Etiqueta: juan ramon de la fuente

  • Magnifica imagen, dificil se repita

    juan ramon de la fuente, carlos fuentes y gabriel garcia marquez

    No sé si usted esté de acuerdo conmigo, pero una imagen así rara vez se repetirá.

    Ellos son el Dr. Juan Ramón de la Fuente, Gabriel García Márquez y en el centro esta Carlos Fuentes.

    El motivo que les unió a los tres es el aniversario en que el escritor Carlos Fuentes dono su biblioteca personal a la máxima casa de estudios, la UNAM.

  • CDHDF felicita a TODOS, que detalle

    La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) editó las memorias del Cuarto Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos (OPAS), en el que se estableció que estos órganos son pieza fundamental en el proceso de democratización de nuestro país, al ser factores de equilibrio en el régimen de división de poderes.

    Ese Congreso se realizó en la ciudad de México del 24 al 26 de junio de 2009, se desarrolló en tres ejes temáticos: Autonomía y ciudadanía, Autonomía y Mejores Prácticas de Desempeño, y Autonomía Financiera y de Gestión.

    Participaron 477 servidoras y servidores públicos, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y academia, provenientes de 26 entidades federativas.

    A la declaratoria de inicio formal del Cuarto Congreso Nacional acudieron todos los titulares de los órganos de gobierno y Organismos Públicos Autónomos del Distrito Federal.

    En total recabaron 57 ponencias realizadas por servidores públicos encargados de gestionar, autorizar y ejercer los recursos financieros y de fiscalizar, rendir cuentas, transparentar o evaluar el desempeño en los OPAs. La compilación estuvo a cargo de la Contralora Interna del Organismo, Rosa María Cruz Lesbros.

    Entre las intervenciones destaca la ponencia del Consejero de la CDHDF, José Woldenberg Karazowsky, quien aseveró que los Organismos Públicos Autónomos están obligados a actuar por encima de las diferentes racionalidades y apuestas partidistas, por tanto su obligación es responder a las necesidades ciudadanas alejados de las presiones de las fuerzas políticas.

    Refirió que México logró en los años recientes pasar de un mundo de la representación política monopartidista a otro plural y en ese proceso transformador se edificaron nuevas instituciones estatales con un carácter autónomo: «Entonces, atentar contra ellas no es sólo un mal cálculo inmediatista, sino una apuesta riesgosa que vulnera las posibilidades de ofrecer viabilidad a la coexistencia de la diversidad que marca nuestra vida pública».

    La Consejera de La CDHDF, Clara Jusidman Rapoport, en su ponencia sostuvo que en la medida que exista una mayor apropiación ciudadana de los Organismos Públicos Autónomos mayor es la posibilidad de que estas instituciones ejerzan plenamente su autonomía y su desempeño sea más eficaz.

    La Presidenta y fundadora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social, A. C.), señaló que «No podemos olvidar que el origen de estos Organismos es el resultado de la demanda de la ciudadanía», recordó, y por ello su naturaleza y su grado de ciudadanización se tienen que ver reflejada en las personas que ostenten los cargos administrativos.

    El Congreso también contó con la participación de la periodista Carmen Aristegui y del Presidente de la Asociación Internacional de Universidades, Juan Ramón de la Fuente.

    El encuentro concluyó sus trabajos en una reunión plenaria donde se compartieron las relatorías de las mesas de trabajo y se llegaron a conclusiones que fueron vertidas en los Acuerdos de la ciudad de México. Se acordó que para 2010 la sede del Quinto Congreso Nacional del Organismo Públicos Autónomos tendrá lugar en Aguascalientes, Aguascalientes.

    La CDHDF, en coordinación con otros Organismos Públicos de Derechos Humanos y diversos entes autónomos, promovió desde 2006 el Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, con la idea de fomentar la discusión para el fortalecimiento institucional de los mismos

  • Ley antiaborto la OPINION de Juan Ramon de la Fuente

    El ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente afirmó ayer que la aprobación de leyes antiaborto en 17 estados representa un â??serio embateâ? al Estado laico.

    Advirtió que cuando el laicismo es vulnerado, los estados se acercan más al autoritarismo y al fundamentalismo, en detrimento de la diversidad, de la pluralidad y del respeto.

    Al recibir la medalla â??Benito Juárez Garcí­aâ? 2009, que otorga el partido Convergencia, dijo que un Estado de derecho no puede imponer a todos las creencias de unos.

    En su discurso, mencionó que un Estado democrático debe garantizar los derechos de todos, incluyendo las minorí­as, porque imponer polí­ticas públicas a partir de creencias personales genera polaridades, revive confrontaciones superadas y â??caldea los ánimosâ?.

    â??En una sociedad plural como la mexicana es conveniente que la Iglesia se mantenga separada del Estadoâ?, planteó.

    De la Fuente consideró que las leyes antiaborto aprobadas en 17 entidades del paí­s son â??reformas apresuradasâ?. Comentó que el Estado laico no puede asumir una interpretación única del mundo, â??como lo ha dicho [el politólogo] Jesús Silva-Herzog Márquez: parto o cárcel para las mujeresâ?.

    Llamó a la sociedad a tener un papel más activo en la polí­tica y en la toma de decisiones. â??Hay que dejar atrás el â??yo no me meto en la polí­ticaâ??, porque eso es ceder la capacidad de decidir sobre lo que va a afectarnosâ?

    Technorati Profile

  • Juan Ramón de la Fuente conoce al sistema de salud y dice esta «preparado»

    El ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el sistema de salud mexicano está preparado para enfrentar el brote epidemiológico de influenza que se registra en el Distrito Federal y el estado de México.

    «Es un sistema que está en condiciones de proteger a la población ayudarlos y responder (ante la epidemia)», afirmó el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como acertada las medidas adoptadas por el gobierno federal frente a esta contingencia sanitaria.

    Explicó que la suspensión de clases en todos los niveles de educación es pertinente, pues se trata de un nuevo virus de influenza muy contagioso.

    Antes de participar en un foro sobre el Estado laico, que organizó el Partido Socialdemócrata (PSD), De la Fuente pidió a la ciudadanía pedir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, como el evitar presentarse en lugares con gran concentración de personas.

    Indicó que las próximas 48 serán claves para constatar, con información de las autoridades de salud, si los casos de personas contagiadas están controladas o si se incrementan

    Technorati Profile