Etiqueta: jubilados

  • Cumple gobierno estatal con prestaciones a jubilados

    Cumple gobierno estatal con prestaciones a jubilados
    El Gobierno del Estado destina 7.8 millones de pesos en vales de despensa para 2 mil 594 jubilados y pensionados de las cuatro asociaciones reconocidas por el Poder Ejecutivo; se cumple así con una prestación otorgada para los extrabajadores que se desempeñaron en el sector público estatal.
    Así lo señaló el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, quien se reunió con representantes de las cuatro asociaciones de jubilados, Baldomero Díaz Sotelo, José Luis Reyna, América López Torres, Ana Lilia Ocampo Castrejón y de la dirigencia actual del sindicato Enrique Barreto, Rosa María Sánchez Martínez, y Ángela Jaramillo Gutiérrez.
    En la reunión se firmó el acuerdo para que Gobierno del Estado aporte los 7.8 millones de pesos para otorgar a cada uno trabajadores jubilados y pensionados 500 pesos para vales de despensa.
    Barona Lavín dijo que se demuestra así la disposición del Gobernador Graco Ramírez de apoyar a las asociaciones de jubilados y pensionados, pese a los ajustes presupuestales que se hicieron en todas las áreas de gobierno, se autorizo un monto adicional de 800 mil pesos.
    El vale de despensa se entrega sólo a quienes perciben 10 mil pesos de salario, con base en el acuerdo tomado los líderes de las cuatro asociaciones. También les anunció que en breve se les depositará la pensión a los jubilados que residen fuera de Cuernavaca para evitar los traslados.
    Por su parte los dirigentes destacaron que la relación con el gobierno de Graco Ramírez Abreu es cordial y de buenos acuerdos, para mejorar las condiciones de trabajo de sus agremiados, todo esto en coordinación con la Secretaría de la Administración.

  • Subroguemos la salud en Mexico

    La escasez de especialistas en ramas como la cancerologí­a y la geriatrí­a, así­ como de doctores generales imponen ya la necesidad de una acción emergente que probablemente pueda estar relacionada con la subrogación del servicio a médicos jubilados, aunado a un replanteamiento de la formación de médicos especialistas en aéreas especificas que comienzan a ser requeridas con mayor fuerza, adelantó el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos.

    Al problema se suma, hay que decirlo, el déficit de médicos que por la violencia no quieren internarse en zonas azotadas por la violencia, principalmente en el norte del paí­s.

    El Seguro Social empieza a tener ahora el problema de déficit de especialistas, sobre todo porque se están jubilando ya que todos estos médicos han cumplido con sus 30, 32 años de trabajo

    Córdova dijo que esta tarea ya está siendo analizada por la comisión interinstitucional, para la formación de recursos humanos y con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México para hacer un replanteamiento en relación al número de médicos y especialistas que hay que formar a partir de ahora para el futuro.

    Y por otro lado, señaló, hay que volver a impulsar la formación de médicos especialistas de las aéreas especí­ficas como ya se está haciendo para algunas aéreas como cancerologí­a y geriatrí­a en donde hay el déficit más importante.

    â??En un contexto donde las enfermedades crónicas han ido en aumento y el inminente envejecimiento de México se avecina, habrá que formar también a partir de ahora médicos generales que atiendan a los mexicanos que lo demandarán mañanaâ?.

  • ¿Jubilados de Ferronales? ¿aun?

    Jubilados y pensionados de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) solicitaron a legisladores federales asegurarse de que en el presupuesto de 2011 será incluida una partida para el pago de sus derechos de retiro.

    Un grupo de trabajadores se reunió con el diputado Enrique Torres Delgado a fin de plantearle en grupo los problemas que enfrentan desde que inició el proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales hasta la descapitalización del fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6.

    El legislador les informó sobre la respuesta de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público de un punto de acuerdo que promovió, junto con los diputados Francisco Hernández Juárez, Rigoberto Salgado Vázquez y Armando Rí­os Piter.

    â??Los jubilados y pensionados del paí­s deben tener certidumbre de que el próximo año tendrán el pago que les corresponde, pese a que el fideicomiso ya se extinguióâ?, expresó el legislador sonorense.

    Torres Delgado les dio a conocer que la Secretarí­a de Hacienda respondió a través de Dionisio Pérez Jácome y se comprometió a que en el presupuesto federal de 2011 se incluirán recursos para el pago a jubilados y pensionados de Ferronales de México.

