Etiqueta: Juárez

  • Abusos vulneran credito militar en la sociedad

    La impunidad por violaciones a los derechos humanos cometidas en México por militares en el marco de la lucha antidrogas «fomenta nuevos abusos, además de debilitar la confianza de los ciudadanos», dice un informe no gubernamental publicado este martes.

    El documento «Abuso y miedo en Ciudad Juárez», elaborado por la Oficina de Asuntos Latinoamericanos en Washington (WOLA) y por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), se centra especialmente en denuncias de abusos registrados en Ciudad Juárez.

    Según el informe, que presenta cinco casos de abusos, la sociedad de esa ciudad fronteriza con Estados Unidos se encuentra entre la violencia relacionada al tráfico de drogas y las violaciones a los derechos humanos por las fuerzas de seguridad.

    «Este informe busca dar voz a algunas de las víctimas de la lucha contra el crimen organizado en México, especialmente a aquellos individuos que han sufrido abusos a manos de las mismas fuerzas de seguridad cuya función es protegerlos», señala el texto.

    Sin minimizar «las incontables atrocidades cometidas por organizaciones narcotraficantes y otros grupos criminales», se busca denunciar las desapariciones forzadas, tortura, detenciones arbitrarias cometidas y abusos sexuales cometidos por fuerzas de seguridad, en el contexto de la lucha antidrogas, agrega.

    El documento indica que en Ciudad Juárez los asesinatos se multiplicaron por diez entre 2005 y 2009, al pasar de 256 casos a 2 mil 635 en 2009, con un fuerte incremento a partir de 2008, año en que hubo mil 644 muertes violentas.

    El aumento de los asesinatos coincide con el despliegue de miles de policías y militares como parte del Operativo Conjunto Chihuahua para combatir a las organizaciones criminales a partir de marzo de 2008.

    Si bien el fortalecimiento institucional ha formado parte de la estrategia del gobierno de México, dice el informe, el enfoque basado principalmente en el despliegue militar «no ha logrado reducir la violencia (…), a la vez que ha producido un dramático aumento en el número de violaciones a los derechos humanos».

    «La proliferación de violaciones a los derechos humanos es resultado de la falta de castigo a los soldados que cometen abusos», dijo el director del centro Prodh, Luis Arriaga.

    El documento indicó que el Departamento de Estado estadunidense debería retener todos los fondos condicionados de la Iniciativa Mérida, un plan de cooperación antidrogas, que sólo pueden entregarse si México muestra avances en materia de derechos humanos

  • Mi solidaridad con El Diario de Juarez. Por El Enigma

    Me deja pensando fuertemente el que El Diario de Juárez dedicara este domingo 19 de septiembre su editorial de forma abierta y directa al crimen organizado.

    Pero no señalándolo o atacándole, sino pidiendo una tregua, solicitando que informen los carteles de la droga que tienen en disputa la plaza fronteriza, que es lo que desean tras la muerte de dos reporteros del diario, lo que se publique o deje de publicar.

    Entiendo que nada alcanza a pagar una vida humana, que nada se compara y alcanza a tener la misma estima, pero que el Diario de Juárez llame a «las autoridades de facto» de la ciudad, es un hecho.

    Un hecho que se acompaña de no claudicar ni rendirse en lo que se viene haciendo, sino mas bien, saber a qué atenerse.

    Ya para que el editorial del Diario de Juárez se le dedicara al crimen organizado, en general, sin nombre ni apellido a un cartel en sí, es que algo esta ocurriendo mas allá de lo que seriamente venimos entendiendo desde aquí.

    Cuando el crimen comienza a cobrar la factura de inexistentes ofensas, es porque comienza a callarse la expresión de un ser como una nación. México no es Colombia, es verdad que mucho nos falta, pero quienes vivieron en el Colombia de los ochentas saben que la virulencia mostrada por algunos carteles de la droga en México, les rebaza y por mucho.

    Mi solidaridad con el Diario de Juárez, que en esta profesión informar es vivir, aunque en ello vaya la vida.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Posible asesino de periodista, asesinado

    El presunto asesino de un reportero del Diario de Juárez, fue ejecutado y decapitado en esta frontera, y su cabeza dejada en el toldo de un vehículo junto a un ejemplar del citado rotativo.

    Policías ubicados en el lugar donde se encontró el cuerpo con la cabeza del hombre desconocido, dijeron que era claro el mensaje de que el presunto es quien atacó a dos periodistas de El Diario de Juárez, ya que junto a la cabeza estaba la edición del viernes donde se informaba de la ejecución de un periodista del mismo rotativo.

