Un enfrentamiento entre civiles armados se registró en los primeros minutos de este miércoles en el municipio costeño y dejó un saldo de una persona lesionada y varias casas dañadas con impacto de bala, según informaron autoridades policiales.
De acuerdo con los reportes de las corporaciones de seguridad, los hechos ocurrieron sobre la colonia Leandro Valle, de la tenencia de Guacamayas, a la salida a Zihuatanejo, donde según vecinos sujetos armados con rifles de alto poder se enfrentaron a tiros, luego de perseguirse a bordo de varios vehículos desde calles antes.
Como resultado, un joven de 22 años identificado como Javier “R” quedó lesionado en la esquina que hacen las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, debido a los impactos de bala que recibió en diferentes partes del cuerpo.
El estado de salud del lesionado se reporta como grave, por lo que se encuentra en el área de terapia intensiva en el Hospital Regional de ese municipio porteño, a donde fue trasladado por paramédicos.
Etiqueta: Lazaro Cárdenas
-
Lázaro Cárdenas Michoacán en manos del narcotráfico
-
Encuentran encobijados en Lázaro Cárdenas
Los cuerpos de dos personas fueron hallados en una brecha durante la tarde del pasado domingo en un camino que conduce a la comunidad El Bordonal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán; reportaron medios locales.
La policía municipal señaló que dos bultos “extraños” fueron hallados y estaban envueltos, uno en un saco para dormir y el otro entre cobijas.
Los cuerpos ya fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las autopsias correspondientes.
Hasta el momento se desconoce su identidad y la causa de la muerte.
-
Sino es Cardenas, quien?
¿Qué hacer cuando un grupo de personas que busca la unidad frete al lado oscuro de la política, te pide reconsiderar tu postura?
Sucede que Cárdenas Batel, ex gobernador del estado de Michoacán, simplemente declina el ofrecimiento de llegar y dirigir como candidato de unidad, los destinos del PRD.
Sucede que Jesús Ortega, artífice de alianzas en diversos estados con el Partido Acción Nacional, esta por irse.
Y ya hay una serie de componendas de partidarios de Andrés Manuel López Obrador que quieren ver si le son agraciadas las oportunidades para postularse a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional.
El mismo López Obrador desearía el poder llevar agua a su molino y que una dirigencia a modo quedara para así poder el ir viendo la forma para dirigirse con paso talante a la candidatura presidencial del 2012.
Si, aun por encima de Marcelo Ebrard o cualquier otro.
Así que quien llegue y dirija las tribus perredistas sino lo hace con un espíritu de liderazgo y sobretodo, ajeno a cualquiera de los dos bandos fuertes que aun hay en el PRD, simplemente inclinara la balanza para algún lado.
Pero aquí que entra Cárdenas Batel, no quiere.
¿Estará jugando a su propio favor?
¿Quiere saber más?
-
PRD urge componga la senda
Al hablar de la publicación de su libro â??Sobre mis pasosâ?, el político Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el manojo del PRD y el reparto de cargos directivos a través de cuotas, ha hecho que el instituto político se vea sumamente disminuido en el terreno electoral y repudiado por los electores en muchos casos.
Enfatizó que el PRD debe organizar y fortalecer a su militancia y a su base territorial. â??Si no hay una propuesta clara, objetiva, realista y atractiva; así como un compromiso real de parte del partido y de los candidatos, yo no veo sino seguir en el mismo camino de la declinaciónâ?, acotó.
Aseguró no tener algún candidato personal rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. â??Yo apoyaré al candidato que sea del PRD, y daré mi voto al candidato del PRD. Sin embargo, no se descartó como aspirante a algún puesto de elección popular en próximas eleccionesâ?. Y aunque expresó que en este momento no lo está considerando, dijo que en la política las oportunidades llegan o no, según el tiempo.
El fundador del PRD dijo no compartir la idea de una posible alianza entre su partido y Acción Nacional en las próximas elecciones para gobernador en el Estado de México. â??Puede haber una alianza para crear empleo, para llegar a acuerdos si queremos universalizar la seguridad social, para recuperar la banca de fomento, por ejemplo. Pero electoralmente con proyectos políticos contradictorios uno con respecto al otro, me parece totalmente absurdo y contrario a la lógica política el que haya alianzas en el terreno electoralâ?.
Cárdenas dijo que ve con mucha preocupación al actual gobierno del presidente Felipe Calderón porque se está perdiendo el control sobre porciones cada vez más importantes del territorio, y porque no existe el resultado que muchos deseaban que pudiera darse en la lucha contra la delincuencia. â??Hay una terquedad en no buscar otras alternativas de cómo combatir a la delincuencia que llaman organizada, y es por ahí donde hay que buscar una salidaâ?, dijo.