    Lamentó la situación de los jubilados, pensionados y viudas de ex ferrocarrileros quienes le expusieron al legislador del PAN la situación por la que atraviesan desde hace años, donde han sido ví­ctimas de los representantes sindicales, abogados e instituciones bancarias.

    Los inconformes agradecieron el interés del diputado en ayudarles con la capitalización del fondo ferrocarrilero y le pidieron que los atienda en un encuentro masivo con jubilados y pensionados, para analizar los problemas legales y económicos que sufren desde el inicio del proceso de liquidación de Ferronales.

    En la reunión con lí­deres de jubilados y pensionados de Ferronales, el legislador federal del PAN estuvo acompañado por el diputado local de Sonora, Héctor Laguna Torres, quien ha participado en el apoyo a estos ex trabajadores

  • Es fraude el desfalco en cooperativa Cruz Azul

    Socios y jubilados de la Cooperativa Cruz Azul denunciaron en la Cámara de Diputados un presunto y millonario fraude fiscal de las empresas outsourcing con las que trabaja la empresa.

    Además, debido a la crisis interna de la Cooperativa, en su pasada asamblea general no se creó el Fondo de Previsión Social, por lo que este año no serán deducible de impuestos sus gastos de salud, funerarios y becas educativas.

    Con ello se causa un nuevo quebranto de casi mil millones de pesos a los trabajadores, indicaron los cooperativistas al reunirse con las comisiones de Hacienda y del Trabajo de la Cámara de Diputados.

    El presidente de la Comisión del Trabajo, el diputado priista Tereso Medina, afirmó que «hay evidentes excesos en el manejo de las cooperativas».

    «El caso Cruz Azul es ejemplo de la forma en que se busca evadir el pago de impuestos y restar prestaciones a miles de trabajadores por medio de la elusión del pago del IMSS e Infonavit», subrayó.

    En la documentación, los cooperativistas precisaron que «el hecho de que Cruz Azul no maneje bien el pago de los seguros de vida hace que esta prestación de previsión social sea un ingreso gravable para los socios y trabajadores de la cooperativa».

    «Como consecuencia habrá este año una seria situación para los trabajadores de la Cruz Azul pues deberán pagar el ISR correspondiente a este ingreso», indicaron los cooperativistas inconformes.

    Dijeron que esto causará una contingencia fiscal onerosa debido a que entre el pago del impuesto omitido (IVA) más multas y recargos podría rebasar los 500 millones de pesos sólo en lo que va del año.

    Además, la falta de control y de manejo de la información redunda en que la mayoría de los socios y trabajadores no tienen sus comprobantes de ingresos ni sus declaraciones de impuestos por los últimos 5 años.

    «Este hecho podría tener una contingencia fiscal para los socios y trabajadores de la cooperativa mayor a mil millones de pesos», advirtieron.

    En la documentación destacan que en la pasada asamblea del 31 de julio en Ciudad Jasso, Hidalgo, no se dio cuenta en el orden del día sobre este tema que únicamente puede ser resuelto en esa instancia.

    «El daño es para los mil 43 socios activos, 560 socios jubilados y 3 mil 100 trabajadores ya que los gastos erogados por la cooperativa por previsión social no serán deducibles de impuestos, lo que originará un gasto de mil millones de pesos», insistieron

  • Congreso de la Union aprueba dinero a FERROCARRILEROS

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se solicita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público fortalecer las finanzas del Fideicomiso de jubilados ferrocarrileros.

    De esta manera se podrá cubrir su déficit financiero y el Fondo estará en condición de cumplir con su objetivo de garantizar el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones por él protegidas.

    A solicitud del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, el diputado Silvio Lagos Galindo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exhortó a las autoridades financieras a atender las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación y aporte los recursos actuarialmente necesarios para cubrir el déficit financiero del Fideicomiso.

    En el documento se argumenta que en virtud del cual se extingue el Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México y se abroga su Ley Orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2001, el gobierno tiene la obligación de garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones de los trabajadores del riel.

    El diputado recordó que el Gobierno Federal a fin de garantizar el pago vitalicio de las pensiones y prestaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados, aportó conforme a los estudios actuariales realizados en esa época los recursos económicos necesarios para que Ferrocarriles Nacionales de México constituyera el Fideicomiso.

