Etiqueta: laptop

  • Wipro Ltd presenta su nueva notebook

    Wipro Ltd presenta su nueva notebook

    la presentacion de una nueva notebook

    La empresa Wipro Ltd acaba de mostrar su nueva Aero E.GO.
    Wipro Ltd es una firma que sigue creciendo de forma exponencial desde India, donde nace.

    Wipro Ltd con su nueva Aero E.GO de computadores ultra portátiles, incluye E.GO Aero Ultra, que es más delgado y que, es por primera ocasión, la primera notebook India de 14 pulgadas.

    Wipro Ltd señala que su E.GO Aero Ultra notebook tiene pantalla LED retro iluminada de alta definición y pesa sólo 1,7 kg. amén de estar equipado con memoria de 4 GB en RAM y disco duro de 500 GB.

    Esta notebook no solo es una propuesta muy competitiva en el mercado de laptops, sino es la maquina que se convierte en ariete para entrar con el pie derecho en el mercado norteamericano.

  • Violacion cibernetica a la intimidad

    una cosa es la seguridad y otra violacion a la intimidad

    Por El Enigma

    Hay cosas que simplemente no entiendo.

    Y es que en Estados Unidos en los aeropuertos los agentes de migración revisan las computadoras personales (laptops) de los viajeros para ver qué era lo último que estaban haciendo los viajeros.

    Y es que los agentes tienen permiso de abrir las mochilas donde las personas transportan las computadoras pero no de ver las páginas que se vieron recientemente o los correos electrónicos de la persona.

    Esta diferencia hace que de una revisión de rutina y seguridad se trasgreda la intimidad de la persona.

    Es por ello que en reiteradas ocasiones más de una organización civil está buscando que la Suprema Corte de Estados Unidos revise hasta qué punto se pueden violar la intimidad y claro está, la persona misma por la seguridad de Estados Unidos.

    Este tipo de medidas se implementaron luego de los atentados del 11 de septiembre en las torres gemelas, cuestión que movió a todo el país a una profunda confrontación, ¿Qué tan dispuesto esta uno por permitir que le escuchen sigan o vean sus cosas personales a favor de la seguridad?

    Este asunto de las violaciones a las garantías individuales muchos norteamericanos las desconocen y quizá ni les importan pero si supieran que su espacio físico al espacio cibernético es tan similar, quizá les desagradaría.

  • Dell e Intel juntos en tecnología para todos

    maquinas de excelente calidad
    Dell e Intel juntos en tecnologí­a para todos
    Hace unas horas estuve en el evento donde Dell e Intel presentaron diversos equipos con tecnologí­a de punta que hace una delicia a las manos del usuario final.
    Los equipos que vimos con inteligencia Core i de Intel es genial.
    Hay laptops, tablet y claro, un equipo que si bien conozco nunca he tenido uno ya que son unos auténticos monstruos para jugar (aunque conozco a alguien que la utiliza para desarrollar programación).
    Los equipos XPS 15, 14R y 15R, Inspiron Duo y Vostro 3450 son por mencionar equipos de la gran lí­nea Dell que cuentan con la nueva tecnologí­a Core i de Intel que les hace ms poderosos y a la vanguardia en el rubro mismo.
    tablet o netbook? no sabemos pero usted seguramente lo averiguara
    Aquí­ quiero hacer una pausa, ¿conocen la â??Inspiron Duoâ??, hay gente que no sabe si es una tablet o netbook, ya que es un producto muy esperado en el mercado, ya que la Inspiron Duo es una tablet convertible con un diseño inédito y novedoso en su arquitectura, este modelo de Inspiron combina lo práctico de una tableta con la funcionalidad de una portátil.
    Si, ya trae la tecnologí­a Intel Core i en su interior.
    Ahora si permí­tanme les hablo del poder de maquinas que parecen de escritorio pero son móviles.
    Las Alienware M11x y Alienware M17x son maquinas pensadas para gamers que desean tener la experiencia en maquinas portátiles como si estuvieran en unas muy buenas maquinas de escritorio, puesto que para la experiencia de un gamer, los gráficos, la memoria y la capacidad de respuesta del microprocesador se necesita inmediata y pueda tenerse la certeza de que por mas especificaciones técnicas que tenga el videojuego, la Alienware responderá excelentemente.
    Bueno si a ustedes les gusto esta serie de equipos permí­tanme decirles que no se van arrepentir y ya están en no más de un par de semanas disponibles en dell on line pero, también en ciertas tiendas departamentales en México.

