Etiqueta: Kia Motors

  • Kia Motors México presenta nuevos autos

    Las marcas que llegan a México son para estar presentes y quedarse, así es como Kia Motors México refrenda su compromiso con nuestro país.
    Kia Motors México (KMM) lanzó al mercado mexicano dos nuevos vehículos, con lo que a dos años de estar presente en el país, sumará 11 diferentes vehículos en su oferta para el mercado doméstico a partir del año 2018
    La presentación se llevó a cabo para los medios en medio de un ambiente festivo, Kia Motors México sabe que su planta en Nuevo León ha tenido dificultades pero desde México se encargará de construir diversos vehículos para todo el mercado latinoamericano.
    De hecho, gracias a Kia Motors México se han abierto nuevos vuelos entre Corea y México, mostrando a México como un importante destino turístico para el mercado coreano.
    Kia Motors México presenta nuevos autos

  • Kia Motors trae el nuevo Soul SX

    Kia Motors decidió introducir a México, antes de lo previsto, el nuevo Soul SX, el primer vehículo turbo de la marca en el país, del que prevé la venta de unas siete mil unidades para 2017
    Kia Motors trae el nuevo Soul SX

  • El éxito de Kia Motors en México

    Kia Motors
    Kia Motors prevé comercializar en el segundo semestre de este año unas siete mil unidades de cuatro modelos de automóviles en el mercado mexicano, así como abrir 21 agencias de venta en 10 ciudades del país.
    El director de la compañía en el país, Horacio Chávez, explicó que entre las ciudades donde tendrán presencia destacan el Distrito Federal, Monterrey, Puebla, Querétaro y Toluca, las cuales permitirán una cobertura de mercado nacional de 68 por ciento.
    El directivo precisó en conferencia de prensa que los modelos a comercializar a partir de julio serán Forte, Sportage y Sorento, y para noviembre de este año Óptima.
    De manera adicional, la empresa espera mejorar sus cifras en la materia una vez que inicie operaciones su planta ubicada en Nuevo León, ya que tendrá una capacidad de producción de 300 mil unidades.
    Dicha obra representa una inversión mil millones de dólares y se espera inicie a mediados del próximo año, lo que generará 50 mil empleos tanto directos como indirectos, destacó.
    Sobre la entrada de más modelos al mercado mexicano, el directivo dijo que analizan la posibilidad, la cual se podría dar en 2016, ya que este año serán sólo los cuatro mencionados anteriormente.
    Comentó que esperan en cinco años captar 5.0 por ciento del mercado mexicano, “una meta muy agresiva y en este momento sólo podemos hablar de cuatro modelos para este año”.
    De acuerdo con Horacio Chávez, parte de la estrategia de la empresa es ofrecer a sus clientes una garantía de siete años o 150 mil kilómetros, así como mejores costos en el mantenimiento.
    Sobre el costo de los vehículos, mencionó que será muy competitivo frente a otras marcas que operan en el mercado mexicano.
    Kia espera comercializar para este año 3.2 millones de unidades a nivel mundial, un crecimiento de 128 por ciento comparado con lo registrado hace ocho años.

  • México, estratégico para la inversión global: Kia Motors

    Por su posición geográfica y las reformas en su estructura económica, México es un país estratégico para los inversionistas globales, afirmó Soon Nam Lee, vicepresidente del consorcio automotriz coreano Kia Motors.
    En entrevista Kia Motors explicó que esa es la razón principal por la que su empresa decidió invertir más de tres mil millones de dólares en una planta en Nuevo León, en el norte de México, la cual inició operaciones en agosto de 2014 y estará produciendo vehículos de diverso tipo en mayo de 2016 y a plenitud en 2018.
    Subrayó que dicha planta de Kia Motors generará tres mil empleos directos y siete mil de proveedores, siguiendo el modelo coreano en el que hay un consorcio, en este caso el grupo Hundai-Kia Motors y a su alrededor un buen número de empresas proveedoras de la región.
    Soon Nam Lee dijo de la producción en México, 60 por ciento irá a Norteamérica, 20 por ciento a Sudamérica y otro 20 por ciento se destinará al mercado mexicano, donde Kia ya participará desde este año con modelos fabricados en sus plantas de Corea, Estados Unidos y Eslovaquia.
    Subrayó que Kia Motors ha hecho estudios muy minuciosos de inversión y concluyó que México resulta estratégico por tener importantes socios comerciales en América del Norte (Nafta) y también al sur del continente (Alianza del Pacífico) y Europa.
    También destacó los cambios estructurales en la economía mexicana y el apoyo de las autoridades a Kia Motors, que tiene operaciones globales y sigue un agresivo plan de mercado que contempla no solo la producción de vehículos de alta tecnología y buen diseño, sino también precios muy competitivos.
    Enfatizó que Kia Motors tiene un plan muy agresivo a nivel global, que pasa por una intensa promoción en los medios de comunicación y en patrocinio de figuras y eventos de alcance mundial, pero no descuida al consumidor al que ofrece con sus vehículos: cambiar de estilo, valor de mercado e innovación.
    Sin duda, concluyó Soon Nam Lee, es un buen negocio invertir en México, como lo prueba que en su territorio están presentes las principales marcas productoras, que han contribuido a hacer del sector automotriz uno de los más dinámicos e importante generador de empleos y de divisas para el país.
    Kia Motors