Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de más de 16 mil morelenses que habitan en 150 puntos con riesgo de inundación, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), concluyó el Mejoramiento de Cauces 2016.
Como parte del programa de Protección a Centros de Población, en este año se desazolvaron, ampliaron y sobreelevaron márgenes de ríos y barrancas en 26.6 km de 25 puntos estratégicos.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, informó que se removieron y reacomodaron 184 mil 132 metros cúbicos de tierra y arena de los ríos Apatlaco, Yautepec, Ayala, Cuautla, Cuentepec, Chalma – Tembembe y Apatlaco.
También en las barrancas de Amatzinac, Guayabos, Quilamula, Ajuchitlán, Poza Honda, Chica, Gachupina, Xochimilcatzingo, Coahulotito y el Canal El Texcal.
El funcionario estatal agradeció la colaboración de los municipios de Jiutepec, Xochitepec, Tlaquiltenango, Tetecala, Axochiapan, Cuautla, Yautepec, Temixco, Jojutla, Zacatepec y Ayala, por haberse sumado a las labores preventivas en esta temporada de lluvias.
Vínculo permanente entre instituciones
Además de las acciones preventivas realizadas en los ríos y barrancas, la Ceagua, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), mantienen un vínculo estrecho de comunicación en esta temporada de lluvias.
La CEPCM aconseja a la población en general permanecer atenta de la evolución de los fenómenos hidrometeorológicos que puedan poner en riesgo a la población, con la finalidad de atender las acciones y protocolos que permitan salvaguardar la vida de los morelenses.
Por su parte la SDS mantiene la disposición de apoyar con todo su equipo material y humano en aquellas situaciones en que se le requiera.
Etiqueta: Juan Carlos Valencia
-
Concluye programa de mejoramiento de cauces 2016
-
Se intensificará el calor en abril y mayo: CEAGUA
Se intensificará el calor en abril y mayo: CEAGUA. Exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos
“Abril y mayo serán meses muy cálidos por lo que es necesario tomar las medidas preventivas correspondientes”, advirtió Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).
Con base en el pronóstico de mediano plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el secretario informó que en los próximos dos meses las temperaturas permanecerán por encima del promedio que cada año se registra en este bimestre y que es de 32° Celsius (C).
Precisó que en lo que va de la presente temporada, el termómetro ya ha alcanzado valores de 41 °C en los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango; así como 40 °C en Jojutla, 35 °C en Cuautla y 36 °C en Cuernavaca.
Valencia Vargas detalló que el pronóstico indica que continuará la prevalencia del fenómeno conocido como “El Niño” (que consiste en un calentamiento anormal de las aguas del Pacífico ecuatorial que impacta en el calentamiento global) como el que se presentó en 2015.
Explicó que en Morelos, se prevé que la presencia de “El Niño” traiga como consecuencia una disminución de las precipitaciones en verano y un aumento en las de invierno.
No obstante, el secretario ejecutivo indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que la temperatura del mar ha disminuido de manera significativa lo que podría propiciar que el fenómeno del “El Niño” evolucione a “La Niña” y esto derive en la intensificación de chubascos en la entidad.
En ambos casos, dijo que el Gobierno de Morelos ha trabajado en acciones preventivas por lo difícil que resulta pronosticar en el mediano y largo plazo los efectos del cambio climático y las alteraciones al patrón de precipitaciones.
“Tenemos que hacer pronósticos de corto plazo para prepararnos para lo que venga”, acotó el titular de la Ceagua.
-
Recorre CEAGUA el río Las Fuentes, de Jiutepec
Recorre CEAGUA el río Las Fuentes, de Jiutepec. Autoridades establecieron una mesa de trabajo como parte del rescate de ríos y barrancas.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, recorrió con autoridades y pobladores de Jiutepec y Emiliano Zapata el río “Las Fuentes”, con la finalidad de establecer acciones conjuntas de saneamiento.
Como parte del compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez Garrido, en el rescate de los ríos y barrancas de Morelos, Juan Carlos Valencia, convocó a los alcaldes de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar y de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma.
En el recorrido que inició en el manantial “Las Fuentes”, de Jiutepec, el secretario ejecutivo de la Ceagua, recibió la petición del director del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jiutepec (SCAPSJ), Ramiro Blancas Toledo, de declarar el manantial Área Natural Protegida (ANP).
