Feria en Puebla busca acercar los libros impresos a la juventud. Con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a los libros impresos, digitales, o disponibles en todos los formatos posibles se realizará del 11 al 20 de marzo la edición XXIX de la Feria Nacional del Libro.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que dicha feria ha sido apoyada e impulsada por la Dirección de Bibliotecas de esta institución educativa, esto al diseñar dos grandes áreas, a fin de impartir actividades para niños y jóvenes.
Al respecto Ana María Huerta Jaramillo, directora de Fomento Editorial de la BUAP, indicó que habrá dos mesas redondas con los líderes nacionales de la corriente llamada “book tubers”, en donde sus integrantes van a exponer sus experiencias.
“Lo que nos importa es motivar a todos los jóvenes a que se acerquen a los libros, ya sea los impresos, electrónicos en todos los formatos posibles, esto a fin de promover la lectura que es una base fundamental del desarrollo de cualquier sociedad”, acotó.
Puntualizó que los libros son la expresión de lo más desarrollado y avanzado, así como de lo más actual en investigaciones, en ciencias, literatura, poesía y docencia de la enseñanza.
Huerta Jaramillo detalló que habrá 80 pabellones, en donde habrá más de 50 casas editoriales del país, incluyendo a las universitarias Fomento Editorial BUAP, UDLAP, Ibero, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y UNAM, la FENALI BUAP 2016.
“Es el escaparate idóneo para la promoción, comercialización y el encuentro con el lector, con lo que se convierte en la actividad más importante de su tipo en la región”, acotó.
La directora de Fomento Editorial de la BUAP explicó que una de las estrategias para acercar la lectura a la comunidad universitaria y difundir las obras editadas en la institución, fue repartir 10 mil “cheque libros” a los trabajadores universitarios.
Asimismo, se entregaron a los medios de comunicación para su distribución, mismos que serán canjeables por libros de Editorial BUAP, durante los diez días que durará la feria.
Etiqueta: juventud
-
Feria en Puebla busca acercar los libros impresos a la juventud
-
Hoy la beca salario es una oportunidad académica y ayuda comunitaria para la juventud: Matías Quiroz
Hoy la beca salario es una oportunidad académica y ayuda comunitaria para la juventud: Matías Quiroz
· En Tlaltizapán se puso en marcha el programa «Ponle Color con Beca Salario».
Hoy la Beca Salario se ha convertido en una oportunidad no sólo de desarrollo académico, sino de apoyo y ayuda hacia sus comunidades, destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al poner en marcha en el municipio de Tlaltizapán el programa «Ponle Color con Beca Salario».
Ante las y los estudiantes que, desde temprano junto con las autorizadas y ciudadanos pintaron las fachadas de sus casas, Matías Quiroz dijo estar convencido de que la Beca Salario es la mejor inversión que el gobernador Graco Ramírez impulsó en la entidad, para mantener a los estudiantes en las aulas, recuperar el tejido social y dar continuidad al desarrollo social y educativo de las futuras generaciones.
«Lo que el Gobernador ha instruido con este programa, es que los jóvenes se vinculen con su comunidades, con sus ciudadanos, se comprometan y se vaya construyendo nuestra inversión social, seguiremos con ese apoyo y no bajaremos la guardia», agregó.
Y agregó «Ustedes son nuestro motor, en la medida en que ustedes vayan haciendo consciencia de este apoyo y lo transmitan a su comunidad, nos va a permitir lograr ese compromiso con su municipio y Estado y país «.
En presencia de la presidenta municipal de Tlaltizapán, María Cruz Bastida Muñoz, Arianna Castillo Uriostegui, subdirectora del Instituto Morelenses de las Personas Adolescentes y Jóvenes (impajoven), y de Talina Samano Calderón, coordinadora de Atención Ciudadana y Municipal, el secretario de Gobierno dijo que este programa se ha puesto en marcha ya en los municipios de Yecapixtla, Xochitepec, Jojutla y Tlaltizapán.
Finalmente las autoridades junto con las y los jóvenes, pintaron con aerosol una placa alusiva a este programa que se denomina “Ponle color con Beca Salario”. -
Juventud estudiosa y deportista, baluarte de la sociedad
· Matías Quiroz entregó las medallas al Mérito Deportivo 2015
Al presidir la entrega de Medallas al Mérito Deportivo 2015, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, indicó que el mejor baluarte y herencia que Morelos puede tener para la sociedad es la juventud estudiosa y deportista.
Por ello es que el Gobierno de Graco Ramírez trabaja con la sociedad, sin importar condición política o de religión, para que el rostro que se desea para la entidad, en las próximas décadas, sea el de una sociedad triunfadora.
