La Universidad del Valle de México (UVM) Campus Lomas Verdes entregó un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, por las labores de rescate, salvamento y apoyo a la sociedad de las fuerzas armadas durante los pasados sismos.
Etiqueta: labor
-
Universidad reconoce a la SEDENA por su labor en los sismos
-
Peña Nieto reconoce al Estado Mayor Presidencial
En un mensaje que ofreció al término de su participación en la Sexta Edición de la Carrera Molino del Rey, organizada por el EMP, reconoció la labor de esta institución de cuidar las áreas estratégicas que tiene el gobierno en distintas partes.
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al Estado Mayor Presidencial (EMP) por cumplir con la noble tarea de velar por la seguridad de quienes son los responsables y titulares de las diferentes instituciones del Estado mexicano.
Asimismo, de garantizar su seguridad como Jefe de Estado mexicano y la de su familia, así como cumplir diversas tareas que ennoblecen su labor.
De manera especial, Peña Nieto reconoció al Jefe del Estado Mayor Presidencial, General Roberto Miranda, y a todo su equipo, y agradeció la participación de las personas y familias en esta carrera Molino del Rey, en la que participa, dijo, por cuarta ocasión.
Asimismo, agradeció la presencia de diversos integrantes del gabinete, de la titular de la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien también intervino en la justa, cuyo recorrido se realizó en el Bosque de Chapultepec.
El mandatario federal convocó a las familias y personas participantes a verse de nuevo en la próxima edición de la carrera «y espero que así sea, la quinta oportunidad de poder correr con ustedes».
Deseó «que tengan mucho éxito en todo lo que emprendan en su diario quehacer, en sus actividades cotidianas, porque recuerden que todos los días, cada mexicano, con su granito de arena en lo que realiza, contribuye al éxito nacional, contribuye a ir haciendo de México una mejor nación y eso lo hacemos entre todos, en todo lo que realizamos y a veces sin tener conciencia plena de ese aporte, pero es así».
-
Hospital General de Cuernavaca reconoce labor de las enfermeras y enfermeros
En la conmemoración del Día de la Enfermera, la directora del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, Noemí Cruz Arredondo resaltó que la profesión de enfermera es una vocación humanitaria con sentido de servicio.
El Parres cuenta con 473 enfermeras que brindan atención durante los 365 días del año, las 24 horas, informó.
El 90 por ciento de esta plantilla la conforman mujeres y el 10 por ciento hombres. Todos cuentan con una carrera técnica y licenciatura, e incluso se están especializando con maestrías y doctorados, agregó.
Dentro del equipo de trabajo, las tres enfermeras con más antigüedad en el nosocomio son: Ángela Díaz Ronces quien funge como jefe de Medicina Preventiva; María Magdalena Bravo Ortiz, coordinadora de enfermería del servicio de Medicina Interna y Priscila Gregoria Contreras Alcántara, en el área de consulta de especialidades.
Además de la atención a pacientes que las ocupa todo el día, el servicio de enfermería también se da su espacio para la constante capacitación y actualización, por lo que durante el año 2015 se llevaron a cabo en el hospital nueve cursos con actividades académicas y científicas.
El Hospital General de Cuernavaca reconoce la loable labor que realizan las y los enfermeros a fin de salvaguardar vidas en el quehacer diario y felicita a quienes tienen esta vocación de servir en beneficio de la salud.
-
Peña Nieto reconoce labor de enfermeras
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor de las enfermeras y enfermeros del país que día a día cuidan de la salud de los mexicanos con algún padecimiento, y refrendó el compromiso de su gobierno con este rubro para lograr espacios dignos y con tecnología de punta.
En la Inauguración de la Nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México Eduardo Liceaga, afirmó que México ha avanzado en la construcción de más infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías que permitan cuidar de mejor manera de la salud de los mexicanos.
No obstante, “nada de esto sustituye la calidez de quienes atienden a las personas enfermas, las enfermeras y enfermeros que cuidan de la salud de los mexicanos”, expresó el mandatario federal, quien también entregó el Reconocimiento al Mérito Médico al doctor Octavio Rivero Serrano.
-
La nueva cultura laboral. Por José Quintero Hernández
La cultura laboral es un aspecto muy importante que es tomado en cuenta en los estudios éticos ya que el trabajo se ha convertido en un aspecto que consume gran parte de la vida del humano moderno. Tomando en cuenta algunos pensamientos críticos como el de Zymunt Bauman y algunas de las tendencias de las nuevas empresas se expone la nueva filosofía laboral como opción para impulsar los negocios y la satisfacción profesional de cualquier individuo.
Bauman en su trabajo Trabajo, consumismo y nuevos pobres nos habla sobre como la ética de trabajo se ha convertido en un mecanismo para tener trabajadores sometidos y de cierta manera explotados para conseguir una producción elevada con la idea de conseguir buenas utilidades. Gran parte de su trabajo crítica cómo existe una imposición hacia el trabajador en el que no se les permite â??pensarâ?, sólo obedecer y automatizarse bajo un estricto control; de alguna manera removiendo la dignidad del trabajo. Sin pensar tanto si esto es bueno ó no, si es ético ó no, se puede atacar el problema conociendo las ventajas del nuevo concepto de cultura laboral por parte de las nuevas empresas. Estas empresas tienen nuevas ideas en las que se sabe que el principal activo es el empleado y que este debe de tener cierta satisfacción personal y profesional para lograr el mejor desempeño.
Empresas como Google proponen el emprendurismo dentro de la compañía, es decir, se impulsa a los trabajadores a que éstos sí â??piensenâ? o que generen nuevas ideas o proyectos por su cuenta más allá de su rutina de trabajo preestablecida. Para los viejos empresarios esto es una pérdida de tiempo, para los nuevos líderes esto se puede convertir en la principal herramienta de ventaja competitiva. Un empleado que explore nuevas ideas puede generar importantes innovaciones que al final puede generar los nuevos productos y servicios que significan nuevos y mejores ingresos o tal vez reducción en costos también. Los empleados tienen libertad de desarrollar sus intereses y con el apoyo de la compañía se puede crear nuevos productos constantemente y de manera rápida.
Empresas como Zappos, una de las tiendas online más importantes del mundo y mejor calificadas como lugar para trabajar, entiende como el ambiente de trabajo debe de ser los más satisfactorio posible para hacer sentir al empleado como en casa. Este tipo de compañías son abiertas, donde el organigrama no parece ser vertical, el CEO y demás ejecutivos comparten mismos espacios con otros trabajadores. Esto genera confianza, un sentido de trabajo en equipo y de igualdad que permite una mejor colaboración interna facilitando los procesos. Zappos ofrece después de la capacitación 2 mil dólares sin compromiso para que no acepten el trabajo en su compañía; 90% no lo toma el dinero y se queda ; eso es crear lealtad, eso es crear un sentido de pertenencia. Estas nuevas compañías saben que un empleado feliz que se identifica con su empresa , tiene un mejor desempeño al satisfacer no sólo el desarrollo profesional , pero también personal.
La nuevas empresas exitosas saben que es importante crear una cultura laboral antes de cualquier cosa, y que esto se convierta en los cimientos de la organización Este tipo de empresas están rompiendo con los paradigmas y viejas ideas de trabajo y con resultados están mostrando que la cultural laboral que desarrolla a nivel personal y profesional al trabajador, en realidad genera innovación, crecimiento y mejores ingresos para todos. La vieja ética del trabajo se tiene que eliminar con idea de crear nuevas compañías competitivas y de mejor crecimiento que genera un beneficio para todos.