Autoridades estatales premiaron a los ganadores, en su etapa estatal, del XXV Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2018 «Educar para Prevenir», que organiza el Consejo Nacional de Población en colaboración con el Fondo de Población de la Naciones Unidas en México.
Etiqueta: Juvenil
-
Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil
-
Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura, presentó el programa general de la 38 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, cuyos temas centrales serán la diversidad, la inclusión, las emociones y la comunidad, del 9 al 19 de noviembre en el Parque Bicentenario, en la Ciudad de México.
-
Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018
El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, reconoció a los medallistas, deportistas y entrenadores que representaron a Guanajuato en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, así como en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.
-
Arranca la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
La especialista alemana Kirstein Boie, el escritor Antonio Malpica y Socorro Venegas, coordinadora de publicaciones infantiles del Fondo de Cultura Económica (FCE), coincidieron en la necesidad de sensibilizar a lectores e interesados en el fenómeno de la migración. En el Foro de Medios de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).En la imagen el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling
-
Policia española, desarticula a etarras juveniles
La Policía española detuvo en las últimas horas a trece presuntos dirigentes de Segi, la rama juvenil de ETA, en lo que supone un nuevo golpe al entramado de apoyo a la organización terrorista.
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que la operación ha permitido «desarticular una nueva dirección» de la red juvenil, considerada «la cantera de ETA».
Tras las detenciones de los anteriores dirigentes de Segi hace casi un año, «intentaban articular una nueva dirección y se ha desarticulado», señaló Rubalcaba en una conferencia de prensa tras la reunión del Gobierno, la primera en la que participó como vicepresidente y portavoz del Ejecutivo en sustitución de María Teresa Fernández de la Vega.
Rubalcaba señaló que se han llevado a cabo 13 detenciones en las tres provincias del País Vasco -Vizcaya, Guipúzcoa y Álava-, en la vecina región de Navarra, y una en Barcelona, en Cataluña, noreste de España, que calificó de «circunstancial».
En la treintena de registros realizados en la operación se ha confiscado material informático, para la fabricación de artefactos explosivos y una importante cantidad de dinero, agregó.
El responsable de Interior también destacó que algunos de los detenidos están relacionados con «acciones de kale borroka», como se denomina en lengua vasca a las acciones de violencia callejera.
Las conclusiones que se deben sacar de esta nueva operación contra la rama juvenil de ETA es que «la violencia callejera va a ser perseguida y que no vamos a consentir que ETA rehaga si cantera», resumió.
El Ministerio español del Interior dio por descabezada la cúpula de Segi a finales de noviembre de 2009 tras la detención de una treintena de personas en el País Vasco y Navarra.
En enero de 2007, el Tribunal Supremo español consideró que los grupos juveniles vascos que integran el entorno de ETA son organizaciones terroristas y no «asociaciones ilícitas», como habían sido calificadas anteriormente.
Los expertos antiterroristas consideran a Segi, dentro del entramado independentista de apoyo a la banda terrorista, la de mayor ortodoxia y fidelidad.
Rubalcaba dijo que la política antiterrorista del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero «no ha cambiado un ápice» y consideró que los movimientos realizados en las últimas semanas por la izquierda independentista vinculada a ETA son aún «insuficientes».
«Es algo más de lo que había pero mucho menos de lo que toca», afirmó el vicepresidente y responsable de Interior, que recordó que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional establecieron que las organizaciones como Batasuna estaban ligadas a ETA, lo que llevó a su ilegalización y les impide concurrir a las elecciones.
Por ello, afirmó que solo les quedan dos salidas: convencer a ETA de que deje la violencia o dejar ellos a ETA.
Negó asimismo que el Gobierno mantenga en la actualidad canales de comunicación abiertos con esos grupos.
La organización terrorista ETA, que busca por las armas la independencia del País Vasco, declaró un alto el fuego el pasado 5 de septiembre.
El Gobierno español y las principales fuerzas políticas consideraron insuficiente la declaración de cese de «acciones armadas ofensivas» y le exigen «el abandono de las armas para siempre».
Tras esa declaración, las fuerzas de seguridad españolas han desarticulación la dirección de Ekin, el entramado político de la banda encargado de la movilización social y de dirigir a la izquierda independentista, y arrestaron a los presuntos responsables de la red de apoyo internacional.
El anuncio de alto el fuego se produjo tras más de un año sin atentados con víctimas mortales y en un momento en el que los expertos de la lucha antiterrorista consideran que ETA está acorralada y muy debilitada por las detenciones sufridas y la colaboración de las fuerzas de seguridad de España con otros países.