En el Estadio Centenario de Cuernavaca y con la participación de la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado, Jaqueline Guerra Olivares, Matías Quiroz resaltó las inversiones en infraestructura deportiva hechas en la presente administración, así como los programas para que hombres y mujeres, sin distinción o capacidades físicas diferentes, tengan las mismas oportunidades para salir adelante.
Ejemplo de ello es el programa Beca Salario, por el que más de cien mil jóvenes tienen mejores posibilidades económicas para continuar sus estudios.
«El futuro es suyo, les pertenece, sigan trabajando para construirlo de acuerdo a sus necesidades», subrayó el encargado de la política interna en Morelos a los deportistas que recibieron preseas al reconocimiento deportivo.
En su intervención Jaqueline Guerra Olivares, reconoció el trabajo, dedicación y empeño que las y los jóvenes ponen para llevar en alto el nombre de Morelos y, sobre todo, cumplir con sus sueños.
Antes de entregar las medallas a destacados deportistas morelenses, el secretario General de Gobierno manifestó su confianza para que sea el deporte, junto con la educación, las mejores herramienta para impulsar el cumplimiento de los retos de Morelos, más allá de sus problemas. -
La juventud tiene el futuro de Morelos en sus manos: Matías Quiroz
Inauguró la sala de Juicios Orales en la Universidad Privada de Morelos (UPEM), en Cuernavaca
«Jóvenes, en ustedes y a través de ustedes se abre un futuro próspero para el estado de Morelos», destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al inaugurar la sala de Juicios Orales en la Universidad Privada de Morelos (UPEM), en Cuernavaca.
Ante los retos que hoy Morelos tiene para transformar el sistema de justicia oral, aseveró que es necesario tener una sociedad cada vez más crítica y preparada.
Dijo estar convencido que cada joven abonará a esta transformación de la sociedad en México y Morelos, toda vez que hoy se exige tener gobiernos más serios y responsables.
Junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez; el rector de la UPEM, Ovidio Noval Nicolau, Matías Quiroz aseguró que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez está convencido que no se debe bajar la guardia y trabajar día a día a favor, para que esta administración pública deje un mejor Morelos para toda la sociedad.
Durante el acto la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez firmó un convenio de colaboración con la (UPEM), donde también asistió Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace en Asuntos de Justicia Penal en el estado.
Asimismo se hizo entrega de reconocimientos a alumnos ganadores del segundo concurso estatal universitario de Juicio Oral.
Matías Quiroz expresó que «no hay nada más destacado, ni nada más importante que abonar en el crecimiento y desarrollo de lo más valioso que tiene nuestro estado, que son sus jóvenes».
Reiteró su compromiso para sumar desde Gobierno al trabajo que la iniciativa privada como es en este caso la Universidad ha realizado, a fin de poder contar con un Morelos grande como su historia.
En su intervención, la titular del TSJ reconoció la apuesta que se hace desde las universidades para una mejor impartición de justicia. Actualmente Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la implementación de justicia.
Expresó su disposición para que junto con Gobierno del estado se prepare a más jóvenes y destaquen en su profesionalización.
Finalmente, el rector de la UPEM agradeció la voluntad de Gobierno y el TSJ para sumar esfuerzos a favor de Morelos y coadyuven al desarrollo del estado.
Al evento también acudió María Helena González de Noval, directora general adjunta del Grupo Educativo Cristóbal Colón, Manuel Prieto Gómez, director de la UPEM, entre otros. -
La eterna juventud
¿Quieres saber cual es el secreto de la eterna juventud?
Muevete: No es necesario acudir a un gimnasio, lo recomendable es acudir con un especialista de la salud, pero si no puedes costearlo o no tienes tiempo, lo recomendable es: Caminar.
No grasas: Si ya comenzaste a moverte, lo siguiente sería no consumir grasas. Pastelitos, refrescos, dulces todos ellos tienen un elevado contenido de azúcar. Cámbialos por una porción de fruta
Dejar de fumar: Si no fumas, salta al siguiente punto, si fumas continúa leyendo. Esta recomendación ya se volvió un cliché, pero es real. Fumar, aparte de quitarte años de vida, es perjucicial para tus pulmones
Dormir bien: Realizar “siestas” de media hora no ayudan mucho… Está comprobado que el mejor rendimiento del cuerpo humano se logra después de tener, al menos, seis horas continuas de sueño
Beber moderadamente: Tomar una cerveza el fin de semana es sano, vaya, hasta hay médicos que recomiendan una para mantener una adecuada salud, pero hacerlo de forma continua y en grandes cantidades, eso ya es otra cosa
La eterna juventud -
En lugar de aguinaldos de políticos, ¿becas a jóvenes?
