Etiqueta: la familia

  • La Familia, terrorista

    detalles de este cartel del narcotrafico

    En un informe llamado â??Resultados de la Policí­a Federal en el combate a la organización delictiva La Familiaâ? la mismí­sima Secretaria de Seguridad Publica señala que el grupo delictivo La Familia Michoacana, emplea tácticas terroristas.

    Esto si bien es un informe oficial, como siempre lo he dicho, hay que llamar a las cosas por su nombre y quizá algunos digan, es exagerado. Sucede que tácticas como narcomantas, eliminación de otros delincuentes que NO son narcotraficantes, así­ como videos en internet, cobro de uso de piso y demás formas de extorción, etc. son dignas no solo de grupos delictivos, sino en su conjunto, de una organización fuerte y que a través del terror ha gozado de impunidad.

    Es amenazar a través del terror, es la primera causa del terrorismo. ¿Estará acabada la organización? Se afirma que no, que es muy probable que lideres de perfil más violento al del Chango Méndez lleguen a dirigir el cartel aun cuando este se encuentre casi diezmado. Observancia a los próximos dí­as

  • Jose de Jesus Mendez Vargas El Chango Mendez

    se acaba la familia michoacana?

    Creo Yo que uno de los personajes más perseguidos de México ha sido (uno, ¿ok? Ni el más perseguido en una lista) José de Jesús Méndez Vargas, mejor conocido como â??El Chango Méndezâ?.

    José de Jesús Méndez Vargas alias â??El Changoâ? fue el heredero de la Familia Michoacana, el cartel que opera en diversas entidades del paí­s pero que desde la muerte de Nazario Moreno González, simplemente está siendo diezmado.

    Y lo está siendo ya que Jesús Méndez Vargas alias â??El Changoâ? se peleo con 2 de los principales coordinadores del cártel, Dionisio Loya Plancarte y Servando Gómez Martí­nez quienes simplemente prefirieron cortar por lo sano y hacer Los Caballeros Templarios.

    Desde hace poco más de una semana en Michoacán, loa Caballeros Templarios están dejando cadáveres con mensajes sobre que eso le pasarí­a (o sea, ser ejecutado) a todo aquel que colaborara con José de Jesús Méndez Vargas alias â??El Changoâ?; una táctica de intimidación que simplemente era lógico diera resultado, muchos comenzaron a abandonarle.

    Luego de dí­as así­, hoy sabemos que José de Jesús Méndez Vargas alias â??El Changoâ? Méndez ha sido atrapado en un operativo sin disparar un solo tiro en Aguascalientes por la Policí­a Federal. Era ser detenido o muerto por sus ex amigos.

    Con esto podemos decir que el Cartel de la Familia Michoacana esta casi acabado, en los próximos dí­as sabremos si hay un relevo pero para como está la situación con Los Caballeros Templarios, es muy probable que el nombre simplemente pase a ser de las leyendas del crimen organizado.

  • Detienen al bigotes

    En un operativo conjunto entre las fuerzas federales, fue detenido Francisco López Villanueva, alias El Bigotes, líder de La Familia Michoacana en La Mira y Guacamayas, poblaciones cercanas al puerto de Lázaro Cárdenas, bastión de ese cártel y por donde circula una importante cantidad de droga.

    El anuncio lo hizo hace unos minutos Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, en una rueda de prensa en el centro de mando de la PF, quien explicó que la detención se dio tras en un enfrentamiento en el que cayeron también cuatro de sus colaboradores, encargados de brindarle seguridad.

    Dijo que en la operación participaron militares y elementos de la Marina y de la Policía Federal.

    De acuerdo con el funcionario, el detenido fue un importante integrante de Los Zetas que, según explicó, mantuvieron un acuerdo con La Familia para comercializar drogas en la región gracias a las tareas de enlace que desplegaba esta persona entre ambos grupos delictivos.

    Posteriormente, cuando se deshizo el pacto entre ambas bandas, El Bigotes tomó partido por La Familia y se integró a este cártel.