  • Steve Ballmer habla de Xbox

    Hace un año, el director general de Microsoft Corp., Steve Ballmer, subió al escenario durante la principal muestra de la industria tecnológica para mostrar una computadora »tablet» basada en Windows, a un público que no conocía todavía la iPad.

    Este año, en que las »tablets» se han convertido en los dispositivos que más llaman la atención en la muestra, Windows está muy rezagado respecto de la popular iPad de Apple Inc. y hay más en juego dentro del mercado.

    El miércoles, en su discurso tradicional, previo a la inauguración oficial de la Feria de Electrónicos de Consumo, Ballmer dedicó la primera hora de su alocución no a las »tablets», sino al sistema de juegos de video Xbox y al Windows Phone 7, el software actualizado de Microsoft para teléfonos multiusos.

    De hecho, las »tablets» parecieron una idea secundaria. Ballmer dejó que un empleado demostrara una »tablet» basada en Windows 7 y fabricada por Asus, la cual responde al tacto y al deslizamiento de un bolígrafo especial y que viene con un teclado inalámbrico.

    Ballmer dijo que Microsoft vendió 8 millones de unidades de su nuevo sensor Kinect, un añadido para la Xbox 360 que permite a la gente controlar juegos y otras funciones al moverse y hablar. Se trata de un aumento de 3 millones respecto de la cifra prevista.

    El directivo demostró él mismo un nuevo software de »avatar» para Kinect, que imitará más fielmente los movimientos y expresiones de los jugadores. La actualización está prevista para el segundo trimestre del año.
    Microsoft añadió que en esta primavera, la gente que tenga el Kinect podrá mover las manos o hablar para navegar en la internet y para reproducir video de NetFlix y Hulu.

    Sin embargo, la gigante del software sí tuvo algunas noticias sobre la »tablet».
    Microsoft confirmó el miércoles que está desarrollando una nueva versión de su sistema operativo Windows, que funcionará en chips de teléfonos celulares, con lo que aportará por primera vez una alternativa frente a la tecnología de Intel.

    La nueva versión podría aprovechar los ahorros de energía generados por los chips celulares y daría a Microsoft una mejor oportunidad de ganar presencia en el mundo emergente de las computadoras tipo »tablet.

    La »tablet» iPad, un éxito de Apple, funciona con un chip semejante a los de teléfonos celulares. Ese es uno de los motivos por el que puede seguir operando durante 10 horas con una sola carga de la batería.

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo

  • Aparece Xoom de Motorola

    Por fin, Motorola le mostró al mundo a su aclamada Xoom, la tablet con el nuevo sistema operativo de Google, Android Honeycomb 3.0 esperada desde hace varios meses por los amantes tecnológicos.

    En esta ocasión, la compañía decidió presentarla en el CES (Consumer Electronic Show). Este ya famoso equipo cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1280×800, pesa 730 gramos, cámara de 5 megapixeles y que graba en alta definición en la parte posterior y una frontal VGA, batería con duración de 10 horas de uso continuo, compatibilidad con Adobe Flash Player 10.1 y salida HDMI.

    Además, la Motorola Xoom incorpora un procesador chispet Nvidia Tegra 2 doble núcleo a 1GHz , memoria de 32 GB, microSD y RAM, 1GB de memoria DDR2, y aterriza con 3G y WiFi. Respecto al software, el dispositivo tiene acceso a lo último de Google, desde Google Maps 5.0 hasta Google eBookstore, pasando por las miles de aplicaciones que tenemos en Android Market.

    De acuerdo con la firma con sede en Schaumburg, Illinois, la nueva tablet estará disponible en el primer trimestre del año en Estados Unidos con la red 3G de telefonía celular de Verizon, sin embargo, habrá una actualización en el segundo trimestre para soportar las nuevas redes 4G.

    Sin duda, este equipo podría representar un fuerte rival del iPad que se ha consolidado como el mejor invento del 2010, según la revista Time y para los nuevos competidores que saldrán al mercado durante este año.

  • Llegan las tablets de Toshiba y Sony

    El gigante tecnológico japonés Toshiba presentó en la Feria Internacional de la Electrónica de Consumo (IFA) alemana su tableta «Folio 100», que competirá con la «iPad» de Apple y «GalaxyTab» de Samsung, exhibida también por primera vez en Berlín.

    La compañía resaltó que este nuevo aparato, disponible desde 429 euros, cuenta con salida de USB, entrada para tarjetas de memoria y cámara, y se basa en el sistema operativo de Google Android, que admite la tecnología Flash, lo que la diferencia de algunos de sus directos competidores.

    El «Folio 100», que con sus 760 gramos es la más pesada de las nuevas tabletas en el mercado, se puede conectar a internet a través de cable con la tecnología WLAN o de forma inalámbrica, informó Toshiba en una rueda de prensa.

