Etiqueta: Legionarios

  • Papa recibe grupo de Legionarios de Cristo

    El Papa Benedicto XVI saludó hoy a un grupo de Legionarios de Cristo, consagradas del movimiento Regnum Christi, familiares y amigos, durante la audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano.

    En los saludos finales del encuentro, en el cual participaron miles de personas, el obispo de Roma se dirigió en italiano a los legionarios, quienes fueron acompañados por el delegado pontificio para la reforma de la congregación, el cardenal Velasio De Paolis.

    ‘Dirijo mi cordial saludo a la comunidad de los Legionarios de Cristo, como también a los numerosos miembros del movimiento Regnum Christi, venidos de diversos países’, fue el breve saludo del pontífice al cual los miembros de la Legión respondieron con aplausos.

    En la audiencia participaron unos 600 legionarios, entre sacerdotes y seminaristas, quienes estuvieron acompañados por 200 personas (consagradas y familiares) y otros 200 jóvenes estudiantes de sus colegios. En total unos mil invitados.

    Es tradición que los religiosos de la congregación de origen mexicano participen, cada año, en la primera audiencia general del Papa después de la Navidad, fecha en la cual se ordenan los nuevos sacerdotes de la orden.

    El pasado 24 de diciembre el propio Velasio De Paolis confirió, durante una misa en la Basílica de San Pablo Extramuros (al sur de Roma), el orden sagrado a 61 diáconos de la obra fundada por Marcial Maciel Degollado.

    Durante la celebración participaron unas tres mil personas, muchos de ellos familiares de los ordenados que permanecieron en la capital italiana para pasar las fiestas navideñas y asistir a la audiencia de este día con Benedicto XVI.

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Desaparecerán Los Legionarios de Cristo?

    La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo

  • Maciel y como eliminar su nombre

    El director general de los Legionarios de Cristo, ílvaro Corcuera, emitió un decreto mediante el cual se ordena acabar con todas las referencias públicas al fundador de esa congregación, Marcial Maciel Degollado.

    El documento, autorizado por el delegado pontificio Velasio De Paolis, instó a quitar de los centros de la Legión y del movimiento laico Regnum Christi todas las fotografí­as del sacerdote en las cuales se encuentre solo o con el Papa Juan Pablo II.

    Estas disposiciones forman parte de la reforma de ese instituto religioso ordenada por el Papa Benedicto XVI y guiada por el cardenal De Paolis, luego de que el Vaticano reconoció numerosos delitos cometidos por el fundador, entre ellos el abuso sexual contra menores.

    El decreto de Corcuera estableció además que, en los escritos institucionales, el modo de referirse a Maciel deberá ser â??fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christiâ? o simplemente â??Padre Macielâ? y no â??Nuestro Padreâ?, como se le llamaba hasta ahora.

    En otro punto indicó que las fechas relativas a la persona de Maciel (nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal) no deben festejarse mientras el aniversario de su muerte, 30 de enero, será un dí­a dedicado especialmente a la oración.

    â??Los escritos personales del fundador y sus conferencias no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la congregaciónâ?, añadió.

    Agregó que â??a la cripta del cementerio de Cotija donde descansan los restos mortales de Maciel se le dará el valor que tiene toda sepultura cristiana como lugar de oración por el eterno descanso de los difuntosâ?.

    Estableció también que los centros de retiro en Cotija (Michoacán, México) seguirán ofreciendo los mismos servicios que hasta el presente, pero se establecerá ahí­ un lugar para la oración, reparación y expiación.

    Según una nota de prensa de los mismos Legionarios, el decreto, promulgado con fecha del 6 de diciembre pero publicado apenas ahora, ha sido fruto de â??numerosas consideraciones y sugerenciasâ?, así­ como del intercambio de opiniones entre los superiores mayores.

    Ponderó que al introducir estas disposiciones el texto indica que los superiores de cada lugar deben proceder â??conforme a sus criterios también para todas las cuestiones que no se tratan explí­citamente en él, teniendo en cuenta el sentir de su comunidad o equipoâ?.

    Además, consideró que se debe respetar la â??libertad personalâ? de los Legionarios de Cristo y de los consagrados del Regnum Christi, quienes deseen conservar â??de manera privadaâ? alguna fotografí­a del fundador, leer sus escritos o escuchar sus conferencias.

    Igualmente, ese material podrá ser usado en la predicación de retiros, homilí­as y reflexiones ya que â??nada obstaâ? al uso de tal contenido.

