Etiqueta: judios

  • Israel y las fronteras del 67

    rumbo a la paz en medio oriente

    Quienes saben un poco de historia sabrán que el problema írabe â?? Israelí­ es tan añejo como la historia de la segunda guerra mundial, pero a la vez, que han ocurrido pasajes como la guerra de 1967 donde, el territorio judí­o creció como lo conocemos ahora.

    Desde la llegada a la casa blanca, Barack Obama ha propugnado por una paz duradera ya en Medio Oriente y así­ ir desactivando a organizaciones terroristas que en paí­ses vecinos, están y viven para atacar objetivos israelí­es y claro, norteamericanos ya que EU apoya a Israel desde su fundación.

    Dentro de la propuesta que se viene manejando es que Israel regrese a las fronteras que tení­a antes de la guerra de 1967 (guerra de los 6 dí­as si desean saber mas) aunque la mayorí­a de los judí­os niegan tal acción. ¿â??Que tanto valor puede tener la paz y el camino a ella?

  • EU quiere en septiembre dialogo con Palestinos

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el martes que espera negociaciones de paz directas entre Israel y los palestinos antes de que expire en septiembre una moratoria parcial sobre la expansión de asentamientos judíos.

    Obama, en declaraciones a periodistas durante una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también dijo que el Estado judío afrontaba una serie de amenazas de seguridad y prometió seguir presionando a Irán por su programa nuclear.

    Ambos líderes se reunieron para acercar posturas, después de una inusual fase de tensión entre Estados Unidos e Israel, aliados cercanos.

    En la reunión, Obama dijo que los lazos de Estados Unidos con Israel son «inquebrantables».

    El encuentro, que quedó aplazado el 1 de junio tras el asalto israelí a una flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, tenía como objeto aproximar posiciones tras una etapa de enfriamiento en los lazos bilaterales.

    El presidente Obama aseguró además que se han producido «verdaderos progresos» en la situación de la franja de Gaza.

    En sus declaraciones, Obama expresó también su optimismo por que las actuales conversaciones indirectas de paz entre israelíes y palestinos puedan conducir a negociaciones directas y consideró que Netanyahu es «serio» cuando afirma que quiere dialogar con las autoridades palestinas

  • Incendio en Cisjordania amenaza esfuerzos de paz

    El incendio de una mezquita en Cisjordania, imputado por los palestinos a colonos judíos extremistas, «amenaza los esfuerzos de paz» y la reactivación del diálogo con Israel, declaró el martes el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas.

    «El presidente Abas condena el incendio de una mezquita en Al-Lubban al-Charquiya por colonos extremistas y considera que la responsabilidad incumbe al gobierno israelí porque el ejército protege a los colonos», indicó el gabinete de Abas en un comunicado.

    «Este ataque criminal amenaza los esfuerzos para reactivar el proceso de paz», agrega el comunicado.

    Una mezquita ubicada en la localidad de Al-Loubban al-Charquiya, al norte de Cisjordania, cerca de las colonias judías de Eli, Maalé Nevona y Shilo, quedó dañada este martes por un incendio imputado por autoridades palestinas a colonos judíos.

    Según dijo Jamal Daraghma, el alcalde de la localidad «colonos incendiaron el edificio hacia las 03H00 locales (00H00 GMT).

    Los investigadores israelíes en lugar señalaron que el siniestro pudo haber sido provocado por un cortocircuito.

    El ejército israelí confirmó que una investigación estaba en curso en coordinación con las autoridades palestinas.

    Responsables palestinos locales indicaron que las autoridades israelíes le advirtieron el lunes de la posibilidad de un ataque de los colonos en represalia a la demolición por el ejército israelí de seis construcciones ilegales en la colonia de Shavei Shomron, cerca de Naplusa.

    El 14 de abril, colonos atacaron una mezquita en la localidad de Houwara, cerca de Naplusa y en diciembre de 2009 habían provocado daños en una mezquita en el poblado de Yassuf, no lejos del sector.

