Etiqueta: juan camilo mouriño

  • AVISO – Imagenes de la caida del avion en reforma

    Dos imágenes de primera mano sobre el accidente en Reforma, confirmado iba Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos
    La zona esta acordonada y las investigaciones ya están en manos de las autoridades federales.
    Technorati Profile
    accidente en reforma juan camilo mouriño accidente en reforma juan camilo mouriño y jose luis santiago vasconcelos

  • AVISO – Muere el secretario de Gobernacion – AVISO

    5.30pm Se sabe que un aeronave cae por el rumbo de Reforma y Periférico.
    6.15 Fue un helicóptero.
    7.00 No fue helicóptero, fue una avioneta.
    7.45 La avioneta fue un bimotor que venia de San Luis Potosí.
    8.15 Confirma Televisa por fuentes de íaltísimo nivelî que dentro de los muertos el secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño y el titular de la Secretaría Técnica para la implementación de las recientes reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia penal, José Luis Santiago Vasconcelos.
    8.19 El secretario de comunicaciones y transportes dice NO fue atentado.
    Calma… la mente puede jugar muchas malas pasadas y se puede creer que fue el crimen organizado o alguna circunstancia que no fuera un accidente, lo que se sabe es que venían de San Luis Potosí y habían firmado allá un convenio.
    Technorati Profile

  • ¿Renunciaran los miembros del gabinete de seguridad?

    Si existiera congruencia (escribí un día en este blog) en el gobierno de Felipe Calderón, regresando de Beijing, Carlos Hermosillo debería entregar el cargo ante tan magros logros.
    Ahora debería poner como primer párrafo.
    Si existiera congruencia en el gobierno de Felipe Calderón, ya sea Juan Camilo Mouriño que es el encargado de la política interna del país a través de la agenda de «Gobernación»; el procurador Eduardo Medina Mora, o el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; debería entregar el cargo ante tan magros logros.
    ¿Quien?, ¿quien seria el que debería mas que los demás, entregarse en bandeja de plata, el encargado de revisar la situación de gobernabilidad, relación con partidos y además, seguridad nacional?
    Quizá quien debería llevar la cartera entera de la seguridad ante casos y situaciones que atenten a la paz social como lo es el procurador, quien en el sexenio anterior trabajo en el CISEN?
    No, el secretario de seguridad publica quien en dos años creo que no ha hecho en nada su labor puesto que vemos que tanto federales como estatales los cuerpos de policía, están cada vez mas corrompidos.
    No.
    Creo que aun cuando la exigencia popular es esa, no se ira ninguno, el plazo de los 100 días que puso Marti en su famosa frase «Sino pueden, renuncien» en aquel evento en Palacio Nacional; puede argumentarse es corto ante la empresa.
    ¿Entonces?
    La gente comienza a darse cuenta de que no hay congruencia en el gobierno de Calderón quien cuando fue presentando a sus colaboradores dijo «estarían en constante prueba con resultados».
    La gente inicia el cuestionamiento, este gobierno fue llamarada de petate mientras olvidábamos el 2 de julio del 2006?
    La gente ya inicio a decirle a Calderón «lipe» puesto que le han quitado la «Fe».
    Para reflexionarse, ¿no?
    Technorati Profile

  • Segundo informe de gobierno del ciudadano Presidente Felipe Calderon

    Se acabo el día del presidente con la reforma al informe de gobierno, en esta ocasión, el licenciado Juan Camilo Mouriño en calidad de secretario de gobernación, hizo entrega del mismo en forma escrita al presidente de la mesa directiva, que este año cae en manos de un priista.
    Así, se da inicio a un nuevo periodo ordinario de sesiones, donde desde el primer día, las fuerzas políticas del país representadas en la cámara de diputados (Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido nueva alianza y Partido Alternativa) han dicho que van por las soluciones a este periodo de sesiones en el congreso.
    ¿Cuales son?
    Empleo, seguridad, educación y crecimiento.
    Esto suena muy bien, me agradaría seriamente pensar en que hay algún tipo de acuerdo el cual comprometa a las fuerzas políticas a sacar adelante las reformas ya sean o no estructurales para así, darle agilidad a los asuntos que tienen a México anclado en magros logros.
    Es por ello que aun cuando los políticos digan o hagan saber que están por darle salida a las necesidades del país, es un tanto cuanto difícil el poder creerles ya que suena mas a discurso electorero que otra cuestión, recordando que el próximo año, será renovación de congreso en México.
    Technorati Profile

  • Mexico y EEUU en reunion para agenda de inteligencia

    El titular de la secretaria de gobernación, Juan Camilo Mouriño se reunió con el titular de la agencia central de inteligencia (no CIA, ¿ok?) el director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Michael McConnell.
    La reunión se debe para tratar temas de la agenda binacional y yo me pregunto, ¿cual es dicha agenda en materia de seguridad? o ¿acaso la hay en materia de inteligencia?
    Y es que el vicealmirante McConnell es el encargado de recibir los reportes de todos los departamentos de información e inteligencia de las dependencias del país, para evitar exista una falta de comunicación que propicie un 11 de septiembre.
    En esta reunión, no solo estuvo con Juan Camilo Mouriño, sino también con todos los miembros del Gabinete de Seguridad del gobierno federal en donde están los secretarios de seguridad publica federal, el procurador general de la republica, el titular del centro de información y seguridad nacional (CISEN), los secretarios de la defensa nacional y marina y armada de México, etc.
    Así que, además de quizá el avance del narcotráfico hay demás temas, no le gustaría enterarse, ¿cuales?
    Technorati Profile

  • Felipe Calderon ratifica a Guillermo Valdes en el Cisen

    Dentro de las cuestiones que hay en la agenda política nacional en estos días de verano, sucede que ya el ejecutivo federal a través de su jefe de gabinete, Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, dijo que Guillermo Valdez, director de Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN no será desincorporado de su cargo.
    Y es que a raíz de que se a venido sabiendo que se contrato a una empresa privada para recabar información de los miembros del congreso, Manlio Fabio Beltrones líder de la bancada priista en el senado y que otras personas se saben han sido espiadas por dicho organismo (y muchas otras presumen haberlo sido aunque no son tan importantes como para ello), la comisión permanente de en este periodo extraordinario voto mandar una recomendación al ejecutivo federal para que, por perdida de confianza del congreso, fuera Guillermo Valdez removido de su cargo.
    En tiempos de negociación de reforma energética, de segundo informe de gobierno, de ver dividido al PRD y al Frente Amplio desmoronándose, es moneda de cambio… aunque ya Calderón dijo «no».
    Y no porque se recibe la recomendación pero el congreso no puede ordenar, como no sea al procurador de la republica, pedirle al presidente de México que quite o ponga un colaborador.
    Es algo un tanto cuanto difícil, pero en versión del mismo CISEN, la hoja que mostró Manlio Fabio Beltrones y que asegura, le hicieron llegar de la investigación que el CISEN lleva, supuestamente, tiene información que una persona cualquiera puede recabar sabiendo buscar.
    Pero bueno, será acaso que el presidente de la republica aguantara en su cargo a Guillermo Valdés solo y exclusivamente ya que se demostró, no fue el quien investigaba a políticos mexicanos? o quizá, porque si fue el CISEN y no desea cabos sueltos? ni idea pero lo que si es que me parece tonto hacerlo y dejarse descubrir, si se hace es por algo, que? y dejarse ver es que algo no esta trabajando bien en los métodos.
    Estamos?
    Technorati Profile