    ¿Quiere saber mas?

    Que o quienes son la Familia Michoacana

    La Familia Michoacana y sus seguidores

  • La Familia Michoacana y sus seguidores

    Ahora resulta que La Familia Michoacana, podría terminar siendo la no tan mala de la película.

    Y lo digo ya que sucede que en días pasados, en Michoacán, una serie de manifestaciones y apoyos a favor de la Familia Michoacana, han comenzado a aparecer en todo el estado lo que deja a más de uno, reflexionando.

    Hace de menos un par de años, cuando en Monterrey Nuevo León, comenzaron a aparecer los narco bloqueos, aparecieron una serie de personajes que se movilizaron en diversos puntos de la urbe neoleonesa.

    Les llamaron, los tapados.

    Estos personajes pedían y exigían que los militares salieran de Monterrey, hoy en Michoacán solicitan el mismo trato.

    Sucede que Michoacán no ha sido un ejemplo mundial sobre el manejo del crimen, pero bueno se pretende que la hermana del presidente Calderón quiere ser candidata a la gubernatura, allá ella.

    Pero la muestra de estas marchas en favor de un grupo delictivo es muestra de una sencilla cuestión; el estado se encuentra rebasado

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Presidencia rechaza pacto con La Familia

    Frente a las pretensiones de la banda criminal michoacana La Familia de pactar su repliegue con el gobierno federal, el presidente Felipe Calderón advirtió que, por el contrario, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que es tarea de los gobiernos tanto federal como estatales y municipales combatir a los delincuentes â??y no tolerarlos, no permitir que realicen sus acciones contra la sociedad de manera impune, como ocurrí­a u ocurre, por desgracia, en algunos lugares del paí­sâ?.

    Cuestionado sobre la propuesta hecha el miércoles por esa organización delictiva, a través de medios locales, el ejecutivo federal pidió no olvidar que la violencia es causada por los criminales y que â??una verdad elementalâ? es que su combate corresponde a las autoridades.

    En la conferencia de prensa ofrecida aquí­ al concluir su participación en el Foro de la APEC, se le solicitó su postura respecto a dicha pretensión.

    Aunque inició su respuesta comentando que tanto el procurador Arturo Chávez como el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, se habí­an pronunciado al respecto, el presidente Calderón argumentó que â??cuando se abandona la tarea de combate al delito, entonces es cuando surge la impunidad de los propios criminalesâ?.

    Dijo que â??la violencia homicida que ellos realizanâ? debe ser combatida, no sólo por las fuerzas federales, sino por todos los órdenes de gobierno, lo que implica, puntualizó, a los niveles estatal y municipal.

    â??Así­ lo señala la Constitución, es una responsabilidad compartidaâ?, enfatizó.

    El ejecutivo federal fue reiterativo en la idea de que desde los diferentes niveles de gobierno debe afrontarse a las bandas delictivas.

    â??Es nuestra tarea cumplir con nuestro deber de gobernar, empezando precisamente por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir al delito y a los delincuentes; esta que es una verdad elemental, a veces parece olvidarseâ?, lamentó.

    Calderón planteó que el Estado, en su conjunto, debe garantizar la seguridad ciudadana.

    Y comentó que no se trata sólo de un deber del Presidente de la República, sino de todas las autoridades que â??somos responsables y corresponsablesâ? en esa materia.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad y dijo que la acción anticriminal de su gobierno â??especialmenteâ? se ha concentrado y â??se seguirá concentrando en aquellos lugares donde hay más violencia, en aquellos lugares donde se agrede más a la población en los delitos más sensibles para el ciudadano, como es el secuestro o la extorsiónâ?.