En la inspección identificaron varias necesidades como la de ampliar el colector que lleva las aguas negras a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) “La Gachupina”, debido a que la capacidad del tubo tiende a ser rebasada en la temporada de lluvias.
Aguas abajo, localizaron varias descargas municipales que contaminan de manera directa el río.
Al concluir la inspección, autoridades y ciudadanos acordaron establecer una mesa de trabajo permanente con el objetivo de analizar los datos recabados en la caminata de trabajo e iniciar las acciones necesarias que ayuden a eliminar las descargas contaminantes al caudal que cruza ambos municipios.
“Tenemos la instrucción del gobernador Graco Ramírez de rescatar nuestros ríos y barrancas como parte del proyecto de sustentabilidad incluido en el gobierno de la Visión Morelos”, concluyó, el titular de la CEAGUA.
-
Capacitan a responsables de espacios de cultura del agua
Capacitan a responsables de espacios de cultura del agua. Con la finalidad de establecer un puente de comunicación a través de las redes sociales para mantener informada a la población sobre el buen uso del agua y su pago oportuno, encargados de los Espacios de Cultura del Agua de 12 municipios participaron en el taller “Manejo Institucional de Redes”.
En su mensaje de bienvenida, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, reconoció el interés de los participantes, y los convocó a asumir la importancia de una tarea que tiene por objetivo inculcar a las nuevas generaciones el cuidado del agua y lograr un cambio en la cultura de los adultos.
“La tarea que realizarán es muy importante por las buenas prácticas que inculcarán a los niños. El problema de la cultura del agua está en los adultos, en todos nosotros y en todas nuestras generaciones; por eso, es importante enviar mensajes sobre el buen uso y cuidado del agua”, refirió.
La responsable de Cultura del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Liliana Soberanes, indicó que la dependencia federal trabaja en la promoción de campañas que alientan a los usuarios al pago oportuno del servicio, y añadió que capacitaciones como el manejo de redes, impulsadas por la Ceagua, ayudan a avanzar en el tema.
En el desarrollo del taller, los participantes aprendieron la importancia que tiene el incrementar el diálogo entre el gobierno y los ciudadanos, a través de las plataformas digitales, con las que se busca mejorar la comunicación mediante la generación de contenidos de calidad que acerquen a los ciudadanos con las instituciones de una manera rápida y eficiente.
En el “Manejo Institucional de Redes”, participaron 21 responsables de los espacios de cultura del agua de Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).
-
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas: CEAGUA
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas informo la CEAGUA. · Las condiciones climáticas atípicas son generadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44
La lluvia y descenso en la temperatura persistirán en Morelos principalmente en la zona conurbada de Cuernavaca y en los municipios de los «Altos de Morelos» durante las próximas 24 horas, informó el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas.
El secretario explicó que las precipitaciones y condiciones climáticas atípicas son provocadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44 que ingresaron el martes al país y se extendieron hacia la zona Centro.
«En Morelos se estarán manifestando de manera intensa. También habrá un descenso en las temperaturas, así que hay que tomar precauciones, particularmente en las partes más altas de la entidad que es donde se sentirá más frío», refirió.
Ante ello, pidió a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias como la gripe e influenza, porque se estima que la temporada invernal, de 60 frentes fríos, culmine en dos meses.
«Hay que tomar precauciones porque desde luego que estos cambios bruscos de temperaturas generan un incremento en la cantidad de enfermedades respiratorias. El llamado es a que tomemos mayores precauciones, porque estos días tendremos estos cambios bruscos de temperatura», añadió Juan Carlos Valencia.
Manifestó que por las mañanas y las noches se presentarán temperaturas bajas, pero al mediodía tenderán a ser cálidas, lo cual genera afectaciones en las vías respiratorias.
Por otra parte, explicó que estas precipitaciones benefician al campo morelense, pues se incrementan los niveles de las presas, las cuales se encuentran al 41 por ciento de su capacidad.
Considerando la temporada de estiaje próxima, lo anterior es un buen indicador para las cinco mil hectáreas que se cultivan con esa agua.
-
Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento
Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento. El secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, representa a México en la reunión mundial.
República de Sudáfrica.- Durante la administración del gobernador Graco Ramírez, 167 mil morelenses más han sido incorporados al servicio de agua potable, y 133 mil 270 a las redes sanitarias y de alcantarillado.