  • Se recuerda a las victimas del Holocausto

    Israel se paralizó ayer durante dos minutos con el ulular de las sirenas antiaéreas, en recuerdo de los 6 millones de judí­os que fueron exterminados por el régimen nazi y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

    A las 10 de la mañana (hora local) y durante dos minutos sonaron en todo el paí­s las sirenas que se usan en caso de guerra y la inmensa mayorí­a de la población israelí­ se puso en pie y detuvo por completo su actividad.

    Quienes estaban caminando en la calle se detuvieron con la cabeza baja, guardando un momento de reflexión en recuerdo de las ví­ctimas de la Shoa (Holocausto, en hebreo).

    Los que estaban sentados se levantaron, como muestra de respeto, y quienes conducí­an en ese momento pararon sus autos en mitad de la calle y salieron de ellos para observar en pie el momento de recogimiento.

    â??Este es un dí­a muy triste, muy trágico, en el que recordamos a las ví­ctimas del Holocausto y también es un dí­a de comprometernos a que algo así­ no vuelva a ocurrir ni al pueblo judí­o ni a ningún otro pueblo o grupo minoritario del mundo que sea perseguido por motivos éticos, de género, orientación sexual o colorâ?, dijo Dalia Mars, rabina de la corriente del judaí­smo reformista residente en Jerusalén.

    Para Steward Daf, el dí­a de ayer fue â??muy importante para el pueblo judí­o, que recuerda la terrible tragedia de la Shoa y las cosas horribles que los nazis hicieron a los judí­os, matando a seis millones de personasâ?.

    Tras el momento de silencio, el premier israelí­, Benjamin Netan- yahu, y otras autoridades del paí­s, depositaron una ofrenda floral en la plaza del Gueto de Varsovia, del Museo del Holocausto de Jerusalén.

    Poco después, en la Sala del Recuerdo de esta institución se procedió a la lectura de los nombres de decenas de ví­ctimas del Holocausto.

    Entretanto, cerca de ocho mil personas participaron en Auschwitz en la â??Marcha de los vivosâ?, un evento que tiene lugar desde hace diecinueve años en el Dí­a del Holocausto, para mantener vivo el recuerdo de quienes perecieron. Los participantes recorrieron tres kilómetros entre los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau

  • Polemica por esvásticas

    Una imagen de la modelo Genevieve Morton para Sports Illustrated desató una polémica en Israel.

    La joven sudafricana aparece en bikini junto a un avión estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, con unas esvásticas.

    Aunque la imagen no apareció en el número especial de trajes de baño de la revista, sí fue subido a la página web de la publicación.

    En la red, en sitios como Huftington Post, de inmediato se desató una polémica sobre si la imagen es adecuada o no.

    Durante la guerra, las esvásticas representaban el número de aviones nazis derribados por cada aeronave que las tenía marcadas

  • Iran apoya a Hamas

    El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, reiteró su apoyo a Hamas durante una visita del líder del grupo de milicianos palestinos con sede en Siria, informó el domingo la agencia de noticias oficial iraní.
    Ahmadinejad se reunió con una delegación de Hamas encabezada por el líder político del grupo, Jaled Mashaal, agregó.
    «El gobierno y el pueblo de Irán siempre estarán al lado de la resistencia palestina y de los palestinos», aseguró Ahmadinejad durante la reunión. «Hoy Palestina es símbolo del frente mundial de los buscadores de la libertad y los milicianos», dijo.
    Irán no reconoce a Israel y apoya tanto al movimiento Jezbolá, con sede en Líbano, como a Hamas. Ambos grupos de milicianos luchan contra el estado judío.

  • Gana UNESCO la bulgara Irina Bokova

    El consejo ejecutivo de la UNESCO eligió el martes a la búlgara Irina Bokova como su futura directora general, frente al polémico candidato egipcio Faruk Hosni, acusado de antisemita, poniendo fin así a un inédito suspense en el seno de esta organización de la ONU.

