Etiqueta: laboratorio

  • Bachilleres de Sonora visitarán un laboratorio de la NASA

    Un total de 18 bachilleres de Sonora visitarán un laboratorio de la NASA, en Pasadena, California, luego de desarrollar un software para manipular un robot LEGO y seguir instrucciones específicas, informó el gobierno estatal.
    Bachilleres de Sonora visitarán un laboratorio de la NASA

  • Laboratorio de Jabones del Centro Casa Origen Puebla

    En la comunidad de San Antonio Juárez, perteneciente al municipio de Tzicatlacoyan, se localiza el Laboratorio de Jabones del Centro Casa Origen Puebla, un espacio donde mujeres artesanas de entre 20 y 55 años crecen de manera integral en su desarrollo humano y productivo.
    Laboratorio de Jabones del Centro Casa Origen Puebla

  • El Laboratorio de Inmersión

    Actividades de realidad aumentada (AR), realidad virtual (RV) y realidades mixtas (MR), así como un programa de residencias que reunirá a cinco creadores con residencia en México, forman parte de El Laboratorio de Inmersión, proyecto que se dio a conocer este día.
    El Laboratorio de Inmersión

  • Destinará gobierno del estado recursos para fortalecimiento de laboratorio y construcción de museo tecnológico

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, informó que el cuatro de marzo próximo, vence el plazo para la recepción de propuestas que concursarán por los recursos del Fondo Mixto para el Fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior.
    El Fondo Mixto se logra por medio de la coordinación entre el gobierno del estado de Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
    Por medio de sus recursos económicos se pretende equipar con un Laboratorio para la caracterización de biomateriales de interés agroindustrial y alimentario; asimismo, el diseño y construcción de un Museo Tecnológico en Cuautla, con la finalidad de difundir avances tecnológicos de importancia estatal y nacional.
    En la convocatoria vigente se destinarán 12 millones de pesos para atender las demandas antes mencionadas.
    Para seleccionar los proyectos a apoyar, el Fondo Mixto coordina un proceso riguroso de evaluación entre pares, en el que se califica pertinencia y calidad técnica de las propuestas que se presenten con lo cual se garantiza la transparencia del proceso.
    El Fondo Mixto es uno de los medios que tiene la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología para orientar apoyos a instituciones como centros de investigación, laboratorios y universidades que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).
    La fecha límite de recepción de propuestas es el cuatro de marzo de 2016. Las instituciones interesadas en atender dichas demandas pueden consultar la información completa de la convocatoria en la página electrónica de la SICyT www.sicyt.morelos.gob.mx
    Destinará gobierno del estado recursos para fortalecimiento de laboratorio y construcción de museo tecnológico

  • Sexo en el espacio

    este es uno de los espacios mas compartidos en el espacio, el laboratorio kibo

    Por El Enigma

    Dentro de los avances de la ciencia y la tecnología, la carrera espacial es un parte aguas en los temas referenciados.

    Bien, pues hoy se sabe que en Estados Unidos (no se habla de cuales) hay misiones en las cuales se le han solicitado a los astronautas que tengan actividad sexual para medir así por ejemplo la respuesta fisiológica al orgasmo, posturas mas cómodas o por ejemplo, el afrontar el aislamiento.

    ¿Cuáles misión han llevado mujeres por ejemplo?, ¿todas las prácticas se enfocan solamente a sexo heterosexual?

    Estas y muchas otras preguntas van apareciendo, ya que las astronautas que han ido al espacio han sido todas, casadas, ¿la NASA ha permitido la infidelidad en aras de la ciencia o quizá por el avance de la ciencia?

    Esto mismo se desprende ahora a una serie de declaraciones que ha tenido la organización espacial Rusa que habla de que a sus astronautas jamás les ha solicitado ese tipo de prácticas o experimentos en el espacio.

    Así que usted mismo decida, ¿se vale o no este tipo de experimentos?

  • Mi encuentro con Schumann

    Winfried Otto Schumann nació en Tí¼bingen, Alemania el 20 de mayo de 1888 y murió a los 86 años el 26 de septiembre de 1974. Fue un importante fí­sico que se desempeño en distintos ámbitos hasta que se convirtió en director del Laboratorio de Electrofí­sica de la Universidad Tecnológica de Munich que posteriormente se le conoció como El Instituto de Electrofisica, donde desarrolló su trabajo e importantes experimentos.

