Etiqueta: kadima

  • Llego la hora para la paz Israel – Palestina

    Va siendo hora de que seriamente se sienten a hablar los nuevos integrantes del gobierno de Israel con su contra parte palestina, por la paz de la región.
    Digo, Benjamín Netanyahu y Hosni Mubarak se reunieron en Egipto y tranquilamente luego de 30 años de paz, pueden sentarse a platicar no diré que cualquier cosa pero eso si, al menos a dialogar en los mejores términos pactados de lo que a ambas naciones les acontece y tratados en seguridad y comercio.
    Egipto estuvo en guerra con Israel y fue humillado pero los constantes brotes de violencia en su franja territorial los han ido haciendo madurar a ambos y claro esta, la firma de la paz entre la nación judía como con la tierra de los faraones luego de que mucho territorio les fuera devuelto a los egipcios por los judíos ganado en la guerra de hace ya unas décadas.
    Pero además, Benjamín Netanyahu quien esta por segunda vez en el poder, debe valorar que lo que le llevo al poder no fueron las ideas de Kadima o la falta de liderazgo de Ehud Olmert o su corrupción, sino mas bien que se vieron timoratos ante el pueblo de Israel a la hora de castigar a Hamas o Hezbolla tanto en territorios palestinos como en la frontera con Líbano.
    Si Benjamín Netanyahu no aprovecha esta coyuntura en la región donde hay un Estados Unidos no tan beligerante y un presidente en la casa blanca bastante carismático que ya dijo apoyara la creación de un estado palestino, no durara mucho su gobierno y además por segunda vez tendrá un vacío de poder que le llevara adelantar elecciones.
    Technorati Profile

  • Elecciones en Israel

    Hace unos días, el pueblo israelí expresó su sentir y dio sin duda un apoyo muy claro a los ideales de la derecha israelí… Esto está claro con la cantidad de votos que obtuvo: 65 contra 44, que no incluyen a los partidos árabes pero sí a Kadima que no se puede tildar como claramente de izquierda.

    Si a este resultado le quitamos las bancas obtenidas por Kadima, la izquierda solo obtuvo solo 16 bancas. Esta es una muestra clara de lo que quiere el público judío israelí: aferrarse a su tierra y a sus tradiciones, el costo pagado hasta el momento regresando territorios en pro de una paz duradera amen claro esta, de ataques que no han podido ser controlados por el lado palestino, de Hamas (Naciones Unidas dejo de enviar ayuda por el saqueo que hizo Hamas a una estación de recolección de ayuda), pues le han brindado una oportunidad a la izquierda, a la paz, a Tzipi Livni, a Kadima.

    Todos aquellos que piensan que la paz es posible, debieron apoyar a Kadima, lamentable es el ver que aun con la ventaja que dan unos cuantos miles de votos de diferencia sobre su cercano competidor, Likud (de Biniamin Netaniahu), no existen las esperanzadoras fuerzas de sacar una alianza con los demás partidos en la kssenet y tener un gobierno estable.

    Es Biniamin Netaniahu, quien se perfila a ser el próximo primer ministro con pico y garras de Halcón, lamento decirlo, se vuelve a ensombrecer el cielo sobre Israel.

    Technorati Profile

  • Tzipi Livni con un paquete muy dificil

    La lidereza de Kadima, la canciller Tzipi Livni, no pudo crear un gobierno de unidad y ahora, se buscara ser la primera ministra a través de las urnas en elecciones anticipadas.

    Pero no esta del todo fácil, el candidato del Likud a Primer Ministro Biniamin Netaniahu, es un muy digno rival a enfrentar y quizá hasta favorito para obtener el cargo.

    ¿Estarán los israelitas renunciando a sus deseos de paz duradera?

    No lo creo personalmente, tanto que el mismo Biniamin Netaniahu esta hablando de tener en firme el seguir las conversaciones de paz y con ello, buscarle pero bajo otro enfoque, no siguiendo la hoja de ruta o por ejemplo, haciendo dolorosas concesiones como Ehud Olmert estaba dispuesto a hacer.

    Habrá que esperar, ya que mucho se estaría jugando en las urnas, no solo la dirección de la política interna del país, que es exactamente lo que le toca al primer ministro, sino también, la paz con árabes y sobretodo, que Israel no sea el detonante de la siguiente guerra en la zona, solo o acompañado, podría ser caro.

    Technorati Profile

  • Duras concesiones se deberan tomar, pero nadie parece oir en Israel

    Caray que tiempos aquellos en los que vivía Itjzak Rabin y era primer ministro…. eran los tiempos en que se pensaba que luego de casi cinco décadas, podía existir una paz duradera y honrosa para ambas partes.

    Ahora duerme el sueno de los justos.

