Etiqueta: legal

  • ÁGORA por Carin

    Actualmente se ha extendido el uso de expresiones como â??Garantí­as individualesâ?, â??Derechos fundamentalesâ? y â??Derechos humanosâ? pero, ¿se refieren a lo mismo?

    La idea de protección a los derechos del hombre tiene su antecedente más importante en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Francia revolucionaria de 1789. Naturalmente debe aquilatarse la llamada Carta Magna expedida por el Rey Juan sin Tierra. En dicho documento se asentó por primera vez un lí­mite al poder del monarca a favor de los grandes terratenientes. Asimismo debemos recordar el aún vigente habeas corpus que establece la prohibición de las detenciones arbitrarias sin que medie un proceso, recurso que es considerado por algunos como un antecedente de nuestro Juicio de Amparo.

    Nuestra Constitución Polí­tica de 1857, la liberal aunque iusnaturalista, reconoce los derechos del hombre, mientras que en nuestra actual Constitución de 1917, vigente y iuspositivista, sólo se establece el otorgamiento de las garantí­as individuales. Es claro que entre las palabras â??reconocerâ? y otorgarâ? existe una diferencia más allá del orden nominativo. Solo se reconoce lo que se tiene y únicamente se otorga lo que no se tiene, con la posibilidad de perderloâ?¦

    En cualquiera de los dos casos se plantea la existencia de garantí­as individuales como medio para proteger los derechos del hombre. Asimismo, nuestra Ley Suprema del 17 estableció, por primera vez, las garantí­as sociales para la protección y reivindicación de ciertos grupos sociales, al efecto, campesinos y obreros. En resumen, las garantí­as son el medio de hacer efectivos los derechos del hombre o derechos humanos.

    En cuanto a la denominación de derechos fundamentales, dicha expresión es más adecuada considerándose a estas como el conjunto de garantí­as, en nuestro caso, garantí­as individuales y sociales. Es, asimismo, la nominación que se le da en el orden internacional, siendo señaladas así­ en la Carta de las Naciones Unidas. En resumen es la categorí­a contemporánea en el orden internacional.

    Finalmente, los derechos humanos son facultades inherentes, inalienables e imprescriptibles que tiene toda persona, hombre o mujer, niño o adulto, independientemente del carácter que se le atribuya (color, religión, ideas, etc.). Estos derechos fueron sancionados a nivel internacional en la Declaración universal de los Derechos Humanos de 1948, bajo la gestión de las Naciones Unidas.

  • Nokia demanda a Apple

    Nokia, el mayor fabricante de celulares del mundo, amplió el viernes su batalla de patentes contra Apple para incluir al iPad, lo que profundizó la batalla legal entre los dos rivales de teléfonos inteligentes.

    Nokia dijo que había presentado una demanda en un Tribunal Federal de Wisconsin, alegando que los productos 3G iPhone y iPad de Apple infringían cinco patentes importantes de Nokia.

    Las patentes no han sido cubiertas en las acciones legales previas de Nokia contra Apple.

    Ambas firmas están en el medio de una gran batalla legal, que empezó en octubre pasado cuando Nokia demandó a Apple por usar sus tecnologías patentadas sin pagarle.

    «Las patentes en cuestión se ligan a tecnologías para la transmisión mejorada de voz y datos, utilizando datos de posicionamiento en aplicaciones e innovaciones en configuraciones de antena que mejoran el desempeño y ahorran espacio,» dijo Nokia.

    «Estas innovaciones de patente son importantes para el éxito de Nokia dado que permiten mejorar el desempeño y diseño de productos», dijo.

    El pasado diciembre, el gigante finlandés denunció a Apple ante la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC) por entender que casi todos los teléfonos, ordenadores y reproductores de música de la empresa californiana infringen siete de sus patentes.

