Etiqueta: juicio

  • Mel Gibson a la corte

    Por El Enigma

    Yo no sé que tenga e la cabeza una persona que agrede ya sea fí­sica o sicológicamente a una mujer.

    el 90% de la sveces es de hombre a mujer, algo deleznable

    Y no crean que se debe nada más porque â??es mujerâ? no, la tortura fí­sica o sicológica y gozar con hacerle sentir miedo o dolor a otro me parece una de las cosas mas sociopaticas que hay ene l mundo.

    Aunque siquiatras y sicólogos no estén de acuerdo conmigo, ¿verdad?
    Y es que un grupo de fiscales han decidido y acusar hace unas horas al actor y director Mel Gibson de un delito menor de agresión, resultado de una pelea que sostuvo en el 2010 con su entonces novia.

    Ok, aquí­ el â??delito menorâ? es el que podrí­a convertirse en caso, ya que la violencia o no es deleznable, pero el caso pudiera tener implicaciones de no importar quien sea o que haya hecho la ley es una y todos deben pagar por sus actos.

    Claro está de que para los medios de comunicación de farándula, es el caldo gordo ante los recientes eventos tan aburridos que tienen casi las maquinas detenidas y a los lectores bostezando.

    ¿Quiere saber más?

    La violencia de género no es exclusiva de la mujer.

  • Defender lo indefendible, Berlusconi

    En la materia de escándalos sexuales y de cualquier í­ndole, una persona de la tercera edad está dando mucho de qué hablar.

    Para mal.

    El es Silvio Berlusconi, quien en Italia esta tambaleándose su gobierno ante la serie de escaramuzas que está haciendo el poder judicial para llevarle a la corte ante perjurio, falta de confianza (lo que podrí­a acabar con su gobierno), fomentar la prostitución y quizá hasta pederasta.

    defendido por amigos, ¿como lo hacen?

    No es nuevo de que las aventuras sexuales de Berlusconi hayan terminado con su matrimonio de tantos años y haya sido un escándalo de varias revistas de sociedad. Lo extraño es que fueran niñas (menores de edad vamos) y prostitutas.

    Lógicamente han sido una serie de mentiras que se han tenido que ir enarbolando para que todo este correcto (o parezca), el no conocer a la prostituta, el no pagar por sexo, el no hacer uso del poder que tiene para liberarla por una falta menor, el permitir se quedara con engaños en Italia antes de ser repatriada, etc.

    Pero se está convirtiendo en una situación insostenible así­ que han salido a su defensa unos diputados que les dicen ya los defensores de Berlusconi.

    Estos diputados han comenzado su estrategia el mostrando también las bondades del gobierno de Silvio en materiaâ?¦. ¡Ah!, pues ahí­ si no se.

    Y no se ya que en economí­a están muy mal y se deberá trabajar para reducir ese déficit lo antes posible ya que los mercados y los inversionistas principalmente son quienes podrí­an ponerse medrosos y presionar la caí­da o rescate de Italia.

    En seguridad, hay 3 ciudades Italianas donde el ejército como en México, patrulla puesto que la mafia y el narcotráfico han tomado las calles como en México.

    La corrupción y el gobierno no están mejores que en México, así­ que se convierte en algo complicado el defender el gobierno de Berlusconi.

    ¿Estamos?

  • Ley mordaza en California?

    En california, esta de la unión americana y que goza de tener el producto interno bruto comparado al de Francia, una de las 7 potencias económicas del mundo, la mofa, ya es un crimen.

    Así como lo lee, se aprobó hace unos días casi sin hacer ruido y mucho menos difusión, puesto que las implicaciones que trae consigo, podrían molestar a más de uno, una ley que condena a todo aquel que haga mofa en redes sociales.

    Si, así de fácil.

    Un año de prisión a quien haga mofa en redes sociales suplantando alguna identidad.

    Así se acaba para el estado de california la burla de muchas personas a otras (que usualmente son figuras públicas o empresas) en las redes sociales y cuyo comentarios ciento por ciento más que otra cuestión, son de risa.

    El año pasado la cuenta fake o falsa de la BP (British Petroleum) era sencillamente un aderezo en el time line de twitter puesto que sus comentarios eran tan bien pensado y tan genialmente escritos que simplemente de una tragedia como lo fue el derrame de petrolero en el golfo de México, ante las medidas poco eficaces de sellar el pozo, los chistes fluían.