    Fue entonces que lanzó la advertencia de que donde se presentan más atentados contra la ciudadaní­a, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que eso lo que los ciudadanos necesitan, demandan, exigen â??con toda razón: que quienes gobernamos, protejamos la seguridad de las familias mexicanas y no simplemente abandonemos a su suerte a los ciudadanos que tienen todo el derecho de exigirnos que pongamos todos los recursos a nuestra disposición para defenderlos de los criminales y de la violencia que ellos realizanâ?.

    En referencia implí­cita al alegato de La Familia de que el gobierno federal usan a esa organización como bandera para ejercer acciones que violan los derechos humanos de los michoacanos, el Presidente reviró:

    â??No debemos olvidar que la violencia que vive el paí­s es causada por los criminales, es causada por los delincuentesâ?

  • PRD Michoacán se desmarca de narcodiputados

    Contrario al PRD en la Cámara de Diputados que refrendó su apoyo a Julio César Godoy Toscano, la dirigencia estatal perredista se deslindó del legislador, sospechoso de tener vínculos con el crimen organizado.

    La lideresa estatal de ese instituto político, Fabiola Alanís Sámano, dijo que ese asunto está en manos de la Comisión Instructora y del Congreso de la Unión, por lo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal no intervendrá.

    Recordó que Godoy Toscano, medio hermano del gobernador Leonel Godoy Rangel, ya no forma parte del partido, y mencionó que su caso se circunscribe al ámbito judicial y no al político, por lo que ahora le toca a él dar respuesta a las imputaciones que se le hacen.

    Alanís Sámano señaló que como partido político respetarán las determinaciones que tomen los diputados federales.

    Technorati Profile

  • Sigue el caso del narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora que analiza el caso del controvertido perredista Julio César Godoy Toscano recibió la documentación de diversos juzgados del país, donde han exonerado de toda responsabilidad al legislador michoacano.

    En entrevista, el presidente de la Instructora, César Augusto Santiago, indicó que sólo hace falta el expediente del juzgado de Tamaulipas para contar con el material completo, ya que hace unas semanas el de Jalisco y ahora el de Michoacán ya enviaron la documentación correspondiente.

    Santiago Ramírez indicó que una vez que la Instructora tenga todos los documentos, podrá continuar con el análisis del posible desafuero del legislador Godoy Toscano.

    El legislador priista explicó que existen dos expedientes con solicitud de orden de aprehensión contra el legislador Godoy Toscano, el primero de ellos fue enviado por el juzgado de Jalisco y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero.

    Señaló que tanto la PGR y el diputado Godoy Toscano solicitaron a la Sección Instructora recopilar los expedientes que existen en varios juzgados, a fin de tener los datos completos para determinar lo que sucederá con el proceso.

  • Da la cara Julio Cesar Godoy Toscano (narcodiputado)

    El diputado federal del PRD Julio César Godoy Toscano acudió este lunes a su cita con la Sección Instructora en San Lázaro para revisar las grabaciones que entregó la PGR como pruebas para respaldar su solicitud de desafuero.

    Aproximadamente a las 12:50 horas, el legislador michoacano arribó a las oficinas de la Sección Instructora luego de que el pasado viernes canceló la cita tras informar que su madre estaba delicada de salud.

    La perredista e integrante de la Sección Instructora Mary Telma Guajardo pidió en entrevista no juzgar antes de tiempo a Godoy Toscano y esperar a que concluya el análisis de las pruebas de la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    En dí­as pasados se divulgó en varios medios de comunicación el audio en el que se escuchan las conversaciones entre dos personas que presuntamente corresponderí­an a Godoy Toscano y a Servando Gómez, â??La Tutaâ??, señalado por la PGR como lí­der de la organización criminal La Familia

  • Ahora son empresarios los que piden claridad en caso de narcodiputado

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a la Cámara de Diputados llevar hasta sus últimas consecuencias el juicio de desafuero del diputado Julio César Godoy Toscano para que enfrente las acusaciones en su contra, se le juzgue y se le sancione, de ser culpable, o se le den disculpas y se le deje en paz.