Sin embargo, aclaró que no piensa que México sea un estado fallido, pero reconoció que sí existe una pérdida de control en muchas porciones del territorio.
Sobre el secuestro y la reciente liberación del panista Diego Fernández de Ceballos, Cárdenas Solórzano aseguró haber leído los comunicados de los secuestradores y la información que los medios de comunicación han difundido, pero afirmó no tener elementos para decir si en estos hechos hubo componentes de tipo político.
Respecto a su más reciente libro â??Sobre mis pasosâ?, en el que hace un recorrido por su experiencia política, uno de los temas que aborda es el fraude electoral de 1988. Aseveró que haber hecho una rebelión al conocer los resultados hubiera sido irresponsable y criminal pues solamente habría logrado un gobierno represivo.
â?? No había organización para revertir el fraude por más que se buscó. Hubo una gran movilización postelectoral pero que se daba únicamente donde había presencia de los principales dirigentes del Frente Democrático Nacional y no hubo manera, a partir de una movilización social de revertir el fraude cometidoâ?, afirmó.
El fundador del PRD comentó que en su libro también narra la influencia que tuvo de su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río, para la participación en su vida pública.
¿Quiere saber mas?
-
Lazaro Cardenas
Nació en Jiquilpan, Michoacán, el 21 de mayo de 1895. Presidente constitucional del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Murió en la Ciudad de México el 19 de octubre de 1970
Desde 1913 tuvo intensa participación en el movimiento revolucionario. En el periodo de 1928 a 1932 ocupó la gubernatura de su estado natal. Pidió licencia para ocupar la presidencia del Partido Nacional Revolucionario. Fue secretario de Gobernación con el presidente Pascual Ortiz Rubio. En 1934 fue electo presidente de la República con el respaldo de Plutarco Elías Calles. Aunque comenzó su sexenio bajo la tutela del Jefe Máximo, alentó la organización de sindicatos, así como la unidad y la movilización obrera, lo que le proveyó de una sólida base popular que en 1936 le permitió deshacerse de Calles. Durante su mandato se realizó el mayor reparto agrario; abrió las puertas del país a perseguidos políticos como Trotsky y dio refugio a los expulsados por la guerra civil española; asimismo concretó la nacionalización de la industria petrolera en 1938. Tras dejar la presidencia ocupó algunos puestos públicos como el de secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho
Technorati Profile -
Personajes molestos en la izquierda mexicana
Marcelo Ebrard y, sin hacer mucho ruido, Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro siguen sacando la casta por la izquierda nacional en cuanto a popularidad, aunque no compiten con los mejores del PRI ni del PAN. En cambio, esta corriente se sigue distinguiendo por la presencia de numerosas personalidades cuestionadas por la opinión pública, según se aprecia en el más reciente populómetro semestral BGCâ??Excélsior de políticos en activo del PRD y la izquierda en general.
De los políticos de izquierda, sólo Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas son altamente conocidos y relativamente bien aceptados por la población. Al jefe de Gobierno capitalino lo identifica 82% y causa una opinión positiva a algo más de la mitad de la población (seis en el índice BGC de Opinión). No obstante, Ebrard parece perder impulso: no genera tan buena imagen como el año pasado y está lejos de rivalizar con las figuras más populares del PRI y PAN, Enrique Peña Nieto y Margarita Zavala, respectivamente.
Cuauhtémoc Cárdenas, pese a su baja actividad pública, es uno de los escasos referentes relativamente prestigiados de la izquierda mexicana. La mayoría de la población lo recuerda (85%) y la mitad se expresa bien de él.
Medianamente conocido y, a la vez, popular sólo aparece el hijo de Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas Batel, el ex gobernador michoacano a quien algunos ven como prospecto presidencial para 2012 o para dirigir al PRD nacional a partir de diciembre. A Cárdenas Batel lo conoce 52% y generalmente provoca una impresión favorable.
El resto de las figuras de la izquierda se mantienen poco recordadas o impopulares. Algunas son rescatables o cuentan con potencial para ser personajes populares si se hacen más conocidos, como el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, o la gobernadora de Zacatecas, Amalia García.
De la Fuente, si bien no tiene filiación partidista de izquierda, es señalado como un posible aspirante externo por esta corriente a la Presidencia de la República. Su debilidad radica en que apenas es identificado por 29%, pero esta minoría habla generalmente bien de él, al grado que aparece en el primer lugar del ranking de imagen (6.3 en el Indice BGC de Opinión)