    Pero seamos humildes, ¿esta medida es correcta?

    Personalmente CREO que no, hasta el momento no he visto a un famoso afectado por la mofa que algún admirador o no haga de él en redes sociales, quizá a personas un poco menos famosas o a la vista pública si les pueda afectar.

    Me explico.

    En EU se ha comenzado a dar un fenómeno llamado cyberbullyng donde compañeros de escuela o de oficina suplantan a las personas en cuestión y hacen mofa de ellos.

    Esto afecta la salud mental de muchos al grado que se han dado caso de crímenes o suicidios por suplantar a alguien en redes sociales.

    De todos modos me deja pensando hasta donde esta ley podría ser benéfica y hasta donde quizá una ley mordaza.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Prisionero politico o ladron?

    El fundador de la petrolera Yukos, Mijail Jodorkovski, y su socio Platon Lebedev, fueron declarados hoy culpables de los delitos de robo y lavado de dinero tras un proceso de 22 meses, que la defensa no vaciló en calificar de «farsa judicial».

    El juez del tribunal del distrito Jamovniki de Moscú Victor Danilkin consideró probada la culpabilidad de los acusados en todos los episodios que se les imputaban, salvo uno, la apropiación de las acciones de la Compañía Petrolera Oriental, por prescripción del delito.

    La acusación ha solicitado para Jodorkovski y Lebedev una pena de 14 años de prisión por el presunto robo de 218 millones de toneladas de crudo por valor de 27 mil millones de dólares a Yukos y de lavado de dinero.

    El comienzo de la lectura de la sentencia, que podría llevar varios días, concitó no sólo la atención de los medios informativos, sino que congregó en las inmediaciones del tribunal a centenares de partidarios de Jodorkovski que llegaron hasta allí para expresarle su apoyo.

    El fundador de Yukos y su socio fueron condenados en mayo de 2005 a ocho años de prisión por evasión tributaria y otros delitos económicos de los que ambos empresarios se declaran inocentes.

    Jodorkovski ha denunciado que el segundo proceso en su contra, al igual que el primero, tiene motivaciones políticas y busca legitimar el desmantelamiento de Yukos, que fue la mayor petrolera privada de Rusia, y la venta de sus activos a la estatal Rosneft.

    El dirigente opositor y ex viceprimer ministro ruso Boris Nemtsov afirmó que la sentencia inculpatoria contra Jodorkovski y su socio es una «noticia horrorosa».

    «Es una noticia horrorosa. Hoy era un día crucial. La sentencia inculpatoria contra Jodorkovski y Lebedev significa el pisoteo de la ley, el derecho y la Constitución«, dijo Nemtsov en unas declaraciones a la agencia Interfax.

    El político opositor, uno de los líderes del movimiento «Solidaridad», indicó que la decisión judicial «marca un giro muy triste en la vida del país».

    «La sentencia inculpatoria contra Jodorkovski y Lebedev pone una cruz sobre todos los discursos sobre la modernización (del país)«, dijo Nemtsov, en alusión a la principal meta que se ha propuesto para su gestión el presidente de Rusia, Dmitri Medvedev.

    Por su parte, Andrei Makarevich, una de las grandes figuras del rock ruso, que junto con otros artistas recientemente pidió a Medvedev que garantizara la independencia de los jueces, calificó de «vergüenza» el proceso contra Jodorkovski.

    «Es una vergüenza para toda nuestra justicia y para el país de cara al mundo», dijo el cantante y compositor.

    La defensa de los empresarios anunció inmediatamente, sin esperar el anuncio de la pena, que recurrirá la sentencia.

    En una declaración pública, los abogados subrayaron que «el hecho de que después de 22 meses de una parodia de proceso judicial se haya dictado una sentencia inculpatoria confirma que el sistema judicial ruso depende completamente de funcionarios corruptos que continúan viendo en Jodorkovski una amenaza».

    «Este proceso es una farsa judicial; las acusaciones son absolutamente falsas, pero temo que la pena será muy real», dijo Vadim Kliuvgant, uno de los letrados del equipo de la defensa de Jodorkovski.