    Nunca habí­a escuchado hablar del hombre, hasta que hace un par de dí­as una alumna mí­a me enví­o un artí­culo que habla sobre la Resonancia Schumann, teorí­a por la cual se dio a conocer.

    La teorí­a del Dr. Schumann, fue validada por la NASA y afirma que la Tierra está rodeada de un campo electromagnético poderoso que se forma entre el suelo y la parte inferior de la ionosfera situada a unos 100 km. por encima de nosotros. Por miles de años la Tierra ha tenido la misma frecuencia de pulsaciones y la vida se ha desarrollado en un relativo equilibrio ecológico. Desde hace poco tiempo, relativamente, la Frecuencia Base o â??Latidoâ? de la Tierra, se está elevando dramáticamente. Aunque ésta varí­a entre las regiones geográficas, por décadas la medida general fue de 7.8 ciclos por segundo. Alguna vez se pensó que esto era constante; las comunicaciones globales militares se desarrollaron en esta frecuencia. Reportes recientes establecen el rango sobre los 11 ciclos, y se está elevando. Desde 1980 la Resonancia de Schumann se ha elevado hasta 12 Hz. Esto significa que un dí­a de 24 horas, ahora equivalen a 16 horas. El tiempo lineal se afecto y, este se está acelerando. (1)

    Según estudios, las consecuencias de este hecho pueden ser catastróficas: que la tierra se detenga por un par de dí­as y de esa manera cambien los polos, la destrucción de los ecosistemas, conflictos y agresión en los seres humanos, en pocas palabras, el caos mundial.
    Grupos de esotéricos, futuristas, y uno que otro loco, han aprovechado esta teorí­a para plantear todos los posibles escenarios. Lo que es un hecho es que la tierra es un organismo vivo que busca defenderse de alguna manera; los cambios climáticos y los desastres naturales ya forman parte de las noticias cotidianas, nos hemos tristemente acostumbrado a esto y no hacemos conciencia de que es el único hábitat que tenemos.

    Como seres vivos estamos envueltos por la naturaleza bioeléctrica; los teóricos consideran que nos afectan las ondas resonantes de Schumann de igual manera que afectan a la tierra. Si analizamos el comportamiento de las personas en su cotidianeidad es evidente que nos hemos vuelto seres egoí­stas, agresivos y poco tolerantes, dispuestos a aplastar al de junto si con eso logro mis objetivos. El otro, ha dejado de existir, el deseo de ayudar es cosa del pasado y lo peor es que se ha convertido en cosa de tontos.

    No sé si es Schumann, tampoco sé si es la contaminación o la crisis económica, si el mundo se va a acabar en el 2012, si naves espaciales vendrán a invadirnos, si los mayas tení­an razón. No soy vidente ni pitonisa, gracias a Dios, pero si tengo la certeza que debemos cambiar, reencontrarnos primero con nosotros mismos para posteriormente ver al otro, aceptarlo, entenderlo, amarloâ?¦

    Tenemos que hacer una tregua con la humanidad para que todos juntos conspiremos para lograr la paz.

    (1) http://chemtrailsevilla.wordpress.com/2009/01/30/las-ondas-de-schumann/

    http://www.todoschile.cl/content/view/527654/La-Resonancia-Schumann.html

    Beatriz González Rubí­n

  • Muerta la sonda Phoenix

    La sonda Phoenix ya no resurgirá de entre las llanuras heladas de Marte.

    El lunes, la NASA declaró oficialmente muerto al aparato de tres patas tras los fallidos y repetidos intentos por restablecer contacto con él.

    Una imagen reciente tomada por una nave que orbita el planeta rojo mostró que uno de los paneles solares del Phoenix se cayó debido a una acumulación de hielo.

    La nave tocó la superficie marciana el 25 de mayo del 2008 cerca del polo norte de Marte y funcionó a la perfección durante cinco meses, dos más de lo previsto, hasta que disminuyó la luz solar en esa zona.

