Etiqueta: Juan Molinar Horcasitas

  • Llega Juan Molinar Horcasitas

    Me lleva a pensar que declaraciones así, tengan trasfondo. Josefina Vázquez Mota ha dado la bienvenida a su equipo no solamente a un nuevo coordinador de campaña (Roberto Gil sigue al frente pero ya hay nuevos liderazgos que llegan ya que demostró le quedo grande el cargo camino a las elecciones 2012) sino que también llega Juan Molinar Horcasitas.

    Molinar Horcasitas, Guillermo Anaya y Rafael Giménez se suman al equipo de Josefina Vázquez Mota y se dice que vienen impuestos desde los pinos para apoyar a Josefina Vázquez Mota en las elecciones 2012, o sea ya sea de parte de Felipe Calderón o de Margarita Zavala.

    En ambos casos, ya Josefina Vázquez Mota ha dicho que no son presiones de los pinos, sino liderazgos que se suman a su campaña, que urge tengan alguna productividad puesto que los números son adversos, el primer lugar (Peña Nieto) lejano y los días pasan.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Juan-Molinar-Horcasitas-elecciones-JVM

  • Arrinconan a SCT

    El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, pidió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados llamar a cuentas al titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas por negar haber entregado las concesiones a Nextel-Televisa.

    «Si hubiera presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en ese momento estaría llamando» al titular de la SCT, dijo.

    «Se debería estar pidiendo la remoción inmediata del secretario de Comunicaciones y Transportes. En cualquier país que se precie de tener un sistema legislativo profesional, funcionario que va y miente es retirado de su cargo» , argumentó Corral Jurado.

    El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) calificó como «acto de corrupción política» la entrega de concesiones por parte de la SCT

  • SCT no juega limpio en caso Mexicana

    Los mecánicos de Mexicana de Aviación denunciaron que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, hizo un viaje la semana pasada a Estados Unidos para ofrecer a varias empresas de ese país las rutas, aerovías y los «slots» de Grupo Mexicana de Aviación.

    La Secretaría de Comunicaciones, con el señor Horcasitas, fue la semana pasada a Estados Unidos a ofrecer las rutas de Mexicana de Aviación. MdA es la línea que más vuela a Estados Unidos. Tiene 66% del mercado norteamericano que vuela a México. Dicen que es temporal, pero no es cierto, hay convenios bilaterales que si ya no vuela MdA, ninguna empresa aérea va a poder volar a esas rutas. Solamente los americanos van a poder tener la oportunidad de volar hacia México.

    Ante ello, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, Miguel Ángel Yúdico, exigió la aclaración de esta irregular situación o en su caso la destitución de Molinar Horcasitas, pues esos derechos constituyen parte de los activos de la empresa y patrimonio de sus trabajadores. Y si quiebra Mexicana, habrá incluso, demandas penales contra este funcionario, advierte:

    Si quiebran a Mexicana de Aviación no solamente voy a pedir la renuncia sino que aquí está un aspecto legal y hay que buscar en la ley, que aspectos está realmente incumpliendo, porque no se puede acabar una empresa de 89 años y perjudicar a 100 mil trabajadores en toda la República.

    Entrevistado luego de participar en un plantón junto a 300 de sus representados, en la Torre de Mexicana, al surponiente de la Ciudad de México, Yúdico hizo ver asimismo que «autoridades» de la SCT «lo invitaron» a que dejara de hacer mitines presuntamente para no afectar «a posibles inversionistas».

    Nos pidió la SCT que ya no saliéramos a la calle. Eso no lo podemos evitar. Ustedes lo están viendo. Yo no puedo tener a 600 trabajadores que ya perdieron su trabajo, que ya no están laborando, no los puedo tener encerrados en su casa. Cómo le hago.

    Yúdico Colín abogó por la requisa gubernamental para garantizar el servicio de transportación aéreo a la población y si no, dijo, que el gobierno se vuelva aval, no que se gasten recursos públicos, frente a los bancos para la reestructura de Mexicana de Aviación, incluyendo sus filiales Link y Click.

  • Juan Molinar Horcasitas sigue defendiendo a Mony de Swaan

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas calificó de electoreras las críticas al nombramiento de Mony de Swaan como titular la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

    Entrevistado antes de la inauguración del foro «Una agenda digital para transformar a México», en el Senado, Molinar Horcasitas aseguró que las criticas contra el presidente de la Cofetel tienen motivaciones políticas y electorales.