    Según los abogados de los defensores, las autoridades rusas se esforzaron por darle al proceso una apariencia de legitimidad: a los acusados se les dejó hablar en el juicio sin limitaciones, pero el juez no permitió a la defensa incorporar a la causa las pruebas de su inocencia.

    Acusaron al primer ministro, Vladimir Putin, de «presionar abiertamente» al tribunal, cuando el 16 de diciembre declaró que la culpabilidad de Jodorkovski había sido demostrada en el juicio y que tenía que estar en la cárcel.

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Quien quiere PEMEX?; vendamosla. Nada sencillo, destruccion de los mitos de Andres Manuel Lopez Obrador

    Rusia y el Artico, ¿riqueza inconmensurable?

  • Italia va por 8 mexicanos

    El Tribunal de Lecce, en el sur de Italia, juzgará a ocho ciudadanos mexicanos por la muerte del italiano Simone Renda en 2007 mientras permanecía arrestado en la cárcel de Playa del Carmen, Quintana Roo, informaron hoy los medios de comunicación locales.

    Los ocho acusados son la jueza Hermila Valero Gonzalez; los policías Francisco Javier Frías y José Alfredo Martínez; el responsable de recepción de la cárcel de Playa del Carmen, Cruz Gómez; los vicedirectores de dicha cárcel Pedro May Balam y Arsenio Parra Cano; así como los guardias carcelarios Luis Alberto Arcos y Enrique Nájera Sánchez.

    A ellos se les imputa, según los medios italianos, un delito de «homicidio voluntario» por haber sometido a Renda a «tratamientos crueles, inhumanos y degradantes para castigarlo por una presunta infracción administrativa durante su detención en la cárcel».

    El proceso comenzará el próximo 28 de abril ante el Tribunal Penal de Lecce en virtud de la convención de 1984 de la Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que prevé en tales casos la jurisdicción del país de la víctima.

    Renda, de 34 años y natural de Lecce, fue encontrado sin vida en la cárcel de Playa del Carmen el 3 de marzo de 2007, donde permanecía detenido desde hacía dos días por presunta alteración del orden público.

    Según los medios de comunicación italianos, Renda se podría haber sentido indispuesto el 1 de marzo por un principio de infarto que le obligó a salir en ropa interior de la habitación del hotel en la que se encontraba para pedir ayuda.

    Su cuerpo sin vida fue encontrado el 3 de marzo en la celda de la cárcel de Playa del Carmen en la que permanecía detenido.

    La autopsia practicada reveló que la causa de la muerte fue un infarto de miocardio, mientras que se excluyó el consumo de estupefacientes y de alcohol.

    La investigación realizada por la Procuraduría General de la República evidenció varias omisiones y negligencias que condujeron al arresto de diez personas, publica hoy el diario italiano «Corriere della Sera», aunque la muerte de Renda fue archivada finalmente como un «caso fortuito».

    Por su parte, la Fiscalía de Lecce, ciudad de la que era natural Renda, abrió una segunda investigación para esclarecer las condiciones del arresto y de su muerte.

  • PGR espera orden de aprensión para Godoy Toscano

    Para capturar a Julio César Godoy Toscano, la Procuraduría General de la República (PGR) está en espera de que un tribunal colegiado emita una resolución por el amparo que un juez otorgó al ex legislador o bien se gire una nueva orden de aprehensión por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    En un comunicado, la dependencia informó que por lo que hace a la orden de aprehensión girada por el Juez Noveno de Distrito en Jalisco por los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, el Juez Primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos.

    Esto es para que el juez de la causa dictara una nueva resolución; inconforme con el fallo, la PGR lo impugnó, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante un tribunal colegiado.

    Por otra parte, el Ministerio Público Federal consignará ante un juez la averiguación previa que se integró contra Godoy Toscano por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, para que se emita la orden de orden de aprehensión correspondiente.

    La PGR afirmó que es respetuosa de la autonomía de los poderes de la Unión, luego de que constituida en jurado de procedencia, la Cámara de Diputados determinó desaforar y separar del cargo a Julio César Godoy Toscano.

    Señaló que cumplirá con todos los pormenores en tiempo y forma, tal y como lo marca la ley, toda vez que existe una investigación que fue formulada porque se tiene la certeza del involucramiento en hechos ilícitos del ex legislador.