Organizaciones No Gubernamentales ONGâ??s en Morelos, salieron en defensa de la iniciativa presentada por la diputada del PRD Hortensia Figueroa Peralta, para que los funcionarios de alto nivel no recibieran aguinaldo de tres meses, y este dinero, que representa más de 100 millones, en la entidad se distribuya en becas para menores.
El presidente de la fundación observatorio por la transparencia de Morelos, Ignacio Suárez Huape, aseguró que la propuesta de eliminar los aguinaldos, ha sido rechazada por la clase política de Morelos, quienes han usado los argumentos más absurdos para evadir su responsabilidad de no recibir tres meses de salario en diciembre como bono extraordinario.
El dinero sugirió Suarez Huape, serviría para â??para programa como el que existe en el distrito federal, de apoyo de becas a todos los jóvenes en preparatoria y universidad, para que puedan estudiar y no anden de sicarios del CPSâ?.
Cada organización social, instalará módulos a en los lugares públicos de Morelos, principalmente en los parques, mercados o centros de reunión como son las iglesias, cuyo propósito será recabar las firmas suficientes para respaldar tal iniciativa, para que los ciudadanos rechacen los aguinaldos de 500 mil pesos que reciben el gobernador, los diputados y los magistrados.
Morelos dijo el representante de la ONG por la transparencia, que es el único en el país que entrega a su clase política este tipo de percepciones que afectan gravemente el erario de la entidad.
-
Todo en orden en la Conferencia Mundial de la Juventud de ONU
Todo está listo en Poliforum León para recibir a 20 mil jóvenes de más de 163 países de Europa, ífrica, América, Asia y Oceanía con motivo de la Conferencia Mundial de la Juventud o World Youth Conference, que fue organizada por la ONU y se realizará a partir de hoy y hasta el 27 de agosto.
En punto de las 8:30 de la mañana de hoy se realizará la ceremonia del corte de listón, a la que acudirá el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez entre otras autoridades y representantes de ONGâ??s y la ONU, con lo que se pondrá en marcha de manera oficial el programa de actividades de la conferencia.
Dentro del esquema de este evento habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud, del 25 al 27 de agosto.
El segundo será el Foro de ONGâ??s, donde se contempla la participación de 163 organizaciones a nivel mundial, del 23 al 25 de agosto.
Mientras que el tercero será el Foro de Legisladores en la ciudad de México, los días 26 y 27 de agosto.
Paralelo a esto, se efectuará durante toda la semana el Foro Interactivo Global, un espacio donde los jóvenes podrán participar, no solamente ver y escuchar, sino debatir y dar sus puntos de vista. Será que tendrá la mayor asistencia de jóvenes.
En términos generales, se trata de la cumbre mundial más importante en el tema de juventud que hoy, de manera histórica, tendrá lugar en León, Guanajuato, durante toda una semana.
La Conferencia Mundial de la Juventud reunirá a ministros de juventud, legisladores de más de 190 países y organizaciones de la sociedad civil internacional.
En este evento se discutirán temas cruciales relacionados con los jóvenes, con el propósito de formar parte de la agenda internacional del desarrollo.
Se habla de una asistencia diaria de 5 mil jóvenes en esta conferencia, de los cuales el 45 por ciento serán estatales, 45 por ciento nacionales y 10 por ciento internacionales.
Los temas a debatir en este evento serán: pobreza y exclusión, educación, salud, equidad de género y desarrollo sustentable.
También ocuparán los foros de debate otros temas como asociación global y cooperación, empleo, tecnología e innovación, seguridad, justicia social y derechos humanos, así como migración internacional participación ciudadana y cultura.
De esta manera, la Conferencia Mundial de la Juventud que comenzará hoy será un espacio donde jóvenes de distintas nacionalidades debatirán y reflexionarán acerca del papel que tienen como agentes de cambio para la consecución del desarrollo, haciendo especial énfasis en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
En el primer foro, que será el de Organizaciones no gubernamentales (ONG), participarán jóvenes de 163 países de todo el mundo, pues durante el segundo foro intervendrán ministros de 147 países en conferencias y mesas redondas.
En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y múltiples conferencias, se espera una asistencia diaria de 5 mil a 7 mil jóvenes.
Hoy en Poliforum León arranca la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, evento al que se espera una asistencia total de 20 mil jóvenes de 163 países de los continentes de Europa, ífrica, América, Asia y Oceanía.
Contará con tres espacios de participación vinculados entre sí, para hacer posible la participación de la juventud en la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas de desarrollo con ONGâ??s y gobiernos.
Habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud. Además, se hará uno de ONGâ??S y otro de Legisladores, que se realizará en la Ciudad de México.
