En el marco de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma de Baja California Sur llevará cabo su octava edición del Ciclo de Conferencias y Festival de Ciencia y Tecnología, los días 23 y 24 de octubre, en el Campus La Paz
Etiqueta: La Paz
-
Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
-
Proyecto Ciudad Mural La Paz
Con la participación de 25 artistas de distintos puntos del país, inició la víspera el proyecto Ciudad Mural La Paz, que impulsado por el Colectivo Tomate contará historias y narrativas de identidad local
-
Carlos Manuel Gerardo Sánchez baleado en la cara
Las cámaras de vigilancia de un centro comercial en La Paz, Baja California Sur, captaron el momento justo en que un sujeto fue baleado el pasado 4 de julio.
La víctima, quien fue identificada como Carlos Manuel Gerardo Sánchez, se encontraba platicando con otra persona cuando el agresor se acercó y le disparó a la altura del rostro.
Tras perpetrar el ataque, el agresor se dirigió al estacionamiento, donde lo esperaba un cómplice en una camioneta para huir.
Mientras, en el sitio de la agresión las personas que se encontraban en ese momento en la plaza fueron presa de ataques de pánico al escuchar los disparos y ver sangrando a una persona sobre el piso, según muestran los materiales difundidos por Zeta.
La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó que el hombre baleado, de 35 años, se encontraba hospitalizado debido a las graves heridas, y contaba con antecedentes penales. En el lugar de la agresión se aseguraron tres casquillos y una ojiva calibre 9 milímetros.
-
Se especula caída de meteorito cerca de La Paz, Baja California
En los servicios de emergencia de La Paz Baja California se han estado recibiendo numerosas llamadas que insisten en que en las cercanías de la ciudad ha caído un meteorito, mismo que al parecer originó una fuerte explosión cuya onda expansiva cimbró todas las viviendas de la zona sur.
Los testigos aseguran que en el horizonte se logró observar una luz blanca combinada con rojo y una estela, además de que se levantó una nube grande de polvo. Se dice que cayó en la zona de San Pedro, donde apenas segundos después las paredes de varias viviendas se cimbraron debido al fuerte estallido, que incluso se escuchó hasta la zona centro de la ciudad capital; esto alrededor de las cuatro de la tarde. Los residentes de la zona sur de la ciudad lo sintieron con intensidad.
Seguridad pública del Estado y municipal se dirigen a la zona para averiguar lo que ocurrió.
Se especula caída de meteorito cerca de La Paz, Baja California -
Roban cáliz que usó Juan Pablo II
El cáliz de oro que utilizó el papa Juan Pablo II en su visita a Bolivia en 1988, son de las piezas que se robaron de la catedral de Santa Cruz de la Sierra.
Dentro del botín que lo hampones se llevaron se encuentran 88 piezas de oro, plata y piedras preciosas del museo de la catedral de San Lorenzo.
Tito López, asesor jurídico del obispado de Santa Cruz, señaló que el robo es incalculable en términos monetarios.
En ese entonces, el Pontífice realizó su única una visita al país en mayo. Reocorrió La Paz, Oruro, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz y Beni
-
Museo de Historia Regional, Ex Cuartel de la compañia fija
Dirección
Gastelum s. núm., entre Adolfo López Mateos y Virgilio Uribe, Zona Centro, CP 22800, Ensenada, Baja California. Teléfonos: 01 (646) 178 8294 y 3692
Temáticas
El museo cuenta con las siguientes salas:
A y B. Los primeros pobladores de Baja California
Contiene una breve historia de los primeros pobladores de la región californiana, con base en hallazgos obtenidos de los proyectos arqueológicos que se llevaron a cabo en distintas áreas del estado. La intención de este espacio es entender la relación de los materiales que usaron los primeros pobladores de la región y otros elementos, como el entorno, para determinar el proceso de desarrollo humano en la península. Están en exhibición raspadores de finales del pleistoceno, pipas elaboradas en piedra, arpones, anzuelos y leznas (instrumento con punta fina) tallados en huesos de mamíferos marinos, puntas de proyectil de cuarzo transparente y cuarzo opaco lechoso, palos para hacer fuego, entre otros objetos.
C. Recorriendo antiguos senderos, etnografía de Baja California
Espacio dedicado a los grupos étnicos de la región, sus artesanías y los artefactos de uso cotidiano: arcos de flecha, dardos, raspadores, puntas de proyectil, recipientes de barro y fibras vegetales, así como fotografías de las comunidades de la región.D. Ensenada, pasajes de su historia
Se explican los antecedentes y el contexto de la fundación de Ensenada. Contiene fotos y objetos de finales del siglo XIX y principios del XX, así como cerámica del galeón de Manila.
E. La sublevación del 21 batallón, época del edificio como cuartel militar
En general, el tema es la historia del inmueble como cuartel militar. Se exhiben reproducciones facsimilares de documentos con antecedentes de la construcción del edificio, los fines con que fue erigido, la vida cotidiana del cuartel, su relación con sucesos políticos en los ámbitos nacional y local, así como su injerencia en los mismos. Cuenta con fotografías de época del cuartel, de los alrededores de Ensenada y Baja California en general, siempre en relación con el aspecto castrense del edificio. Complementan la sala algunas muestras de investiduras militares de la época.
