Las autoridades de Kirguistan han iniciado la averiguacion penal de 90 casos criminales sobre los asesinatos cometidos durante los conflictos interetnicos en el sur de ese pais, informo ayer el comandante de la region de Osh, Baktybek Alymbekov.
í¢â?¬Å?El Ministerio kirguis del Interior ha iniciado la investigacion judicial de 90 casos criminales sobre los homicidios y los saqueos registrados; 195 cuerpos han sido encontrados (en las regiones de Osh y Jalalabad), 70 de ellos estan identificadosí¢â?¬Â, comento Alymbekov. Oficiales de la policia han decomisado 11 armas de fuego y municiones, acoto el funcionario.
Etiqueta: Kirguistán
-
Juicios por disturbios en Kirguistan
-
Que se rasque solo Kirguistan dice Rusia
Kirguistán pidió el sábado la ayuda de Rusia para detener los enfrentamientos étnicos que dejaron al menos 65 muertos y partes de la segunda mayor ciudad del país en llamas, en la peor ola de violencia desde que el presidente fue derrocado en abril.
El Gobierno interino de Kirguistán, que acoge bases militares estadounidenses y rusas, dijo que no tiene la capacidad para detener a las pandillas armadas que han quemado casas y negocios de uzbekos en partes de Osh.
Durante la noche ocurrieron numerosos tiroteos en la ciudad.
Los disturbios se propagaron a la vecina región de Jalalabad, escenario de violentos enfrentamientos el mes pasado. Funcionarios ordenaron el sábado un toque de queda en la zona, diciendo que se habían reunido multitudes y escuchado disparos.
«Necesitamos el ingreso de fuerzas armadas del exterior para calmar la situación», dijo a periodistas la líder del Gobierno interino, Roza Otunbayeva.
«Hemos solicitado ayuda a Rusia y ya he firmado una carta dirigida al presidente Dmitry Medvedev», agregó.
Sin embargo, Rusia expresó que ahora no es el momento de intervenir.
«Es un conflicto interno y por ahora Rusia no ve las condiciones para formar parte en su resolución», dijo Natalya Timakova, portavoz de Medvedev, citada por la agencia de noticias Interfax
-
La falta de orden en Kirguistán
El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon lanzó en Viena un llamado urgente a restablecer el orden constitucional en Kirguistán, donde la oposición tomó el poder tras una sublevación popular.
«Es hora de actuar de forma urgente para restablecer el orden constitucional» en Kirguistán, declaró el secretario general en un discurso pronunciado ante los embajadores de los 56 Estados miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Viena.
El presidente derrocado Kurmanbek Bakiyev, que huyó en el sur del país, rehusó sin embargo dimitir, según un comunicado publicado en la capital Biskek.
Por su lado, Rosa Otunbayeva, jefa del gobierno interino aupada al poder por la sublevación que causó decenas de muertos y un millar de heridos, prometió el jueves la celebración de elecciones presidenciales en los próximos seis meses.