    â??Al transmitir el decreto, ílvaro Corcuera manifestó su firme esperanza de que esta postura institucional ayude a todos los Legionarios y miembros del movimiento Regnum Christi a centrarse en la persona de Cristo y a seguir muy unidos en la caridadâ?, apuntó el comunicado.

  • Legionarios piensan indemnizar a victimas de Maciel

    El director general de los Legionarios de Cristo, ílvaro Corcuera, reveló que la congregación estudiará la posibilidad de indemnizar a las ví­ctimas de abusos sexuales de parte de su fundador, Marcial Maciel Degollado.

    Corcuera explicó que las indemnizaciones serán consideradas por una comisión interna, al ser entrevistado en el Vaticano al margen del Consistorio en el cual el Papa Benedicto XVI elevó al rango de cardenal a Velasio de Paolis, delegado pontificio para la reforma de la Legión.

    â??Yo creo que todo ese campo todaví­a no se concluye, es un tema directamente ligado con las comisiones, por eso no tengo ahora una respuesta exacta, pero indudablemente este tema (la indemnización a las ví­ctimas) se trataráâ?, dijo.

    El religioso se refirió así­ a una serie de grupos de trabajo que serán establecidos en las próximas semanas para atender los principales asuntos relacionados con la reforma de la orden, que intenta dejar atrás los escándalos ligados a su fundador.

    Según anunció el propio De Paolis hace unos dí­as, una de las comisiones se encargará del acercamiento con todos aquellos que exigen algo a la Legión, entre ellos algunas de las ví­ctimas de abusos de Maciel cuando formaban parte del instituto religioso.

    â??(Las ví­ctimas) han sufrido muchí­simo; yo he intentado acercarme a varios de ellos y es indudable que nosotros debemos estar especialmente cercanos a ellos. Es muy comprensible que tengan una actitud tan negativa, por todo lo que han pasadoâ?, reconoció.

    En su primera intervención pública desde el nombramiento del delegado apostólico, Corcuera se refirió a su permanencia como director general de la congregación, pese a las crí­ticas en su contra, y también a la posibilidad de un cambio de nombre a los Legionarios.

    Reveló que es el Papa quien ha permitido su permanencia al frente de la Legión, porque quiere llevar adelante una reforma â??con seguridadâ? y con â??tiempos particularesâ?.

    â??El Papa permite que se mantengan los superiores; no es que nosotros queramos ser los superiores a toda costa, yo creo que es muy importante saber que él pretende dar una seguridad y también ofrecer unos tiemposâ?, precisó.

    â??Es un periodo que requiere paciencia, y la paciencia a todos nos cuesta; no es fácil, pero en cosas tan delicadas e importantes se requiere pacienciaâ?, agregó.

    Por otra parte, dijo desconocer si, al finalizar el proceso de transformación, los Legionarios de Cristo cambiarán de nombre como se ha especulado, pero aseguró que esa eventualidad será también analizada por los grupos internos.

    Recordó que las comisiones serán varias y, además de atender a las ví­ctimas, se ocuparán de revisar las constituciones del grupo (sus estatutos internos) y el aspecto económico.

    â??En el campo económico, del cual se ha hablado muchí­simo, nosotros tenemos auditorí­as externas e internas, de tal manera que todos nuestros procedimientos pueden ser revisadosâ?, precisó.

    â??Claro que es un momento en el cual tenemos que ir a fondo, pero yo tengo mucha confianza y mucha paz que todos los procedimientos se llevan con muchí­simo orden, con mucha transparenciaâ?, insistió.

    Sobre la visita apostólica al Regnum Christi, es decir, la auditorí­a a los consagrados y consagradas de ese movimiento laico dependiente de la Legión, aclaró que iniciará formalmente a fines de noviembre y estará a cargo de Ricardo Blázquez.

    Estimó que durante sus pesquisas, el obispo español conocerá a las diversas comunidades, los equipos, los grupos, para ir escuchando las inquietudes que deberá referir después al Papa Benedicto XVI, quien comunicará posteriormente sus indicaciones.

    El superior de los Legionarios aseguró que Velasio de Paolis está guiando â??con mucha constancia, prudencia y firmezaâ? el proceso de cambio en la institución porque, insistió, â??es un hombre que va a fondoâ?.

    â??Todo lo que hemos pasado para mí­ es un misterio muy doloroso, muy difí­cil para toda la congregación, pero también, reconociendo los hechos, tenemos que ver hacia adelante. La verdad ha sido muy difí­cil, muy penosoâ?, sostuvo.

    â??Hay quienes sufren mayores dificultades, pruebas, confusión. Sin embargo, noto un espí­ritu muy positivo dentro del dolor, del sufrimiento; todos queremos salir adelante, todos queremos que lo bueno siga adelante y lo negativo cambiarlo, con toda sinceridadâ?, apuntó.