    El pasado 26 de agosto, la Comisión Permanente del Congreso presentó una impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el nombramiento de De Swaan argumentando que el funcionario carece de experiencia en el ramo.

    Al respecto Molinar Horcasitas precisó que la mayoría de las empresarios así como las compañías de telecomunicaciones y de radiodifusión en México «conocen muy bien» a De Swaan y ya trabajan conjuntamente con él sin ningún contratiempo.

    En breve entrevista, el funcionario federal rechazó también las críticas de la oposición de que la transición a la televisión digital tiene tintes electorales y señaló que este proceso favorecerá la democratización de los medios de comunicación

  • Molinar Horcacitas y su futura comparecencia

    El presidente de la Tercera Comisión de la Permanente, Rogelio Rueda informó que la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes Juan Molinar Horcasitas, prevista para hoy, se celebrará hasta la próxima semana.

    â??Nos dijeron que el secretario Molinar Horcasitas estarí­a hoy atendiendo la emergencia en el Norte del paí­s, en actividades que requieren su presenciaâ?, dijo en entrevista el senador Rueda.

    El legislador del Parido Revolucionario Institucional adelantó que la fecha tentativa para la comparecencia es el próximo martes 27 de julio, pero aún no se confirma.

    Por su parte los diputados del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Costanzo, y del PRD, Agustí­n Guerrero se dijeron indignados y criticaron el retraso en las comparecencias de Juan Molinar y del secretario del Trabajo, Javier Lozano, que también está pendiente.

    â??No somos una cámara de tercera categorí­aâ?, señaló el legislador petista y exigió que Molinar Horcasitas y Lozano Alarcón comparezcan, por separado, la próxima semana.

    Por su parte, Guerrero insistió en que solo falta un mes para que concluya la Comisión Permanente y siguen pendientes las comparencias de los dos funcionarios señalados, las cuales deben celebrarse a la brevedad posible

  • Quieren juciio politico a Juan Molinar Horcasitas

    La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó iniciar el proceso de juicio político en contra del exdirector del IMSS y actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por su presunta responsabilidad en el caso de la tragedia de la guardería ABC.

    El documento, firmado por los 7 grupos partidistas y que debe pasar por una etapa de consulta técnica incluye al PAN, que está dispuesto a acompañar este proceso siempre y cuando se revisen también casos como los de Oaxaca, Atenco y Lydia Cacho.

    El PRI aseguró que no se trata de una propuesta electorera, sino que se encuentra apegada al proyecto del ministro Arturo Zaldívar

  • Juan Molinar esta «tranquilo» caso GuarderiaABC

    Los dos funcionarios con mayor rango involucrados por la Suprema Corte de Justicia en el incendio de la guarderí­a ABC, Juan Molinar Horcasitas y Eduardo Bours, respondieron ayer al señalamiento de la Comisión de Investigación creada por el máximo tribunal.

    En Madrid, Molinar Horcasitas, actual secretario de Comunicaciones y ex director del Instituto Mexicano de Seguro Social, descartó que vaya a renunciar a su puesto, luego de que las conclusiones de la Comisión lo responsabilizan, junto con otros 18 servidores públicos, de la tragedia en la que murieron 49 niños.

    El funcionario rebatió el punto del informe que menciona que el Seguro Social no tení­a facultades legales para subrogar el manejo de estancias infantiles. â??El artí­culo 203 de la ley del IMSS es sumamente claro al señalar que las guarderí­as serán instaladas en los términos en que señale y decida el consejo técnico, cosa que se hizoâ?.

    Informó que no ha podido hablar del tema con el presidente Felipe Calderón, â??pero a mi regreso lo voy a buscarâ?. El secretario realiza una gira por España para promover obras de infraestructura.

    En Hermosillo, el ex gobernador Eduardo Bours Castelo divulgó un comunicado en el que delimitó la responsabilidad de su administración al ámbito de la protección civil y únicamente en la bodega del gobierno estatal, donde inició el siniestro y que se encontraba contigua a la guarderí­a.

    â??El informe precisa que a las diferentes instancias corresponden distintas responsabilidades: a unas cumplir con la vigilancia de las normas de protección civil; al gobierno del estado en lo referente a la bodega, tal y como lo establece la ley estatal; a otros, velar por las normas de seguridad de la guarderí­a, tal como lo dije desde un principioâ?, señala el boletí­n.

    En la Cámara de Diputados el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, consideró que la Corte deberí­a tener la facultad de presentar denuncias ante el Ministerio Público, â??pues no tiene objeto investigar sin poder decir â??consí­gnese al Ministerio Público para que éste proceda en sus términosâ??â?.

    El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López, dio a conocer que llamará a comparecer al actual director del IMSS, Daniel Karam.

    Carlos Navarrete, presidente del Senado, consideró que con el informe queda demostrado que la subrogación de guarderí­as no tiene bases legales.

    Anoche la Secretarí­a de Gobernación anunció que se notificará a las autoridades y servidores públicos vinculados con los hechos investigados, quienes contarán con 15 dí­as para contestar y presentar documentación que sirvan de sustento al ministro ponente.

    Precisó que el reporte no representa la solución final del caso, sino que tiene un carácter preliminar

  • Juan Molinar Horcasitas y Eduardo Bours con responsabilidad en caso ABC

    La Comisión Investigadora del incendio en la guarderí­a ABC de Hermosillo, creada por la Suprema Corte de Justicia, concluyó que el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, están involucrados por este caso en violaciones graves de garantí­as.

    En el reporte final de la indagatoria se responsabiliza también a otros 17 funcionarios federales y estatales.

    El documento elaborado por los magistrados Marí­a del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzon Sevilla establece que el siniestro en el que murieron 49 niños â??fue la suma de diversos factores de riesgo no atendidos oportuna ni adecuadamente por las autoridades delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Hermosilloâ?.

    El expediente se turnó para su análisis al ministro Fernando Franco González Salas, quien elaborará un dictamen para determinar si se registraron o no violaciones graves de garantí­as. Los involucrados podrán defenderse y manifestar lo que les parezca pertinente.

    El dictamen final deberá ser votado por el pleno del máximo tribunal.

    Padres de los menores fallecidos tomaron con reserva el expediente, pues consideran que los datos contenidos en el informe ya habí­an sido denunciados.

    En la investigación, los magistrados descubrieron que en tres décadas el IMSS ha otorgado contratos para guarderí­as subrogadas sin tener atribuciones.

    Los resultados de las auditorí­as arrojaron que en el otorgamiento de los contratos, operación y vigilancia o supervisión de las estancias infantiles existe un â??desorden generalizadoâ?.

    La Comisión detalló que â??sólo 14 contratos de prestación de servicios, de un total de mil 480, se otorgaron habiendo quedado satisfechos todos los requisitos legales. Once contratos se regularizaron después de su suscripciónâ?.

    En los demás, â??existe una ausencia de por lo menos un requisitoâ?

  • Salidas en Cuba y claro, Mexico, renuncias y nuevos rostros

    Mal inicia la semana para quien ahorcan en Lunes, y eso no le puede quedar nada mejor que al alto gabinete de Fidel castro que, entregara el mando y/o poder a su hermano Raúl, quien el lunes pasado, anunciara que el Canciller Pérez Roque (extrema derecha), el ministro de economí­a José Luis Rodrí­guez (extrema izquierda) y el Vicepresidente Carlos Lage Dávila (centro) fueron relevados y mandados a descansar por Raúl Castro; peroâ?¦ al dí­a siguiente Fidel desde algún punto en la isla hizo llegar su opinión a la remoción de los polí­ticos y la aplaudió ya que dijo que por »ambiciones» que »los condujeron a un papel indigno».

    ¿Traición acaso Comandante Castro?, pero en México también hubo cambios, se fue por fin Luis Téllez, secretario de comunicaciones y transportes y eso desato una serie de cambios que vea.

    Se va Luis Téllez Kuenzler como secretario de Comunicaciones y Transportes y nombrar en su lugar a Juan Molinar Horcasitas.
    Se va del IMSS Juan Molinar Horcasitas, pero llega Daniel Karam Toumeh.
    Pero esto no para aquí­, por fin se va Sergio Vela del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y en su lugar se nombró a Consuelo Sáizar Guerrero, quien hasta hoy fue titular del Fondo de Cultura Económica (FCE).
    Y se dio a conocer la llegada de Gerónimo Gutiérrez a la Subsecretarí­a de Gobierno de la Secretarí­a de Gobernación, en sustitución de Abraham González.

    Pero aca entre nosâ?¦ se vio â??amigoâ? Felipe Calderón con Luis Téllez, ya que le acepta la renuncia pero lo deja con trabajo en tiempos de crisis, como asesor de la presidencia, ahí­ nomás.

    Technorati Profile