    Dos meses antes, Nokia había demandado a Apple en el Tribunal Federal del Distrito en Delaware (Estados Unidos) por considerar que el iPhone infringe diez de sus patentes referidas a tecnologías de telefonía móvil de segunda y tercera generación (GSM y UMTS), así como a estándares de las redes inalámbricas WLAN.

    A su vez, Apple contraatacó en noviembre e interpuso una demanda contra la empresa finlandesa, a la que acusó también de haber infringido trece de sus patentes en la fabricación de varios «smartphones»

  • Emigrar… el todo de la palabra y aun mas del concepto

    Hay una palabra que mueve las conciencias, hace recapacitar a algunos y a otros, simplemente los enfurece.
    Emigración.
    emigracion en africa
    Si fuéramos reales, sabríamos que este planeta tiene flujos migratorios tan comunes como el polvo mismo que cubre cientos de millones de hogares por dejar de sacudir un solo día, vamos, es algo que tanta gente reniega cuando, no se da cuenta de que el problema no es la migración, sino la forma en que se debe hacer.
    Existen diferentes tipos de migración, y fuera de la lista de 207 países que tiene la ONU, creo Yo en todos hay migración por mínima que sea.
    Existe la migración ilegal, donde indocumentados van a otras latitudes del orbe, a buscar mejores calidades de vida, sin darse cuenta, terriblemente, que muchas veces terminan con las mismas condiciones y a veces, con peores.
    El flujo migratorio a Europa es de países de oriente como Polonia, republica Checa y Eslovaquia, etc. pero también de América central y de ¡frica… lamentablemente, en su gran mayoría, ilegal, cientos de íturistasî que llegan para no salir después y engrosan el mercado de la construcción o de servicios.
    A EEUU el flujo emigrante es de todo el mundo, pero latinos y chinos, se llevan las palmas, de hecho un Mexicano desde de 120 años, regresa a un cargo de elección popular en EEUU, concejal Antonio Villaraigosa, alcalde de Los ¡ngeles, primera ciudad fuera de México, con mas Mexicanos en el Mundo.
    Los Latinos, en EEUU, ya son mas que los Afroamericanos, están en todas las esferas, pero sobretodo en aquellos trabajos que ni los afroamericanos quieren desempeñar, declaración correctamente escrita de la que el Presidente Mexicano, dijo incorrectamente hace tiempo.
    A ¡frica van muchos ¡rabes, pero aquí el fenómeno de la migración ilegal solo se da por desplazados por contiendas como en Sudan, Mozambique o hambrunas tan letales como la de Níger, de manera legal, países africanos se llevan a cientos de operarios de la industria del petróleo, sin importar el país, lo que importa es que quieran ir.
    insignia de la border patrolAsí puedo ir reseñando los flujos migratorios, los mencionados son de manera ilegal, pero no por ello hay que olvidar que quienes viajan a otros países en busca de mejoras en su calidad de vida, siguen siendo Hombres.
    En la frontera Estadounidense están los íminutemanî, cierto, los han satanizado, ya que hasta el momento NO sé a demostrado que uno solo de estos caza ilegales, haya disparado contra un emigrante, pero los insultos, el miedo y olvidar los derechos humanos es una situación que puede tornarse hasta mortal.
    En Alemania ayer ocho personas murieron y siete están gravemente quemadas por un incendio al parecer provocado en un edificio que contenía emigrantes ¡rabes en el barrio ímoabitî de la ciudad de Berlín.
    Hay sociedades fuertemente cerradas y que fenómenos como la migración, ilegal o legal, simplemente no toleran, aunque sus autoridades digan que cierta migración es provechosa, por ejemplo, en Holanda se permite la migración ya que mano de obra casi no hay.
    Este fenómeno en Alemania cada vez es mas comun, como en EEUU se tomen medidas contra emigrantes latinos, esta intolerancia muestra que pensar en ese mundo utópico donde nos podamos llevar bien, sea efectivamente un sueño.
    Technorati Profile