    El anuncio de Toshiba llegó pocas horas después de que la empresa surcoreana Samsung presentase también en la IFA su nueva tableta «GalaxyTab».

    Este otro dispositivo, del que aún se desconoce el precio, cuenta con una pantalla multitactil de siete pulgadas y una resolución de 1024×800 píxeles, un procesador de 1 GB, hasta 32 GB de disco duro, micrófono, cámara de 3 megapíxeles con flash, bluetooth y conexión inalámbrica a internet en un diseño de 380 gramos.

    Sus medidas y peso son, según los expertos, sus principales bazas para diferenciarse de la hegemónica «iPad» , algo mayor al disponer de una pantalla de 9.7 pulgadas y pesar 680 gramos.

    La 50 edición de la IFA, que abre sus puertas al público mañana, es una de las mayores ferias de electrónica de consumo del mundo y este año cuenta con mil 423 expositores de más de 40 países exhibirán sus novedades en un área de 134 mil 400 metros cuadrados.

  • Sony Vaio llama 500 mil laps por pilas peligrosas

    La japonesa Sony dijo el miércoles que unas 535 mil unidades de sus computadoras personales marca «Vaio» vendidos en todo el mundo podrían estar en peligro de recalentamiento, y que ha proporcionado software en su página web para eliminar el problema.

    La compañía dijo en un comunicado que ha habido un total de 39 casos de recalentamiento, todos registrados fuera de Japón. Algunos de ellos han llevado a daños en los equipos, pero no se ha informado de lesiones por quemaduras.

    Algunos de los Vaio de la serie F y C de Sony fabricados en enero de este año y algunos de los modelos hechos por encargo para las mismas series se han visto afectados, dijo la firma.

    Una portavoz de Sony dijo que la compañía no ha estimado posibles costos procedentes del problema

  • Pro y contra del iPad

    Pogue, que escribió críticas separadas para «frikis» tecnológicos y para «todos los demás,» también puso de manifiesto sus deficiencias respecto a los portátiles

    «El argumento de fondo es que puedes comprar un portátil por mucho menos dinero con un teclado completo, DVD, entradas de USB, ranura para tarjeta de cámaras, cosas así», sostuvo.

    Mossberg dijo que el iPad es «tremendamente rápido» pero tiene «limitaciones molestas».

    «Por ejemplo, el programa de correo electrónico no tiene la capacidad de crear carpetas locales o normas para organizar los mensajes, y no permite direcciones de grupos. Al navegador le faltan pestañas. Y a la versión solo Wi- Fi le falta GPS,» indicó.

    Ambos destacaron que se puede usar la popular tecnología de video Flash pero pusieron en duda que los consumidores vayan a querer llevar otro aparato, además de su portátil y el móvil.

    «Si la gente ve el iPad sobre todo como un aparato más con el que cargar, entonces tendrá un atractivo limitado,» manifestó Mossberg.

    Pero admiraron su velocidad y facilidad de uso.

    «El iPad es tan rápido y ligero, la pantalla táctil tan brillante e intuitiva, el software tan fácil para navegar, que de verdad se puede considerar como una nueva categoría de dispositivo», señaló Pogue, que indicó que atraerá menos a los menos tecnólogos.

  • La tecnologia contra el robo de niños

    Con una computadora, un teléfono celular o un dispositivo de monitoreo electrónico ya es posible en la actualidad localizar un animal doméstico perdido, rastrear un automóvil robado, hallar un esquiador enterrado por un alud de nieve y rescatar a un excursionista perdido en un bosque ¿Por qué no encontrar a un niño secuestrado?. Cada año en Estados Unidos se reportan unos 800.000 niños desaparecidos. La inmensa mayoría huyen de sus casas, seguidos por casos en los que uno de los padres decide llevarse a su hijo sin la autorización del otro, dijo Ernie Allen, presidente del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.

    Aproximadamente 58.000 niños son secuestrados por extraños y 99% de éstos regresan a casa, a menudo muy rápidamente, después de ser víctimas de abuso sexual. También hay aproximadamente 115 niños cada año, como el caso divulgado recientemente de Jaycee Dugard, que son secuestrados, antes de ser asesinados, liberados a cambio de un rescate o recluidos durante varios años. En el caso de Dugard, ella fue recuperada en agosto, después de pasar retenida presuntamente casi dos décadas en un traspatio en el norte de California. Muchos padres y otras personas han mencionado el caso para escribir en blogs y hacer comentarios en línea sobre artículos que hablan sobre medios para proteger a los hijos.