    Mencionó que de acuerdo con el convenio, los derechos laborales de los trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México, generados conforme al Contrato Colectivo de Trabajo aplicable y a la Ley, serán respetados y el Gobierno Federal garantizará complementariamente el pago vitalicio de las pensiones otorgadas a los trabajadores jubilados y pensionados, en el caso de que el fondo de jubilaciones sea insuficiente.

    La comisión dictaminadora coincidió con los autores de los puntos de acuerdo, en el sentido de que el Fideicomiso FERONALESJUB 5012-6, debe garantizar el pago de las rentas vitalicias de los trabajadores jubilados, y para ello, deberá contar los recursos suficientes para cumplir con su finalidad y así salvaguardar los derechos de los trabajadores en cuestión.

    Ante tal situación, resulta preocupante que el Fideicomiso no cuente con los recursos suficientes para cumplir con su obligación, como lo han afirmado los autores de las propuestas, porque afectaría los derechos que tienen los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, de recibir su pago.

    «Se recomienda que Ferrocarriles Nacionales de México, en Liquidación, realice las acciones que se requieran ante las instancias correspondientes, para que se lleve a cabo un inventario de los activos remanentes de su propiedad susceptibles de enajenarse, previo avalúo, a fin de que los recursos líquidos que se obtengan estén disponibles para atender la situación deficitaria que previsiblemente tendrá el fideicomiso 5012-6 FERRONALESJUB. Ferrocarriles Nacionales de México, en Liquidación, informará a la Auditoría Superior de la Federación sobre los resultados de su gestión», dice el documento

    Technorati Profile

  • Testimonio del tsunami en Chile

    Los 40 jubilados que vacacionaban en un campamento rodeado de pinos junto al mar se dieron cuenta de que tenían que actuar rápidamente luego del poderoso terremoto de la madrugada del sábado.
    Se arracimaron en un autobús para llegar a terrenos más altos, pero el maremoto desatado por el sismo llegó en tres olas, avanzó 200 metros sobre el pueblo balneario y arrastró el vehículo.
    El lunes sólo se habían encontrado cinco cuerpos de las víctimas, dijeron bomberos y residentes locales.
    El horror que vivió Pelluhue muestra la destrucción que el sismo de magnitud 8,8 y el maremoto trajeron a la costa centro-sur chilena, la zona más cercana al epicentro del temblor. La cifra de muertos llegaba a 723, la mayoría de ellos en la región vinícola del Maule, donde esta Pelluhue.
    Los sobrevivientes del pueblo han encontrado hasta ahora 20 cadáveres y calculan que 300 viviendas quedaron destruidas. Restos de casas, televisores, ropas, lavavajillas y peces muertos cubren las playas de arena negra.
    «Corrimos por la parte más alta del pueblo, gritando: ‘Salgan de sus casas»‘, dijo Claudio Escalona, de 43 años, que huyó de su casa junto al campamento con su esposa e hijas de 4 y 6 años. «Unos 20 minutos después vinieron tres olas: dos de ellas enormes, de unos seis metros (18 pies) cada una, y la tercera aún mayor. Esa entró en todas partes».
    «Se oían los gritos de niños, mujeres, de todo el mundo», dijo Escalona. «Hubo gritos primero y luego un silencio tremendo».
    La destrucción es amplia y la comida escasea en la costa, en pueblos como Talca y Cauquenes, Curicó y San Javier. En Curanipe, la iglesia se convirtió en morgue. En Cauquenes, la gente enterró a sus muertos con rapidez porque la funeraria no tenía electricidad.
    La presidenta Michelle Bachelet dijo que el gobierno estaba enviando cientos de toneladas de comida, agua y otras provisiones a la región.
    Luego del sismo, Marioli Gatica y su familia escuchaban la radio a la luz de una linterna en su casa de madera junto al mar en el puerto de Talcahuano. Oyeron a los bomberos que pedían calma y que la gente permaneciera en sus casas. Nadie advirtió sobre un tsunami. Pero éste llegó y la casa se llenó de agua con un bramido que barrió a toda la familia.
    «Un momento estábamos sentados ahí y al siguiente veía cables y muebles que flotaban en el agua», dijo Gatica.
    Dos contenedores portuarios aplastaron la casa. Un tercero, que encalló entre el mar y la familia, evitó que las aguas se llevaran a todos en su retirada. La hija de 11 años de Gatica se aferró a un árbol. Su madre de 76 años desapareció. «Creo que mi mamá está atrapada debajo» de la casa, dijo.
    Un 80% de los 180.000 habitantes de Talcahuano perdieron sus hogares, 10.000 casas no están habitables y cientos fueron destruidas, dijo el alcalde Gastón Saavedra.
    «El puerto está destruido. Las calles, derrumbadas. Los edificios, destruidos», dijo.
    El ministro de Defensa ha dicho que la Marina cometió un error to una alerta de tsunami. Agregó que los capitanes de puerto que las lanzaron salvaron cientos de vidas en la costa.