Por ello, la declaración fue recibida con gran cautela ante la eventualidad de que ETA intente utilizarla para reorganizarse o para facilitar que las formaciones de su entramado político puedan presentarse a las próximas elecciones municipales, previstas para mayo de 2011.
-
Carmina Burana al Auditorio Nacional
Con un llamado a solidarizarse con los municipios afectados en Veracruz por el paso del huracán Karl, la compañía Iñaki Urlezaga y su Ballet Concierto anunció la presentación de la puesta en escena â??Carmina Buranaâ?, del compositor alemán Carl Orff (1895-1982), el próximo 26 de septiembre en el Auditorio Nacional.
En conferencia de prensa, el ex primer bailarín del Royal Ballet aseguró que se trata de un espectáculo diferente, en el que participarán 250 artistas en escena, entre ellos, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, dirigida por el maestro Antonio Tornero Ramírez, así como el coro del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.
A pesar de que ningún peso de las entradas será destinado a los cientos de damnificados en Veracruz, el bailarín de origen argentino pidió a quienes asistan al espectáculo lleven víveres al Coloso de Reforma.
Explicó que el hecho de que no se destine parte de la función a los afectados radica en que se trata de una producción que ya se había programado y presupuestado con anterioridad, cuando no se esperaba que el fenómeno natural golpeará al estado de Veracruz.
En el espectáculo se contará además con la participación de la soprano Ana Luisa Méndez; el barítono José Luis Ordóñez y el tenor Guillermo Ruíz; en tanto que la coreografía estará a cargo del francés Jean Pierre Aviotte.
Iñaki Urlezaga al frente del Ballet Concierto ofrecerá una versión creada por el coreógrafo Pierre Aviotte, quien recibió la invitación del bailarín para trabajar juntos. La aportación del coreógrafo para esta versión es sencilla, según cuenta.
â??Incluí elementos de expresión contemporánea pero también un lenguaje relativamente neoclásico. Hay varios colores coreográficos en el espectáculo. Pero, desde mi punto de vista, danzar es moverse. En cada obra utilizo el vocabulario que corresponde al universo de esa obra en particular.
â??Estoy, obviamente, alejado del ballet romántico, pero no vacilo en emplear los movimientos que me dan la tensión justa de cada coreografía, no importa de dónde provenganâ?, comentó Urlezaga.
En esta presentación que contara con imágenes en 3D y en que participan 16 bailarines en escena, forma parte de una gira por México, y que tras su presentación en el recinto de Paseo de la Reforma viajará a ciudades como Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Guadalajara, Torreón y Monclova.
La cantata escénica â??Carmina Buranaâ? fue compuesta por Carl Orff en 1936; el compositor alemán se había basado en textos medievales que tratan sobre el amor, el sexo, el alcohol, los juegos de azar, el destino y la fortuna.
Según Urlezaga, el coreógrafo francés Aviotte trabajó sobre este mismo material temático.
â??Se encuentran en estos textos referencias al carácter efímero de la naturaleza, a la pérdida de la juventud y de la belleza, a las alternativas de la fortuna. De hecho, un elemento fundamental de la obra es una enorme estructura tubular que simboliza la rueda de la fortunaâ? expresa Aviotte sobre la obra.
-
Trafico de personas por encima de trafico de armas
El tráfico de personas, sobre todo para explotación sexual, deja más ganancia que la venta ilegal de armas, porque a la gente la pueden comercializar varias veces, aseguró Gustavo Espinosa, vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Uruguay.
De acuerdo con estudios y análisis recopilados por él, cada año alrededor de cuatro millones de personas en el mundo son secuestradas por el crimen organizado para ser explotadas, lo que ha convertido este delito en el segundo negocio más rentable, después del tráfico de drogas.
â??Mientras una droga o un arma la vendes y no regresa, a un individuo lo puedes comercializar sistemáticamente por varios años hasta que muera, lo cual convierte a la trata de personas en un negocio con miles de billones de gananciasâ?, explicó el legislador sudamericano.
Entrevistado en el marco del Foro Mundial Juvenil que se desarrolló esta semana en el Congreso mexicano, el uruguayo explicó que un traficante gana de 15 mil a 30 mil dólares mensuales por la explotación sexual de una persona, según el tipo de servicio que ofrezca, â??y entre más fuertes sean las perversiones del que paga, mayor es el incremento en el precioâ?.
Gustavo Espinosa comentó que incluso tiene casos registrados de que un tratante puede obtener hasta 80 mil dólares al mes por comercializar niñas y niños, â??ya que satisfacer perversidades inimaginables genera ganancias muy elevadas para los explotadoresâ?.
Por ello, añadió que no es difícil creer que estas víctimas no llegan a vivir más de 35 años, debido a la situación inhumana en la que viven, ya que esta violación permanente deteriora su salud física y mental