    Bokova, una ex comunista de 57 años, será además la primera mujer en dirigir la UNESCO. A partir de diciembre reemplazará al japonés Koichiro Matsuura, que habrá cumplido su segundo mandato.

    «Irina Bokova, candidata presentada por Bulgaria, ha sido designada por la mayoría de los sufragios del consejo ejecutivo. Ha tenido el apoyo de 31 votos», afirmó el presidente de esa instancia, el beninés Olabiyi Balola Joseph Yai.

    En la quinta y última vuelta celebrada en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Bokova, embajadora de Bulgaria en Francia, obtuvo 31 votos de los 58 miembros del consejo ejecutivo, indicaron fuentes diplomáticas.

    Hosni, de 71 años, presentado como favorito al cargo que nunca ocupó un director general de origen árabe, obtuvo 27 votos, agregaron esas fuentes.

    Tras su elección, Bokova felicitó a su rival egipcio por el cual, dijo «sintió mucha amistad y respeto, como por todos los candidatos».

    «Espero que trabajemos juntos porque nunca he creído en la idea del choque de civilizaciones», afirmó a la prensa Bokova.

    Irina Bokova, nacida en 1952 en Sofía, será además la primera representante de un país del ex bloque soviético que accede a la dirección de la UNESCO.

    Bokova, una de las personalidades más populares del Partido Socialista de Bulgaria (ex comunista), cursó estudios en Moscú y se especializó en la Universidad de Harvard.

    Candidata a vicepresidenta de su país junto al socialista Ivan Marazov en 1996, Bokova tiene amplia experiencia diplomática. Hasta ahora también era la representante permanente de su país ante la UNESCO.

    Este resultado pone fin al suspense que se intensificó desde el pasado jueves luego de la primera votación del consejo ejecutivo entre nueve candidatos, entre éstos la ecuatoriana Ivonne Baki, ex embajadora de su país en Estados Unidos, pero también la comisaria europea de Relaciones Exteriores, la austríaca Benita Ferrero Waldner.

    El sábado, tras una tercera vuelta en la que Bokova había superado por dos votos a Ferrero Waldner, las delegaciones europeas ante la UNESCO mantuvieron «intensas negociaciones» para decidir cuál de las dos europeas seguiría en liza, mientras aumentaba la presión para contrarrestar al candidato egipcio.

    La perspectiva de Hosni, de 71 años, ministro de Cultura de su país desde hace 20 años, se convirtiera en director general de la UNESCO, organización llamada a defender el diálogo entre culturas, generó una viva polémica.

    Organizaciones judías e intelectuales lo acusaron de antisemitismo, de hacer afirmaciones anti-israelíes y de pertenecer a un régimen que practica la censura.

    De hecho, Israel se congratuló por el nombramiento de Bokova. Israel «celebra la elección y está convencido de que su fructuosa cooperación con la UNESCO se prolongará y se fortalecerá», afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

    Ante el margen tan escaso que separaba a Bokova y Hosni de cara a la cuarta votación del lunes, Ecuador decidió retirar a su candidata.

    Baki agradeció el martes al presidente ecuatoriano Rafael Correa por «haberle permitido representarlo con honor» en esta elección, según un comunicado enviado a la.

    La elección de Bokova en la quinta vuelta, que finalmente no necesitó un sorteo, deberá ser ratificada por voto secreto el 15 de octubre, durante la 35 Conferencia General de la UNESCO, que tendrá lugar del 6 al 23 de octubre

    Technorati Profile

  • Benedicto XVI en medio oriente

    Esta es una de las cuestiones que le falto a Juan Pablo II en su peregrinar por el mundo… ser recibido por autoridades de Israel.

    No hablo de que Juan Pablo II no fuera a medio oriente, la verdad es que desde la fundación del estado de Israel luego de una orden que emitió Naciones Unidas, la iglesia católica prefería mantenerse fuera del asunto.