Esto representa un incremento del 7 por ciento en la cobertura de agua potable y del 8 por ciento en la cobertura de alcantarillado, “lo cual nos ha permitido una cobertura estatal del 94 por ciento en agua, alcanzando la media nacional, y del 96 por ciento en alcantarillado sanitario, superando la media nacional del 91 por ciento”.
Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, quien presentó en Sudáfrica avances en cobertura de agua potable, saneamiento, drenaje y alcantarillado.
Durante su participación en el panel de intercambio de conocimientos del Grupo de Recursos del Agua 2030 (2030 WRG), destacó también el saneamiento del río Cuautla, gracias a la construcción de colectores que llevan las aguas negras y grises hasta una de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), de las cuales 15 de las más importantes respecto a su capacidad son operadas de manera directa por la CEAGUA.
La “2030 Water Resources Group” reúne a líderes mundiales de Sudáfrica, Perú, México, Tanzania, Kenia, Bangladesh, India y Mongolia con el objetivo de desarrollar alianzas que ayuden a los gobiernos a acelerar las acciones que aumenten la sostenibilidad y la eficiencia del agua través de la economía.
Un objetivo importante de la reunión mundial consiste en crear conciencia sobre el desafío que representa la escasez de agua y las posibles soluciones entre los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, para apoyar las actividades de sus países.
-
Pide CEAGUA a los alcaldes mejorar organismos operadores
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), pidió a los presidentes municipales mejorar la eficiencia de los organismos operadores y evitar convertirlos en “agencias de colocación”.
Lo anterior, durante una reunión celebrada con las nuevas autoridades, y a la cual asistió personal de 31 de los 33 municipios del estado.
En dicho encuentro, Valencia Vargas recordó que todos los organismos operadores municipales se encuentran en crisis y eso se debe a varios factores, entre ellos, que tienen una nómina sobrada y que no cuentan con recursos para el pago de energía y mucho menos para la modernización y mantenimiento de los sistemas.
“Tenemos que mejorar la eficiencia de los servicios”, pero para lograr esto, dijo, es necesario reducir los costos, pues el 70 por ciento del gasto de un organismo se va al pago de energía y el otro 30 al de nómina.
“Se tiene que hacer una revisión del organismo, reducir el personal pues las nóminas están sobradas, no pueden ser agencias de colocación, los sistemas ya no aguantan más, pero también se tiene que mejorar la operación de las fuentes de abastecimiento”, agregó.
En este punto, indicó que la CEAGUA tiene un proyecto para rehabilitar 179 pozos en todo el estado, “estas fuentes abastecen al 80 por ciento de la población pero necesitamos del apoyo de los municipios para concretar el proyecto”.
En la reunión se les informó a los presidentes municipales cuáles son las reglas de operación para acceder a los programas federales, además se les presentó un informe sobre el estado del recurso hídrico en Morelos y se les compartió la carpeta de proyectos de la CEAGUA. -
Llega el agua a Xalpa, tras 25 años de espera
Tuvieron que pasar 25 años para que la comunidad de Xalpa, en Yecapixtla contara con el servicio de agua potable. Fue un camino largo, pero valió la pena, señalaron los vecinos, pues hoy las autoridades del Gobierno de la Visión Morelos entregaron el equipamiento del pozo profundo, la línea de conducción y el tanque elevado que permitirá llevar el agua hasta las casas de los más de 280 habitantes de la comunidad.
“Con esta acción las condiciones de vida han cambiado”, reconoció María del Pilar López Mejía, habitante de Xalpa y una de las principales gestoras de la obra que inició en 2013 con la perforación y aforo del pozo.
“La Visión Morelos ha cambiado a toda la entidad, gracias al trabajo que el gobernador Graco Ramírez ha hecho en las comunidades que más lo necesitan”, afirmó López Mejía durante el evento de entrega, presidido por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) Juan Carlos Valencia Vargas.
La inversión que los gobiernos federal, estatal y municipal realizaron en esta obra es superior a los cuatro millones de pesos, informó Matías Quiroz y representa, dijo, el esfuerzo, deseo y compromiso de la Visión Morelos por transformar las comunidades.
Sin embargo, comentó que ahora les toca a los integrantes de la comunidad conservar este cambio, por lo que les llamó a ser responsables en el uso de los recursos y a trabajar de la mano con las autoridades.