    Ya hay algunas herramientas tecnológicas que pueden tranquilizar a los padres, que van desde alarmas con pinza hasta geolocalizadores GPS que pueden colocarse en una mochila escolar o esconderse en un osito de peluche, pero los expertos advierten que los aparatos modernos también tienen sus limitaciones y pueden incluso crear otras preocupaciones de seguridad por sí mismos.»Los dispositivos para rastrear pueden ser útiles para los padres», dijo Allen. «Nuestra preocupación es que puedan ser vistos como algo más de lo que realmente son», advirtió. Entre los mitos que hay sobre productos de localización de personas está el de presuntos microcircuitos implantables en el cuerpo con capacidad de GPS, algo que no existe en el mercado. Los expertos advierten que los aparatos que ya existen conllevan el riesgo de que los padres y sus hijos se vuelvan ansiosos por su seguridad o todo lo contrario, como hacer que los padres se relajen demasiado.

    Las compañías que venden localizadores afirman que sus dispositivos no sustituyen el ojo supervisor que los padres puedan tener hacia sus niños y que no previenen secuestros ni garantizan su recuperación después de un eventual secuestro. «Esto no se trata de etiquetar y soltar», afirmó Todd Morris, director de la empresa BrickHouse Security, que fabrica el llamado BrickHouse Child Locator y distribuye muchas otras marcas. «Incluso el mejor padre, con las mejores intenciones, puede acabar dándose cuenta de lo difícil que es rastrear a sus hijos todo el tiempo».

    El rastreador de BrickHouse es uno de varios aparatos modernos que emiten una señal sonora, vibratoria o luminosa para ayudar a padre guiarse hacia un niño perdido. Estos aparatos modernos consisten en dos partes, con un dispositivo para el padre y una alarma pequeña vinculada al niño, normalmente en una prenda de vestir. Cuando un niño está fuera de la vista, el padre acude a su dispositivo para activar la alarma en el niño. Los aparatos modernos normalmente tienen un alcance de unos 200 metros (unas 200 yardas).

    Algunos de estos dispositivos tienen pantallas que les permite a los padres fijar parámetros como cuán lejos pueden vagar sus hijos antes de que se active la alarma. Otros tienen «botones de pánico», que un niño puede activar si se siente en peligro. Algunos tienen tecnología de GPS. Joe Nesbitt, un técnico en computadoras de Las Vegas, usó uno de estos localizadores durante una vacación reciente al parque SeaWorld, luego de que su hija de dos años desapareció en una zona de juegos. La niña tenía una parte del BrickHouse Child Locator en uno de sus zapatos y la encontró pronto.

    Nesbitt dijo que él compró el localizador por unos 200 dólares después de verlo en un anuncio de televisión.

    Otros aparatos modernos que usan la tecnología de GPS, que dependen de señales de satélite, permiten a los padres recurrir a un programa para navegar en internet para localizar un dispositivo habilitado, a menudo un teléfono celular, con una exactitud de entre 50 y 100 metros. Los fabricantes BrickHouse, AmberAlert GPS y Zoombak venden rastreadores de GPS que son más pequeños que una baraja de cartas. Las compañías operadoras de telefonía inalámbrica en Estados Unidos también ofrecen servicios de localización para rastrear los celulares de una familia.

    Los fabricantes, sin embargo, son los primeros en admitir las limitaciones de sus dispositivos: Las baterías sólo duran por un tiempo, los precios pueden alcanzar cientos de dólares, el mal tiempo puede interferir con la señal de GPS y algunos dispositivos puede ser difíciles al usar.

    Aunque los rastreadores no son ilegales, algunos padres temen los efectos sicológiicos que estos dispositivos de vigilancia puedan acarrear en el sentido de independencia de un niño, o peor, de paranoia. Los psicólogos identifican algunos riesgos potenciales.
    «Creo que mi preocupación sería más la percibida falta de confianza… al decirles ‘No puedes regularte para tomar decisiones con seguridad sobre hacia donde vas», afirmó Stuart Lustig, profesor de psiquiatría infantil en la Universidad de California en San Francisco.

    El profesor, sin embargo, dijo que algunos padres que se sientan cómodos con las nuevas herramientas tecnológicas, podrían proyectarle ese aire de calma al niño. Nesbitt dijo que su dispositivo le hace sentir que está haciendo un esfuerzo extra para hacer que sus niños crezcan con seguridad.

    «Usted espera que nunca le pase a usted, pero podría», dijo. «Yo no quiero acabar como ese tipo que dice ‘Si sólo hubiese…»‘.

    Technorati Profile