    Y como no, no solamente era dar tácitamente el reconocimiento a Israel, sino echarse en un principio, encima a todo el pueblo musulmán ya que hacían a los judíos como usurpadores; lo mas extraño raya en que probablemente no estaban muy contentas las autoridades eclesiásticas con la comunidad mundial, de que el avance judío en tierra santa simplemente fuera ignorado.

    Jerusalén fue tomada por las tropas judías a los árabes en la guerra de los 6 días y, así llegaron a sus manos algunos iconos de la religión católica.

    De hecho, de acuerdo al libro Mossad de un periodista que conoce los mundos de la inteligencia, espionaje y contra espionaje, se sabe que Juan Pablo II fue invitado así como antecesores suyos a visitar Israel pero nunca fueron para no meterse en un problema que sencillamente no concernía a los católicos.

    Pero el que Benedicto XVI asista no solo a Israel, sino a Jordania y claro esta, Palestina, será sumamente significativo por las razones que les expongo, pero a la vez también por los tiempos que soplan, por ejemplo, Benedicto XVI no comulga con áreas tolerantes de la Iglesia Católica, era el encargado de la Teoría de la Fe, que hace siglos fuera llamada «la santa inquisición»; también ha tenido un par mal entendidos con musulmanes y judíos.

    Los primeros cuando leyera un trozo histórico y dijera que los adoradores del Corán eran malos, el texto era de la edad media, jamás se disculpo.

    Con los judíos el problema fue cuando retiro la excomunión a un párroco que negaba la existencia del Holocausto, por lo cual simplemente las relaciones entre los Rabinos y las autoridades del Vaticano disminuyeron y mucho.

    Nada que una visita de estado no solucionara, esta es y por ello, es atendido conforme su envestidura, jefe de estado y líder espiritual de una religión global.

    Aquí, algunas imágenes de su viaje de 5 días por medio oriente

    Technorati Profile

  • Ejercito israeli usa YouTube

    Dentro de los hechos que están ocurriendo en el mundo, la guerra contra la organización terrorista Hammas, el ejercito israelí esta haciendo uso de todos los medios.

    ¿Que quiero decir con ello?

    Aun aquellos que no son beligerantes pero, pueden ser usados por los mandos militares en el tenor de acciones de inteligencia.

    ¿Por ejemplo?

    La guerra mediática donde el ejército israelí ha abierto un canal dentro del multiconocido y famoso portal de video del gigante Google, YouTube.

    En el se muestran acciones militares, la postura del ejercito israelí, la forma de los ataques de Hammas y la de ellos, tratando unos de causar el mayor daño y otros sencillamente atacando los puntos de la organización terrorista.

    Con estas acciones, la fuerza militar israelí comenzó a difundir sus producciones audiovisuales desde el 29 de diciembre pasado (aun antes del inicio de las hostilidades) y hasta el momento son 34 los videos disponibles en el portal.

    De esta manera un golpe mas se le da la organización terrorista que ya esta siendo apoyada por personalidades del mundo del terrorismo islámico internacional, como mandos de Al Qaeda en el magreb, Irak y claro esta, desde Afganistán el numero dos de dicha organización.

    Las respuestas van y vienen es cuestión de irle sencillamente instrumentando, en la guerra como en el amor…

    Technorati Profile

  • Heroes anonimos, paramedicos en la franja de gaza o palestina

    Dentro de los tiempos que hoy corren en el mundo hay que hacer un fuerte y distinguido reconocimiento a los cuerpos de emergencia que existen en los territorios palestinos, que no solo se juegan la vida ante el fuego de los aviones judíos o las baterías de artillería, el fuego de sus propios conciudadanos y manejar a toda prisa en un escenario de guerra.
    Aquí vemos a un paramédico que lleva en brazos a un infante del que se sabe, salvó la vida gracias a que la distancia entre el lugar donde fue herido y el hospital se hizo en pocos minutos manejando de forma experta.
    Son héroes anónimos que rara vez salen siquiera a escena.
    Technorati Profile