“El desarrollar este tipo de inversiones, el favorecer este equipamiento implica una gran responsabilidad para el gobierno municipal, pero también para los miembros de la comunidad porque se debe cuidar la sustentabilidad, ya no por los adultos, sino por los niños y es responsabilidad de todos cuidar los recursos y el medio ambiente”, destacó.
En este tema, el secretario ejecutivo de la CEAGUA comentó que en Yecapixtla se trabaja en el saneamiento de la barranca Las Ánimas y en la construcción de colectores en las colonias Trinchera y Juan Morales, además del equipamiento de dos pozos profundos más.
Finalmente Valencia Vargas convocó a la población a pagar por el servicio de agua, ya que dijo es la única manera en la que se pueden realizar más obras y cumplir con el compromiso que el gobernador Graco Ramírez asumió, para garantizar el acceso al servicio de agua potable a toda la población. -
Anuncia CEAGUA cierre de vialidades en Cuernavaca por obras de saneamiento
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) anunció el cierre de dos vialidades en Cuernavaca por la construcción de obras de saneamiento; se trata de la calle Ajusco en Rancho Cortés y la avenida Río Mayo en Vista Hermosa.
En rueda de prensa, el funcionario detalló que la calle Ajusto estará cerrada a la circulación, desde esta día y todo lo que resta del mes de diciembre, por lo que pidió a la población un poco de paciencia, comprensión y el uso de vías alternas.
Respecto a la avenida Río Mayo, dijo que la circulación de ésta se cerrará parcialmente de 22:00 a 06:00 horas a la altura de “Los Caballos”, desde este 15 y hasta el 19 de diciembre.
“Sabemos que estamos en un periodo importante, de mucho tráfico; procuraremos evitar en la medida de lo posible las molestias pero es un trabajo para bien común”, subrayó.
Valencia Vargas explicó que en la zona de Rancho Cortés se trabaja en la incorporación de más de cien descargas de drenaje que afectan a las barrancas Chalchihuapan y Amanalco; mientras que en Vista Hermosa, la obra consiste en la construcción de un colector que conducirá el agua residual de la zona hasta la planta de tratamiento de Acapantzingo.
“Ambas obras son para mejorar el saneamiento de Cuernavaca y para rescatar las barrancas”, agregó.
Finalmente dijo que en ambos puntos habrá operativos viales, ya que la CEAGUA trabaja de manera coordinada con tránsito municipal. El titular del organismo pidió a los conductores prudencia para manejar, sobre todo en la zona de Río Mayo.
-
Concluye el movimiento por el agua 2015
Con el compromiso de más de cuatro mil alumnos de nivel primaria de cuidar y proteger el agua en casas, escuelas y comunidades y además, ser vigilantes y promotores del buen uso del líquido y evitar que éste se desperdicie, concluyó el Movimiento por el Agua 2015, un evento organizado por la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El objetivo de esta actividad, en la que participaron doce escuelas de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, era incentivar buenas prácticas para el uso sustentable del agua y lograr con ello, ahorros de entre un 15 y 30 por ciento en el consumo.
Respecto a este punto, Mariana Vázquez Patiño, titular de Cultura del Agua de la CEAGUA, felicitó a la comunidad escolar que participó en el evento, ya que se lograron ahorros significativos en las escuelas, de hecho mencionó que en dos de ellas, pertenecientes al municipio de Yautepec, el ahorro fue de hasta 60 por ciento.
“El impacto fue importante, por lo que los convoco a que este Movimiento no terminé aquí, sino que se extienda a sus casas y comunidades, que mejoremos el uso para todos”, agregó Vázquez Patiño.
En su oportunidad, Rosa Elba Lévaro Pano, del mismo programa de CONAGUA mencionó que este Movimiento forma parte de las estrategias que se realizarán en Morelos para crear conciencia sobre el cuidado del agua, un recurso cada vez más escaso.
“Cada vez tenemos que compartir el agua entre más personas, por eso tenemos que cuidar el recursos e implementar nuevas prácticas, adaptarnos a las circunstancias”, mencionó.
En el Movimiento se implementaron tres acciones en las escuelas, lavarse las manos en no más de 30 segundos, recolectar el vital liquido de los lavamanos y reusarla en el lavado de patio o riego de jardín e identificar fugas en las instalaciones sanitarias.
El cierre de esta actividad se realizó en la escuela “Justo Sierra” de Jiutepec y en él también participaron los responsables del programa de los municipios Atlatlahucan, Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec.