Etiqueta: jueza

  • Poca verguenza en censura a Presunto Culpable

    Bravo, la mejor publicidad que le pueden hacer al documental «presunto culpable» llego.

    Una juez ordeno el retiro de toda promoción y publicidad de la película «presunto culpable.

    En una acción de censura, no puede pensarse o argumentarse si se cumple toda la normatividad para poderse proyectar, esta jueza protege evitándose la proyección de la película, al sistema judicial puesto que en el documental se evidencia la estreches de razón de las autoridades a todos los niveles cuando lo que se desea es cumplir «la cuota» de detenidos.

    Claro, se pensaría «son culpables» pero en aras de cumplir dicha cuota muchos de los que se encuentran detenidos son inocentes.

    Al ir a una instancia superior buscando el legitimo derecho de mostrar la película, los productores de «Presunto culpable» se encontraron de que la judicatura está de acuerdo con la resolución de la jueza sin dar mayores explicaciones.

    Si esta conducta no muestra contubernio entre autoridades del poder judicial, no sé que mas sea aun con el pronunciamiento de la secretaria de gobernación sobre «acatar la orden» de la jueza, ja!, y ordenes en casos como guardería ABC?, que tal en las muertes de indígenas que protegen el entorno ecológico o la serie de violaciones que se tienen relatadas y en expedientes de fuerzas armadas contra población civil?, ahí se ve que «acatar órdenes» son solamente las que les convengan.

  • Frenan la SB1070 en parte pero aun falta

    El Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural consideró insuficiente el fallo de la jueza Susan Bolton sobre la ley SB 1070 de Arizona, y confió en que se dé marcha atrás en su aplicación, anunciada para este 29 de julio.

    El dirigente de este grupo, Heladio Ramí­rez López, consideró que perseguir a los trabajadores migrantes mexicanos es una decisión que se revertirá contra la propia economí­a de los Estados Unidos.

    Tan solo en 2008 los migrantes mexicanos pagaron en Estados Unidos 53 mil millones de dólares en impuestos, monto que representa más del doble de las remesas que enviaron al paí­s en el mismo periodo, indicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Senado.

    Asimismo destacó su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de aquel paí­s, el cual se duplicó en los últimos 14 años; en 2006 alcanzó los 485 mil millones de dólares, monto equivalente a 3.7 por ciento de su total y que representa 57.7 por ciento del PIB mexicano.

    El legislador basó su comentario en un estudio del Bureau of Economics Analysis y de Current Population Survey de ese año, lo que prueba que la persecución de migrantes en territorio estadunidense traerá graves repercusiones financieras a ese paí­s.

    Los legisladores rurales también protestaron por el enví­o de personal de la Guardia Nacional estadunidense a la frontera con México, condenaron los asesinatos de mexicanos en ese paí­s, la existencia de cazamigrantes y la violación a los derechos humanos de connacionales.

    Heladio Ramí­rez López señaló que no basta la sentencia de Bolton, en el sentido de no investigar a mexicanos sospechosos de vivir de forma ilegal en Arizona, ni que se obligue a los paisanos a llevar siempre su documentación o que no se les contrate en lugares públicos.

    Se pronunció porque continúe la lucha por la eliminación de la SB 1070 y en favor de una reforma migratoria integral entre México y Estados Unidos.

    En tanto la presidenta de la Comisión de Seguimiento de Fondos de los Braceros Mexicanos, Hilaria Domí­nguez Arvizu, manifestó su preocupación por esa ley, que a su parecer ha creado incertidumbre porque está plagada de irregularidades, es anticonstitucional y soslaya al federalismo; â??hasta el presidente Obama la impugnóâ?, recordó.

    «Es una medida racista, que convierte en delito estatal que los migrantes carezcan de un documento migratorio para identificarse, el cual debe de ser portado en todo momento, lo que quiere decir que Arizona legaliza algo que no es de su competenciaâ?, subrayó

  • Primer fallo en la corte sobre SB 1070

    México reconoció la decisión de la Corte de Distrito en Arizona de suspender provisionalmente la aplicación de la ley SB 1070 y aseguró que se trata de un primer paso que va en la dirección correcta.

    En un pronunciamiento del gobierno mexicano luego del fallo judicial emitido este miércoles en Phoenix, la canciller Patricia Espinosa Cantellano reconoció la labor de organizaciones civiles que entablaron demandas contra esa legislación y de 10 paí­ses que se sumaron a la moción de â??Amigos de la Corteâ? presentada por México.

    Asimismo indicó que el gobierno de México continuará dando seguimiento puntual al proceso judicial que se derive de la decisión de la Corte de Distrito en instancias superiores, hasta que se produzca la declaración de inconstitucionalidad de la ley SB 1070