento desbordado de la importación de alimentos y la amenaza permanente del crimen organizado, son fenómenos que se deben enfrentar de forma urgente, lo que sólo se puede hacer de manera organizada, dijo.
Gerardo Sánchez sustituirá en el cargo, a partir del próximo 5 de enero, al actual presidente de la CNC y de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar