Etiqueta: juegos olimpicos de invierno

  • Finalizan los Juegos Olimpicos de invierno en Canada

    Canadá, con doce títulos olímpicos en Vancouver 2010, se convirtió hoy en el país que más medallas de oro gana en unos Juegos Olímpicos de invierno de los que es el anfitrión.

    Canadá no había ganado un solo oro en los dos a anteriores Juegos Olímpicos que organizó, Montreal’76 (verano) y Calgary’88 (invierno) . Pero en Vancouver 2010 ya lleva 12.

    Hasta hoy los países anfitriones con más medallas de oro eran, con 10, Estados Unidos, que llegó a la decena en Salt Lake City 2002, y Noruega, que lo logró en Lillehammer’94.

    En la anterior cita olímpica, Turín 2006, el equipo italiano logró cinco medallas de oro.

    Hoy elevaron a 12 la cifra de oros canadienses el equipo masculino de persecución de patinaje de velocidad y Jasey Jay Anderson en el gigante paralelo de snowboard masculino.

    Así, Canadá ya cuenta con un total de 51 medallas en Juegos de invierno

  • Los Simpson a los JO de Vancouver

    Contagiados por la â??fiebre’ de los Juegos Olí­mpicos de Invierno, los creadores de la popular serie, Los Simpson, decidieron trasladar a la familia amarilla hasta la Villa Olí­mpica de Vancouver para integrar a Homero y Marge al equipo estadounidense de curling, junto con el director Seymur Skinner y su madre.

    En el capí­tulo, â??Boy Meets Curl’, de la temporada 21, Marge le pide a Homero que la lleve a una velada romántica, y tras pasar una mala experiencia en el cine, terminan en una pista de hielo para patinar un rato tomados de la mano, sin embargo, al llegar, se dan cuenta de que está cerrada porque el equipo de curling está entrenando, por lo que deciden unirse.

    «Â¡Marge, este deporte es perfecto para ambos! ¡Es bolos para mí­ y barrer para ti!», le dice Homero a su esposa para iniciar la aventura, la cual los lleva a calificar a los Juegos Olí­mpicos de Invierno, en donde compiten por la medalla de oro contra el equipo de Suecia.

    El capí­tulo realiza una parodia de los Juegos, incluso, en la ceremonia de inauguración, tras encender el pebetero, el sonido local anuncia que se liberará al animal tí­pico de Canadá: ¡El castor!, por lo que las arrojan al aire para verlas caer estrepitosamente al piso.

    El jefe de operaciones del curling en Estados Unidos, Rick Patzke, lejos de molestarse por la parodia al deporte, lo tomó de la mejor manera, al asegurar: «ahora tenemos la tendencia a tomar las cosas de más buen humor, de hecho, estamos alentando a los clubes a llevar cerveza y rosquillas a los partidos. Si el capí­tulo llama la atención, será una gran noticia para nosotros».

    El capí­tulo se estrenó en Estados Unidos el 14 de febrero y se espera que pronto llegue a México a través del canal Fox

  • Alemania ama y señora de JO de Vancouver

    Alemania conquistó hoy dos de las cinco medallas de oro en disputa y de esta manera se convirtió en el nuevo líder del medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 con tres preseas áureas.

    Con este desempeño Alemania está en el primer lugar del medallero con tres preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce para un total de nueve. La segunda casilla es ocupada por Estados Unidos que ha logrado dos oros, dos platas y cuatro bronces para contabilizar ocho y el tercer puesto es para Francia con dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce para siete en total.

    La primera medalla de oro que logró Alemania cayó en la especialidad de Luge Femenil por conducto de Tatjana Huefner quien se convirtió en la campeona olímpica con un registro total de dos minutos, 46 segundos y 524 milésimas.

    La medalla de plata correspondió a la austriaca Nina Reihmayer quien cronómetro de dos minutos, 47 segundos y 14 milésimas en tanto que el tercer lugar y medalla de bronce fue para la germana Natalie Geisenberger con tiempo de dos minutos, 47 segundos y 101 milésimas.

    La segunda presea áurea para el contingente alemán en este quinto día de actividad llegó gracias al esfuerzo de Magdalena Neuner quien se proclamó campeona de biatlón 10 kilómetros de persecución al completar el recorrido en 30 minutos, 16 segundos y cero décimas.

    La medalla de plata se la quedó la eslovaca Anastazia Kuzmina quien hizo el trayecto en un tiempo de 30 minutos, 28 segundos y tres décimas en tanto que el bronce se lo apoderó la francesa Marie Laure Bunet con registro de 30 minutos, 44 segundos y tres décimas.

    En la prueba de snowboard a campo traviesa la triunfadora fue la canadiense Maelle Ricker, la medalla de plata se la apoderó la francesa Deborah Anthonioz en tanto que la medalla de bronce se la colgó la suiza Olivia Nobs.

    Por lo que toca a la prueba de 500 metros de patinaje de velocidad femenil, el sitio de honor fue para la surcoreana Sang-Hwa Lee quien tras sus dos recorridos tuvo un registro final de 76 segundos y nueve centésimas.

    La medalla de plata correspondió a la alemana Jenny Wolf quien al término de sus dos actuaciones en la pista acumuló un tiempo de 76 segundos y 14 centésimas en tanto que el bronce fue para la china Beixing Wang con tiempo total de 76 segundos y 63 centésimas.

    A su vez en el biatlón persecución individual varonil la medalla de oro se la colgó el sueco Björn Ferry quien completó los 12.5 kilómetros de recorrido en un tiempo de 33 minutos 38 segundos y cuatro décimas.

    La medalla de plata se la quedó el austriaco Christoph Sumann quien llegó a la línea de meta tras cronometrar 33 minutos, 35 segundos y nueve décimas mientras que la presea de bronce fue para el francés Vincent Jay con registro de 34 minutos, seis segundos y seis décimas

  • Medalla de oro a Didier Defago

    Didier Defago le dio el lunes Suiza su primera medalla de oro en el descenso del esquí alpino de los Juegos Olímpicos de Invierno desde que Pirmin Zurbriggen lo logró en la nieve canadiense hace 22 años.

    Defago se impuso en la pista Dave Murray con un tiempo de 1 minuto y 54.31 segundos, para emular el logro de Zurbriggen en los Juegos de Calgary 1988.

    El noruego Aksel Lund Svindal, el líder de la Copa Mundial, se llevó la medalla de plata al terminar siete centésimas atrás.

    En tanto, el estadounidense Bode Miller puso fin a su sequía en las grandes citas al atrapar el bronce, a nueve centésimas de Defago