Etiqueta: juez federal

  • Frenan la SB1070 en parte pero aun falta

    El Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural consideró insuficiente el fallo de la jueza Susan Bolton sobre la ley SB 1070 de Arizona, y confió en que se dé marcha atrás en su aplicación, anunciada para este 29 de julio.

    El dirigente de este grupo, Heladio Ramí­rez López, consideró que perseguir a los trabajadores migrantes mexicanos es una decisión que se revertirá contra la propia economí­a de los Estados Unidos.

    Tan solo en 2008 los migrantes mexicanos pagaron en Estados Unidos 53 mil millones de dólares en impuestos, monto que representa más del doble de las remesas que enviaron al paí­s en el mismo periodo, indicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Senado.

    Asimismo destacó su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de aquel paí­s, el cual se duplicó en los últimos 14 años; en 2006 alcanzó los 485 mil millones de dólares, monto equivalente a 3.7 por ciento de su total y que representa 57.7 por ciento del PIB mexicano.

    El legislador basó su comentario en un estudio del Bureau of Economics Analysis y de Current Population Survey de ese año, lo que prueba que la persecución de migrantes en territorio estadunidense traerá graves repercusiones financieras a ese paí­s.

    Los legisladores rurales también protestaron por el enví­o de personal de la Guardia Nacional estadunidense a la frontera con México, condenaron los asesinatos de mexicanos en ese paí­s, la existencia de cazamigrantes y la violación a los derechos humanos de connacionales.

    Heladio Ramí­rez López señaló que no basta la sentencia de Bolton, en el sentido de no investigar a mexicanos sospechosos de vivir de forma ilegal en Arizona, ni que se obligue a los paisanos a llevar siempre su documentación o que no se les contrate en lugares públicos.

    Se pronunció porque continúe la lucha por la eliminación de la SB 1070 y en favor de una reforma migratoria integral entre México y Estados Unidos.

    En tanto la presidenta de la Comisión de Seguimiento de Fondos de los Braceros Mexicanos, Hilaria Domí­nguez Arvizu, manifestó su preocupación por esa ley, que a su parecer ha creado incertidumbre porque está plagada de irregularidades, es anticonstitucional y soslaya al federalismo; â??hasta el presidente Obama la impugnóâ?, recordó.

    «Es una medida racista, que convierte en delito estatal que los migrantes carezcan de un documento migratorio para identificarse, el cual debe de ser portado en todo momento, lo que quiere decir que Arizona legaliza algo que no es de su competenciaâ?, subrayó

  • PAN defiende a su candidato en Aguascalientes

    El líder nacional del PAN, César Nava, aseguró que la sentencia de ayer de un juez local de Aguascalientes, de suspender los derechos políticos del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Martín Orozco, es una «medida ilegal» y un «franco desafío a una sentencia de un juez federal».

    Aseveró que hay una sentencia de amparo de un juez federal que es clara e inobjetable, sobre el presunto delito cuando fue alcalde de la capital de su entidad en la compra ilegal de unos terrenos.

    Dijo que a su instituto político le preocupa gravemente el actuar de las autoridades judiciales locales que «en franco desacato a una sentencia, se colocan incluso en la hipótesis de la comisión de un delito».

    Confió en que esta nueva intentona de bajar de la contienda a Martín no prosperará, «así como han fracasado las dos anteriores, esta tercera también fracasará. Martín será candidato del PAN y será el próximo gobernador de Aguascalientes».

    En entrevista, en la Cámara de Diputados, expresó que «el juez local se ha extralimitado y confiamos en que durante los siguientes días queden también reparado este agravio y estoy seguro que en tiempo y forma a más tardar el 30 de abril estaremos registrando a Martín como candidato».

    Aunque no lo mencionó y no quiso culpar al PRI de la intentona de inhabilitar a su candidato, expuso que el único beneficiado con esto, es el tricolor.

    «Tienen miedo a Martín, están sumamente preocupados por su rehabilitación plena como candidato, le quisieran ganar en la mesa no lo pudieron hacer y tampoco lo podrán hacer en las urnas»

  • Que tal el racista en EU…

    Un juez federal en el estado de Tennessee condenó a un racista a 10 años de cárcel por conspirar para asesinar en 2008 a decenas de negros y amenazar de muerte al entonces candidato presidencial Barack Obama.

    Fuentes judiciales dijeron que el juez Daniel Breen también dictaminó que una vez concluido su confinamiento, Paul Schlesselman, de 19 años de edad, deberá cumplir cinco años más de libertad supervisada.

    Schlesselman y su cómplice, Daniel Cowart, de 21 años, se declararon culpables.

    A comienzos de este año aceptaron conspirar para amenazar de muerte e infligir lesiones corporales a un candidato presidencial.

    Según medios locales, el plan de Schlesselman y Cowart era asesinar a 88 negros y decapitar a otros 14 antes de atacar a Obama. Los números 88 y 14 son simbólicos entre los racistas, tienen que ver con la octava letra del alfabeto, la H, de Heil y Hitler, y con una leyenda de 14 palabras que usan como ideario de combate.

    â??Los crí­menes contra las personas motivados por su raza no se toleraránâ?, dijo Lawrence Laurenzi, fiscal del Distrito Occidental de Tennessee