Etiqueta: laico

  • El PRD harto.

    La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Incháustegui Romero, exigió aplicar la ley para poner fin a los ataques del clero contra algunos políticos y funcionarios.

    Consideró que el Congreso de la Unión debe exhortar al presidente de la República para que mediante la Secretaría de Gobernación (Segob) se haga valer el marco jurídico vigente y hacer cumplir los principios constitucionales sobre el Estado laico.

    La legisladora por el partido del sol azteca detalló que la laicidad no significa ausencia de creencias religiosas, pero sí la garantía de que cualquier ciudadano puede profesar o no alguna religión, ‘sin por ello ser objeto de segregación, discriminación o agresión alguna’.

    ‘Es un principio profundamente democrático que establece una situación de igualdad y equilibrio entre la vida pública y la vida privada de los mexicanos’, subrayó.

    Incháustegui Romero recordó que algunos ministros de culto, particularmente de la Iglesia católica, hicieron comentarios poco afortunados en contra de instituciones democráticas de nuestro país.

    Ante ello, manifestó que no hacer valer el derecho vigente ante esas actitudes, ‘sería una violación grave de los derechos humanos de miles de mexicanos que no comparten las ideas del clero católico, además de una transgresión a la Constitución general de la República’.

    ¿Quiere saber mas?

    Juan Sandoval Iñiguez levantando falsos en Mexico

    Explica Norberto Rivera la corrupción en México

  • Respetaran laicidad educacional

    Ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, exigió respeto a la educación laica, la cual los maestros «haremos respetar».

    El acto de inicio del ciclo escolar 2010-2011 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Matutina Martín Orozco de Marrón de este puerto.

    Apenas el viernes pasado la dependencia a cargo de José Francisco Blake Mora informó que abrió el procedimiento respectivo por las denuncias del PRD y el Gobierno del Distrito Federal contra el cardenal Juan Sandoval, por sus declaraciones relacionadas al aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los matrimonios entre personas del mismo sexo y su posibilidad de adoptar.

    Las denuncias son contra el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval, y el vocero del arzobispado de la Ciudad de México, Hugo Valdemar; el primero afirmó que los ministros habrían sido sobornados.

    «Educar para la democracia. Educar para la igualdad. Educar teniendo un principio básico que haremos respetar: la educación laica. Lo que es del César es del César, lo que es de Dios es de Dios», afirmó.

    «Exigimos que nuestras escuelas sigan preservando este principio», aseveró Gordillo.

    «La rectoría del Estado en materia educativa que no es marginar a nadie. Cada quien puede creer lo que quiera, religiosa o políticamente», añadió Gordillo Morales.

    «Tendremos que aprender a ser respetuosos de los credos, para eso nos educamos», dijo.

    Pero en nuestra escuela la ciencia, el conocimiento, el civismo, el respetar a los mayores, respetar a los símbolos patrios, son básicos.

    La maestra pidió a Calderón revisar la formación de los maestros por el desempleo al que luego se enfrentan.

    También rechazó la descalificación sin sustento a los mentores.

    Hoy 27 millones de estudiantes regresan a clases para iniciar el ciclo escolar 2010-2011 en 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados. Con los alumnos también reanudan labores un millón 300 mil maestros y directivos.

    Este mes son 35 millones de estudiantes desde preescolar a universitario quienes comienzan sus actividades educativas.

    El calendario escolar prevé que el fin de cursos será el 8 de julio de 2011 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011 y luego del 18 al 30 de abril.

    La suspensión de labores docentes será los días 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre de 2010, así como el 7 de febrero, el 21 de marzo y el 5 de mayo de 2011.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que como única ocasión el 15 de septiembre próximo no habrá actividades escolares, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.