    La cabeza del hombre fue abandonada sobre el capacete de un carro Altima de color blanco, sin placas, en el cruce de la calle Arroyo de las Víboras con avenida 16 de Septiembre.

    Adentro del vehículo estaba el cuerpo del sujeto no identificado hasta el momento.

  • Cd Juarez con evento de bajo perfil en Bicentenario por inseguridad

    Derivado de la violencia que se padece en Ciudad Juárez, el evento masivo del Bicentenario de la Independencia será cancelado este año, y solamente se dará el Grito de Independencia, una pequeña verbena familiar, pero no habría la tradicional fiesta con artistas y cantantes.

    Ciudad Juárez es considerada la ciudad más violenta del país, por las constantes ejecuciones, secuestros y extorsiones que suceden día con día, derivado de las actividades de grupos de narcotraficantes que han expandido su área delictiva y a los ajustes de cuentas entre bandas rivales.

    El director de Educación y Cultura municipal, Manuel Mascareñas, añadió que otro factor que llevó al ayuntamiento a cancelar el acto masivo de celebración es la falta de recursos para realizar una fiesta por la Independencia como se acostumbra.

    Explicó que para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México, sólo se desarrollará el tradicional desfile el 16 de Septiembre y por la noche del 15, durante el Grito de Independencia, sólo habrá juegos pirotécnicos más no el evento masivo.

    Desde el lunes pasado, autoridades de la Operación Coordinada Chihuahua, se reúnen para determinar la seguridad que habrá de aplicarse la noche del Grito de Independencia, así como para la realización del desfile, principalmente en las ciudades donde la violencia ha sido desbordada por grupos criminales.

    El año pasado, en Chihuahua los desfiles de Independencia fueron fuertemente custodiados por militares, principalmente en las regiones donde el crimen organizado y grupos de narcotraficantes han aterrorizado al pueblo con ejecuciones en la vía pública, extorsiones y secuestros.

    Este año en Ciudad Juárez la violencia obligó a las autoridades también a cambiar el recorrido del desfile que antes iniciaba en la avenida 16 de Septiembre con un recorrido que duraba más de dos horas y concluía frente al campus del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

    Este 16 de septiembre el desfile fue recortado y tendrá una duración en su recorrido de poco más de una hora.

  • Caen ligados a bombazo en Ciudad Juarez

    Elementos de la Policía Federal detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cinco integrantes del grupo de sicarios de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez, quienes son presuntamente responsables del asesinato de dos agentes de esa corporación ocurridos entre el sábado y martes pasado. Uno de los capturados es incluso sospechoso de participar en el ataque terrorista con un coche bomba contra miembros de esa corporación en julio pasado.

    Los detenidos y quienes fueron presentados en el Centro de Mando de la Policía Federal, situado en Iztapalapa, son Noé Fuentes Chavira, de 29 años de edad, originario del Distrito Federal; Rogelio Amaya Martínez, «El Roger», de 27 años, originario de Ciudad Juárez; Víctor Manuel Martínez Rentería, de 19 años; Gustavo Martínez Rentería, «El Tavo», de 24 años , y Ricardo Fernández Lomeli, «El Riqui», de 28 años de edad, y originario de Ciudad Juárez.

    Uno de los implicados en los crímenes de los dos policías federales, Noé Fuentes Chavira, confesó su participación en el ataque contra elementos de la Policía Federal el pasado 15 de julio en Ciudad Juárez, Chihuahua, como informante de «La Línea». La participación de Fuentes Chavira estuvo supuestamente limitada a reportar a sus jefes los movimientos de policías federales antes de detonar el coche bomba que dejó tres muertos y más de 15 heridos.

    De acuerdo con Luis Cárdenas Palomino, jefe de Seguridad Regional de la corporación, la detención de los integrantes del grupo criminal de La Línea se derivó de reportes de inteligencia y del apoyo de la sociedad, con lo que agentes federales ubicaron en la calle de Tomichi, colonia Pradera de la Sierra, a los cinco presuntos integrantes de la organización delictiva de «La Línea», a bordo de dos vehículos, y quienes minutos antes habían realizado varias detonaciones con armas de fuego.

    El jefe policial dio a conocer que la investigación del caso indica que los detenidos se caracterizan por operar con violencia al cometer delitos como secuestros, levantones, extorsiones, y robos a casa habitación. Además, apuntó están vinculados igualmente a un ataque sexual contra una menor de edad. Por esta razón fueron presentados ante la Procuraduría General de la República acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión, violación agravada, amenazas y robo.