  • Casi un hecho desafuero de Julio César Godoy Toscano

    Diputados de PAN y PRD indicaron que hoy estará listo el dictamen de la Sección Instructora para desaforar al legislador michoacano Julio César Godoy Toscano, quien ha sido acusado de presuntos nexos con el crimen organizado.

    A su vez el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, aseguró que se ceñirán a lo que resuelva la Sección Instructora y que cada diputado de su partido ‘votará en conciencia’ sobre el asunto.

    ‘No puede estar más allá, ni buscar ningún otro interés que no sea el de resolver el asunto en sus propios elementos de juicio, ni partidario, ni lavadora de cara de nadie, así que se decidirá conforme a derecho’, subrayó.

    En entrevista el panista, Roberto Gil Zuarth, mencionó que la Cámara de Diputados está obligada a pronunciarse sobre la solicitud de juicio de procedencia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

    Expuso que su compañero de bancada e integrante de la Sección Instructora, César Mancillas, informó que ‘existen las condiciones para poder llevarse (el dictamen) a la Cámara de Diputados en las próximas horas’.

    Aseguró que el legislador Mancillas informó a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ‘que existen pruebas irrefutables’ para retirar el fuero a Godoy Toscano.

    Al respecto el vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el caso Godoy, Nazario Norberto Sánchez, dijo que ‘estamos esperando que hoy salga el dictamen de juicio de procedencia’.

    Aunque estimó que debería esperarse hasta que se resuelva la revisión sobre el último amparo que recibió el acusado.

    Manifestó que de no haberse aportado nuevas pruebas, legalmente no hay elementos para retirarle el fuero al legislador michoacano.

    En ese sentido consideró que la Sección Instructora emitirá un dictamen por razones políticas y no jurídicas.

  • 26 años en la cárcel y «usted disculpe» en Canadá

    Ivan Henry, un canadiense de 63 años de edad condenado en 1983 por diez asaltos sexuales, por los que pasó 26 años en prisión, fue declarado hoy inocente de todos los cargos.

    Henry fue puesto en libertad bajo fianza el año pasado después de que una revisión de su caso señalase que se podía haber producido un error judicial y que el juez del caso cometió numerosos errores. Pero antes, Henry presentó más de 50 solicitudes para revisar su caso sin suerte.

    La policía ya ha identificado a otra persona como el autor de los asaltos sexuales.

    «Es abrumador» declaró Henry en la escalinata del Tribunal de Apelaciones de Columbia Británica, en la ciudad de Vancouver, tras conocer la decisión de los jueces.

    Cuando fue encarcelado, Henry tenía dos hijas de nueve y siete años de edad. Ahora tiene tres nietos.

    Henry, que contaba con numerosos antecedentes policiales antes de su detención en 1982 por una serie de asaltos sexuales en Vancouver, declaró que no estaba amargado por los años que pasó injustamente en prisión porque el enfado no le haría «nada bueno».

    «Empezaría a deambular bebiendo alcohol o algo parecido. No, no puedo hacer eso», dijo al respecto.

    Desde el momento de su detención en 1982 Henry siempre se declaró inocente, pero el juez de su caso dijo al jurado que le condenó en 1983 que podían declararle culpable de los diez asaltos sexuales porque se negó a participar en una ronda de identificación.

    En una foto distribuida a los medios de comunicación y realizada tras su arresto se puede ver a Henry en una ronda de identificación, sujetado por tres policías mientras sonreía entre otros supuestos criminales.

    Henry se representó a sí mismo durante el juicio a pesar de la existencia de pruebas de que podía padecer algún tipo de enfermedad mental.

    En su decisión, los tres jueces del Tribunal de Apelaciones señalaron que «los veredictos (por los distintos cargos) no fueron razonables. Se realizaron errores legales durante el juicio y se debería haber permitido la apelación».

    En los últimos años ha aumentado la cantidad de casos en el que los tribunales canadienses ponen en libertad a personas condenadas de forma errónea.

    El pasado 21 de octubre las autoridades de Ontario anunciaron que pagarán 4.15 millones de dólares a William Mullins-Johnson, quien pasó 12 años en prisión tras ser condenado de forma errónea por la violación y asesinato de su sobrina.

