Etiqueta: karol wojtyla

  • Juan Pablo II tuvo una intensa relación con una filósofa casada

    Juan Pablo II tuvo una intensa relación con una filósofa casada. El papa Juan Pablo II mantuvo durante más de 30 años una amistad «intensa» con una filósofa casada, Anna Teresa Tymieniecka, sin que haya pruebas de que rompió el voto de castidad, según unas cartas reveladas en un reportaje de la televisión británica BBC que será difundido este lunes.
    Estas cartas «son la ventana más extraordinaria sobre la vida privada de una de las personas más célebres de la Historia», afirma el periodista Edward Stourton, que descubrió las cartas, en el programa ‘Panorama’ de la BBC.
    Más de 350 cartas escritas por Juan Pablo II a la estadounidense de origen polaco Anna Teresa Tymieniecka fueron halladas en la biblioteca polaca a la cual la filósofa las había legado en 2008.
    Las cartas dan a entender que la universitaria estaba enamorada del cardenal Wojtyla. «Querida Teresa, recibí las tres cartas. Escribes que estás desgarrada pero no he podido encontrar ninguna respuesta a tus palabras», escribe el futuro Juan Pablo II en una carta fechada en 1976, en que la describe como «regalo del cielo».
    «Eran algo más que amigos, pero menos que amantes», dice Stourton, que insiste en que no encontró en las cartas ninguna prueba de que Juan Pablo II rompiera el voto de castidad.
    La correspondencia muestra «un combate para contener lo que era seguramente una relación muy intensa», agrega el periodista.
    «Algunas mujeres suelen enamorarse de sacerdotes, eso siempre plantea un problema», dijo a la AFP el padre Boniecki, que dirigió durante años en Roma la edición polaca del Osservatore Romano, antes de convertirse en redactor jefe del prestigioso semanario católico polaco Tygodnik Powszechny.
    Tymieniecka «tradujo al inglés uno de los libros de Karol Wojtyla y lo hizo conocer en los medios universitarios estadounidenses», afirma. Pero «esta traducción generó tensiones entre ellos», recuerda.
    «Si estaba enamorada del cardenal Wojtyla no era desde luego la única en estarlo», observa el padre Boniecki, autor de ‘Kalendarium’, una crónica diaria muy detallada de la vida de Juan Pablo II.
    La primera carta está fechada en 1973, año del primer encuentro entre Anna Teresa Tymieniecka y Karol Wojtyla, futuro Juan Pablo II. La última carta fue escrita unos meses antes de la muerte de Juan Pablo II, ocurrida el 2 de abril de 2005.
    Juan Pablo II tuvo una intensa relación con una filósofa casada

  • Imagen oficial del Beato Juan Pablo II

    Imagen oficial del Beato Juan Pablo II

    imagen del nuevo beato que sera venerado
    Aqui vemos la imagen que se dio a conocer en un cuadro gigante del fallecido Papa Juan Pablo II.
    Esta imagen que se dio a conocer en la fachada de la basílica de San Pedro en el Vaticano ayer Domingo 01 de mayo 2011, es la que se difunde del nuevo Beato, el cual puede ser venerado para que en el futuro quiza, suba a los altares como Santo.
    EN la fiesta de ayer, mas de un millón de fieles asistieron al acto en la Plaza de San Pedro.

  • Beato Juan Pablo II

    Karol Wojtyla o el Papa polaco ahora sera beato

    Estamos a unas horas de ver que el mundo de la Fe, en la Iglesia Católica, tiene un nuevo beato.

    Un beato es una figura de Fe a la cual se le permite estar en los altares pero no tiene la categoría de Santo, pero está en camino de la santidad.

    Karol Wojtyla es sin duda una figura que aun a años de su muerte está presente en el ánimo de varios millones de personas en todo el mundo.

    En México, se le rendirá excepcional culto ya que siempre se le tuvo mucha estima.

    Estamos por ver al Beato Karol aunque para muchos siempre será Juan Pablo Segundo.

  • Juan Pablo II podria ser beatificado en 2010

    Gianfranco Svidercoschi, amigo personal del fallecido Papa Juan Pablo II y autor de varios libros sobre su vida, estimó hoy que la beatificación del pontí­fice polaco se llevará a cabo en abril de 2010.

    Durante la presentación de su última obra dedicada a Karol Wojtyla: ‘Un Papa que no muere’, efectuada en la sede romana de la Librerí­a Editorial Vaticana, Svidercoschi rechazó que la beatificación esté programada para diciembre de este año.

    ‘Según las previsiones, después de una reunión de los cardenales y los tiempos estimados se habla de la primavera del próximo año, quizás a finales del mes de abril o inicios de mayo’, dijo el también periodista.

    Descartó que la ceremonia de beatificación se lleve a cabo el 2 de abril, cuando se cumplan cinco años de la muerte de Juan Pablo II, porque en esas fechas Benedicto XVI estará ocupado con las celebraciones de Semana Santa.

    En su conferencia, Svidercoschi recordó también los viajes del llamado ‘Papa peregrino’ a México, sobre todo el primero de ellos â??en enero de 1979- al cual calificó de ‘providencial’ por la influencia que tuvo en el resto de su pontificado.

    ‘En la Secretarí­a de Estado (del Vaticano) no estaban seguros de la visita porque estaba el movimiento de la teologí­a de la liberación y no querí­an que fuera etiquetado inmediatamente (con esa ideologí­a)’, comentó.

    ‘Pero él fue igual y de alguna manera inició una nueva manera de gobernar la cual, de a poco, fue madurando conforme avanzó en su papado’, añadió.

    Según el escritor, una de las razones por las cuales decidió aceptar la invitación para aquel viaje fue su convicción sobre el impacto polí­tico internacional que tendrí­a su visita a un paí­s sin relaciones diplomáticas con el Vaticano.

    ‘Viajando a México querí­a lanzar una señal: hacer entender que el futuro de la humanidad serí­a inevitablemente decidido a lo largo de la directriz norte-sur’, señaló Svidercoschi en el capí­tulo nueve de su libro, titulado ‘Viaje en la historia’.

    ‘Un Papa que no muere. La herencia de Juan Pablo II’ es el más reciente libro sobre la vida del pontí­fice polaco, editado en italiano por la compañí­a católica

    A través de sus 156 páginas, el autor recorrió los aspectos más sobresalientes de un pontificado de más de 27 años, además de revelar anécdotas y ofrecer algunos detalles í­ntimos de Wojtyla

    Technorati Profile