Etiqueta: juan molinar horcacitas

  • Gerardo Fernández Noroña vs Juan Molinar Horcacitas, lo que no se vio.

    Hace unos dí­as se llevó a cabo la comparecencia del secretario de comunicaciones y transportes, Juan Molinar Horcacitas en la cámara de diputados.

    Si usted cree que esta para rendir cuentas a los legisladores sobre el caso Televisa-Nextel y la licitación 21, pues permí­tame decirle que no, siguen siendo los comentarios de la glosa del IV informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón.

    Como usted y Yo sabemos, hubo el acto de Gerardo Fernández Noroña que reventó la comparecencia del secretario Molinar, ya que los insultos y el tono de enojo y enervación de Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, iban en aumento y hasta el cuerpo de seguridad del palacio legislativo no sabí­a bien a bien como actuar.

    Ok. Hay quienes dicen que el diputado, estaba tomado; hay quienes piensan que el diputado por el grado de exaltación que manejó, quizá vení­a drogado y hay quienes dicen que simplemente sólo fueron los 5 minutos de locura del diputado Gerardo Fernández.

    ¿En serio lo creen? Tras una larga larga larga pero en serio, larga lista de acontecimientos, ataques, intentos de sabotaje y conociendo como no tiene respeto por nada ni nadie (llegó a insinuar que la ex diputada Ruth Zavaleta, perredista, se habí­a dejado manosear las piernas en componendas con el gobierno de Felipe Calderón en la legislatura pasada), como para pensar que al secretario Molinar Horcacitas le va a tener contemplaciones.

    Claro, no voy a defender a nadie, pero ¿les digo un secreto?, nadie sabe que el secretario de comunicaciones y transportes le dijo en 2 ocasiones cosas personales y en una que â??eseâ? (refiriéndose a López Obrador) jamás será presidente.

    ¿Quién se engancho con quien en la discusión?

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

    Technorati Profile

  • Que Juan Molinar Horcacitas nos explique, la llegada de Mony de Swaan

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a comparecer ,en fecha por definir, al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, a fin de que explique las «evidentes irregularidades» en la designación de Mony de Swaan como comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

    Ante la ausencia de los legisladores del PAN, la Tercera Comisión de esta instancia legislativa subrayó que el funcionario federal tendrá la obligación de aclarar el procedimiento que se siguió en el nombramiento de su excoordinador de asesores en la SCT, pero fundamentalmente para explicar si De Swaan Addati «cumple con los requisitos legales».

    El presidente de este órgano parlamentario, el senador priista Rogelio Rueda Sánchez, señaló que lo más delicado de este asunto es que el mismo Mony de Swaan «se asume como subordinado del secretario de Comunicaciones y Transportes, y en eso radica el fondo del problema».

    Apuntó que «una cosa es que se esté violando el artículo 9-C, en la fracción tercera de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que tiene que ver con los requisitos para ser comisionado de la Cofetel, y otra cosa es por qué el gobierno federal, conociendo de esto, se atrevió a violar esta ley».

    Consideró que esto es porque «existe un interés descarado del Ejecutivo federal por controlar a ese órgano regulador autónomo, y eso es lo que nos parece que estaría violando el espíritu de la constitución de la Cofetel».

    Rueda Sánchez reiteró que esto es «lamentable y preocupante», sobre todo porque «se están afectando las inversiones en materia de telecomunicaciones, y no sólo eso, porque también se pierde productividad y competitividad en otros sectores por esta decisión».

    «Por eso nos parece en el Grupo Parlamentario del PRI que estos órganos reguladores deben estar, sin duda, libres de cualquier sospecha, atendiendo su responsabilidad para con todos los mexicanos y para con todos los sectores económicos, y no al servicio del gobierno en turno y al servicio de su partido, el PAN», señaló

  • Mony de Swaan anuncia que la COFETEL sera independiente ¿quien le cree?

    El nuevo presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, defendió su reciente nombramiento al frente del órgano regulador, y aseguró que será autónomo y más transparente.

    Al estrenarse como funcionario público, en la ceremonia de ampliación de la cobertura del Canal Once, De Swaan dijo que su nombramiento se dio a través de un cauce institucional y legal conforme lo marca la ley.

    De Swaan acompañó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, y al presidente Felipe Calderón al evento en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    En entrevista, a su salida del acto, sugirió a todos los que han criticado su designación en el órgano regulador de las telecomunicaciones a sentarse a trabajar y «discutir la agenda más que credenciales lejanías o procesos».

    Quien fuera uno de los asesores de Molinar Horcasitas, prometió que bajo su administración, la Cofetel será un órgano con «autonomía, y vas a ser órgano más colegiado y con procesos más transparentes».

    Rechazó las críticas que ha hecho el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, en el sentido de que su nombramiento fue una imposición y alejará las inversiones en materia de telecomunicaciones.

    «No estoy de acuerdo con el senador con todo respeto», y «al senador Manlio Fabio todo mi respeto, por su puesto, y ojalá y nos sentemos próximamente a trabajar en la agenda sustantiva».

    Sobre las críticas que ha tenido por parte de los expertos en telecomunicaciones que anunciaron que su designación era «una imposición del gobierno federal» y con ello se apropia de la Cofetel, dijo:

    «Hay una confusión, la Cofetel es un órgano del gobierno forma parte del gobierno, y de la Secretaría, y su superior jerárquico es el secretario de Comunicaciones y Transportes; entre más coordinados y más claros establezcamos, mayores inversiones atraeremos, estoy seguro de ello».

  • Reglas para licitacion a inversion, inexistentes

    Yo no sé ustedes pero ya se habla y bien, sin que sea priista, de sanciones a burócratas que tengan cada ano, subejercicio.

    Les cuento, ocurre que una de las principales vertientes por las que correrá el Programa Económico Emergente que planteará el PRI en los próximos días será la fijación de candados para evitar el subejercicio de los presupuestos de inversión del gobierno.

    La intención habla, incluso, de fincarles responsabilidades a los funcionarios responsables, cuestión que me tendría feliz ya que en estos momentos cuando todos tienen agarrado el dinero, dinero el gobierno que NOSOTROS PUSIMOS AHÍ con nuestros impuestos, simplemente no dejan que se filtre como bálsamo que refresque y cure un poco la situación económica de muchos, muchos trabajadores en la iniciativa privada o la posibilidad de que gente sin empleo, obtenga uno de forma temporal.

    Y es que de acuerdo con fuentes empresariales, hasta hoy las obras de infraestructura anunciadas por el gobierno bajo la presunción del mayor gasto en la materia de la historia mantienen un subejercicio de 80% díganme, ¿eso es tener vergüenza?

    En algunos casos ni siquiera existen reglas para lanzar las licitaciones correspondientes, mientras que el país se lo lleve la porra, o sea nadie ha hecho su trabajo y simplemente la economía mexicana se esta desmejorando y mucho.

    El dardo apunta directo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y ojo, nada de señalar a Luis Téllez, no no no, digo, los grupos anti Zedillistas le cortaron la cabeza y está bien, digo, por cara dura pero no era malo el secretario de comunicaciones, va siendo hora de que Molinar Horcacitas de explicaciones y serias, de porque en su dependencia simplemente no se ha movido un dedo.

    Mientras las reglas de licitación de Punta Colonet, hasta final de año se van Y CONSTE QUE SE ESPERAN DESDE ELA NO PASADO.

    Technorati Profile