  • Tiempo en contra al narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados emplazó al diputado federal del PRD Julio César Godoy Toscano a presentar sus argumentos de defensa hasta las 24:00 de este lunes.

    El legislador Godoy Toscano faltó a la reunión programada para las 13:00 horas con la Sección Instructora que analiza la petición de desafuero en su contra tramitada por la PGR, por lo que fue emplazado a presentar sus argumentos hasta el último minuto de este día.

    El presidente del órgano legislativo César Augusto Santiago dijo que el legislador tiene de plazo hasta las 24:00 horas de hoy para presentar sus argumentos, aunque no explicó las consecuencias de no presentarlas.

    «Voy a presentar la contestación, mis documentos. Es mi defensa», había comentado Godoy Toscano quien se le inició un proceso desafuero a solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo «La Familia».

    Por su parte el diputado federal del PRI, Arturo Zamora Jiménez, e integrante de la Sección Instructora, comentó que puede presentar sus alegatos de defensa de manera personal o por escrito.

    La Sección Instructora, integrada por los diputados del PRI César Augusto Santiago y Arturo Zamora; César Octavio Madrigal del PAN y Mary Telma Guajardo del PRD confrontarán los documentos que presente Godoy con los de la PGR para resolver la petición de desafuero.

  • Culpable de homicidio principe arabe

    El prí­ncipe saudita, Saud Abdulaziz bin Nasser al-Saud, fue hoy hallado culpable por un tribunal londinense del asesinato de su sirviente en un hotel de esta capital, en un hecho que los fiscales consideraron que tuvo un matiz sexual.

    El prí­ncipe, de 34 años, está recluido en la prisión de Old Bailey por asesinar en febrero pasado a Bandar Abdulaziz, de 32 años, con el que mantení­a algún tipo de relación sexual.

    El sirviente, quien fue hallado muerto en el hotel Landmark del centro de Londres, tení­a varias costillas rotas y derrame cerebral. Además fue asfixiado con tanta fuerza que tení­a rotos los músculos del cuello y habí­a sufrido también mordeduras en las mejillas y en una oreja.

    La corte, que emitirá mañana miércoles la sentencia, precisó que el prí­ncipe abusó de su sirviente por su â??satisfacción personalâ? y que las lesiones en el cuerpo de la ví­ctima muestran que se trató de un â??ataque brutalâ?, según la cadena británica BBC.

    En el juicio, el tribunal insistió que el hecho tuvo un elemento sexual, dado que Abdulaziz ya habí­a sufrido agresiones previas.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron al prí­ncipe golpeando a su ayudante en el ascensor del hotel entre el 22 de enero y el 5 de febrero, así­ como afuera de un restaurante en la que cenaron en la noche de San Valentí­n, cuando habrí­a sido asesinado, según el fiscal.

    Cuando se encontró el cadáver de Abdulaziz, el prí­ncipe saudita manifestó que su sirviente habí­a sido agredido y robado tres semanas antes de su muerte en el barrio londinense de Edgware Road, para explicar así­ las heridas que presentaba.

    A lo largo del proceso, el prí­ncipe, cuyo padre es sobrino del rey saudita y cuya madre es una hija del monarca, sostuvo que su ayudante y él eran â??amigos e igualesâ? y negó una supuesta relación homosexual.

    Sin embargo, el fiscal Jonathan Laidlaw afirmó que las pruebas halladas, entre ellas fotografí­as guardadas en un móvil y restos de semen en la ropa interior de la ví­ctima, â??establecen de forma bastante concluyente que el prí­ncipe es gay o tiene tendencias homosexualesâ?.

    El prí­ncipe y su ayudante se habí­an alojado juntos en el hotel londinense desde casi un mes antes del asesinato, tras haber extendido unas vacaciones que antes ya habí­a tenido en Praga, Milán, Marraquech y las islas Maldivas.

    Según medios británicos, entre ellos el diario The Sun, si el prí­ncipe regresara a Arabia Saudita se enfrentarí­a a la pena de muerte, no por el asesinato sino por su homosexualidad.

    â??La homosexualidad es ilegal en Arabia Saudita y castigada con pena de muerteâ?, recordó el fiscal Bobbie Cheema ante el tribunal de Old Bailey