    â??Yo creo que cada quien debe de responder por sus actos, por sus acciones, yo creo que este tipo de cosas, lejos de asustarnos, deberí­an darnos gusto de que cada vez hay menos impunidad en nuestro paí­s y las cosas salen a flote.

    â??Me quedo con esa parte, que se llegue a la solución del caso, sea que lo dejen o pague las consecuencias de sus actosâ?, dijo Mario Sánchez Ruiz, presidente del organismo cúpula del sector privado.

    El dirigente empresarial opinó que el legislador Julio César Godoy Toscano deberí­a separarse del cargo o ser sujeto a un juicio de procedencia de desafuero para enfrentar las acusaciones en su contra.

    â??Así­ lo tendrí­a que dar la Cámara de Diputados y que después se ajuste a las leyes que tenemos en nuestro paí­s. Y si hay los elementos, que lo juzguen, y si no, pues que ya lo dejen en paz, pero es algo que nosotros, como sociedad empresarial, lo único que queremos es que se aplique la ley en 100% de los casos.â?

    Sánchez Ruiz consideró que este caso se tiene que resolver por el bien del diputado, de su familia, de la sociedad y de las autoridades.

    â??Llegó a tal grado que se tiene qué resolver, o sea, no puede ser que hoy un caso a este nivel que se hizo público quedara así­, yo creo que por el bien del diputado y de su familia, por el bien de la sociedad y de la credibilidad de las autoridades se tiene qué llegar hasta sus últimas consecuencias, entonces se tendrá que decir que es culpable y se le da su castigo, o es inocente, y tendrán que disculparse, no se puede permitir que esto quede en el aire.â?

    El presidente del CCE también consideró necesario construir un mecanismo para evitar que los polí­ticos interesados en candidaturas para ocupar puestos de representación popular no reciban dinero de procedencia ilí­cita, como podrí­a ser el proveniente del narcotráfico

  • PAN sugiere a Godoy Toscano pida licencia

    El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), manifestó que el diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano debe pedir licencia para enfrentar las acusaciones de la PGR y el juicio de procedencia en su contra, ya que todo el proceso daña la imagen del Poder Legislativo.

    Sugirió se aplique la prueba del polí­grafo para comprobar que dice la verdad en relación a la llamada telefónica que circula en los medios.

    â??No acepto que hay legisladores en esta Cámara que hacen el esfuerzo por modificar nuestra realidad de seguridad en el paí­s y que por desafortunadas relaciones, muy personales de un legislador, se venga al traste la imagen del legislativoâ?, señaló el legislador en rueda de prensa.

    Yo pedirí­a, reiteró el diputado de Acción Nacional, que se separe del cargo para hacer frente al proceso, y respecto a la filtración en los medios de comunicación de una llamada telefónica que presuntamente es entre Godoy Toscano y un narcotraficante dijo: â??Que hable con la verdad o se someta al polí­grafoâ?.

    Consideró que la Sección Instructora debe actuar en el análisis de juicio de procedencia sin sesgos polí­ticos, â??sin atender privilegios polí­ticos, sino con estricto apego a la ley, y que le dé a la Cámara la oportunidad de limpiar la imagen de los diputadosâ?.

    Dijo que la corrupción que existe en los servidores públicos se debe combatir desde las elecciones, toda vez que el crimen organizado tiene bastos recursos para financiar las campañas polí­ticas.

    En México, advirtió el diputado del PAN, se lavan 25 mil millones de dólares al año, esta cantidad nos habla de la capacidad que tiene el crimen organizado para comprar carros, casas, aviones e involucrarse en campañas electorales para buscar compromisos con los candidatos, y posteriormente con diputados, alcaldes, senadores y gobernadores.

    Reconoció que es un problema legal que se debe resolver a la brevedad. â??No está el marco legal fortalecido para darle las herramientas al Estado y combatir de manera eficaz el lavado de dinero. El problema de corrupción que se vive, es una realidad que se debe combatir con infraestructura legal, y con la aplicación permanente de la leyâ?