    A los detenidos se les aseguraron dos camionetas Ford Explorer, una arma larga AR-15, una pistola calibre 45, dos recipientes con droga. En las próximas horas serán enviados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para completar la investigación en su contra y presentarlos ante un juez federal.

  • Cd Juarez pedira a la FIFA 1 millon de dolares

    El alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, busca recursos de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) para combatir la inseguridad en su municipio, la cual está ligada al consumo, venta y al tráfico de drogas.

    El alcalde informó en conferencia de prensa que existen muchas posibilidades de atraer un millón de dólares de la FIFA para aplicar un programa para prevenir la violencia mediante el futbol, como la del primer centro de Football for Hope, auspiciados por la FIFA en Sudáfrica.

    Se trata, dijo, de atraer recursos extras para programas y centros deportivos de la localidad, mismos que ayudarán al trabajo que se realiza actualmente con los jóvenes juarenses y donde el municipio deberá aportar una cantidad igual de un millón de dólares para empatar los apoyo que entregue la FIFA , por así­ establecerlo el citado organismo internacional de futbol.

    Adelantó que ya inició pláticas y negociaciones con instituciones de nivel mundial como el Banco Interamericano de Desarrollo para la realización de programas y aplicación de recursos en el tema de seguridad.

    Reyes Ferrí­z viajó a Bogotá, Colombia, para participar en la Cumbre Internacional â??Ideas, Liderazgo, e Innovación, para la prevención de las violencias en América Latina y el Caribeâ? que se llevó a cabo los dí­as 15 y 16 de este mes.

    Añadió que de las reuniones con los alcaldes de Latinoamérica, se firmaron un acuerdo de entendimiento para el intercambio de información y metodologí­a relacionada con temas de seguridad.

    Dijo que adicionalmente se celebraron acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo, institución que aportará recursos adicionales a los que habí­a comprometido para Juárez, alrededor de unos dos millones de dólares adicionales.

    De los recursos del BID se utilizarán en la instalación de cámaras de vigilancia y seguridad en las calles de Ciudad Juárez, primordialmente

  • Paranoia en ciudad juarez por mail

    ¿Supieron la prueba máxima que, evidencio la semana pasada, el miedo ante la situación que esta privando en algunos puntos de la republica mexicana ante el narcotráfico?
    Alguien, con quien sabe que intención, distribuyo de forma anónima un correo electrónico en el cual se decía que el fin de semana pasado, seria «rojo» ante la violencia que se desataría en ciudad Juárez.
    Se cancelaron eventos (la corrida de toros por ejemplo), cerraron comercios, mucha gente prefirió quedarse en casa, etc.
    Pero si creen que solamente esto afecto ciudad Juárez, permítanme decirles que también su vecina ciudad del Paso Texas se vio amedrentada.
    Así, mexicanos de aquel lado como norteamericanos y, ambos de este lado prefirieron ante el «rumor» evitar siquiera mostrar a través de las ventanas, las narices.
    Esto es algo sintomático que están viviendo localidades del país, no solo hay miedo, sino esta creciendo la indignación ya que las autoridades no sienten estén haciendo algo y aun con operativos el crimen organizado sigue haciendo de las suyas en sus narices y crea eso un sentimiento de indefensión,
    Michoacán, Chihuahua, en su momento Guerrero y Sinaloa han sido «plazas» que las bandas del narcotráfico pelean calle a calle por territorio al mas puro estilo de guerrillas urbanas.
    ¿Será que, lo que señalé sobre la declaración del coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, Javier González Garza, es el sentir del pueblo?
    El dijo que en 40 años el grupo separatista vasco ETA, había matado 800 personas infundiendo el terror, esa cifra en México la cumplimos en dos meses, estamos en una situación de guerra civil.
    Technorati Profile

  • Retoman la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

    Muy bien, apenas estaba mencionando hace unos dí­as del logro que tuvo el rector de la UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca) para recuperar las instalaciones y reiniciar las clases, cuando ya cerraron de nuevo la máxima casa de estudios de Oaxaca. Bueno, ¿no hay de verdad quien ponga orden?, el diario Milenio el dí­a de ayer publico un reportaje donde menciona que el camarógrafo norteamericano asesinado de un tiro en Oaxaca, no murió por un tiro, sino fueron dos; alguien lo remato en el automóvil donde el video muestra se lo llevan, de hechoí? tardaron dos horas los miembros de la APPO en llevarlo ante el ministerio publico. ¿Qué paso realmente?

    Technorati Profile