En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y conferencias, se espera una asistencia diaria de hasta 7 mil jóvenes. La ocupación hotelera es de casi 100 por ciento
-
México golpea la juventud por Ricardo Martinez
Durante esta semana, se dio una noticia que todos esperaban, ¿quién saldría de la selección mexicana? Era tanto el morbo que se generó, que lo mejor fue que ya se dijera, para que toda la crítica empezara a explotar en contra de la decisión. El único que tomó la decisión (Aguirre), sabe el porqué de ella y solo el tiempo dirá si fue acierto o error. La mayoría opina que fue un error, pero ¿cómo saberlo si el mundial todavía no empieza? No hay que criticar la decisión, ya todos sabían que se iba a ir un jugador, que sobraba alguien y ese era su arriesgue, así que todos ya sabían las reglas del juego.
Por el momento me voy a reservar el si estuvo bien o mal para el equipo mexicano, eso lo sabremos al finalizar la participación de México en la copa del mundo, pero sí es decepcionante un problema que también tenemos como país, la nula visión del futuro y el no creer en los jóvenes. En esta decisión que Javier ha tomado, van de la mano estas dos situaciones. Jonathan Dos Santos, un mexicano de 20 años de edad, perteneciente a uno de los mejores clubes de fútbol del mundo (FC Barcelona), fue el â??sacrificadoâ?. Al mundial se llevan 23 jugadores, difícilmente los 23 tendrán acción, para mí durante toda la competición, México usará 18 jugadores no más. Entonces ¿por qué no llevar al más joven? ¿Por qué no llevar a una promesa que en 4 años pudiera ser un ídolo nacional? Aguirre se la jugó a la más fácil, al más joven, al que todavía no tiene un â??peso específicoâ? dentro del equipo y que no le podía reclamar, pero lo que en realidad me da coraje es que no se confíe en los jóvenes mexicanos para los grandes retos. Es un problema de país, que hoy se refleja en el tri, es decepcionante ver como día a día se nos dice que los jóvenes son el futuro, pero diariamente también son discriminados para no trabajar en puestos importantes, o de menos para laborar.
La decisión de Aguirre, es un reflejo de lo que se da en México, se golpea a la juventud. Yo no critico si para la selección será decisiva o no el haber dado de baja a Jona, critico que no se vio para el futuro del fútbol mexicano y una vez más los jóvenes no son tomados en cuenta. Pero ojo, no es un problema solo del fútbol mexicano, es un problema a nivel país, en la política, en las empresas, en las universidades, etc. No critiquemos la decisión como tal, eso lo veremos en algunas semanas, levantemos la voz a nombre de los jóvenes y no los golpeemos, ayudémoslos para hacer un mejor México.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/brujirro
-
Mexico invitado en Canada
La apuesta es por la juventud. Los más de 20 mil niños y adolescentes que visitan cada año el Salón Internacional del Libro de Quebec, la tercera parte de las 60 mil personas que recibe, inciden de manera determinante en el perfil de las editoriales que participan, su oferta librera y en el tipo de espectáculos y actividades culturales que se organizan.
â??La juventud es muy importante para el Salón, es una de las prioridadesâ?, comenta Philippe Sauvageau, quien dirige desde hace 12 años el encuentro librero más antiguo de América (1958) que tendrá a México como invitado de honor en la edición que comienza mañana.
Se trata, detalla el promotor vía telefónica desde la ciudad canadiense, de una juventud que, además de disfrutar los conciertos y las conferencias, compra libros. â??Recibimos 16 mil jóvenes en el marco de las visitas escolares. Las escuelas traen a los niños y hay mucho negocio, porque les dan dinero para adquirir libros. Los fines de semana llegan además unos 6 mil jóvenes con sus padresâ?.
Sin especificar cifras de venta, Sauvageau señala que incluso se ha diseñado un formato especial para las visitas escolares, ya que dedican cada día a determinada edad; lo que también permite organizar mejor los espectáculos, pues se presentan sólo los destinados a cada público específico.
De hecho, admite que una de las partes más complejas y difíciles de la organización es la logística relacionada con la recepción de este sector, ya que los grupos deben inscribirse con antelación y llegar al Salón en tiempos precisos. â??Debemos sincronizar las visitas; coordinar la entrada, circulación y salida de sus autobuses; el desplazamiento de los grupos por las diferentes áreas e, incluso, organizarles comidas de unos cuantos minutos. Lograrlo representa una labor intensaâ?.
De entre los 880 sellos editoriales que reúne esta feria existen varios que se dirigen particularmente a los jóvenes y niños, y les ofrecen desde dibujos animados, álbumes ilustrados y novelas de ciencia ficción, que es lo que más buscan, hasta ensayos y biografías de temas como la Tierra y su ambiente, viajes y gastronomía