    Aunque los científicos no esperaban que el Phoenix sobreviviera al invierno se mantuvieron pendientes ante cualquier posible señal que emitiera la nave.

    «Teníamos muy pocas expectativas de que el Phoenix se recuperara, pero es una de esa cosas que teníamos que intentar (restablecer la comunicación), incluso a pesar de que las posibilidades son escasas», dijo el principal investigador de la misión, Peter Smith, de la Universidad de Arizona en Tucson.

    El orbitador Mars Odyssey dio este año unas 200 vueltas por el lugar donde se posó el Phoenix en un intento por restablecer la comunicación.

    Después de que la semana pasada llegara la primavera al hemisferio norte de Marte, la NASA volvió a intentar la comunicación con la sonda pero no hubo respuesta.

    A principios de mes, una imagen tomada por otra nave espacial, el orbitador Mars Reconnaisance, mostró cambios en las sombras del Phoenix, las cuales coincidían con los pronósticos de que las acumulaciones de hielo de dióxido de carbono podrían doblar o quebrar sus paneles solares.

    El Phoenix ha sido la primera nave espacial que se posa en las llanuras árticas marcianas, donde cavó pequeñas zanjas con un brazo robot sobre el suelo. Uno de sus primeros logros fue confirmar la presencia de hielo de agua en el sitio donde se posó

  • Insulina inhalada para diabeticos

    La biofarmacéutica MannKind Corporation trabaja en la elaboración de una nueva insulina que se inhala y su nombre comercial es Afrezza.

    En la 239º Reunión Anual de la Sociedad Americana de Quí­mica, los cientí­ficos detallaron que el fármaco se inhala de forma oral mediante la absorción a través del pulmón y su acción es ultrarrápida.

    En el acto celebrado en San Francisco, añadieron que la insulina es absorbida rápidamente y su perfil se mimetiza con la respuesta a la insulina normal de los individuos sanos.

    Por ahora, Afrezza está a la espera de la aprobación por la agencia estadunidense FDA.

    Según la página diariomedico.com, la nueva insulina â??controla la glucosa, plantea un menor riesgo de hipoglucemia que el que está tí­picamente asociado a la terapia de insulina para las comidas y conduce a una menor ganancia de peso en comparación con otros tratamientosâ?

  • Encuesta da a Tapatias como predilectas del sexo de larga duracion

    En días pasados, se dio a conocer el resultado arrojado por la Encuesta sobre la Satisfacción Sexual en las Mujeres Mexicanas, estudio realizado por una empresa farmacéutica en conjunto con la Sociedad Mexicana de Sexología, a 311 mujeres de entre 18 y 60 años pertenecientes a las tres ciudades más importantes del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), teniendo como resultado que gran parte de las mujeres tapatías están insatisfechas con la duración de sus relaciones sexuales:

    «Las mujeres otorgan alto grado de importancia a su satisfacción sexual, en Guadalajara 95% considera que la relación sería mejor si el desempeño sexual de su pareja durara más tiempo», comentó Ignacio Barragán Arteaga, medico adscrito al Servicio de Urología del Hospital Civil «Juan I. Menchaca».

    Además del resultado destacado por el médico, también el estudio arrojó otras cifras a considerar, como la que indica que un 96% de las mujeres mexicanas relaciona el placer sexual con tiempo de duración de los encuentros sexuales, mientras que sólo un 69% de las encuestadas respondió que su satisfacción sexual se incrementaría su durara más tiempo la actividad sexual.

    Technorati Profile

  • AH1N1 NO ES DE LABORATORIO dice la OMS

    El virus A H1N1 no surgió de un laboratorio como había sugerido un científico australiano, según aseguró hoy el director adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda.

    «Tras varios días de análisis, podemos afirmar que el virus se creó de forma natural y no en el laboratorio», afirmó en rueda de prensa Fukuda.

    Los casos de contagios de gripe A en el mundo confirmados por la OMS ascienden a 6 mil 497 en 33 países.

    El día de ayer, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, dijo que la mutación del virus de la influenza humana, que hasta ahora afecta a 2 mil 446 personas en el país, es mayor que la que presenta el VIH que provoca el sida. Pero señaló que hasta ahora es una «teoría probable que el virus haya mutado»

    Technorati Profile