Etiqueta: Lázaro Cárdenas Batel

  • Lazaro cardenas Batel a la presidencia 2012

    Lázaro Cárdenas Batel, hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se encuentra en Estados Unidos estudiando cosas que con la política tienen relación.

    En un par de ocasiones ha sido mencionado para dirigir este instituto político que tiene en próximas fechas, el proceso interno para renovar su dirigencia.

    La única persona que ha levantado la mano pata aspirar a dirigir al PRD, es Dolores Padierna, esposa de Rene Bejarano, quien recibió miles de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada en el escándalo que le gano el mote «el señor de las ligas»

    Pero Lázaro aunque se ha pronunciado en contra de las alianzas también ha rechazado dirigir el PRD, porque?

    Porque sus intereses están en la candidatura por la presidencia, lo veremos en México en unos meses con la intención de ser el candidato que le gane a Marcelo Ebrard.

    Veamos.

  • Estafeta en el PRD, Cardenas Batel?

    Ya que estamos en varios partidos polí­ticos viendo la forma en que se alistan los cambios rumbo a las elecciones del próximo añoâ?¦ el PRD tiene que comenzara definirse.

    Jesús Ortega esta por dejar la dirigencia presionado por alianzas gatopartidtsas que están llevando, si al triunfo en algunas localidades del paí­s pero en otras al robo de candidatos que simplemente no se deberí­a permitir.

    Lazaro Cardenas si o no para el PRD, dice Cuauhtemoc Cardenas

    Es así­ como de lo más recóndito y olvidado del partido aparece un fundador, el ideólogo que viene reconvenido por sí­ mismo y con sangre fresca a ver si rescata algo del malogrado PRD.

    El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sabe perfectamente que están por comenzar los jaloneos polí­ticos por el partido, todos quiere un cargo en el 2012, el ya es la excepción pero su hijo no.

    Lázaro Cárdenas Batel quien se encuentra en Estados Unidos estudiando, podrí­a ser una llave a la unidad para que tanto los que son Lopezobradoristas y los que no lo son, se unan en común por las elecciones que están por venir.

    Lo peor de todo es ver si se logra, ya que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas parece bipolar, en momentos dice que su hijo Lázaro Cárdenas puede tener el don de mando necesario y en momentos se rectifica y dice que no, no tiene lo necesario para unir al Partido de la Revolución Democrática.

    Usted, ¿Qué opina?

    ¿Quiere saber más?

    Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animarí­a de candidato

  • Personajes molestos en la izquierda mexicana

    Marcelo Ebrard y, sin hacer mucho ruido, Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro siguen sacando la casta por la izquierda nacional en cuanto a popularidad, aunque no compiten con los mejores del PRI ni del PAN. En cambio, esta corriente se sigue distinguiendo por la presencia de numerosas personalidades cuestionadas por la opinión pública, según se aprecia en el más reciente populómetro semestral BGCâ??Excélsior de polí­ticos en activo del PRD y la izquierda en general.

    De los polí­ticos de izquierda, sólo Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas son altamente conocidos y relativamente bien aceptados por la población. Al jefe de Gobierno capitalino lo identifica 82% y causa una opinión positiva a algo más de la mitad de la población (seis en el índice BGC de Opinión). No obstante, Ebrard parece perder impulso: no genera tan buena imagen como el año pasado y está lejos de rivalizar con las figuras más populares del PRI y PAN, Enrique Peña Nieto y Margarita Zavala, respectivamente.

    Cuauhtémoc Cárdenas, pese a su baja actividad pública, es uno de los escasos referentes relativamente prestigiados de la izquierda mexicana. La mayorí­a de la población lo recuerda (85%) y la mitad se expresa bien de él.

    Medianamente conocido y, a la vez, popular sólo aparece el hijo de Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas Batel, el ex gobernador michoacano a quien algunos ven como prospecto presidencial para 2012 o para dirigir al PRD nacional a partir de diciembre. A Cárdenas Batel lo conoce 52% y generalmente provoca una impresión favorable.

    El resto de las figuras de la izquierda se mantienen poco recordadas o impopulares. Algunas son rescatables o cuentan con potencial para ser personajes populares si se hacen más conocidos, como el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, o la gobernadora de Zacatecas, Amalia Garcí­a.

    De la Fuente, si bien no tiene filiación partidista de izquierda, es señalado como un posible aspirante externo por esta corriente a la Presidencia de la República. Su debilidad radica en que apenas es identificado por 29%, pero esta minorí­a habla generalmente bien de él, al grado que aparece en el primer lugar del ranking de imagen (6.3 en el Indice BGC de Opinión)