    Recordando su muerte que tuvo a manos de un judío ultra ortodoxo que sencillamente dijo que ese no era el camino y ya siendo un interino en el gobierno; Ehud Olmert reitera que hay que hacer dolorosas concesiones para que Israel ya pueda tener una paz que sencillamente no conoce:

    Que concesiones son esas¬

    Sencillas pero quizá inaceptables para aquellos que no creen que una paz sea a través del dialogo, entregar los barrios árabes de Jerusalén y regresar a los límites de 1967.

    Así de simple, por ejemplo, el entregar los barrios árabes de Jerusalén es prácticamente dividirla, recordemos que Jerusalén ha sido una ciudad que para las tres mayores religiones actuales (judía, católica y musulmana) significa una ciudad con cierta carga especifica, por lo cual dudo los judíos tradicionalistas deseen entregar donde esta el muro norte o considerado uno de los puntos neurálgicos del judaísmo; el muro de los lamentos.

    Regresar a los limites de 1967 es prácticamente entregar las ciudades (se dan cuenta lo que acabo debo decir, es tanto como pedir que se entregue todo lo ganado por las guerras que se han dado), la entrega de Samaria y Judea.

    Pero así, será cuestión de ir viendo, si es posible la paz, que muy pocos como Olmert o algunos miembros de Kadima, en ella piensan.

    Technorati Profile

  • Platica cercana el año nuevo judio

    Cercano ya el año nuevo judío (Rosh Hashana) coincidimos unos momentos en la explanada de cierto centro bursátil, Jacobo Rimstein y yo a quien aproveche para desearle bienaventurar.
    Por unos minutos, platicamos de la nueva dirigencia de Israel y el momento coyuntural que esta atravesando el país por el llamado de Tzipi Livni a crear un gobierno de unidad y ella sea así, primera ministra.
    Desde la década de los 70s no ha habido otra mujer ministro en Israel, Golda Meir fue la cabeza del estado judío y no lo hizo mal, al grado que fue la primera figura israelí en salir del estado judío e ir por Europa pidiendo ayuda contra el terrorismo.
    Le toco llevar acabo los «actos de venganza» con su brazo armado, el Mossad, cazar y dar muerte a los terroristas que sobrevivían y habían tenido algo que ver en el atentado y muerte de atletas judíos en las olimpiadas de Munich.
    Desde Golda Mier, Sharon, Perez, Rabin, Olmert, Netanyahu, etc. han sido los apellidos leídos y oídos en un estado que no ha tenido otra mujer con oportunidad real a llegar de nuevo a tal cargo Y, nuevas formas de ver las cosas y formas en el gobierno israelí.
    Tzipi Livni muestra además de ser mujer, sensatez política (siendo de kadima a mostrado independencia ideológica), carisma y juventud lo que podría traer una nueva forma de enfrentar las cosas y sobretodo, habiendo sido la canciller, un enfoque diferente en el tema Palestino-Arabe.
    Ya veremos que sale, no esta fácil la situación, pero tampoco imposible.
    Technorati Profile

  • Al tiempo de los acuerdos de Oslo, ¿donde estamos?

    Septiembre para la comunidad judí­a es importante, viene el dí­a del perdón y claro esta, el año nuevo (dentro de su calendario) pero mas allá de ello, me acaban de recordar que se recuerda la firma de lo que parecí­a, una autentica opción a la paz.
    Los Acuerdos de Oslo.
    Ahora, en este mes, se cumplen 15 años, curioso, pero si, tres lustros, década y media, como lo quieran verí? fueron firmados por el gobierno del finado primer ministro Itzjak Rabin, uno de los mártires de la búsqueda de la paz.
    Y lo que mas me impresiona es que la gente poco lo recuerde y que, desde ese momento, 1478 israelí­es han sido asesinados desde entonces.
    Aquellos que no lo crean, es que no saben la dimensión que pudo haber tenido todo esto, aquella firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la Autoridad Palestina, aun en aquel entonces dirigida por el lí­der terrorista Yasser Arafat, es un hito en la historia del Estado de Israel.
    Los acuerdos fueron un marco por el cual ambas partes se comprometieron a llegar a un acuerdo definitivo hasta en cinco años que incluirí­a tratar temas como Jerusalén, refugiados y demarcación de fronteras entre otrosí?
    Desde su firma no ha cesado la ola de criticas en muchos sectores de Israel para con el mismoí? algunos polí­ticos han pedido en reiteradas veces llevar a juicio a los responsables del mismo que ha provocado una ola de sangre en Israel, ha llevado a la casi destrucción de la disuasión israelí­, y ha puesto en jaque la seguridad de Israel a niveles nunca antes vistos.
    Pero existí­a la promesa de paz, ¿Qué paso?
    La muerte de Itzjak Rabin a manos de un judí­o ultra ortodoxo, así­ como el no cumplir el acuerdo por parte de la autoridad Palestina y, la comunidad internacional en su indeferencia para acabar con uno de los problemas de seguridad en una zona tan convulsa, mas viejos del orbe, han hecho que solamente se note la muerte de judí­os del lado israelí­ y el clamor de venganza de parte del lado palestino.
    Aun con eso, esta noche enciendo una veladora en la ventana, ya que creo en una paz seria, duradera y que el perdón emane de lo mas profundo de cada uno, porque sino, vendrán tiempos difí­ciles aun
    Technorati Profile