  • ¿Desaparecerán Los Legionarios de Cristo?

    El dignatario del Vaticano que se hizo cargo de los Legionarios de Cristo advirtió que la orden conservadora se encamina a un desastre, a menos que sus miembros y superiores zanjen las divisiones y desconfianza derivadas de las revelaciones de que su fundador llevaba una doble vida.

    El arzobispo Velasio de Paolis también dijo en una reciente carta a la Legión que tomará tres años o más reformar la orden, frustrando las esperanzas de los superiores de la orden que deseaban una recuperación más rápida.

    El papa Benedicto XVI designó al arzobispo De Paolis para hacerse cargo de la Legión, después que una investigación del Vaticano de ocho meses determinó que debía ser reformada exhaustivamente para deshacerse de la influencia de su difunto fundador, el prelado mexicano Marciel Maciel, quien tuvo tres hijos y abusó sexualmente de seminaristas

  • Hijo de Maciel demanda a Legionarios de Cristo

    La congregación católica Los Legionarios de Cristo fue demandada hoy por fraude y negligencia por no haber impedido que su fundador, Marcial Maciel, hubiera supuestamente abusado de uno de sus hijos, José Raúl González Lara.

    ‘Quiero justicia para las ví­ctimas de abuso sexual. Es muy difí­cil hablar de esto, pero invito a ví­ctimas que hayan sido abusadas por sacerdotes para que alcen la voz’, expresó González Lara en una conferencia de prensa ofrecida este lunes en Nueva York.

    De acuerdo con González Lara, nacido en 1980, Maciel â??quien murió en 2008â?? abusó de él de 1987 a 1996 aproximadamente, con el conocimiento tanto de Los Legionarios de Cristo como del Vaticano.

    ‘¿Cómo es que el Vaticano y los lí­deres de los Legionarios de Cristo pueden explicar su incapacidad para actuar? Esta demanda pretende saber la verdad’, indicó Jeff Anderson, abogado de la ví­ctima, conocido en Estados Unidos por entablar demandas contra sacerdotes pederastas.

    Los documentos acusatorios fueron ingresados este lunes en una corte de la ciudad de New Haven, Connecticut, donde los Legionarios de Cristo tienen su sede en Estados Unidos.

    ‘Como resultado de la negligente supervisión de parte de Los Legionarios sobre Maciel, Raúl sufrió severos daños’, planteó la acusación.

    Anderson explicó que tanto Los Legionarios como el Vaticano conocí­an el historial de Maciel respecto del abuso de menores a su cargo, al menos mediante el caso de Juan Vaca, quien envió varias cartas al Papa Juan Pablo II para denunciar su caso.

    Asimismo, Anderson aseguró que existen pruebas de que el Vaticano sabí­a de los abusos de Maciel desde 1958, lo mismo que de su adicción a la morfina, por lo que incluso llegó a ser hospitalizado.

    ‘Sospechamos que el Vaticano no hizo nada por la estatura que tení­a Maciel en la sociedad, porque era un formidable recaudador de fondos, por establecer numerosos seminarios y por su presencia mundial’, afirmó Anderson.

    González Lara reconoció que habí­a solicitado hace unos meses 26 millones de dólares a Los Legionarios de Cristo para guardar silencio sobre los abusos cometidos contra él y contra su hermano, quien no está incluido en la demanda comenzada este lunes.

    Entonces fue público que Maciel habí­a procreado dos hijos y adoptado uno más con Blanca Lara Gutiérrez, a quien aseguró ser empleado de una compañí­a petrolera internacional y espí­a estadunidense.

    ‘Maciel era un adicto pansexual, es decir, no tení­a lí­mites. Abusaba tanto de mujeres como de niños’, enfatizó Anderson.

    Por su parte Mike Finnegan, abogado del despacho de Anderson, aclaró a Notimex que el siguiente paso legal serí­a enviar los documentos a las oficinas centrales de Los Legionarios de Cristo.

    ‘Creemos que éste será un largo proceso legal’, estimó Finnegan

  • La Iglesia no es pederasta por Ricardo Martinez

    Actualmente la Iglesia, pasa por un momento tenso y difí­cil, debido a que una de sus â??ramasâ?, los Legionarios de Cristo, se ha visto envuelta en casos de pederastia, sobre todo impacta la noticia de que sea su creador, el Padre Maciel (q.e.p.d, que no lo creo mucho), el que fuera un monstruo, debido a todo lo que se ha sabido de él.