Área de crujías
Muestra museográfica de la época carcelaria del edificio: crujías, expresiones gráficas en las paredes, muros testigo, celdas de castigo y altar de los presos.
Importancia
El Museo Histórico Regional, Ex Cuartel de la Compañía Fija fue inaugurado el 15 de mayo de 1995. Es el edificio público más antiguo de Ensenada, ya que data de 1886. Originalmente fue cuartel militar; más adelante funcionó como cárcel, escuela y hospital al mismo tiempo. Es uno de los pocos museos de Ensenada y el único con información apoyada en las investigaciones de los proyectos desarrollados en la región por los especialistas adscritos al Centro INAH Baja California. Es visita obligada en la ciudad, porque se trata de un monumento histórico y sus colecciones son una muestra representativa de la cultura de la región. La monumentalidad de los objetos exhibidos reside en su datación, en su manufactura y los materiales, algunos con una antigüedad de entre 8 mil y 9 mil años, según las estimaciones de los arqueólogos.
Servicios
El museo abre sus puertas al público de martes a domingo de 9 a 17 horas. La cuota de admisión es de 31 pesos. Exención de pago a niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial. Los domingos la entrada es gratuita. La utilización de videocámara está sujeta a un pago de derechos. El museo presta los siguientes servicios: visitas guiadas, talleres educativos y cursos de verano
-
Ecuatorianos afectados por Air Comet
Un primer grupo de 450 ecuatorianos que estaban varados a raíz de la suspensión de operaciones de la aerolínea española Air Comet regresó a su país en un vuelo chárter de la compañía Iberia, indicó el sábado la cancillería. Otros 43 ecuatorianos viajaron a España en el mismo chárter que se cumplió el viernes, agregó.
Quito creó un Comité de Crisis para solucionar el problema provocado por la suspensión de operaciones de Air Comet, que entre otros destinos americanos conectaba Madrid con Quito y el puerto de Guayaquil (suroeste). La cancillería señaló el miércoles que el secretario (ministro) del Migrante encargado, Alexis Rivas, presentará ante la fiscalía una denuncia por estafa contra Air Comet y su representante legal en Ecuador, Germánico Maya.
Además solicitará «medidas cautelares en contra de los bienes de la empresa, así como la prisión preventiva» de Maya, añadió. Quito además pedirá a la compañía que indemnice a los ecuatorianos que se han visto perjudicados por la suspensión de las operaciones de la aerolínea. Air Comet, que pertenece al grupo turístico español Marsans, tenía 13 aviones -cinco de ellos operativos- que enlazaban Madrid con capitales latinoamericanas como La Habana, Quito, Lima, Bogotá, La Paz y Buenos Aires, con una media de seis vuelos diarios.
Los ecuatorianos son la tercera comunidad -después de rumanos y marroquíes- más numerosa de extranjeros en España con 420.000 residentes legales, aunque se estima que el total podría alcanzar los 800.000. -
Suspenden concierto en la Paz Bolivia por AH1N1
La Fiscalía de Santa Cruz resolvió prohibir el concierto de Daddy Yankee, del 11 de de julio, para prevenir el contagio de la gripe AH1N1.
El fiscal Jaime Soliz, explicó que la decisión se tomó porque en esta ciudad se registra el mayor índice de contagios en todo el país (350), lo que la convierte en zona de «alto riesgo». La determinación fue apoyado por el ministro de Salud, Ramiro Tapia.
Si el concierto se realiza pese a la prohibición, el alcalde Percy Fernández, el comandante de la Policía de santa Cruz, Johnny Vargas y el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erwin Saucedo, serán procesados de acuerdo a ley.
El productor del concierto, Jean Paul Flores, tenía 35.000 barbijos y alcohol y gel para los espectadores. Aún están en suspenso los conciertos en Cochabamba y La Paz
-
Mas grande empresa de cruceros evitara México hasta junio
Carnival Cruise Lines, la mayor empresa de cruceros del mundo, informó hoy que ha extendido hasta el próximo 15 de junio el plazo para que sus transatlánticos eviten los puertos de México, debido al brote de gripe A en ese país.
La empresa, con sede en Miami, dijo en un comunicado que sus rutas fueron reprogramadas a fin de cancelar la llegada de sus embarcaciones a puertos mexicanos, una medida que antes se extendía solo hasta el 11 de mayo.
«Los itinerarios para los transatlánticos que zarpan entre hoy y el 15 de junio del 2009, que incluyen paradas en México, han sido modificados», detalló la compañía.
La semana pasada, otras compañías como Royal Caribbean International, Holland America Lines, Disney Cruise Line y Fred. Olsen Cruise Line anunciaron medidas similares.
La mayoría de las empresas han ordenado a sus barcos atracar en puertos del Caribe, Centroamérica y Estados Unidos, en vez de enfilar su ruta hacia los mexicanos Cozumel, Acapulco, Progreso, La Paz, Cabo San Lucas, Puerto Chiapas y Huatulco