  • Como se podria conformar el gobierno de coalicion de Tzipi Livni

    De acuerdo a los últimos sondeos de opinión que en Israel están sucediendo, Tzipi Livni quizá no llegue a ser primer ministro.
    Sucede que la coalición creada por Olmert parece NO estar de acuerdo en que Kadima haya elegido así nada mas, el futuro primer ministro de Israel.
    Así que se ve iran a elecciones, buscando que la gente en el país, el pueblo, sea quien diga que hacer y camino tomar.
    De ser así y en este momento las elecciones en Israel, lo mas probable es que ganara el partido nacionalista Likud que, sencillamente atascaría todos los acuerdos hasta el momento tomados en busca de la paz y/o la mejor vecindad con los Palestinos.
    ¿Se imaginan?
    El trabajo de tres años, echado a la basura.
    Esto podría ponerse complicado ya que para el poder mantener la coalición en pro de no ir a elecciones disolviéndose la knesset, se necesitan 61 diputados, Kadima tiene 29, los laboristas que esta en dicha coalición, vale; pero los ultraortodoxos que velan por los intereses (entre otros) de los niños que han quedado huérfanos por atentados, guerras, etc. y ellos pedirán dinero, cuestión que será muy difícil de otorgar en los tiempos que tiene la economía israelí.
    Tzipi Livni, quizá y no cumpla su anhelo de ser segunda primer ministra de Israel.
    Technorati Profile

  • Tzipi Livni aun no es primer ministro de Israel

    ¿Ya es primera ministra de Israel Tzipi Livni?
    No, una vez que reciba el encargo del presidente del Estado, Simón Peres, la aún canciller deberá dirigirse a los socios potenciales en la knesset (cámara del parlamento) y así, sentarse a negociar para formar coalición.
    Si obtiene el apoyo de más de 61 diputados (Kadima tiene 29, así que no se antoja difícil aunque habrá que ver que se propone en la mesa de negociación) podrá alcanzar su sueño de convertirse en la segunda primera ministra de Israel.
    La primera fue Golda Meir (1969-1974), quien fue la primera en visitar el Vaticano y, claro esta, liderar a los «vengadores» del Mossad para encontrar y aniquilar a los terroristas que mataron a los israelíes en Munich.
    Pero de no contar con dicho apoyo, que lamentable pero la mayoría de las veces ocurre, lo más probable es que el Parlamento escoja la vía de la autodisolución y fije una fecha para elecciones generales anticipadas.
    De esta forma los partidos políticos en Israel vuelven a aspirar a ser primer ministro y sirve de termómetro de su situación ante la opinión pública.
    Livni, en este caso, tendría que esperar.
    Pero hay un detalle interesante, la gente ve a la aun canciller Tzipi Livni como joven, moderna, audaz e incorruptible.
    Punto a favor.
    Technorati Profile

  • Se va Olmert, llega Tzipi Livni

    Era ya la hora, el estado de hecho se estaba partiendo en sus manos.
    Ehud Olmert ya se va.
    El sin número de escándalos que ha venido enfrentando Olmert han desgastado el gobierno a tal paso que, aun sin adelantar elecciones, Kadima de nuevo tiene la oportunidad de tener la dirección del gobierno.
    ¿Quien gano?
    La canciller israelí Tzipi Livni.
    Mujer de 50 años, madre de dos hijos, figura publica de bajo perfil pero que ahora se levanta con el triunfo y busca como refundar el estado de Israel.
    Esta siendo puesta a prueba, como figura poco conocida podré mantener la unidad de Kadima o sencillamente junto con Olmert, ser quienes sepulten ese proyecto que busca ya por si, la paz duradera.
    Olmert acusado de corrupción y soborno, esta acabado, aun cuando el tomo el mando del estado de Israel primero de forma interina cuando Ariel Sharon sufrió un derrame cerebral que esta controlado pero del que aun no sale y su cuerpo, sumamente deteriorado a dos o casi tres años ya de eso.
    Prometió renunciar para estar a disposición de las autoridades en cuanto el sustituto llegara vía las urnas, ya esta.
    Quizá en unas horas, sepamos la renuncia ya formal de Ehud Olmert.
    Technorati Profile