    La pederastia es abominable y es asquerosa, es por eso que impacta más en la Iglesia que en cualquier otra institución de la sociedad. Se ha sabido también, de personalidades diversas que han hecho este delito y no ha tenido el impacto que ahora tiene con los Legionarios. Es simple la respuesta a porqué ahora que se trata de la Iglesia, es tan sorprendente todo esto. La Iglesia, es una institución que está sustentada en mandamientos y en valores, y la pederastia atenta contra todo esto. Todo esto, se ha escondido por mucho tiempo, precisamente por no pasar lo que hoy está pasando, esa crisis que vemos ahora, fue una reacción normal, es como cuando el gobierno trata de persuadirnos haciéndonos creer que no hay personas corruptas en su gobierno, o dí­ganme ¿qué gobierno lo acepta?

    La Iglesia, al ser una institución, no puede sostenerse sola, necesita de personas que al final de cuentas si son sacerdotes, consagradas, obispos, arzobispos, siguen siendo humanos que tienen como ejemplo a un ser que existió hace mucho tiempo, dejó un gran legado, actuó de manera congruente, pero nadie podrá igualar. Siguen siendo personas y como tales, tienen errores, también se caen, no siempre tienen la verdad y las tentaciones les caen por igual. Viéndolo de una manera de profesión, fallaron en sus principios básicos, en lo que defienden, es como el arquitecto que no considera los cimientos de una casa, como el encuestador que inclina la balanza hacia algún favorito sin ser cierto o el doctor que somete a cirugí­a a algún paciente sin ser necesario, solo por ganar más dinero, estos casos también son un delito, de quizás no tan alto impacto, pero en esencia es algo malo. Las instituciones como tal, no tienen defectos, ya que sus principios son claros y sin ambigí¼edades, pero al ponerlo en acción en los seres humanos es donde fallan, por el hecho de que cada quien interpreta lo que quiere a su modo y conveniencia.

    Todo miembro de la Iglesia, que haya cometido un acto tan deleznable como éste, debe de ser castigado por la ley y creyendo en que hay un ser supremo, pagará en la Tierra y en el más allá. Es un trabajo demasiado difí­cil el del Papa y su institución, el buscar personas que sean en realidad sencillas, que no caigan en el pecado de la carne y que den ejemplo a los demás a través de sus actos, quizás cada dí­a sea más difí­cil encontrarlos y a lo largo de los años así­ ha sido, pero yo tengo amigos que creen en los Legionarios y que trabajan para hacer el bien a los demás, es triste que se etiquete por hechos como éste a toda la Iglesia, no los trato de defender, deben de pagar y está mal, sobre todo por lo que predican, por lo que defienden y por lo que buscan. Se defiende a la institución, a sus principios y valores, que desgraciadamente no tiene hoy en dí­a, el mejor recurso humano posible es cierto, pero recordemos que tal como ellos, todo está basado en la fe y la fe no la ves, solo la sientes y crees en ella. Es por eso que la Iglesia como tal, no es pederasta, tristemente algunos de sus integrantes sí­ lo son.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • Ratzinger podria intervenir a Los Legionarios de Cristo

    El papa Benedicto XVI puede intervenir a los Legionarios de Cristo como proponen los cinco obispos que se han encargado de investigar a la congregación fundada por Marcial Maciel, quien abusó sexualmente de menores y tuvo varios hijos.

    Así lo explica hoy en un artículo de portada el diario italiano «Corriere della Sera», que añade que «aún no se ha tomado alguna decisión» respecto al futuro de la congregación difundida sobre todo en México, España y otros países de Latinoamérica.

    Según el diario, el informe, firmado entre otros por el que fuera obispo de Bilbao y actual arzobispo de Valladolid (España), Ricardo Blázquez Pérez; el arzobispo de Concepción (Chile), Ricardo Ezzati Andrello; y el obispo de Tepic (México), Ricardo Watti Urquidi, se encuentra en manos del secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone.

    Los resultados de dicho documento podrían ser presentados al Papa a finales de mes, según añade el diario milanés.

    La propuesta de los obispos sería la de nombrar un «comisario extraordinario» dotado con «plenos poderes» y se piensa en un cardenal elector, pero sin cargos en la Curia romana.

    El pasado 26 de marzo, los Legionarios de Cristo reconocieron que su fundador, Marcial Maciel, abusó sexualmente de seminaristas menores y tuvo «otros graves comportamientos» como tener varios hijos, por lo que pidieron perdón a las víctimas.

    El comunicado llegó diez días después de que concluyera la inspección de los cinco obispos ordenada por el Papa