  • ¿ISR a jubilados?

    La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado propuso reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para que todos los pensionados y jubilados queden exentos de pagar este gravamen.En entrevista, el senador Carlos Jiménez Macías, vocero del tricolor en la Cámara alta, dijo que la pensión o jubilación no debe verse como una concesión gratuita o generosa pues es un derecho y a lo largo de la vida laboral a las personas se les descuenta una parte de su salario para ello.

    Estimó que los pensionados y jubilados pagaron lo que correspondía del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante su vida laboral, ya que el gravamen se calcula con base en el salario completo, lo que incluye el concepto de ahorro para el retiro y otras prestaciones.

    ‘Dicho monto ya fue enterado a las autoridades hacendarias en su momento, mediante declaración del patrón o del mismo trabajador’, añadió.

    El vocero de los senadores del PRI consideró que el ISR es un gravamen sustancial para los ingresos públicos, pues es la base de todos los sistemas fiscales del mundo, incluyendo el mexicano, pero que no debe pasarse por alto la seguridad social.

    ‘La contribución impositiva es considerada una herramienta indispensable para efectuar una justa distribución de la riqueza generada al gravar los ingresos de personas físicas o morales de manera equilibrada’, añadió.

    El legislador por San Luis Potosí señaló que pesar que el ISR se cobra sólo al tres por ciento de los jubilados, la exención de su pago debe ser un derecho para todos los trabajadores que ya contribuyeron al desarrollo del país.

    ‘Es increíble que el gobierno mexicano no comprenda el significado y los alcances de la seguridad social’, subrayó Jiménez Macías

    Technorati Profile

  • La mejor forma de correr piratas somalies

    Estas noticias son de las que me dan tanto gusto, que puedo tranquilamente decirles que me pongo de pie y aplaudo.

    Todos sabemos que desde hace ya varios meses, la situación en Somalia es como la de inicios de todo conflicto, poca ayuda, muchos buenos deseos, dos grupos antagónicos, pobreza y terror por lo cual, cientos y cientos de desplazados.

    Ok, pero también los grupos delictivos o son parte de la guerrilla que esta combatiendo o son parte del ejercito que esta combatiendo, mejor migran y buscan seguir haciendo lo que saben, delinquir.

    ¿Y que eligieron?, ser piratas; tanto que hemos sabido de casos de barcos que toman por asalto y otros que han huido, algunos que han sido atrapados por tropas de la OTAN o por ejemplo, naciones que están custodiando las aguas internacionales de Somalia, pero en esta ocasión, fueron jubilados británicos los que ayudaron a rechazar el ataque de unos piratas somalí­es al barco crucero MSC Melody, ¿llevaban armas?, no, lo hicieron lanzándoles sillas y mesas, frente a las costas de las islas Seycheles.

    Y es que para los piratas, un barco como el MSC Melody, que es un barco de 35.000 toneladas, era un jugoso botí­n por la serie de rehenes que podí­an obtener, cuestión que jamás imaginaron, el pasado 25 de abril, los mismos pasajeros se defenderí­an con uñas y dientes.

    Aunque de forma â??oficialâ? ante los medios de comunicación, los pasajeros no tuvieron nada que ver en el enfrentamiento, la verdad es que decenas de pasajeros bajaron y daban su testimonio, sobre que 40 o 50 jubilados, arrojaban todo tipo de objetos y algunos ya tení­an tubos de baño en forma de garrotes prestos a liarse a golpes con los piratas.

    Afortunadamente los criminales huyeron y el barco pudo seguir su travesí­aâ?¦ de los mil pasajeros, mas de 50 eran jubilados del ejército británico, así­ queâ?¦ los piratas hicieron bien en retirarse, quien sabe que secretos tení­an los ex militares bajo la bermuda en sus vacaciones.

    Technorati Profile